José María Posada

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
José María Posada Pereira.

José María Posada Pereira (1817, Vigo, España – 1886, Pontevedra, España) fue un poeta y periodista bilingüe, que escribió tanto en español como en gallego.

Pereira estudió humanidades y teología, y finalmente derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, España, graduándose en 1845. En 1840 fundó una academia de artes y literatura en Santiago, reuniendo a los mejores de la región. Posada fundó La Aurora de Galicia, una revista de literatura, ciencia y arte, en 1845. Vivió en Madrid entre 1851 y 1852, estudiando pintura. Tras mudarse a Vigo, fundó El Faro de Vigo (1852), el periódico más antiguo de España (que aún se imprime), en el que apareció gran parte de su obra. Durante su estancia en Vigo, bajo el seudónimo de Don Lucas, Posada publicó regularmente textos humorísticos, así como poesía en gallego y leyendas. Escribió un libro de memorias, «Un paseo de Vigo a Bayona» (1866). Sus poemarios recopilados se encuentran en «Poesías Selectas» (1888), vol. 16 de la Biblioteca Gallega. Algunos son alegres, mientras que otros son inspiradores.Poco a poco, Posada se dejó llevar por la melancolía y por la saudade, una profunda tristeza, como en la Carta a Ampariño. Sus leyendas, inspiradas en los romances tradicionales, destacan en Rosalida (influenciada por el Romance del Conde Olinos, una canción infantil) y La Bella Infanta.

Referencias

  • Ruiz, Ricardo Navas. 1982. El Romanticismo Español. Cátedra, Madrid. Tercera Ed.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save