Johann Heinrich Gottlob Justi
Johann Heinrich Gottlob von Justi (28 de diciembre de 1717 – 21 de julio de 1771) fue uno de los principales economistas políticos alemanes del siglo XVIII.
Vida
Justi nació en Brücken. De 1750 a 1753, Justi enseñó en la Academia de Caballeros del Theresianum en Viena, Austria, donde estableció estrechos contactos con Friedrich Wilhelm von Haugwitz, cuyas reformas administrativas ejercieron una fuerte influencia en sus ideas políticas. Después de establecerse brevemente en Erfurt y Leipzig, Justi fue nombrado Director de Policía en Göttingen en 1755. En Göttingen, Justi comenzó su estudio sistemático de las obras francesas contemporáneas, en particular el Espíritu de las leyes de Montesquieu. En 1757, aceptó una invitación del ministro danés Bernstorff a Copenhague. En 1758, se estableció en Altona. Con la esperanza de un puesto permanente en Prusia, Justi se mudó a Berlín en 1760. Cinco años más tarde, en 1765, fue nombrado Inspector Prusiano de Minas, Vidrio y Acero. En 1768, fue acusado de malversación de fondos gubernamentales y encarcelado en Küstrin. Una nueva investigación de archivo realizada por Andre Wakefield ha revelado hasta qué punto las actividades de Justi como funcionario prusiano en Neumark pueden considerarse un "desastre en casi todos los sentidos". Después de ser liberado en abril de 1771, regresó a Berlín, donde murió poco después.
Oeuvre

La obra de Justi consta de más de 50 obras independientes que tratan temas filosóficos, literarios, tecnológicos, geológicos, químicos, físicos, políticos y económicos. Durante la mayor parte de su vida, Justi no ocupó un puesto fijo en la academia o la administración pública, sino que tuvo que vivir de los derechos de autor de sus escritos. Por ello, intentó presentar al menos dos nuevos títulos en cada una de las dos grandes ferias anuales del libro alemanas en Leipzig y Frankfurt. Esta circunstancia explica las múltiples similitudes textuales que se pueden encontrar en las obras de Justi.
Justi escribió su obra en el contexto de la lucha por el poder en Europa durante la Guerra de los Siete Años. Su objetivo principal era crear monarquías comerciales modernas en los estados más grandes del Sacro Imperio Romano Germánico que pudieran igualar la fuerza militar, la posición política y el desempeño económico de Inglaterra y Francia. Para ello, Justi recurrió a ideas de pensadores franceses como Fénelon, Saint-Pierre, d'Argenson y Montesquieu.
En sus escritos políticos, Justi subrayó que un país sólo podía tener éxito económico y comercial si estaba dirigido por un gobierno moderado que reconociera la inviolabilidad de la propiedad privada. Por el contrario, el despotismo conducía necesariamente al empobrecimiento y al debilitamiento militar de un país. Bajo la influencia de Montesquieu, Justi analizó en profundidad las ventajas y desventajas de las distintas formas de gobierno, pero llegó a la conclusión de que la única forma de gobierno capaz de coordinar e implementar reformas económicas de amplio alcance era un régimen monárquico modernizado.
Justi propuso una amplia gama de ideas para la reforma económica. Además de las medidas para apoyar el crecimiento demográfico y fomentar la competencia (reduciendo el poder de los gremios y corporaciones), Justi consideraba que el aumento del consumo privado (aboliendo las leyes suntuarias), la expansión de las manufacturas y las empresas, así como el crecimiento del comercio exterior (con la ayuda de las empresas comerciales patrocinadas por el gobierno y la abolición de las prohibiciones sobre la importación y exportación de bienes) eran piedras angulares para el éxito económico. Estas medidas debían ir acompañadas de mejoras en la minería y la agricultura.
En definitiva, estas reformas sólo podrían tener éxito si se apoyaban en una reforma fiscal integral que condujera, entre otras cosas, a la abolición del impuesto especial (Akzise). En sus escritos financieros se percibe la influencia de los escritos franceses contemporáneos, así como de las teorías cameralistas desarrolladas por Wolff y Pufendorf.
En diversas cuestiones, Justi parece adoptar posiciones que se asemejan a las de Adam Smith. Sin embargo, su argumento general –la necesidad de intervenciones gubernamentales a corto plazo para lograr un orden económico liberal a largo plazo– se acerca mucho más a los de pensadores como Sir James Steuart (economista).
La investigación sobre Justi se ha centrado principalmente en sus trabajos sobre economía política (véanse los estudios de síntesis de Ferdinand Frensdorff y Ulrich Adam). Otras partes de su amplia obra aún no han sido estudiadas en detalle.
Literatura secundaria
- Ulrich Adam: La economía política de J.H.G. Justi. Peter Lang, Oxford 2006, ISBN 3-03910-278-8
- Ferdinand Frensdorff: Über das Leben und die Schriften des Nationalökonomen J.H.G. von Justi. Göttingen 1903
- Dirk Fleischer: "Kirchenverständnis aus polizeiwissenschaftlicher Sicht. Johann Heinrich Gottlob von Justis Verständnis der Kirche", en Albrecht Beutel et al.(ed.): Christentum im Übergang. Neue Studien zu Kirche und Religion in der Aufklärungszeit. Leipzig 2006, pp. 71–83, ISBN 3-374-02396-7
- Andre Wakefield: The Disordered Police State. El camarismo alemán como ciencia y práctica. University of Chicago Press, Chicago, 2009. ISBN 978-0-226-87020-5
Selección de escritos
- Staatswirtschaft oder systematische Abhandlung aller ökonomischen und Cameralwissenschaft, 2 volúmenes, I+II (1755)
- Entdeckte Ursachen des verderbten Münzwesens in Teutschland; Leipzig 1755 Breitkopf
- Grundsätze der Polizeywissenschaft (1756)]
- Die Chimäre des Gleichgewichts von Europa (1758)
- Vollständige Abhandlung von denen Manufakturen und Fabriken, 2 Bände, I (1758), II (1761)
- Staatswirthschaft, oder systematische Abhandlung aller Oekonomischen und Cameral-Wissenschaften, die zur Regierung eines Landes erfodert werden. En zweien Theilen sgefertigt. Erster Theil, Welcher die Lehre -von Erhaltung und Vermehrung des Vermogens des Staats, und mithin die Staatskunst, die Policey- und Commereien-Wissenschaft nebst der Haushaltungskunst in sich begreifft. Zweyte stark verhrte Auflage (1758)
- Die Chimäre des Gleichgewichts der Handlung und Schiffahrt (1759)
- Der Grundriss einer guten Regierung (1759)
- Psammitichus, 2 volúmenes, I (1759), II (1760)
- Natur und Wesen der Staaten (1760)
- Leben und Charakter des Königl. Polnischen und Churfürstl. Sächsischen Premier-Ministre Grafens von Brühl, 3 volúmenes, I (1760), II (1761), III (1764)
- Die Grundsätze zur Macht und Glückseligkeit der Staaten, 2 volúmenes, I (1760), II (1761)
- Gesammelte politische und Finanzschriften 3 volúmenes, I+II (1761), III (1764)
- Vergleichungen der europäischen mit den asiatischen und andern vermeintlich barbarischen Regierungen (1762)
- Ausführliche Abhandlung von denen Steuern und Abgaben (1762)
- Die Kunst das Silber zu affiniren oder das mit andern Metallen vermischte Silber wide fein zu machen (1765) Digitalisierte Ausgabe
- System des Finanzwesens (1766)
Referencias
- ^ Jürgen Georg Backhaus, Los comienzos de la economía política: Johann Heinrich Gottlob Von Justi (Springer, 2008: ISBN 0-387-09778-3), pág. 20; The Political Economy of J.H.G. Justi by Ulrich Adam, pág. 24
Enlaces externos
- MDZ
- Online Ausgabe von der Rechtlichen Abhandlung von denen Ehen, muere und vor sich ungueltig und nichtig sind
- Johann Heinrich Gottlob von Justi: Schauplatz der Künste und Handwerke