Jigme Lingpa

AjustarCompartirImprimirCitar

Jigme Lingpa (1730–1798) fue un tertön tibetano del linaje Nyingma del budismo tibetano. Fue el promulgador de Longchen Nyingthig, las enseñanzas de la Esencia del Corazón de Longchenpa, de quien, según la tradición, recibió una visión en la que se revelaron las enseñanzas. El Longchen Nyingthik finalmente se convirtió en el ciclo de enseñanzas Dzogchen más famoso y ampliamente practicado.

Carrera profesional

El monasterio de la infancia de Jigme Lingpa fue el monasterio Palri de la escuela Nyingma, o Pelri Tekchen Ling, en Chonggye, establecido por Sherab Ozer.

Prefigurando la creación de las Cinco Colecciones por parte de Jamgon Kongtrul, Jigme Lingpa reunió textos Nyingma que se habían vuelto raros, comenzando con los tantras Nyingma que se encuentran en la colección de manuscritos del Monasterio de Mindrolling. Esta colección de tantras Nyingma condujo a la acumulación de Nyingma Gyübum (Wylie: rnying ma rgyud 'bum, "Colección de Nyingma Tantras") para la cual Getse Mahapandita escribió el catálogo, corrigió y dispuso su impresión solicitando la costosa y laboriosa -Proyecto intensivo de tallado de bloques de madera para la impresión de bloques de madera. El tallado de bloques de madera se forjó gracias al patrocinio de la familia real de Derge (Wylie: sde dge) de Kham, que favoreció y honró a Jigme Lingpa.Getse Mahapandita también dispuso la impresión de textos de Jigme Lingpa y Longchenpa. Getse Mahapandita corrigió las obras de Jigme Lingpa, Longchenpa y Nyingma Gyübum.

Jigme también escribió una historia de nueve volúmenes de la escuela Nyingma del budismo tibetano y otras obras. Su presentación no sectaria del Madhyamaka (punto de vista del Camino Medio) sigue el sistema de Yhe Tsongkhapa.

Un importante precursor del movimiento Rimé, Jigme Lingpa tuvo muchos discípulos distinguidos en los cuatro linajes. El primer Dodrupchen Rinpoche, Dodrupchen Jigme Trinle Ozer, se convirtió en el principal sostenedor de su linaje. Entre las que la tradición sostiene que son las reencarnaciones de Jigme Lingpa están Ye shes rdo rje, Mdo mkhyen brtse ye shes rdo rje (1800–66, su emanación de la mente), Patrul Rinpoche (emanación del habla) y Jamyang Khyentse Wangpo (emanación del cuerpo).). En Bután, su tradición se mantiene mediante la encarnación sucesiva de Padtselling tulku y Jikmé Kündröl Namgyel. Tanto Druptop Namgyel Lhündrup, 1st Padtselling Tulku (1718-1786) como Jigmé Tenpé Gyeltshen, 2nd Padtselling Tulku (1788-1850) fueron alumnos de Jigme Lingpa.

Jigme Lingpa, traducido por Sam van Schaik, explica cómo comenzaron sus aprendizajes:

Empecé con el estudio de la gramática y cualquier tema vajra que encontré, como las escrituras del Conquistador y los tratados que aclaran su intención, textos sobre definiciones convencionales e instrucciones sobre la verdadera naturaleza. Aunque me aferré a ellos con veneración, aparte de algunas buenas huellas que me inspiraron a estudiar a la luz del día y bajo la luz de una lámpara, no tuve oportunidad de aumentar mi conocimiento en una relación con un maestro, ni siquiera por un solo día. Luego, en dPal-gyi bSam-yas mChims-phu, me reuní tres veces con el cuerpo de sabiduría de Klong-chen-pa, y al ser bendecido con varios símbolos auspiciosos, mis conexiones kármicas se despertaron desde La Gran Perfección.

Janet Gyatso afirma que:

Las afiliaciones nyingma de Jigme Lingpa lo llevaron a veces a participar en el tipo de actividades tántricas que durante mucho tiempo han sido criticadas por los budistas más conservadores. Él mismo era ambivalente acerca de algunas de estas actividades:... se arrepintió de la magia negra que realizó durante la guerra Gurkha. Jigme Lingpa incluso admite que la antigua ordenanza de Lha Lama Shiwa O y Changchub O, que censuraba las indulgencias de los practicantes de Nyingma, podría haber sido merecida. Y, sin embargo, informa con cierto placer que participó en una fiesta comunal de borrachos (gaṇacakra) o que le dieron cerveza en la casa del maestro Nyingma Kumārarāja (1266-1343) y que hizo "una danza de bienaventuranza-vacuidad integrada".

Terma

Al explicar la transmisión y recepción de los 'tesoros' (tibetano: terma) de 'Las palabras del omnisciente' (Wylie: kun mkhyen zhal lung) y 'El loto blanco' (Wylie: rgyab brten padma dkar po) Jigme Lingpa hace referencia a una mezcla de 'mindstream' (Wylie: [b]rgyud), 'Absolute [Truth]' (Wylie: don) y 'adhishthana' (Wylie: byin rlabs) y van Schaik (2004: p. 45) ha traducido al tibetano en inglés de la siguiente manera: "la bendición del continuo de la verdad" (Wylie: don brgyud byin rlabs), "la bendición del continuo" (Wylie: rgyud byin gyi rlabs), y "la transmisión-bendición de símbolos y palabras" (Wylie:brda tshig gi byin brgyud).

Longchen Nyingthig

Jigme Lingpa fue una reencarnación de dos importantes maestros, Vimalamitra y King Trisong Deutsen. Como encarnación de estas dos figuras, los dos linajes Dzogchen principales del Tíbet se combinaron en él: el Vima Nyingtik y el Khandro Nyingtik, ambos contenidos en el Nyingtik Yapshi. Por lo tanto, el ciclo terma Longchen Nyingthig se considera una condensación de estas profundas enseñanzas.

Los textos que fueron revelados por Jigme Lingpa, en su forma actual, comprenden tres volúmenes conocidos como Nyingtik Tsapö (tibetano: སྙིང་ཐིག་རྩ་པོད). Los numerosos tratados, sadhanas y oraciones que contiene tratan principalmente de la práctica tántrica, en particular la etapa de generación y Dzogchen.

Jikmé Lingpa descubrió las enseñanzas de Longchen Nyingtik como terma mental a la edad de veintiocho años. Tulku Thondup escribe:

En la noche del vigésimo quinto día del décimo mes del año del Búfalo de Fuego del decimotercer ciclo de Rabjung (1757), Jikmé Lingpa se acostó con una insoportable devoción por Guru Rinpoche en su corazón; un torrente de lágrimas de tristeza mojaba continuamente su rostro porque no estaba en la presencia de Guru Rinpoche, y las palabras incesantes de oraciones seguían cantando en su aliento.

Permaneció en las profundidades de esa experiencia de meditación de clara luminosidad durante mucho tiempo. Mientras estaba absorto en esa claridad luminosa, experimentó volar una larga distancia a través del cielo mientras montaba un león blanco. Finalmente llegó a un camino circular, que pensó que era el camino de circunvalación de Jarung Khashor, ahora conocido como Boudhanath Stupa, un importante monumento budista de estructura gigante en Nepal.

En esta visión, las dakinis de sabiduría le dieron a Jikmé Lingpa un cofre que contenía cinco pergaminos amarillos y siete cuentas de cristal. Uno de los rollos contenía la guía profética de Longchen Nyingtik, llamada Nechang Thukkyi Drombu. Siguiendo las instrucciones de una dakini, comió los pergaminos amarillos y las cuentas de cristal, y todas las palabras y el significado de la terma Longchen Nyingtik se despertaron en su mente.

Jikmé Lingpa mantuvo este terma en secreto durante años, y ni siquiera transcribió el terma hasta que entró en otro retiro en el que tuvo una serie de visiones de Longchen Rabjam. Tulku Thondup explica:En el año de la liebre terrestre (1759) inició otro retiro de tres años en Chimpu. Durante ese retiro, debido a que fue inspirado por tres visiones puras sucesivas de Longchen Rabjam, y fue apremiado por las repetidas solicitudes de las dakinis, transcribió su terma como el ciclo de Longchen Nyingtik. El décimo día del sexto mes (mes del mono) del año del mono (1764) hizo pública su terma por primera vez al conferir la transmisión del empoderamiento y las instrucciones a quince discípulos.

Sadhanas

Chod

La risa ruidosa de la Dakini (tibetano: མཁའ་འགྲོའི་གད་རྒྱངས, THL: Khandrö Gé Gyang) es un Chöd sādhanā del Longchen Nyingtik.

Autobiografía

Jigme Lingpa también es conocido por sus obras autobiográficas, principalmente sus autobiografías externas que se encuentran en sus "Obras completas" de nueve volúmenes junto con su ciclo "Esfera del corazón" y otras obras históricas. En particular, sus trabajos autobiográficos mostraron la dinámica de las relaciones entre los visionarios budistas tibetanos y las figuras políticas laicas.

Obras en traducción

  • Lingpa, Jigme (2017). "El cofre de los siddhis: un manual de recitación para Rigdzin Dupa". La Reunión de Vidyadharas: Texto y Comentarios sobre el Rigdzin Düpa. Estados Unidos: León de las Nieves. ISBN 978-1611803617.
  • Lingpa, Jigme (2017). "Los puntos cruciales de visualización para la práctica de larga duración de Rigdzin Dupa". La Reunión de Vidyadharas: Texto y Comentarios sobre el Rigdzin Düpa. Estados Unidos: León de las Nieves. ISBN 978-1611803617.
  • Lingpa, Jigme (1987). El Dzogchen: Práctica preliminar de la esencia más íntima. Traducido por Tulku Thondup (2ª ed. revisada). Publicaciones Paljor. ISBN 8185102198.
  • Lingpa, Jigme (2020). "Escalera a Akanistha: instrucciones sobre la etapa de desarrollo y Deity Yoga y aclaración de los puntos difíciles en la etapa de desarrollo y Deity Yoga". Deidad, mantra y sabiduría: Meditación de la etapa de desarrollo en el tantra budista tibetano. Estados Unidos: Shambhala. ISBN 9781559394970.
  • Lingpa, Jigme (2017). "Oración a Rigdzin Ligme Lingpa invocando sus encarnaciones anteriores". La Reunión de Vidyadharas: Texto y Comentarios sobre el Rigdzin Düpa. Estados Unidos: León de las Nieves. ISBN 978-1611803617.
  • Lingpa, Jigme (2018). "Los pasos hacia la liberación: instrucciones esenciales sobre la práctica preliminar común del entrenamiento de la mente séptuple". Pasos hacia la Gran Perfección: La Tradición de Entrenamiento Mental de los Maestros Dzogchen. León de nieve. ISBN 978-1559394772.
  • Lingpa, Jigme; Dorje, Longchen Yeshe (2010). Tesoro de Cualidades Preciosas: Libro Uno. Traducido por The Padmakara Translation Group. Reino Unido: Shambala. ISBN 978-0834823105.
  • Lingpa, Jigme; Dorje, Longchen Yeshe (2020). Tesoro de Cualidades Preciosas: Libro Dos. Traducido por The Padmakara Translation Group. Estados Unidos: Shambhala. ISBN 978-1611800999.
  • Lingpa, Jigme (2014). Yeshe Lama: Manual de Dzogchen Atiyoga de Jigme Lingpa. Traducido por Keith Dowman. ¡Dzogchen ahora! Libros. ISBN 978-1502716224.

Contenido relacionado

Naturaleza de Buda

La naturaleza de Buda se refiere a varios términos budistas relacionados, sobre todo tathāgatagarbha y buddhadhātu. Tathāgatagarbha significa la matriz o...

Dana

Dana es una palabra sánscrita y pali que connota la virtud de la generosidad, la caridad o dar limosna en las filosofías indias. Se transcribe...

Milarepa

Jetsun Milarepa fue un siddha tibetano, famoso por ser un asesino cuando era un joven, antes de volverse al budismo y convertirse en un discípulo budista...
Más resultados...