Jens Jacob Asmussen Worsaae
Jens Jacob Asmussen Worsaae (14 de marzo de 1821 - 15 de agosto de 1885) fue un arqueólogo, historiador y político danés, segundo director del Museo Nacional de Dinamarca (1865-1874). Desempeñó un papel clave en la fundación de la arqueología científica. Worsaae fue el primero en excavar y utilizar estratigrafía para demostrar la secuencia de C. J. Thomsen del sistema de tres edades: piedra, bronce y hierro. También fue un pionero en el desarrollo de la paleobotánica gracias a sus trabajos de excavación en las turberas de Jutlandia. Worsaae se desempeñó como ministro Kultus de Dinamarca (ministro de cultura y educación) de Christen Andreas Fonnesbech de 1874 a 1875.
Vida temprana y educación
Jens Jacob Asmussen Worsaae nació en Vejle, Dinamarca, en 1821. Fue el quinto de once hijos nacidos en una familia rica y educada. Su padre era funcionario (tesorero del condado) del condado de Vejle y también miembro de la Real Sociedad de Antigüedades del Norte.
Los intereses arqueológicos de Worsaae comenzaron en 1832 cuando su padre le regaló dos hachas de piedra, una que había sido encontrada en su tierra y la otra en el dragado del puerto de Vejle. Worsaae se inspiró; Comenzó a buscar en la costa este de Jutlandia antes de ampliar su área de búsqueda para incluir también el centro y el sur de Jutlandia.
En 1835, mientras estaba en la escuela de Randers, Worsaae fue invitado a participar en la excavación de una tumba en Bygholm, en las afueras de Horsens. Worsaae también se incluyó en las excavaciones cerca de Jellinge el año siguiente.
En 1838 inició estudios en la Universidad de Copenhague, graduándose en 1841. Fue elegido miembro de la Sociedad Filosófica Americana en 1869.
(Necesita ampliación y contenido de biografías estándar)
Carrera y contribuciones
Mientras estaba en Copenhague para asistir a la universidad, Worsaae comenzó a trabajar como voluntario con Christian Jürgensen Thomsen, el primer director del Museo Nacional de Dinamarca. Aprendió los métodos de Thomsen para fechar artefactos y realizar excavaciones arqueológicas controladas.
No queriendo seguir trabajando sin paga, encontró un mecenas en el rey Cristián VIII. A petición del rey, Worsaae escribió una descripción general del campo de los anticuarios: Las antigüedades primitivas de Dinamarca (Danmarks Oldtid oplyst ved Oldsager og Gravhøie), que explicaba la arqueología. y el sistema de tres edades, se publicó por primera vez en 1843 en Dinamarca y se hizo muy popular. Más que Thomsen, Worsaae reaccionó contra la visión entonces predominante de la prehistoria en Dinamarca. El historiador Suhm identificó el período protohistórico como la "época legendaria". Pensó que podría estudiarse a partir de los mitos y leyendas del antiguo nórdico. Suhm interpretó a los dioses nórdicos y figuras míticas como reyes y líderes de pueblos prehistóricos. Worsaae rechazó esta visión de la prehistoria como euhemerismo. Pensaba que la prehistoria era un período que era mejor estudiar no por los historiadores, sino por los arqueólogos, que se ocupaban de los bienes materiales. Creía que el conocimiento que se pueda obtener sobre la prehistoria será necesariamente cualitativamente diferente del conocimiento de los períodos históricos, basado en textos escritos.
Worsaae trabajaba en un contexto de lucha nacionalista. A mediados del siglo XIX, en medio de la tensión política entre Dinamarca y Alemania, el erudito y nacionalista noruego Peter Andreas Munch proporcionó a los alemanes argumentos para invadir Dinamarca al sugerir que Dinamarca había sido poblada originalmente por alemanes. Pero Worsaae argumentó que los pueblos prehistóricos de los registros arqueológicos no podían identificarse con ningún pueblo moderno debido a la enorme escala de tiempo involucrada. Aun así, se interpretó que su trabajo sobre antigüedades danesas significaba que los nativos tenían una larga historia en la zona.
De manera similar, cuando la Mujer Haraldskær, una momia de turbera, fue encontrada en el sur de Dinamarca en 1843, fue exhibida como la legendaria reina Gunhild del período medieval temprano. Worsaae cuestionó este punto de vista, argumentando que el cuerpo tenía su origen en la Edad del Hierro, como la mayoría de los de los pantanos, y era anterior a cualquier personaje histórico de las crónicas en al menos 500 años.
El rey Christian lo envió en un viaje de investigación a Gran Bretaña e Irlanda en 1846 y 1847, para estudiar evidencia de los vikingos. Investigó antigüedades e historias para desarrollar un relato de la cultura en torno al Mar del Norte. Worsaae escribió Un relato de los daneses y los normandos en Inglaterra, Escocia e Irlanda (1852).
En 1847, Worsaae fue nombrado inspector de conservación de monumentos antiguos. Trabajó para preservar áreas y dirigió excavaciones en todo el país. Mediante excavaciones controladas y análisis de estratigrafía, encontró artefactos que respaldaban el sistema de las tres edades de Thomsen, anteriormente basado en la colección del museo. Utilizando los estudios de Nilsson sobre la subsistencia prehistórica y los estudios del geólogo danés Johannes Japetus Steenstrup sobre los cambios en la forestación prehistórica, Worsaae comenzó a explorar los límites de lo que se puede saber sobre la prehistoria. En ese período de erudición, aquellos que podían captar el concepto de prehistoria tenían dificultades para imaginar que los desarrollos culturales pudieran discernirse dentro de las tres edades. A través de excavaciones en yacimientos de la Edad de Piedra, Worsaae vio que había distintas tendencias de coexistencia: un período con herramientas simples, signos de caza y pesca, y con huesos de perro como única evidencia de animales domésticos. Este período estuvo asociado con el descubrimiento de los "basureros de cocina": enormes montones de desechos producidos por recolectores de ostras. Los basureros a veces alcanzaban hasta diez metros de alto y cien metros de largo. Worsaae comentó en su diario que "estos enormes montones de conchas de ostras deben representar los restos de comidas consumidas por personas de la Edad de Piedra".
Worsaae determinó que un segundo subconjunto de depósitos de la Edad de Piedra, asociados con entierros de dólmenes, mostraba signos de cría de animales y agricultura. Siguiendo los análisis de Nilsson sobre la subsistencia prehistórica, Worsaae propuso que la Edad de Piedra tuvo un período de búsqueda de alimento y un período agrícola, lo que podría demostrarse a partir de artefactos. También reconoció que los hallazgos de cuevas en Francia son anteriores incluso al período de la Edad de Piedra de la búsqueda de alimento en Dinamarca. Quizás fue el primero en imaginar lo que sería la división entre los períodos Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. Estos fueron clasificados y nombrados por el investigador británico John Lubbock, primer barón de Avebury en 1865.
Como director del Museo Nacional de Dinamarca (1865-1874), Worsaae se convirtió en el mentor de una nueva generación de arqueólogos, incluido Sophus Müller en Dinamarca. También fue profesor en la universidad. Apoyó la arqueología como ciencia e influyó en sus prácticas de estudio y excavación. También influyó en los arqueólogos de Suecia, donde Nils G. Bruzelius, Hans Hildebrand y Oscar Montelius siguieron su ejemplo. Además, desarrollaron métodos para establecer cronologías mediante excavaciones controladas. Fue durante su dirección del Museo Nacional que el Museo Británico compró la gran colección de antigüedades de Dinamarca de Worsaae.
El primer trabajo de Worsaae, Las antigüedades primitivas de Dinamarca (Danmarks Oldtid oplyst ved Oldsager og Gravhøie), que explicaba el sistema de las tres edades, fue el primero en publicado en 1843 en Dinamarca y en inglés en 1849. Influyó fuertemente en los investigadores de Gran Bretaña y Estados Unidos. Por ejemplo, Lewis Henry Morgan, un etnólogo estadounidense pionero, desarrolló su propio sistema de prehistoria en tres etapas en su libro Ancient Society (1877). Teorizó que los pueblos prehistóricos atravesaron etapas progresivas de "salvajismo", "barbarie" y "civilización", que se pueden rastrear mediante varios criterios, incluido el parentesco y las estructuras sociales, así como las herramientas y el cultivo.
Vida personal
Worsaae se casó con Severine Jacobine Grevencop-Castenschiold, miembro de la prominente familia Grevencop-Castenschiold. Tuvieron dos hijas: la jacobina Cathrine Margrethe Worsaae (1869-1951), la mayor de las dos, se casó con el político y gobernador de las Indias Occidentales danesas Henri Konow. Su hermana menor, Caroline "Lilli" Alvilda Nini Worsaae, falleció cuando tenía apenas 22 años.
Worsaae y su esposa vivieron en la finca de su suegro, Hagestedgaard, durante largos períodos de tiempo. Murió allí en 1885.
Obras
Antigüedades de Dinamarca. traducido por William John Thoms (1849)
- Un relato de los daneses y noruegos en Inglaterra, Escocia e Irlanda (1852)
- Las artes industriales de Dinamarca: desde los primeros tiempos hasta la conquista danesa de Inglaterra (1882)
- La prehistoria del norte: Basada en los monumentos contemporáneos (1886) traducido por H. F. Morland Simpson