Jbel Ayachi

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Jbel Ayachi (árabe: جبل العياشي) es una de las montañas más altas del norte de África y se encuentra en el Alto Atlas oriental, en el centro de Marruecos. Jbel Ayachi se eleva a una altura de 3.757 m sobre el nivel del mar.

Esta zona montañosa constituye el hábitat del quebrantahuesos.

Geografía

En lugar de referirse a un único pico, Jbel Ayachi se refiere a un macizo montañoso de más de 20 kilómetros de diámetro. La región de Ayachi, que en teoría es un anillo, alberga un lago estacional en su centro y está rodeada de picos y pasos que a menudo superan los 3000 m de altitud.

Durante el siglo XX, los escaladores estadounidenses levantaron un gran cono de metal para marcar la cima. El segundo pico más alto de Jbel Ayachi se encuentra en el sureste.

A pesar de su proximidad al desierto del Sahara, las cumbres de Ayachi permanecen cubiertas de nieve y frías hasta bien entrado el año. La nieve permanece en la mayoría de las cumbres hasta finales de mayo o principios de junio, y en algunos lugares protegidos puede sobrevivir todo el verano.

El gobierno de Marruecos publicó en 1968 mapas topográficos precisos de la región, que incluyen contornos, picos y algunos de los caminos y manantiales. Estos mapas se pueden adquirir en la División de Cartografía de las principales ciudades marroquíes. La región de Ayachi está cubierta por los mapas de los distritos de Midelt y Er-Rich.

Geografía humana

El paisaje, que antiguamente estaba cubierto de bosques, se ha visto gravemente afectado por el pastoreo excesivo. Ahora está dominado por matorrales ralos, suelos pedregosos y uadis y barrancos muy definidos. Los bereberes nómadas han habitado las montañas durante muchos años, criando ovejas y cabras y permaneciendo en gran medida aislados de los agricultores sedentarios y los pueblos de mercado de las llanuras. Los nómadas a menudo entran en conflicto con los forestales del gobierno por el uso de los recursos naturales, especialmente los árboles.

El corazón de la comunidad nómada de Ayachi es el pueblo de Tarhirat, que no tiene viviendas permanentes pero está ubicado en el centro y bien abastecido de agua.

Características

Un barranco cerca de Tarhirat en Jbel Ayachi
Tienda de bereber en Wadi n'Ikis, Jbel Ayachi

Véase también

  • Río Moulouya
  • High Atlas

Referencias

  1. ^ M. Peyron, « ‘Ayyachi, Jbel », Encyclopédie berbère, vol.8, Edisud 1990, p.1200-1204
  2. ^ G.E.R.E.S
  3. ^ "Jbel Ayachi". Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2012. Retrieved 2014-08-24.
  4. ^ Le déclin du Jbel Ayachi - Les moutons marocains sabotent une montagne
  • Medios relacionados con Jbel Ayachi en Wikimedia Commons
  • Trekking en Marruecos - Jbel Toubkal, Jbel Mourik, Jbel Ayachi, Jbel M'Goun
  • Dónde encontrar los últimos buitres barbudos en Marruecos
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save