Jarl

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Jarl era un rango de la nobleza en Escandinavia durante la era vikinga y la Alta Edad Media. La institución evolucionó con el tiempo y varió según la región. En nórdico antiguo, significaba "jefe", específicamente alguien designado para gobernar un territorio en lugar de un rey. También podía denotar a un príncipe soberano. Por ejemplo, durante la era vikinga, los gobernantes de varios de los pequeños reinos de Noruega tenían el título de jarl, a menudo ejerciendo no menos poder que sus reyes vecinos. En Suecia y Noruega de la Baja Edad Media, normalmente había solo un jarl en el reino, segundo en autoridad solo después del rey. El título quedó obsoleto en la Edad Media y fue reemplazado por el rango de duque (hertig/hertug/hertog). La palabra está relacionada etimológicamente con el inglés earl.

Etymology

El término jarl (nórdico antiguo: jarl, sueco antiguo: iarl, iærl, danés antiguo: jærl) se ha relacionado con varias palabras similares en las lenguas germánicas, como el protonórdico eril, el inglés antiguo eorl (que significa guerrero, héroe o jefe, relacionado con el inglés moderno earl), el sajón antiguo erl (hombre, noble) y el alto alemán antiguo erl- en nombres personales como Erlaberaht.

Algunos estudiosos han sugerido que el término jarl comparte una conexión con el término germánico antiguo erilaz y el término latino heruli o erular, términos que antiguamente se referían a una tribu germánica que, según algunos estudiosos, vivió en las islas danesas y en la región de Escania (véase Heruli). Sin embargo, otros han descartado esta conexión.

Noruega

La palabra jarl se conoce en Noruega a partir del poema escaldeo Háleygjatal, que data de finales del siglo IX.

En la poesía éddica, un jarl es a menudo un hombre libre de buena posición, pero no necesariamente de alto cargo. El concepto de jarl también aparece en el poema Rígsþula. Según el mito, el dios Ríg engendra tres hijos —Thrall, Karl y Jarl— que se convierten en los antepasados de las clases sociales: esclavos, campesinos y la nobleza guerrera. Jarl se casa con Erna, hija de hersir (cacique local), y su hijo menor se llama Konr o Konr ungr (rey). Basándose en Rígsþula, el historiador alemán Konrad Maurer rastreó el concepto de jarl hasta el legendario rey noruego Harald Fairhair (c. 850 – c. 932). En aquella época, jarl habría significado un miembro de la clase aristocrática. Esto está respaldado por las leyes del inglés antiguo, en las que eorl se refiere a una persona noble. Sin embargo, algunos estudiosos datan la composición de Rígsþula en el siglo XII o posterior, en cuyo caso no puede considerarse una buena fuente para un concepto del siglo X.

Durante el período merovingio, el cargo de jarl se convirtió en un cargo de jefes independientes. Según la Saga de Harald Fairhair, el rey Harald designó un jarl en cada condado para recaudar impuestos:

El rey Haraldr hizo esta ley en todas partes que estableció su dominio sobre, que tomó posesión de toda propiedad heredada e hizo que todos los agricultores le pagaran las cuotas de tierra, tanto ricos como pobres. Puso una jerga en cada distrito que debía administrar las leyes de la tierra y recoger multas y deudas de tierra, y la jerga debía tener un tercio de los impuestos y las deudas por su mantenimiento y gastos. Cada frasco tenía bajo él cuatro o más señores [hersir] y cada uno de ellos tenía ingresos de veinte marcas. Cada jarrón debía proporcionar al rey sesenta hombres luchando por su ejército, y cada señor veinte hombres. Y tanto había aumentado el rey Haraldr la tributación y las deudas de tierra que sus lazos tenían más poder que los reyes en el pasado. Y entonces, cuando esto fue aprendido en Àrándheimr, muchos de la clase dominante fueron a ver al rey Haraldr y se convirtieron en sus hombres.

Haralds saga ins hárfagra, Capítulo 6 [traducción por Alison Finlay y Anthony Faulkes]

Los jarls noruegos más poderosos fueron los jarls de Lade, que gobernaron Trøndelag y Hålogaland.

En la Noruega medieval tardía, el título de jarl era el rango más alto por debajo del rey. Normalmente no había más de un jarl en la Noruega continental en ningún momento, y a veces ninguno. El gobernante de la dependencia noruega de Orkney tenía el título de jarl, y después de que Islandia reconociera el señorío noruego en 1261, también se envió un jarl allí como alto representante del rey. En la Noruega continental, el título de jarl se usaba normalmente para uno de dos propósitos:

  • Nombrar un gobernante de facto en los casos en que el rey era menor o gravemente enfermo (por ejemplo Håkon Galen en 1204 durante la minoría del rey Guttorm, Skule Bårdsson en 1217 durante la enfermedad del rey Inge Bårdsson).
  • Apaciguar a un pretendiente al trono sin darle el título del rey (por ejemplo, Eirik, el hermano del rey Sverre).

En 1237, el jarl Skule Bårdsson recibió el rango de duque (hertug). Esta fue la primera vez que se utilizó este título en Noruega, y significó que el título de jarl ya no era el rango más alto por debajo del de rey. También anunció la introducción de nuevos títulos nobiliarios de la Europa continental, que reemplazarían a los antiguos títulos nórdicos. El último jarl en la Noruega continental fue nombrado en 1295.

Suecia

El uso del título en Suecia era similar al de Noruega. En la historia sueca, los jarls se describen como gobernantes locales o virreyes designados por un rey, que gobernaban una de las provincias históricas suecas, como Västergötland, Östergötland o Svitjod. Para ocasiones especiales, también se podían nombrar jarls regionales fuera de Suecia. Un ejemplo de esto es Jon Jarl, quien supuestamente llevó a cabo operaciones piratas contra Novgorod en el este.

Los sveajarls de los siglos XII y XIII eran hombres poderosos, como Birger Brosa, Ulf Fase y Birger Jarl (Magnusson), y a menudo los verdaderos gobernantes del reino sueco. Tras la muerte de Birger Jarl, el título fue sustituido por el de duque (en sueco: hertig) en el siglo XIII. El primer duque fue el hijo de Birger Jarl, Magnus (más tarde conocido como Ladulås).

Jarls of Sweden

  • Birger Brosa (muerto 1202), jerga en 1174–1202
  • Johan Sverkersson (Johan Sverkersson)c.1201 – 1222), jerga designada en 1202 a la edad de uno
  • Jon Jarl (died c. 1206), mencionado en la Crónica de Erik
  • Knut Birgersson (died 1208), jerga a Sverker el Younger, asesinado en la batalla de Lena
  • Folke Birgersson [sv], 1208–1210, muerto en 1210 en la batalla de Gestilren
  • Karl el sordoKarl Döve; murió 1220), asesinado en la batalla de Lihula
  • Ulf Fase (muerto 1247), jerga de c.1220 y posiblemente hasta su muerte
  • Birger Magnusson (c. 1210 – 1266), jerga en 1248–1266

Jarras regionales de Västergötland

  • Ulf Tostesson
  • Ragnvald Ulfsson (c. 1010–20), tarro posterior de Staraja Ladoga e Ingria. Padre del rey Stenkil de Suecia.

Dinamarca

En Dinamarca, el jarl era el lugarteniente del rey, como lo fue Ulf Jarl (fallecido en 1026) ante Canuto el Grande, rey de Inglaterra, Dinamarca y Noruega.

El último jarl del sur de Jutlandia, Canuto Lavard (fallecido en 1131), se convirtió en el primer hertug (duque) danés, con el título de "Hertug af Slesvig" ("Duque de Schleswig"). De este modo, el título de hertug (duque) vino a sustituir al antiguo título nórdico de jarl.

Islandia

Se sabe que sólo una persona ha ostentado el título de Jarl en Islandia. Se trata de Gissur Þorvaldsson, que fue nombrado Jarl de Islandia en 1258 por el rey Haakon IV de Noruega para que le ayudara en sus esfuerzos por someter a Islandia a la realeza noruega durante la era de los Sturlung. Conservó el título hasta su muerte en 1268.

Inglaterra

Cuando Canuto se convirtió en rey de Inglaterra en 1016, uno de sus primeros actos fue reestructurar el reino según el sistema que se utilizaba en Escandinavia. Dividió el reino en cuatro condados semiindependientes: Northumbria pasó a manos de los noruegos, Erik de Lade; Thorkell el Alto recibió Anglia Oriental y Eadric Streona recibió su nombramiento preexistente en Mercia. Canuto se reservó Wessex para sí mismo.

  • En la serie histórica de televisión del drama del Canal de Historia VikingosEl actor Thorbjørn Harr interpreta el personaje de Jarl Borg, un Jarl de Götaland.
  • En el video juego The Elder Scrolls V: Skyrim, los gobernantes de las diferentes ciudades y sus respectivas regiones, llamados dentro del juego como las nueve bodegas, son conocidos como Jarls.
  • En la serie de televisión NRK Norsemen, hay dos jarls: Jarl Varg, el principal antagonista del espectáculo, y Jarl Bjorn, un personaje en la temporada 3.

Notas

  1. ^ también deletreado Earl literatura en inglés

Referencias

  1. ^ Lindström 2006, pp. 113–115).
  2. ^ a b c d e Kulturhistorisk leksikon 1957, p. 559.
  3. ^ a b Hellquist, Elof (1922). Svensk etymologisk ordbok (en sueco). Lund: C. W. K. Gleerups förlag. p. 279.
  4. ^ por ejemplo Järsberg Runestone (6th century) ek erilaz [...] runor waritu...
  5. ^ a b Norseng, Per G.; Viken, Øystein Lydik Idsø (2024-11-26), "jarl", Tienda Norske leksikon (en noruego), recuperado 2025-01-14
  6. ^ Sturluson, Snorri (2011). Heimskringla: Volumen I: Los comienzos de Óláfr Tryggvason. Traducido por Finlay, Alison; Faulkes, Anthony. Londres: Viking Society for Northern Research, University College London.
  7. ^ Lindström 2006, págs. 113 a 115.
  8. ^ Larrea 2023, págs. 287, 340.
  9. ^ a b c d e f g h Lindström 2006, pp. 267, "Jarls from the late 12th century to 1266".
  10. ^ Gunnar Karlsson (12 de febrero de 2014). "Hver var Gissur jarl Àorvaldsson og hvaða hlutverki gegndi hann á Sturlungaöld?". Vísindavefurinn (en islandés). University of Iceland. Retrieved 8 de julio 2022.
  11. ^ Jesse L. Byock (2001), Vikingo Islandia, Libros Pingüinos, ISBN 0141937653 p. 350
  12. ^ Lavelle 2017, págs. 16 a 17.

Fuentes

  • Lavelle, Ryan (2017). Cnut: El rey del mar del norte. Londres: Pingüino. ISBN 978-0-141-99936-4.
  • Larrea, Beñat Elortza (2023). Polity Consolidation and Military Transformation in Medieval Scandinavia: A European Perspective, c.1035–1320. Brill. ISBN 978-90-04-54349-2.
  • Lindström, Fredrik (2006). Svitjods undergång och Sveriges födelse (en sueco). A. Bonnier. ISBN 9789100107895.
  • "Jarl". Kulturhistorisk leksikon for nordisk middelalder fra vikingtid til reformasjonstid. Vol. 7: Hovedstad-judar. Oslo: Utg. Gyldendal. 1957. col. 559-566.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save