Jared Kushner
Jared Corey Kushner (nacido el 10 de enero de 1981) es un empresario, inversor y ex funcionario del gobierno estadounidense. Es yerno del expresidente Donald Trump a través de su matrimonio con Ivanka Trump y se desempeñó como asesor principal de Trump de 2017 a 2021. También fue director de la Oficina de Innovación Estadounidense.
Durante gran parte de su carrera, Kushner trabajó como inversor inmobiliario en la ciudad de Nueva York, especialmente a través de la empresa familiar Kushner Companies. Se hizo cargo de la empresa después de que su padre, Charles Kushner, fuera condenado por 18 cargos penales, incluidas contribuciones ilegales a campañas, evasión fiscal y manipulación de testigos en 2005, aunque Charles fue indultado polémicamente por Trump en 2020. Jared conoció a Ivanka Trump alrededor de 2005, y la pareja se casó en 2009. También se involucró en la industria periodística después de comprar The New York Observer en 2006. Se registró como demócrata e hizo donaciones a políticos demócratas durante gran parte de su vida, pero se registró como independiente en 2009 y, finalmente, como republicano en 2018. Desempeñó un papel importante en la campaña presidencial de Donald Trump de 2016, y en un momento fue visto como su director de campaña de facto. En la época de la elección de Trump, Kushner fue acusado con frecuencia de tener conflictos de intereses y de beneficiarse de propuestas políticas que él personalmente defendía dentro de la administración Trump.
Se convirtió en asesor principal de Trump en 2017 y ocupó el puesto hasta que Trump dejó el cargo en 2021. Su nombramiento fue seguido por preocupaciones de nepotismo. Aquí, lideró el esfuerzo de la administración para aprobar la Ley del Primer Paso, un proyecto de ley de reforma de la justicia penal promulgado en 2018. Kushner fue el principal participante de la administración Trump en el proceso de paz de Oriente Medio, siendo autor del plan de paz de Trump y facilitador de las conversaciones que llevaron a la firma de los Acuerdos de Abraham y otros acuerdos de normalización entre Israel y varios estados árabes en 2020. Kushner también jugó un papel influyente en la respuesta de la administración Trump al COVID-19. A pesar de advertir inicialmente a Trump que los medios estaban exagerando la amenaza de la enfermedad, finalmente se convirtió en un líder en el esfuerzo federal para adquirir suministros médicos y desarrollar una vacuna como miembro fundador de la junta directiva de la Operación Warp Speed. Fue un intermediario líder en el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, por el que recibió honores del gobierno mexicano.
Desde que dejó la Casa Blanca, Kushner fundó Affinity Partners, una firma de capital privado que obtiene la mayor parte de sus fondos del fondo soberano de riqueza del gobierno saudí.
Vida temprana y educación
Jared Corey Kushner nació el 10 de enero de 1981 en Livingston, Nueva Jersey, hijo de Seryl (de soltera Stadtmauer) y Charles Kushner, un promotor inmobiliario y delincuente convicto. Su padre era amigo de Bill y Hillary Clinton y asistió a varias cenas con ellos. Morris Stadtmauer era el abuelo materno de Jared. Sus abuelos paternos, Reichel y Joseph Kushner, fueron sobrevivientes del Holocausto que llegaron a los EE. UU. en 1949 desde Navahrudak, ahora en Bielorrusia. Reichel, descrita como la matriarca de la familia, lideró los esfuerzos durante el Holocausto para escapar del gueto de Navahrudak cavando un túnel. Más tarde, se convirtió en miembro de los partisanos Bielski.
Kushner, que se crió en una familia judía ortodoxa moderna, se graduó en la Frisch School, una escuela secundaria de yeshivá ortodoxa moderna, en 1999 y se matriculó en la Universidad de Harvard ese mismo año. Según el periodista Daniel Golden, el padre de Kushner hizo una donación de 2,5 millones de dólares a la universidad en 1998, poco antes de que Jared fuera admitido. En Harvard, Kushner fue elegido miembro del Fly Club, apoyó la casa Chabad del campus dirigida por Hirschy Zarchi y compró y vendió bienes raíces en Somerville, Massachusetts, como vicepresidente de Somerville Building Associates (una división de Kushner Companies), obteniendo una ganancia de 20 millones de dólares cuando se disolvió en 2005. Kushner se graduó en Harvard con honores en 2003, con una licenciatura en gobierno.
Luego, Kushner se inscribió en el programa de doble titulación JD/MBA en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York y en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, y se graduó con ambos títulos en 2007. Realizó prácticas en la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Robert Morgenthau, y en el bufete de abogados de Nueva York Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison.
Carrera profesional
Tras la condena y posterior encarcelamiento de su padre entre el 4 de marzo de 2005 y el 25 de agosto de 2006, Kushner asumió un papel mucho más importante en el negocio inmobiliario familiar. Se dedicó a expandir el negocio y adquirió propiedades por casi 7 mil millones de dólares en los siguientes diez años, gran parte de ellas en la ciudad de Nueva York.
Inmobiliaria
Kushner fue un activo inversor inmobiliario durante sus años universitarios y aumentó la presencia de Kushner Companies en todo el mercado inmobiliario de la ciudad de Nueva York.

Kushner Companies compró el edificio de oficinas en el 666 de la Quinta Avenida en 2007, por un precio récord de 1.800 millones de dólares, la mayor parte de los cuales fueron prestados. Asumió el papel de director ejecutivo en 2008. Tras el desplome inmobiliario de ese año, el flujo de efectivo generado por la propiedad fue insuficiente para cubrir el servicio de la deuda, y los Kushner se vieron obligados a vender una participación mayoritaria en las instalaciones comerciales a The Carlyle Group y Stanley Chera y a incorporar a Vornado Realty Trust como socio con el 50% del capital en la propiedad del edificio. En ese momento, Kushner Companies había perdido más de 90 millones de dólares en su inversión. Él era la cara visible del acuerdo, pero su padre, Charles Kushner, lo presionó para que lo hiciera.
En 2011, Kushner compró una torre de oficinas de 130.000 pies cuadrados en el 200 de Lafayette Street en Manhattan por 50 millones de dólares, y la vendió dos años después por 150 millones. En 2013, su empresa lideró una transacción para comprar la sede de los Testigos de Jehová en Brooklyn Heights por 375 millones de dólares e invirtió 100 millones de dólares en el sitio, transformándolo en un parque de oficinas en expansión y firmando un contrato de arrendamiento de 10 años con el minorista en línea Etsy. El mismo año, Kushner cofundó WiredScore, una organización global que proporciona una certificación de conectividad digital que califica la calidad y la resiliencia de la infraestructura digital en los edificios.
Entre 2013 y 2014, Kushner y su empresa adquirieron más de 11.000 unidades en Nueva York, Nueva Jersey y el área de Baltimore. En agosto de 2014, Kushner adquirió una cartera de apartamentos de tres edificios en Middle River, Maryland, por 38 millones de dólares con Aion Partners, y luego vendió el complejo por 68 millones de dólares. En mayo de 2015, adquirió una participación del 50,1% del edificio Times Square de Africa Israel Investments Ltd. por 295 millones de dólares.

En 2014, Kushner, junto con su hermano Joshua y Ryan Williams, cofundó Cadre (ahora RealCadre LLC), una plataforma de inversión inmobiliaria en línea. Entre sus socios comerciales se encontraban Goldman Sachs y el multimillonario George Soros, uno de los principales donantes del Partido Demócrata. A principios de 2015, Soros Fund Management financió la startup con una línea de crédito de 250 millones de dólares. Kushner no identificó estas relaciones comerciales en su formulario de declaración financiera del gobierno de enero de 2017. Sin embargo, reveló su propiedad de BFPS Ventures, la empresa que albergaba su participación en Cadre. En 2020, su participación en Cadre se estimó en 25-50 millones de dólares.
Publicación de periódicos

En 2006, Kushner compró The New York Observer, un periódico semanal de la ciudad de Nueva York, por 10 millones de dólares, superando una oferta de Trifecta Enterprises, un grupo encabezado por Robert De Niro. Para hacer la oferta, Kushner utilizó dinero que dice haber ganado durante sus años universitarios cerrando acuerdos sobre edificios residenciales que compró en Somerville, Massachusetts, con miembros de su familia que respaldaron sus inversiones. Los edificios, que compró por 8,3 millones de dólares en 2000, se vendieron cuatro años después por 13 millones de dólares.
Después de comprar el Observer, Kushner lo publicó en formato tabloide. Desde entonces, se le atribuye el aumento de la presencia en línea del Observer y la expansión del Observer Media Group. Sin una experiencia sustancial en periodismo, Kushner no pudo establecer una buena relación con el veterano editor en jefe del periódico, Peter W. Kaplan. "Este tipo no sabe lo que no sabe", comentó Kaplan sobre Kushner a sus colegas en ese momento. Como resultado de sus diferencias con Kushner, Kaplan renunció a su puesto. A Kaplan le siguieron una serie de sucesores de corta duración hasta que Kushner contrató a Elizabeth Spiers en 2011. Se ha alegado que Kushner utilizó el Observer como propaganda contra sus rivales en el sector inmobiliario. Spiers dejó el periódico en 2012. En enero de 2013, Kushner contrató a un nuevo editor en jefe, Ken Kurson, quien había sido consultor de candidatos políticos republicanos en Nueva Jersey.
Según Vanity Fair, bajo el gobierno de Kushner, el periódico The Observer ha perdido prácticamente toda su vigencia cultural entre la élite de Nueva York, pero ahora es rentable y reporta un crecimiento en el tráfico... [el periódico] cuenta con 6 millones de visitantes únicos por mes, en comparación con los 1,3 millones de enero de 2013". En abril de 2016, el periódico The New York Observer se convirtió en uno de los pocos periódicos que oficialmente apoyaron al candidato presidencial de los Estados Unidos Donald Trump en las primarias republicanas, pero el periódico terminó el período de campaña al optar por no respaldar a ningún candidato presidencial.
Kushner dejó su trabajo en el periódico en enero de 2017 para dedicarse a la administración del presidente Donald Trump. Fue reemplazado por su cuñado, Joseph Meyer.
Política
Antecedentes políticos
Jared Kushner había sido demócrata toda su vida antes de que su suegro Donald Trump entrara en la política. Había donado más de 10.000 dólares a campañas demócratas desde los 11 años. En 2008, donó a la campaña de Hillary Clinton y su periódico, el New York Observer, apoyó a Barack Obama frente a John McCain en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008. Sin embargo, después de expresar su decepción con Obama, se registró como independiente en 2009 y apoyó al candidato presidencial republicano Mitt Romney en 2012 a través del New York Observer. En 2014 siguió donando a grupos demócratas, pero se unió a la naciente campaña presidencial estadounidense de su suegro Donald Trump en el campo de los candidatos republicanos en 2015. Kushner no había tenido ninguna participación previa en la política de campaña o en el gobierno antes de la campaña de Trump.
Campaña presidencial

Desde el comienzo de la campaña presidencial de su suegro Donald Trump, Kushner fue el arquitecto de las campañas digitales, en línea y en las redes sociales de Trump, reclutando talentos de Silicon Valley para dirigir un equipo de redes sociales de 100 personas llamado "Proyecto Álamo". El equipo digital probó más de cien mil combinaciones de anuncios por semana, recaudando más de 250 millones de dólares en pequeñas donaciones en los últimos meses de la campaña. Andrew Bosworth, el principal ejecutivo de publicidad de Facebook durante el ciclo de campaña de 2016, la calificó como la "mejor campaña publicitaria digital que he visto jamás de un anunciante".
Kushner, junto con Paul Manafort y Brad Parscale, contrató a la firma Cambridge Analytica de Steve Bannon para apoyar la campaña de Trump. Kushner también ayudó como redactor de discursos y se le encargó trabajar para establecer un plan para el equipo de transición de la Casa Blanca de Trump. Durante un tiempo fue visto como el director de campaña de facto de Trump, sucediendo a Corey Lewandowski, quien fue despedido en parte por recomendación de Kushner en junio de 2016. Había estado íntimamente involucrado en la estrategia de campaña, coordinando la visita de Trump a México a fines de agosto, y se cree que es responsable de la elección de Mike Pence como compañero de fórmula de Trump. La "extensa base de datos de recaudación de fondos digitales y la campaña en las redes sociales" de Kushner han sido descritas como "el foco de la candidatura presidencial de su suegro".
Según el exdirector ejecutivo de Google, Eric Schmidt (que trabajó en el área de tecnología para la campaña de Hillary Clinton), el papel de Kushner en las elecciones de 2016 fue la mayor sorpresa. Schmidt le dijo a Forbes: "Lo mejor que puedo decir es que él dirigió la campaña y lo hizo prácticamente sin recursos". Los documentos presentados ante la Comisión Federal Electoral indican que la campaña de Trump gastó 343 millones de dólares, aproximadamente el 59 por ciento de lo que gastó la campaña de Clinton.
El 5 de julio de 2016, Kushner escribió una carta abierta en el New York Observer en la que abordaba la controversia en torno a un tuit de la campaña de Trump que contenía imágenes supuestamente antisemitas. Respondía a un editorial de su propio periódico escrito por Dana Schwartz que criticaba la participación de Kushner en la campaña de Trump. En la carta, Kushner escribió: "En mi opinión, acusaciones como 'racista' y 'antisemita' se lanzan con un descuido que corre el riesgo de hacer que estas palabras carezcan de significado". Su primo distanciado Marc respondió al artículo de opinión en Facebook diciendo que la lección que aprendió de la historia de sus abuelos fue renunciar al odio.
Transición presidencial

Durante la transición presidencial, se decía que Kushner era el "confidente" de su suegro y uno de los asesores más cercanos de Donald Trump, incluso más que sus cuatro hijos adultos. Se informó que Trump había solicitado la autorización de seguridad de alto secreto para poder asistir a las reuniones informativas diarias del presidente como su compañero de equipo, junto con el general Mike Flynn, que ya tenía la autorización antes de su renuncia.
Senior Advisor to the President

El 9 de enero de 2017, Kushner fue nombrado asesor principal del presidente (formalmente, "asistente del presidente y asesor principal"). En consecuencia, renunció a su cargo de director ejecutivo de Kushner Companies y a su cargo de editor del periódico Observer.
Después de que Donald Trump se convirtiera en presidente electo, Kushner y su esposa Ivanka Trump se reunieron con el primer ministro japonés y otros funcionarios japoneses, mientras Ivanka estaba llevando a cabo un acuerdo de licencia entre su marca de ropa homónima y Sanei International, una empresa cuyos inversores incluyen el banco de desarrollo del gobierno japonés. Aunque las negociaciones en torno al acuerdo habían comenzado en 2015, mucho antes de que Donald Trump consiguiera la nominación republicana para presidente, Ivanka se retiró del acuerdo para evitar la apariencia de un conflicto de intereses. Asistió a una reunión entre su padre, el entonces presidente electo Donald Trump, y el primer ministro de Japón, Shinzō Abe.

Kushner ayudó a negociar la venta de armas por más de 100 mil millones de dólares a Arabia Saudita y, durante una reunión con funcionarios saudíes en la Casa Blanca para finalizar el acuerdo, llamó a la directora ejecutiva de Lockheed Martin, Marillyn Hewson, para pedirle un precio más bajo por un sistema de radar para detectar misiles balísticos.
Las actividades comerciales de Kushner en China han sido blanco de críticas de la prensa por mezclar el gobierno con los negocios. Las inversiones de Kushner en bienes raíces y servicios financieros también han generado controversia por conflictos de intereses. En mayo de 2017, el Wall Street Journal informó que no había revelado toda la información financiera requerida en sus solicitudes de autorización de seguridad, incluido que adeuda mil millones de dólares en préstamos. Si bien señaló que "es difícil calcular el patrimonio neto" utilizando formularios de divulgación financiera, el Washington Post estimó que durante 2017, Kushner y su esposa Ivanka Trump obtuvieron 82 millones de dólares en ingresos externos al mismo tiempo que se desempeñaron como asesores principales de la Casa Blanca. Los abogados de Kushner e Ivanka afirmaron que su patrimonio neto se había mantenido prácticamente igual.
En junio de 2017, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos habían implementado un bloqueo naval en Qatar, acusándolos de ayudar a grupos terroristas, y supuestamente planeaban invadir Qatar. Durante la disputa, Jared había respaldado a los saudíes y emiratíes en el conflicto, socavó los esfuerzos del entonces secretario de Estado Rex Tillerson para detener el bloqueo y llevar el conflicto a una solución pacífica, y presionó al presidente Donald Trump para que respaldara a los emiratíes y saudíes en la disputa, lo que el presidente hizo, según el NYTimes.
En una declaración, Abbe Lowell, el abogado de Kushner, admitió que Kushner había utilizado intermitentemente el correo electrónico privado para asuntos oficiales de la Casa Blanca. No se utilizó información clasificada ni privilegiada en esta cuenta. Durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2016, Trump criticó repetidamente a su oponente Hillary Clinton por el uso del correo electrónico personal en su función de Secretaria de Estado, que implicaba la transmisión de información clasificada a través de un servidor que Clinton había instalado en su sótano.
En una entrevista de HBO/Axios publicada en junio de 2019, Kushner negó que el presidente Trump fuera racista. Cuando se le preguntó si las teorías conspirativas sobre el lugar de nacimiento de Obama (que Trump impulsó ampliamente durante varios años) eran racistas, Kushner no respondió y dijo en dos ocasiones: "Mira, yo no estuve realmente involucrado en eso". En la entrevista, Kushner, cuyos abuelos sobrevivieron al holocausto y luego emigraron a Estados Unidos, habló de la historia de inmigración de su propia familia: "Es un gran recordatorio de lo grandioso que es este país". En la misma entrevista, defendió la decisión de la administración Trump de reducir drásticamente el número de refugiados aceptados por Estados Unidos (el nivel más bajo en 40 años).
En marzo de 2020, Associated Press informó que Kushner había vendido participaciones en una empresa que se había beneficiado de las mismas exenciones fiscales de la Zona de Oportunidad (incentivos para nuevas inversiones en comunidades de bajos ingresos) que Kushner impulsó como asesor principal de la Casa Blanca.
Office of American Innovation
Desde 2017 hasta el final de la administración Trump en enero de 2021, Kushner dirigió la Oficina de Innovación Estadounidense. La oficina, creada por el presidente Trump en marzo de 2017, debía aprovechar las lecciones del sector privado para resolver problemas en el gobierno, como el gasto en tecnología de la información del gobierno federal, la actividad económica y la crisis de los opioides.
Firing of Chris Christie
Según se informa, Kushner fue un factor influyente detrás del despido del gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, como jefe del equipo de transición, así como del despido del equipo de transición de Donald Trump de cualquier persona relacionada con Christie. Una fuente anónima familiarizada con la transición le dijo a Politico: "A Jared no le gusta Christie... Siempre ha mantenido [el procesamiento de su padre] en contra de Christie". Kushner le dijo a Forbes que los informes de que estuvo involucrado en el despido de Christie eran falsos: "Hace seis meses, el gobernador Christie y yo decidimos que esta elección era mucho más importante que cualquier diferencia que pudiéramos haber tenido en el pasado, y trabajamos muy bien juntos... No estaba detrás de expulsarlo a él ni a su gente". En sus memorias, Christie dijo que Steve Bannon lo despidió de la Torre Trump, pero que Kushner recibió la orden de despedirlo como venganza por lo que Christie le había hecho al padre de Kushner, Charles Kushner, por varios delitos graves.
Russia investigation
Los contactos de Kushner con funcionarios rusos fueron objeto de escrutinio como parte de una investigación federal más amplia sobre la interferencia rusa en las elecciones. Antes de reunirse con los comités de inteligencia del Senado y la Cámara de Representantes, Kushner entregó un documento de 11 páginas que describe sus contactos con figuras rusas durante la campaña y después de las elecciones. El Wall Street Journal lo calificó de "revelación exhaustiva" y dijo que "introdujo un precedente útil para la presidencia de Trump".
Kushner ha dicho que tuvo cuatro reuniones con rusos durante la campaña de 2016 y la transición presidencial, y que ninguno de esos contactos con Rusia fue inapropiado.
En junio de 2016, un agente de Emin Agalarov supuestamente le ofreció a Donald Trump Jr., cuñado de Kushner, información comprometedora sobre Hillary Clinton del gobierno ruso si se reunía con un abogado vinculado al Kremlin. El 9 de junio de 2016 se celebró una reunión en la que participaron Kushner, Trump Jr. y Paul Manafort, que era entonces presidente de la campaña presidencial, quien se reunió con Natalia Veselnitskaya en la Torre Trump. Según Rinat Akhmetshin, que también estuvo presente en la reunión, Veselnitskaya afirmó tener pruebas de "violaciones de la ley rusa por parte de un donante demócrata" y que "el abogado ruso describió sus hallazgos en la reunión y dejó un documento sobre ellos con Trump Jr. y los demás". Según el Informe de Mueller, Kushner llegó a la reunión y rápidamente se enojó, enviando un mensaje de texto a Paul Manafort diciendo que era una “pérdida de tiempo” y enviando un correo electrónico a dos asistentes diferentes para que lo llamaran y así tener una excusa para abandonar la reunión. Los investigadores no identificaron ningún seguimiento de la reunión. Los ataques cibernéticos al Comité Nacional Demócrata se revelaron más tarde esa semana.
Entre abril y noviembre de 2016, Kushner mantuvo dos llamadas telefónicas no reveladas con el embajador ruso, Sergey I. Kislyak. (En mayo de 2017, el abogado de Kushner, Jamie Gorelick, dijo a Reuters que Kushner había participado en "miles de llamadas en este período" y no recordaba ninguna con Kislyak). En diciembre de 2016, Kushner se reunió con Kislyak. Ese mes, los funcionarios de inteligencia estadounidenses que estaban monitoreando a Kislyak supuestamente lo escucharon transmitir a Moscú una solicitud de Kushner para establecer un "canal de comunicaciones secreto y seguro" con el Kremlin utilizando instalaciones diplomáticas rusas. Kislyak supuestamente se sintió "desconcertado por la sugerencia de permitir que un estadounidense use equipos de comunicaciones rusos en su embajada o consulado, una propuesta que habría conllevado riesgos de seguridad para Moscú y para el equipo de Trump".
También en diciembre de 2016, Kushner se reunió con Sergey N. Gorkov, un espía ruso entrenado que entonces dirigía Vnesheconombank (VEB), un banco estatal ruso. El ex secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo que Kushner se reunió brevemente con Gorkov como parte de su papel en la transición y como conducto diplomático hacia el Departamento de Estado. Sin embargo, VEB ha declarado que Gorkov se reunió con Kushner por un asunto privado relacionado con la corporación inmobiliaria de su familia, Kushner Companies, a pesar de que VEB ha estado bajo sanciones internacionales desde julio de 2014. La investigación de Mueller examinó esta reunión y no pudo confirmar la versión de VEB. Sin embargo, el informe de Mueller afirmó que no pudo encontrar evidencia de que hubiera algún seguimiento entre Kushner y Gorkov después de la reunión.
En julio de 2017, Kushner compareció ante los comités de inteligencia de la Cámara de Representantes y el Senado en una sesión a puertas cerradas como parte de sus investigaciones sobre la intromisión rusa en las elecciones de 2016. También emitió una declaración pública. En octubre de 2017, el Comité Judicial del Senado solicitó numerosos documentos a Kushner. Los abogados de Kushner entregaron muchos documentos al comité el 3 de noviembre, pero el comité hizo un seguimiento el 16 de noviembre con una solicitud de muchos documentos adicionales que, según dijo, no se habían presentado.
A principios de noviembre de 2017, Kushner fue entrevistado por investigadores de la oficina del fiscal especial Robert Mueller. Según se informa, la entrevista se centró en el ex asesor de seguridad nacional Michael Flynn. El 1 de diciembre, Flynn se declaró culpable de un cargo de mentirle al FBI, como parte de un acuerdo de culpabilidad. Bloomberg informó que Kushner es muy probablemente el "miembro de mayor rango del equipo de transición de Trump", mencionado en los documentos de la declaración de culpabilidad de Flynn, quien se dice que le ordenó a Flynn que se pusiera en contacto con Rusia.

Mueller investigó las reuniones entre asociados de Trump, entre ellos Kushner, y George Nader, un emisario que representaba a los príncipes herederos de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudita. En agosto de 2016, Nader ofreció ayuda a la campaña presidencial de Trump. En diciembre de 2016, Nader asistió a una reunión en Nueva York entre los funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos y Kushner, Michael Flynn y Steve Bannon. Mueller también investigó los posibles vínculos de Kushner con Qatar, Israel y China. Dos meses después de que se publicara el informe de Mueller, la autorización de seguridad de alto secreto de Kushner fue restaurada de forma permanente.
Desde la derrota electoral de su suegro, Donald J. Trump, Kushner se ha mantenido activo en la región a través de una organización sin fines de lucro que él mismo creó. Se interesó especialmente por las monarquías ricas en petróleo del Golfo Pérsico. Kushner intentó recaudar dinero de los estados del Golfo Pérsico para una nueva firma de inversiones que ha fundado.
La transcripción de la entrevista de Kushner con los investigadores del FBI no se hizo pública en enero de 2020, como ordenó un juez federal, ya que el Departamento de Justicia declaró que requería una revisión de seguridad por parte de una agencia de inteligencia no identificada. La transcripción se publicó el 3 de febrero, censurada casi en su totalidad.
En junio de 2019, los republicanos y demócratas de la Comunidad de Inteligencia del Senado remitieron el caso penal de Kushner a los fiscales federales por temor a que su testimonio fuera contradicho por Richard Gates, un excolaborador de la campaña de Trump, aunque la remisión no acusó a Kushner de hacer declaraciones falsas.

Reforma de la justicia penal - PRIMERA Ley de STEP
Kushner fue un firme defensor dentro de la administración Trump del proyecto de ley bipartidista de reforma de la justicia penal Formerly Incarcerated Reenter Society Transformed Safely Transitioning Every Person Act (FIRST STEP ACT, H.R. 5682), que el presidente Trump convirtió en ley en diciembre de 2018. La legislación implementó varias reformas a los sistemas penitenciarios y de justicia penal de Estados Unidos, reduciendo las sentencias para ciertos delincuentes no violentos y mejorando los programas penitenciarios para reducir la reincidencia, entre otras prioridades. Al anunciar su apoyo al proyecto de ley, Trump argumentó que "haría que nuestras comunidades fueran más seguras y les daría a los ex reclusos una segunda oportunidad de vida". Según un informe de Axios en 2020, Trump expresó en privado su arrepentimiento por haber seguido el ejemplo de Jared Kushner y seguir adelante con la Ley First Step.
Plan de paz del Oriente Medio y Acuerdos de Abraham

Trump encargó a Kushner la intermediación de la paz en el conflicto entre Israel y Palestina, a pesar de que Kushner no tenía experiencia en el extranjero ni en Oriente Medio. El 24 de agosto de 2017, Kushner viajó a Israel para hablar con el primer ministro Benjamin Netanyahu (con quien Kushner tiene vínculos personales y familiares de larga data, lo que hace que los palestinos desconfíen de él). Luego viajó a Palestina para reunirse con el presidente Mahmud Abás en un intento de reiniciar un proceso de paz en Oriente Medio.
Donald Trump dio a conocer formalmente un plan elaborado por Kushner en una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el 28 de enero de 2020; mientras que representantes de los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Omán asistieron al evento. Los representantes palestinos no fueron invitados. En una entrevista, Kushner dijo que había "estado estudiando esto durante tres años" y que había "leído 25 libros al respecto, he hablado con todos los líderes de la región, he hablado con todos los que han estado involucrados en esto". El plan, que fue respaldado por el gobierno israelí, ofrecía a los palestinos un camino condicional hacia un estado independiente con fronteras definidas. Se ha caracterizado por requerir muy pocas concesiones de los israelíes e imponer requisitos demasiado duros a los palestinos. Tanto el gobierno de los colonos de Cisjordania como el de los colonos de Cisjordania han dicho que el plan es "muy difícil de aplicar". El Consejo de Yesha y los dirigentes palestinos rechazaron el plan: el primero porque proponía una vía hacia un Estado palestino, el segundo argumentando que era demasiado parcial a favor de Israel. La reacción fue moderada entre los estados árabes, aunque Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Bahréin, Egipto y el Líbano emitieron declaraciones expresando su aprecio por el esfuerzo. La propuesta daba la aprobación estadounidense a que Israel anexara sus asentamientos en Cisjordania, siempre que Israel y los Estados Unidos acordaran un mapa concreto de las áreas en disputa dentro de Cisjordania y Jerusalén.
Después de que Yousef Al Otaiba, embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Estados Unidos, escribiera en junio de 2020 un artículo de opinión en el que advertía de que la anexión de los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada amenazaría la mejora de las relaciones entre Israel y el mundo árabe, Kushner vio una oportunidad e intervino para facilitar las conversaciones. Las conversaciones condujeron al establecimiento en agosto de relaciones diplomáticas entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel, normalizando lo que durante mucho tiempo habían sido relaciones informales entre los dos países y convirtiéndose finalmente en el primer Acuerdo de Abraham, que fue el primer acuerdo de normalización entre Israel y un país árabe desde que normalizó las relaciones con Jordania en 1994. Como parte del acuerdo, Netanyahu suspendió la anexión de los asentamientos de Cisjordania, que el plan de paz de Kushner había aprobado meses antes. El primer vuelo comercial de Israel a los Emiratos Árabes Unidos llegó más tarde a Abu Dabi con una delegación estadounidense-israelí encabezada por Kushner.
Horas después del anuncio el 13 de agosto de los acuerdos de normalización entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, mediados por Estados Unidos, altos funcionarios bahreiníes llamaron a Kushner con un mensaje: "Queremos ser los siguientes". Durante los siguientes 29 días, Kushner y su asistente Avi Berkowitz negociaron y viajaron a Bahréin, antes de cerrar el acuerdo el 11 de septiembre de 2020, en una llamada entre Trump, Netanyahu y el rey de Bahréin.
Los tres países se comprometieron oficialmente a cumplir con los acuerdos el 15 de septiembre de 2020, con la firma de los Acuerdos de Abraham en el Jardín Sur de la Casa Blanca.
El 4 de septiembre de 2020, Kosovo, un país de mayoría musulmana, anunció su intención de normalizar las relaciones con Israel como parte de un acuerdo económico negociado entre ese país y Serbia por Estados Unidos. Las negociaciones fueron dirigidas por Ric Grenell, enviado especial para las negociaciones de paz en Serbia y Kosovo, con el apoyo de Kushner.
El 23 de octubre de 2020, Israel y Sudán acordaron normalizar sus vínculos, lo que convirtió a Sudán en el tercer país árabe en poner fin a las hostilidades en dos meses. El acuerdo fue negociado por el lado estadounidense por el asesor principal de Trump, Jared Kushner, el enviado para Oriente Medio, Avi Berkowitz, el asesor de seguridad nacional Robert O'Brien, el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el funcionario de seguridad nacional Miguel Correa.
El 10 de diciembre de 2020, el presidente Trump anunció que Israel y el Reino de Marruecos acordaron establecer relaciones diplomáticas plenas. El acuerdo fue negociado por el asesor principal de Trump, Jared Kushner, y el enviado para Oriente Medio, Avi Berkowitz, y marcó el cuarto acuerdo de normalización de Kushner y Berkowitz en dos meses. Como parte del acuerdo, Estados Unidos acordó reconocer la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental.
El 30 de noviembre de 2020, Kushner y Berkowitz viajaron a Arabia Saudita para negociar la crisis diplomática de Qatar. Al día siguiente, Kushner continuó su viaje a Qatar, pero dejó a Berkowitz en Arabia Saudita para que ambos pudieran seguir mediando en el acuerdo entre los saudíes y los qataríes por teléfono en tiempo real. Las negociaciones dieron lugar a un gran avance y, el 5 de enero de 2021, Kushner y Berkowitz asistieron a la Cumbre del CCG en Arabia Saudita, donde las partes firmaron un acuerdo que ponía fin a la crisis diplomática de Qatar. Por sus esfuerzos en Oriente Medio, Kushner ha sido nominado dos veces al Premio Nobel de la Paz.
Años después, Kushner fue invitado a hablar en un foro de la Escuela Kennedy de Harvard sobre temas de Oriente Medio. Tarek Masoud, director de Iniciativas para Oriente Medio de la escuela, dijo que había elegido a Kushner porque fue el arquitecto de los Acuerdos de Abraham. En la entrevista, Kushner se refirió al valioso potencial de la “propiedad costera” de Gaza, sugiriendo que Israel debería trasladar a los civiles de Gaza al desierto del Néguev, en el sur de Israel.
Acuerdo entre Estados Unidos y México y Canadá
COVID-19 acciones pandémicas y respuesta

En medio de la pandemia de COVID-19, Kushner fue un influyente asesor del presidente Trump y dio forma a las acciones de la administración. Por orden de Trump, Kushner creó lo que se ha descrito como un "grupo de trabajo en la sombra", separado del grupo de trabajo oficial sobre el coronavirus presidido por el vicepresidente Mike Pence. La operación de Kushner estaba integrada por una docena de jóvenes voluntarios del sector privado; trabajaban en oficinas en el séptimo piso del edificio de Salud y Servicios Humanos. Su primera tarea fue facilitar la búsqueda de suministros médicos y equipos de protección, y su desempeño recibió críticas por el favoritismo mostrado hacia los asociados de Trump. Según The Washington Post, numerosas iniciativas rudimentarias propuestas por Kushner interrumpieron el trabajo de otros funcionarios del gobierno que buscaban gestionar la respuesta de Estados Unidos a la pandemia de coronavirus. The New York Times informó que una de las formas en que Kushner buscaba consejos sobre cómo lidiar con el brote de coronavirus era pedirle recomendaciones al suegro de su hermano, un médico. El médico luego procedió a buscar consejos en un grupo de Facebook para médicos.
Al principio del brote, Kushner le advirtió a Trump que los medios estaban exagerando los peligros del brote de coronavirus; en ese momento, Trump minimizó los peligros del coronavirus. Kushner ayudó a escribir el discurso de la Oficina Oval que el presidente Trump dio a la nación el 11 de marzo de 2020, junto con el asesor de Trump, Stephen Miller. Los borradores del discurso no se compartieron con ninguno de los miembros del personal que trabajaba en el grupo de trabajo sobre el coronavirus ni con las agencias que se ocupan de la respuesta al coronavirus, y Kushner, Miller y el vicepresidente Pence (que se unió al proceso de redacción más tarde) todavía estaban trabajando en hacer modificaciones al borrador poco antes de que Trump diera el discurso. The Washington Post escribió que el discurso que Kushner, que tenía "cero experiencia en enfermedades infecciosas y poca experiencia en organizar toda la burocracia detrás de una causa", ayudó a escribir fue "ampliamente criticado". En su discurso, Trump culpó a los europeos y a los chinos por el virus, describiéndolo como un "virus extranjero". Durante el discurso, Trump dijo incorrectamente que "todos los viajes desde Europa" estarían prohibidos y que las prohibiciones de viaje se aplicarían a los bienes. El discurso provocó un desplome en los mercados, ya que los asesores de la Casa Blanca tuvieron que aclarar cuál era la política real. Los líderes europeos dijeron que el discurso los tomó por sorpresa. El discurso desató el pánico entre los estadounidenses en el extranjero que tuvieron que apresurarse para saber si podían regresar a los Estados Unidos y bajo qué circunstancias; esto creó caos en los aeropuertos de Europa y Estados Unidos. Trump supuestamente culpó a Kushner por el discurso ampliamente criticado, diciendo a los asesores que no debería haber escuchado a Kushner.
Kushner también ayudó a organizar un evento en el Jardín de las Rosas el 13 de marzo, donde Trump afirmó falsamente que Google estaba "desarrollando rápidamente" un sitio web que podría ayudar a las personas a realizar pruebas de coronavirus. Google aclaró más tarde su participación, afirmando que el sitio web prestaría servicios inicialmente en el Área de la Bahía. Trump también anunció un proyecto destinado a establecer sitios de prueba en estacionamientos de todo Estados Unidos, lo que tomó por sorpresa a los trabajadores de la salud estatales y federales que supervisan el proyecto. Estos sitios de prueba con servicio en el automóvil se utilizaron más tarde para apoyar la distribución de la vacuna contra el coronavirus. El 30 de marzo de 2020, The Atlantic informó que un sitio web que Trump había dicho que ayudaría a los estadounidenses a diagnosticarse a sí mismos y los dirigiría a un sitio de prueba de coronavirus cercano en una conferencia de prensa el 13 de marzo había sido un proyecto entre el gobierno y Oscar Health, una empresa con la que Kushner tenía vínculos. El hermano de Kushner, Joshua, cofundó y es propietario de Oscar Health, y el propio Kushner era propietario parcial de la empresa antes de unirse a la Casa Blanca. El sitio web fue rápidamente eliminado.
En abril de 2020, Kushner hizo una rara aparición pública, cuando en la sala de prensa de la Casa Blanca defendió la respuesta de la administración a la pandemia de coronavirus. En respuesta a las solicitudes de los gobiernos estatales y locales para que el gobierno federal distribuya suministros médicos a los estados, Kushner dijo: "La idea de la reserva federal es que se supone que es nuestra reserva. No se supone que sean reservas de los estados las que luego utilicen". La página de la Reserva Nacional Estratégica en el sitio web de Emergencias de Salud Pública fue modificada el mismo día para reflejar esta nueva interpretación de su misión.
A fines de abril de 2020, el Departamento de Defensa reveló que el gobierno federal tenía menos de 10,000 respiradores restantes en la reserva nacional estratégica, muy por debajo de la necesidad anticipada. En ese momento, el gobernador Andrew Cuomo proyectó que Nueva York necesitaría 37,000 respiradores. Nueva Jersey, Luisiana y Michigan también solicitaron miles de respiradores. Sin embargo, la administración Trump se negó a vaciar la reserva para cumplir con estas solicitudes, alegando que los estados necesitaban muchos menos de lo que proyectaban. Kushner describió la respuesta de la administración al coronavirus como "una gran historia de éxito". Durante la pandemia, Kushner se basó en un equipo de voluntarios de empresas de consultoría y capital privado que tenían poca experiencia relevante en el manejo de una pandemia. Kushner describió a los voluntarios como "verdaderos patriotas". El equipo tenía la intención de ayudar a adquirir EPP, pero el equipo tuvo dificultades para hacerlo. The New York Times escribió que la búsqueda de suministros fue "torpe" y que "las relaciones personales y la lealtad suelen ser más valoradas que la experiencia gubernamental, y los intereses privados reciben un acceso y una deferencia extraordinarios". El equipo de voluntarios de Kushner informó a los altos funcionarios de Nueva York que Yaron Oren-Pines, un ingeniero de Silicon Valley, podría producir 1.000 respiradores. Los funcionarios de Nueva York asumieron que el equipo lo había investigado y le había dado un contrato de 86 millones de dólares para producir los respiradores; no se produjo ningún respirador.
En mayo de 2020, Kushner supuestamente les dijo a quienes estaban involucrados en la respuesta al coronavirus que el coronavirus estaba bajo control y que no habría una segunda ola. Para junio de 2020, los casos estaban aumentando en los Estados Unidos. Se reveló que las empresas propiedad de la familia Kushner obtuvieron ayuda por el coronavirus, lo que generó inquietudes sobre posibles conflictos de intereses debido al papel de Kushner en la Casa Blanca.
En agosto de 2020, cuando 170.000 personas habían muerto a causa del coronavirus en Estados Unidos, Kushner reiteró su afirmación de abril de 2020 de que la respuesta de la administración había sido una "historia de éxito".
Después de las elecciones de 2020
Kushner no participó en los intentos de la administración Trump de anular las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020. Comenzó a escribir unas memorias, hizo planes para trasladar a su familia a Miami y se centró en su proyecto de diplomacia en Oriente Medio. Se reunió con los asesores de seguridad de la administración Biden, Jake Sullivan y Jeffrey Zients, para preparar la transición de poder. Durante el ataque al Capitolio de los Estados Unidos del 6 de enero de 2021, regresaba de un viaje diplomático por los estados del Golfo Pérsico. El 11 de enero de 2021, organizó una reunión entre el vicepresidente Mike Pence y Donald Trump para intentar reconciliar su relación. El 31 de marzo de 2022, habló voluntariamente ante el Comité Selecto de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos sobre el ataque del 6 de enero durante seis horas. Fue el funcionario de mayor rango de la administración Trump entrevistado hasta la fecha, así como el primer miembro de la familia Trump en ser entrevistado.
Carrera después de la administración Trump
Fondo de inversión de la Arabia Saudita
La firma de Kushner obtuvo más de 2.000 millones de dólares sólo seis meses después de que Kushner dejara de trabajar como asesor principal del presidente, para invertir en empresas estadounidenses e israelíes que se están expandiendo en India, África, Oriente Medio y otras partes de Asia. Entre los inversores figuran 2.000 millones de dólares del fondo de inversión pública saudí, y Kushner ha declarado que espera abrir un "corredor de inversiones entre Arabia Saudí e Israel", considerado internacionalmente como una "señal de acercamiento entre dos rivales históricos".
Dentro de la administración Trump, Kushner había sido un firme defensor del gobernante saudí Mohammed bin Salman. En 2021, Kushner puso en marcha una empresa de inversión, Affinity Partners. Buscó fondos para la nueva empresa a través de los fondos soberanos de riqueza de los países del Golfo. Los asesores del Fondo de Inversión Pública, el fondo soberano de riqueza del gobierno saudí, expresaron varias preocupaciones sobre la transacción, incluida la inexperiencia de la gestión de Affinity, el grado de riesgo que asumiría el reino saudí, una tarifa de gestión "excesiva" y la conclusión de que las operaciones de Affinity eran "insatisfactorias en todos los aspectos". Sin embargo, la dirección del PIF los desestimó e invirtió 2.000 millones de dólares en la empresa de Kushner, solo seis meses después de que Kushner dejara la Casa Blanca. La empresa dependía principalmente del dinero saudí, ya que, en abril de 2022, solo tenía 2.500 millones de dólares bajo su gestión. Según los expertos en ética, la inversión creó la apariencia de una posible retribución para Kushner. El 2 de junio de 2022, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes dijo que había abierto una investigación para determinar si Kushner había aprovechado su cargo en el gobierno para conseguir el acuerdo.
El fondo planea invertir dinero saudí en empresas emergentes en Israel. Según el Wall Street Journal, "la decisión marca el primer caso conocido en el que el dinero del Fondo de Inversión Pública Saudí se destinará a Israel, una señal de la creciente disposición del reino a hacer negocios con el país, a pesar de que no tienen relaciones diplomáticas".
En 2023, el candidato republicano a la presidencia Chris Christie criticó a Kushner y Trump por el acuerdo, diciendo: "¿Por qué enviarían a Jared Kushner a Oriente Medio cuando tienen a Rex Tillerson y Mike Pompeo... lo envían? ¿Por qué? Descubrimos la respuesta seis meses después de que dejara el cargo: 2.000 millones de dólares de los saudíes a Jared Kushner e Ivanka Trump, 2.000 millones de dólares, y porque hizo todo esto y más con su familia. Voy a acabar con esta estafa familiar que está ocurriendo. No somos una república del tercer mundo". El Wall Street Journal informó que Kushner no ha realizado ninguna inversión a pesar de recibir la financiación hace algunos años, cobrando "decenas de millones en honorarios de gestión cada año" sin hacer ninguna inversión. Norm Eisen, de la Brookings Institution, sugirió que los pagos tenían como objetivo ganarse el favor de la familia de Trump, en caso de que el expresidente recupere la Casa Blanca en las elecciones de 2024: "Parece ser dinero a cambio de nada". El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, el republicano de Kentucky James Comer, dijo que cree que Kushner "cruzó la línea de la ética" al aceptar la inversión de Arabia Saudita.
En 2024, el fondo había obtenido 157 millones de dólares en comisiones de gestión (incluidos 87 millones de dólares solo del gobierno saudí) desde 2021. El fondo está siendo investigado por el Senado por posible compra de influencia extranjera antes de las elecciones de 2024 después de que un informe del New York Times sugiriera que Kushner utilizó contactos que hizo desde su papel en la Casa Blanca de Trump.
Memoir político: Historia de ruptura
Kushner escribió unas memorias, Breaking History: A White House Memoir, que se publicaron en agosto de 2022.
Controversias
Denuncias de nepotismo
El nombramiento de Kushner como asesor principal de Trump en la Casa Blanca en enero de 2017 fue cuestionado sobre la base de una ley antinepotismo de 1967 que prohíbe a los funcionarios públicos contratar a miembros de la familia, y explícitamente al yerno de uno, en agencias u oficinas que supervisen. La ley fue aprobada en respuesta a la decisión del presidente John F. Kennedy de nombrar a su hermano, Robert F. Kennedy, como fiscal general en 1961. Sin embargo, el 20 de enero de 2017, la Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Justicia emitió una opinión que indicaba que la ley antinepotismo no se aplica a los nombramientos dentro de la Casa Blanca, después de que el abogado de Kushner, Jamie Gorelick, afirmara que la ley de 1967 no se aplica a la Casa Blanca porque no es una "agencia". Entre otros precedentes, la opinión de la OLC invocó un fallo de 1993 del Tribunal de Circuito de D.C. que permitió a Hillary Clinton ocupar el cargo en la Casa Blanca durante la administración Clinton. Kushner prestó juramento el 22 de enero de 2017 y se le asignó el cargo que físicamente está más cerca de la Oficina Oval.
Eliminación de la seguridad

El 18 de enero de 2017, inmediatamente después de su nombramiento como asesor principal del presidente Trump, Kushner solicitó una autorización de seguridad de alto secreto, utilizando el "Formulario estándar 86 (SF86): Cuestionario para puestos de seguridad nacional". La solicitud omitió todos los contactos de Kushner con funcionarios extranjeros, incluidas las reuniones con Kislyak y Gorkov, aunque rápidamente actualizó su solicitud para notificar a los funcionarios del gobierno que complementaría su divulgación para proporcionar la información requerida. No revelar los contactos pertinentes puede provocar que se rechacen o revoquen las autorizaciones de seguridad, y una falta intencional de divulgación puede resultar en prisión. Los abogados de Kushner dijeron que las omisiones fueron "un descuido" y que "un miembro del personal [de Kushner] había presionado prematuramente el botón de "enviar" antes de que se completara el formulario.
En julio de 2017, Kushner había actualizado su SF86, esta vez revelando contactos con ciudadanos extranjeros. Esta fue la primera vez que funcionarios del gobierno fueron informados sobre la reunión de la campaña de Trump con Rusia en junio de 2016 y el papel de Kushner en ella.
El 15 de septiembre de 2017, Carl Kline, director de la oficina de seguridad del personal dentro de la Oficina Ejecutiva del Presidente Trump, registró a Kushner como poseedor de una autorización de seguridad provisional de alto secreto (SCI). Kushner y su esposa estaban entre al menos 48 funcionarios a los que se les concedió una autorización provisional que les daba acceso a información confidencial compartimentada (SCI): relatos detallados de fuentes y métodos de inteligencia.
El 27 de febrero de 2018, en respuesta al escándalo de Rob Porter, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, rebajó la autorización de seguridad provisional de Kushner a la categoría de "secreta", junto con la de otros miembros del personal de la Casa Blanca que trabajaban con autorizaciones de seguridad provisionales. Fuentes de la Casa Blanca dijeron que parte de la razón por la que a Kushner aún no se le había otorgado la autorización de seguridad permanente era que estaba siendo investigado por Robert Mueller.
Kushner finalmente recibió la autorización de seguridad de alto secreto permanente el 23 de mayo de 2018. En enero de 2019, Trump le dijo a The New York Times que no había intervenido para otorgarle las autorizaciones de seguridad a Kushner. El 8 de febrero de 2019, la esposa de Kushner, Ivanka, también negó que Trump hubiera intervenido para otorgarle a ella o a Kushner las autorizaciones de seguridad. Sin embargo, el 28 de febrero de 2019, CNN (citando a tres fuentes anónimas) y The New York Times (citando a cuatro fuentes anónimas) informaron que en mayo de 2018 Trump ordenó a Kelly que le otorgara a Kushner una autorización de alto secreto, lo que Kelly documentó contemporáneamente en un memorando interno. Al parecer, esta fue la primera vez que un presidente estadounidense intervino de esa manera. Carl Kline testificó más tarde ante el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes que no había habido ninguna intervención externa en la decisión de restablecer la autorización de Kushner.
Conflictos de intereses
Mientras trabajaba en la administración Trump, Kushner mantuvo la propiedad de empresas, lo que generó críticas de expertos en ética gubernamental que dijeron que creaba conflictos de intereses.
Después de su nombramiento como asesor principal de Donald Trump (en enero de 2017), Kushner renunció como director de la empresa inmobiliaria de su familia, Kushner Companies, y se deshizo parcialmente de algunos de sus activos, incluida toda su participación en Thrive Capital, una empresa de capital de riesgo cofundada por su hermano, todas las tenencias de acciones ordinarias y más de 35 inversiones más, y su participación en 666 Fifth Avenue. Sin embargo, en realidad no vendió sus activos ni creó un fideicomiso ciego con administración externa. En cambio, transfirió la propiedad de algunos de sus activos a su hermano y a un fideicomiso supervisado por su madre en lugar de vender sus activos a un tercero o establecer un fideicomiso ciego con administración externa. The New York Times informó que Kushner logró conservar "la gran mayoría de su participación en Kushner Companies. Sus tenencias inmobiliarias y otras inversiones valen hasta $761 millones". Las revelaciones que se le exigieron que hiciera muestran que Kushner todavía recibe millones de dólares al año en ingresos por alquileres cobrados por su variada cartera de bienes raíces.
Después de que su padre fuera elegido presidente, las ventas globales de productos de Ivanka Trump aumentaron. El 6 de abril de 2017, el mismo día en que Kushner e Ivanka cenaron con el presidente chino Xi Jinping y su esposa en una cena ofrecida por el presidente en Mar-a-Lago, el gobierno chino aprobó provisionalmente tres nuevas marcas registradas para la marca Ivanka Trump, lo que le otorga derechos monopólicos para vender joyas, bolsos y servicios de spa de la marca Ivanka Trump en la segunda economía más grande del mundo. Ivanka solicitó las marcas registradas en 2016 debido a las preocupaciones sobre la proliferación de productos falsificados e imitaciones que se vendían bajo su nombre en China a medida que avanzaba la campaña presidencial de su padre.
Uso de funciones de WhatsApp para la Casa Blanca
Mientras era funcionario de la Casa Blanca, Kushner utilizó WhatsApp para realizar asuntos gubernamentales, lo que generó inquietud entre los expertos en ciberseguridad de que las comunicaciones gubernamentales sensibles podrían ser vulnerables a la explotación por parte de gobiernos extranjeros y piratas informáticos. Se informó que el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman fue una de las personas con las que Kushner se puso en contacto a través de WhatsApp; en enero de 2020, los investigadores de la ONU dijeron que había evidencia de que bin Salman estaba involucrado en el hackeo del teléfono de Jeff Bezos a través de comunicaciones de WhatsApp, y aconsejaron que Kushner y otras personas en contacto con el príncipe heredero deberían tomar medidas para proteger sus comunicaciones. Se informó que Kushner utilizó WhatsApp para comunicarse con su equipo de coronavirus durante marzo y abril de 2020. Desde entonces, los organismos de control de la ética han confirmado que Kushner entregó sus registros de WhatsApp antes de dejar la Casa Blanca, y que estos registros han sido adquiridos en su totalidad por la Administración Nacional de Archivos y Registros.
Delincuentes de cuello blanco
A sugerencia suya y del Instituto Aleph, varios delincuentes de cuello blanco han sido indultados; por ejemplo, en 2020, Philip Esformes, que defraudó al Medicare por unos 1.300 millones de dólares. Esformes ha sido descrito como "un hombre impulsado por una codicia casi ilimitada".
Protección del servicio secreto
Jared Kushner estaba en la lista de 13 miembros de su familia y tres personas designadas para el gabinete a quienes se les concedió protección por seis meses adicionales después de que Donald Trump dejó la Casa Blanca, una dispensa que también se les había otorgado a Sasha y Malia Obama.
En mayo de 2021, cuatro meses después de que Donald Trump dejara la presidencia, el Daily Beast informó que el equipo de seguridad del Servicio Secreto de Kushner lo acompañó a Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, lo que le costó al Departamento de Estado de Estados Unidos 12.950 dólares. Kushner citó el requisito de alta seguridad por el que se reservaron un total de 50 "noches de alojamiento" a 259 dólares cada una entre el 5 y el 14 de mayo en el hotel Ritz-Carlton de Abu Dhabi. Los organismos de control de la ética plantearon preocupaciones sobre las conexiones financieras entre Kushner y los Emiratos Árabes Unidos, citando que se creía que el ex asesor principal del presidente estadounidense era "particularmente manipulable" por los Emiratos Árabes Unidos. Un mes antes de que Trump dejara el cargo, el último viaje al extranjero de Kushner le costó a los contribuyentes estadounidenses alrededor de 24.335 dólares solo en gastos de hotel.
Vida personal
Kushner tiene un hermano menor, Joshua, y dos hermanas, Dara y Nicole. Se casó con Ivanka Trump en una ceremonia judía el 25 de octubre de 2009. Se conocieron en 2005 a través de amigos en común. Kushner y su esposa Ivanka (que se convirtió al judaísmo en 2009) son judíos ortodoxos modernos, mantienen un hogar kosher y observan el Shabat judío. Tienen tres hijos, una niña nacida en julio de 2011 y dos niños, nacidos en octubre de 2013 y marzo de 2016.
En 2004, el padre de Kushner se declaró culpable de dieciocho delitos graves de fraude fiscal, violaciones electorales y manipulación de testigos (tomó represalias contra su propia hermana, que fue testigo colaboradora en el caso). El caso contra Charles Kushner fue procesado por Chris Christie, quien más tarde se convirtió en gobernador de Nueva Jersey y, durante un tiempo, formó parte del equipo de campaña electoral de Donald Trump en 2016. Posteriormente, Christie afirmó que Jared Kushner era responsable de que lo despidieran como venganza por enviar a su padre a prisión.
En 2017, las revelaciones federales sugirieron que Kushner y su esposa Ivanka Trump tenían activos por un valor de al menos 240 millones de dólares y hasta 740 millones de dólares. También tienen una colección de arte, cuyo valor se estima en millones, que no se mencionó inicialmente en las revelaciones financieras. La Oficina de Ética del Gobierno de los Estados Unidos ha dicho que las revelaciones actualizadas cumplen con las regulaciones y leyes.
A Kushner le diagnosticaron cáncer de tiroides en octubre de 2019 y se sometió a un tratamiento durante la administración Trump, relata en sus memorias políticas. En agosto de 2022 se sometió a una segunda cirugía de tiroides. Kushner apareció en el documental de 2022 Unprecedented.
Honorarios
- Honorarios extranjeros
Marruecos: Gran Cordón de la Orden de Ouissam Alaouite del Rey Mohammed VI
México: Sash of the Order of the Aztec Eagle (2018)
Hungría: Cruz del Comandante de la Orden Húngara del Mérito (2022)
Honores domésticos
- Medalla de Seguridad Nacional
- Department of Defense Medal for Distinguished Public Service
Publicaciones seleccionadas
- Kushner, Jared (14 de marzo de 2021). "Opinion ¦ Oportunity Beckons in the Mideast". The Wall Street Journal. ISSN 0099-9660. Retrieved 9 de junio 2022.
- Kushner, Jared (2022). Historia de ruptura: una memoria de la Casa Blanca (Primera edición). Nueva York, NY. ISBN 978-0-06-322148-2. OCLC 1319741976.
{{cite book}}
: CS1 maint: localización desaparecido editor (link)
Véase también
- Kushner family
- Mueller Report
- Enlaces entre asociados de Trump y funcionarios y espías rusos
- Investigación especial del abogado (2017–presente)
- Interferencia rusa en las elecciones de Estados Unidos de 2016
Referencias
- ^ a b "Jared Kushner receives "Aztec Eagle" award from Mexican government". CBS News. November 30, 2018. Archived from the original on November 30, 2018. Retrieved November 30, 2018.
- ^ a b "Peña impone el Águila Azteca a Jared Kushner, yerno de Trump". Forbes.com (in Spanish). November 30, 2018. Archived from the original on July 9, 2020. Retrieved July 7, 2020.
- ^ a b Diamond, Jerem (November 27, 2018). "Kushner will receive highest Mexican honor on Friday". CNN. Archived from the original on July 23, 2020. Retrieved July 23, 2020.
- ^ "Kushner Insider January 30, 2015". Joseph Kushner Hebrew Academy/Rae Kushner Yeshiva High School. January 30, 2015. Archived from the original on April 22, 2016. Retrieved July 7, 2018.
- ^ Rudnik, Alesia; Smok, Vadzim (November 18, 2016). "What Does Trump's Presidency Mean for Belarus?". BelarusDigest.com. Archived from the original on July 9, 2018. Retrieved July 9, 2018.
- ^ Rice, Andrew (January 8, 2017). "The Young Trump: Jared Kushner's Rise to Unimaginable Power". New York. Archived from the original on January 15, 2017.
- ^ "Rae Kushner". United States Holocaust Memorial Museum. Archived from the original on January 23, 2020. Retrieved April 24, 2022.
- ^ Lipshiz, Cnaan (June 10, 2017). "Jared Kushner's family is a legend in this Belarus town". Times of Israel. Archived from the original on April 24, 2022. Retrieved April 24, 2022.
- ^ "Jared Kushner once broke up with Ivanka Trump over 'religion issue'". The Jerusalem Post. Archived from the original on February 24, 2017.
- ^ Prokop, Andrew (August 2, 2017). "As Trump takes aim at affirmative action, let's remember how Jared Kushner got into Harvard". Vox. New York City: Vox Media. Archived from the original on January 24, 2018.
- ^ Golden, Daniel (November 18, 2016). "The Story Behind Jared Kushner's Curious Acceptance into Harvard". Propublica.org. New York City: Pro Publica Inc. Archived from the original on January 24, 2018. Retrieved January 24, 2018.
- ^ Sales, Ben (January 27, 2017). "Jared Kushner's College Rabbi Recalls a Snow-Shoveling Student Mega-Donor". Jewish Telegraphic Agency. Archived from the original on January 29, 2017.
Beyond the surprise [$18,000] donation, Kushner... recruited students to Chabad's programs, performed workaday tasks for the house and served as the emcee when Chabad dedicated a new building in 2003.
- ^ Nielsen, Jason (April 24, 2003). "Chabad House a Home to Many; Orthodox Jewish Organization Is Thriving at Liberal Harvard Campus". The Jewish Advocate. Archived from the original on July 5, 2010.
- ^ Its other vice president was his maternal uncle, Richard Stadtmauer, then vice chairman of Kushner Companies Whitehouse, Kaja (September 12, 2016). "Family of Trump's Son-in-Law Linked to Hedge Fund Probe". The New York Post. Archived from the original on April 18, 2017.
- ^ Pendergrass, Drew (March 9, 2017). "Becoming Jared Kushner". Harvard Crimson. Archived from the original on March 20, 2017.
Kushner was vice president of 10 corporations as an undergrad, each of which operated as a part of Kushner Companies... Richard Stadtmauer, Jared Kushner's uncle and the only other vice president... listed in publicly available documents, was convicted of felony tax fraud in 2009 and sentenced to 38 months...
- ^ Birkner, Gabrielle (August 4, 2006). "Kushner Quietly Raising His Stake in Manhattan". The New York Sun. Archived from the original on January 21, 2017.
- ^ Jacobs, Peter; Jackson, Abby (April 28, 2017). "18 of the most powerful Harvard graduates alive". Business Insider. New York City. Archived from the original on December 22, 2017. Retrieved March 22, 2018.
- ^ Golden, Daniel (November 18, 2016). "How Did 'Less Than Stellar' High School Student Jared Kushner Get into Harvard?". The Guardian. London, England: Guardian Media Company. Archived from the original on April 8, 2017.
Charles and Seryl Kushner were both on [Harvard's Committee on University Resources]... His sons Jared and Joshua had both enrolled there... In 1998... [Charles] had pledged $2.5m to Harvard... [and] also visited Neil Rudenstine, then Harvard president, and discussed funding a scholarship program for low- and middle-income students.
- ^ Pillets, Jeff; Riley, Clint (June 16, 2002). "Paying for Power: The Kushner Network". Bergen Record. p. 1.
- ^ a b York, Byron (April 16, 2017). "Byron York: The sordid case behind Jared Kushner's grudge against Chris Christie". Washington Examiner. Washington, D.C.: MediaDC. Archived from the original on December 11, 2018. Retrieved December 11, 2018.
- ^ Jared Kushner's trump card Archived April 7, 2020, at the Wayback Machine, Bloomberg Businessweek
- ^ "Kushner Quietly Raising His Stake in Manhattan". The New York Sun. Archived from the original on April 2, 2010. Retrieved August 4, 2006.
- ^ a b Piore, Adam (October 22, 2007). "Behind the record deal for 666 Fifth Avenue". The Real Deal. Korangy Publishing Inc. Archived from the original on October 1, 2016. Retrieved September 30, 2016.
- ^ Clarke, Katherine (February 1, 2014). "Jared Kushner, the accidental CEO". The Real Deal. Archived from the original on June 10, 2014. Retrieved June 8, 2014.
- ^ The Real Deal: "$1.3B sale of 650 Madison hinges on dramatic increase in retail value, sources say" by Adam Pincus Archived February 3, 2014, at the Wayback Machine June 3, 2013.
- ^ Agovino, Theresa (September 13, 2011). "Private equity outfit signs on at 666 Fifth". Crain's New York Business. Archived from the original on October 17, 2011. Retrieved October 21, 2011.
- ^ Pincus, Adam (August 2012). "Tallying Who Won at 666 Fifth Avenue". The Real Deal. Archived from the original on February 1, 2017.
The Real Deal created a scorecard estimating how much in profits (or losses) all of the parties involved in 666 Fifth Avenue have walked away with. • Kushner Companies. Retail: Estimated profits of about $100 to $120 million. Office: Estimated current loss... of more than $200 million.
- ^ Alesci, Cristina (April 23, 2018). "Charles Kushner: 'I pushed Jared to do the deal' for 666 Fifth Ave". CNN. Archived from the original on July 7, 2018. Retrieved July 7, 2018.
- ^ "Kushner, CIM partner to buy 200 Lafayette Street for $50M". The Real Deal. November 23, 2011. Archived from the original on June 22, 2021. Retrieved July 21, 2022.
- ^ "General Growth to buy JCP offices from Kushner group for $150M". New York Post. September 18, 2013. Archived from the original on September 12, 2017. Retrieved July 21, 2022.
- ^ "Kushner Cos. drops out of deal to buy a hotel from the Jehovah's Witnesses". Brooklyn Eagle. September 7, 2017. Archived from the original on November 11, 2020. Retrieved July 21, 2022.
- ^ "Etsy leases huge space in Kushner's Watchtower complex". Brooklyn Eagle. May 13, 2014. Archived from the original on July 25, 2022. Retrieved July 21, 2022.
- ^ Sharf, Samantha. "Jared Kushner Sells Majority Stake In Real Estate Tech Firm WiredScore". Forbes. Archived from the original on August 5, 2022. Retrieved August 5, 2022.
- ^ Kevin Litten (August 18, 2014). "Donald Trump's son-in-law buys 3 Middle River apartment complexes". Bizjournal. Archived from the original on August 22, 2014. Retrieved August 20, 2014.
- ^ "Luxury apartment complex near downtown Tulsa sold for $68 million". FOX23 News. April 28, 2022. Archived from the original on April 28, 2022. Retrieved July 21, 2022.
- ^ a b Ben-Israel, Adi (May 14, 2015). "Africa Israel sells Times Square building for $295m". Globes English. Archived from the original on May 16, 2015.
- ^ a b c d Chung, Juliet (May 3, 2017). "A Tech Startup's Major Investors". The Wall Street Journal. p. A2.
Kushner co-founded Cadre in 2014... To get off the ground, Cadre turned to a Goldman Sachs fund and a number of high-profile investors... Cadre also secured a $250 million line of credit from the family office of George Soros... Soros' family office is also an investor in Cadre.
{{cite web}}
: Missing or empty|url=
(help) - ^ Kirby, Jen (May 2, 2017). "Jared Kushner Reportedly Failed to Disclose Stake in Real-Estate Tech Start-Up". New York. Archived from the original on May 5, 2017.
Kushner did not list his part-ownership in a real-estate start-up called Cadre, whose investors include a Goldman Sachs fund... and George Soros, the Democratic megadonor and favorite target of the Trumpian base.
- ^ Sorvino, Chloe (December 18, 2016). "Here's How Much Jared Kushner and His Family Are Really Worth". Forbes. Archived from the original on May 11, 2017.
Josh... and Jared also cofounded Cadre, an online platform for investing in real estate, in 2014. Two years later, it raised $50 million from a group of big-name investors including Goldman Sachs... billionaire George Soros's private equity firm and Russian billionaire tech investor Yuri Milner.
- ^ Putzier, Konrad (January 27, 2017). "George Soros is the secret financier behind Kushner-backed startup Cadre". The Real Deal. Archived from the original on May 15, 2017.
George Soros' Soros Fund Management has quietly been financing the Kushner-backed real estate finance startup Cadre with a substantial credit line, according to sources familiar with the matter.
- ^ a b Eaglesham, Jean; Chung, Juliet; Schwartz, Lisa (May 3, 2017). "Trump Adviser Kushner's Undisclosed Partners Include Goldman and Soros". The Wall Street Journal. p. 1. Archived from the original on May 4, 2017.
Kushner... is currently in business with Goldman Sachs Group Inc. and billionaires George Soros and Peter Thiel, according to people familiar with the matter and securities filings.
- ^ "Jared Kushner retains ownership in multi-million dollar tech company, didn't disclose it". July 7, 2017. Archived from the original on September 19, 2022. Retrieved August 5, 2022.
- ^ Corn, David (October 1, 2020). "A real estate firm co-owned by Jared Kushner is looking to profit from the pandemic". Mother Jones. Archived from the original on October 3, 2020. Retrieved October 3, 2020.
- ^ Seelye, Katharine Q. (July 31, 2006). "Developer's Son Acquires The New York Observer" Archived July 4, 2017, at the Wayback Machine. The New York Times. Retrieved January 8, 2008.
- ^ Gell, Aaron, "Jared Kushner Was My Boss Archived June 22, 2019, at the Wayback Machine", Gen, June 18, 2019
- ^ "Kushner Buys NY Observer". The Harvard Crimson. August 4, 2006. Archived from the original on March 3, 2016. Retrieved January 2, 2016.
- ^ "Jared Kushner was a Somerville landlord, and it wasn't always pretty". www.boston.com. Archived from the original on September 21, 2021. Retrieved August 5, 2022.
- ^ Teodorczuk, Tom (November 9, 2008). "An accidental proprietor" Archived January 11, 2017, at the Wayback Machine. The Guardian (London). Retrieved October 21, 2011.
- ^ "We've Got the BetaBeat". The New York Observer. March 15, 2011. Archived from the original on October 14, 2012.
- ^ Lauria, Peter (June 15, 2009). "Kushner and Observer Media Group Acquire 80 Percent Stake in Barry Diller's Vary Short List". New York Post. Archived from the original on March 10, 2013. Retrieved December 26, 2014.
- ^ a b Mahler, Jonathan; Haberman, Maggie (November 19, 2016). "The In-Law in the Trump Inner Circle: Jared Kushner's Steadying Hand". The New York Times. Archived from the original on November 21, 2016. Retrieved November 20, 2016.
- ^ a b c "Jared Kushner's Trump Card". Bloomberg. Bloomberg. Archived from the original on November 16, 2016. Retrieved November 16, 2016.
- ^ "New York Observer Alum on How Jared Kushner Targeted a Real Estate Rival". The Hollywood Reporter. April 12, 2017. Archived from the original on April 12, 2017. Retrieved April 12, 2017.
- ^ Ellison, Sarah (July 7, 2016). "Exclusive: How Jared Kushner became Donald Trump's Mini-Me" Archived July 8, 2016, at the Wayback Machine, Vanity Fair.
- ^ "In the Republican Primary: Donald Trump for President". The New York Observer. April 12, 2016. Archived from the original on October 1, 2016.
- ^ Calderone, Michael (November 2, 2016). "Donald Trump Will Not Get His Son-In-Law's Paper's Endorsement". HuffPost. Archived from the original on November 7, 2016.
- ^ McAlone, Nathan (January 9, 2017). "Trump son-in-law Jared Kushner will step down as publisher of the Observer, and have no 'ownership stake'". Business Insider. Archived from the original on May 12, 2017. Retrieved February 27, 2017.
- ^ Schallhorn, Kaitlyn (February 27, 2018). "Jared Kushner's ties to the White House, link to the Russia investigation". Fox News Channel. New York City: News Corp. Archived from the original on June 18, 2018. Retrieved June 27, 2018.
- ^ Milord, Joseph. "Jared Kushner's Brother Reportedly Donated A Lot Of Money To March For Our Lives". Elite Daily. Archived from the original on June 28, 2018. Retrieved June 27, 2018.
- ^ a b Mathis-Lilley, Ben (July 21, 2016). "Trump's Family Really Has a Long History of Giving Money to, Praising, and Endorsing Democrats". Slate. San Francisco, California: The Slate Group. Archived from the original on July 9, 2018. Retrieved June 27, 2018.
- ^ Kantor, Jodi (February 11, 2017). "For Kushner, Israel Policy May Be Shaped by the Personal". The New York Times. Archived from the original on July 10, 2017.
- ^ Mahler, Jonathan; Haberman, Maggie (November 19, 2016). "The In-Law in the Trump Inner Circle: Jared Kushner's Steadying Hand". The New York Times. Archived from the original on March 7, 2017.
- ^ Berg, Rebecca (May 31, 2016). "Jared Kushner, Trump's Unlikely Wing Man". RealClearPolitics. Archived from the original on February 2, 2017.
- ^ Mathis-Lilley, Ben (July 21, 2016). "Trump's Family Really Has a Long History of Giving Money to, Praising, and Endorsing Democrats". Slate. Archived from the original on March 15, 2017.
- ^ Dylan (July 31, 2006). "Observer Owner Jared Kushner: $100,000 in Political Contributions Since 1992". Adweek. Archived from the original on March 15, 2017.
- ^
- ^ Ward, Vicky (August 18, 2016). "Jared Kushner's Second Act". Esquire. New York City. Archived from the original on March 14, 2017.
- ^ a b Fox, Emily Jane (October 27, 2016). "Was Donald Trump's son-in-law the evil genius all along?" Archived October 30, 2016, at the Wayback Machine, Vanity Fair.
- ^ Rodriguez, Salvador (January 7, 2020). "Top Facebook exec says Trump ran the best digital ad campaign ever in 2016". CNBC. Archived from the original on August 5, 2022. Retrieved August 5, 2022.
- ^ "Was Donald Trump's Son-in-Law the Evil Genius All Along?". Vanity Fair. October 27, 2016. Archived from the original on June 26, 2019. Retrieved August 5, 2022.
- ^ "Kushner, Manafort were primary players in hiring Cambridge Analytica for Trump campaign". MSNBC.com. Archived from the original on March 8, 2019. Retrieved March 7, 2019.
- ^ Parker, Ashley, Ashley (May 6, 2016). "Trump Asks Son-in-Law, Jared Kushner, to Plan for Transition Team". The New York Times. Archived from the original on February 24, 2017.
- ^ Barbaro, Michael; Mahler, Jonathan (July 4, 2016). "Quiet Fixer in Donald Trump's Campaign: His Son-in-Law, Jared Kushner". The New York Times. Archived from the original on July 5, 2016. Retrieved July 5, 2016.
- ^ Burns, Alexander; Haberman, Maggie (September 1, 2016). "Trailing Hillary Clinton, Donald Trump Turns to Political Gymnastics". The New York Times. Archived from the original on February 26, 2017.
- ^ Green, Joshua (October 27, 2016). "Inside the Trump Bunker, With Days to Go". Bloomberg Business. New York City: Bloomberg, L.P. Archived from the original on February 26, 2017.
- ^ Bertoni, Steven (November 22, 2016). "Exclusive Interview: How Jared Kushner Won Trump the White House". Forbes. New York City. Archived from the original on May 4, 2017.
Kushner went to a private Jewish high school and then to Harvard (a 2006 book about college admissions would later single out Kushner as a prime example of how children of wealthy donors get preferential treatment...).
- ^ Presidential Candidate 24-Month Data Summaries: Campaign Disbursements through December 31, 2016 (Report). Federal Election Commission. 2017. Archived from the original on July 29, 2017. Retrieved May 26, 2017.
Total Disbursements
- ^ Keneally, Meghan. "Kushner Defends Father-In-Law Donald Trump After Anti-Semitism Claims". ABC News. New York City: American Broadcasting Company. Archived from the original on July 7, 2016. Retrieved July 6, 2016.
- ^ Kushner, Jared (July 6, 2016). "Jared Kushner: The Donald Trump I Know". The New York Observer. Archived from the original on July 6, 2016. Retrieved July 6, 2016.
- ^ Stokols, Eli (July 7, 2016). "Trump's son-in-law under fire from family: Jared Kushner's family denounces his use of their Holocaust history to defend the GOP nominee against charges of anti-Semitism". Politico. Archived from the original on November 12, 2021. Retrieved November 11, 2021.
- ^ Boburg, Shawn. "For Trump son-in-law and confidant Jared Kushner, a long history of fierce loyalty". The Washington Post. Archived from the original on December 13, 2016. Retrieved December 13, 2016.
- ^ Vogel, Kenneth P.; Cook, Nancy; Isenstadt, Alex (November 11, 2016). "Trump team rivalries spark infighting". Politico. Arlington, Virginia: Capitol Publishing Company. Archived from the original on November 18, 2016.
- ^ Mitchell, Andrea; Jaffe, Alexandra; O'Donnell, Kelly (November 15, 2016). "Donald Trump Requests Security Clearance for Son-in-Law Jared Kushner". NBC News. New York City: NBCUniversal. Archived from the original on November 16, 2016.
- ^ Trump, Donald J. (January 9, 2017). "President-Elect Donald J. Trump Names Jared Kushner Senior Advisor to the President" (Press release). N.Y.C.: GreatAgain. Archived from the original on June 22, 2017.
Trump today announced Jared Kushner will serve as Senior Advisor to the President... Kushner, a widely respected businessman and real estate developer was instrumental in formulating and executing the strategy behind President-elect Trump's historic victory...
- ^ "Executive Office of the President Annual Report To Congress On White House Office Personnel White House Office As Of: Friday, June 30, 2017" (PDF). whitehouse.gov. p. 15. Archived (PDF) from the original on January 20, 2021. Retrieved June 30, 2017 – via National Archives.
- ^ McAlone, Nathan (January 9, 2017). "Trump Son-in-Law Jared Kushner Will Step Down as Publisher of the Observer, and Have No 'Ownership Stake'". Business Insider. New York City. Archived from the original on May 12, 2017. Retrieved January 28, 2017.
- ^ Garcia, Feliks (December 5, 2016). "Ivanka Trump's meeting with the Japanese prime minister looks even worse now". The Independent. New York. Archived from the original on February 4, 2017. Retrieved February 3, 2017.
- ^ John, Tara (December 5, 2016). "Ivanka Trump Had Business at Stake When She Met Japan's Prime Minister". Fortune. New York City. Archived from the original on February 4, 2017.
- ^ Schmitt, Mark; Landler, Eric; Apuzzo, Matt (May 18, 2017). "$110 Billion Weapons Sale to Saudis Has Jared Kushner's Personal Touch". The New York Times. New York City. Archived from the original on May 27, 2017. Retrieved May 27, 2017.
- ^ a b c d e Kirkpatrick, David D.; Kelly, Kate (April 10, 2022). "Before Giving Billions to Jared Kushner, Saudi Investment Fund Had Big Doubts". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on January 2, 2020. Retrieved April 10, 2022.
- ^ Overby, Peter (April 25, 2017). "Watchdog Group Sees Conflicts in Jared Kushner's Vast Wealth, Responsibilities". NPR. Archived from the original on May 4, 2017.
By Democracy 21's analysis, Kushner faces two huge conflict-of-interest hurdles... The legal hurdle involves China... The federal conflict-of-interest laws cover not only Kushner's own holdings but also his spouse's holdings – in this case, trademarks and other business activities in China.
- ^ Lipton, Eric; Drucker, Jesse (May 8, 2017). "Kushner Family Stands to Gain From Visa Rules in Trump's First Major Law". The New York Times. Archived from the original on May 9, 2017.
- ^ Adam Entous and Evan Osnos (January 29, 2018). "Jared Kushner Is China's Trump Card". The New Yorker. New York City. Archived from the original on January 25, 2018. Retrieved January 25, 2018.
- ^ a b Drucker, Jesse; Lipton, Eric; Haberman, Maggie (April 1, 2017). "Trump's Family Still Benefiting from Businesses". The New York Times. p. 1. Archived from the original on May 8, 2017.
Ivanka Trump and Jared Kushner... will remain the beneficiaries of a sprawling real estate and investment business,... according to ethics filings... The filing... does not provide information on his business partners or lenders to his projects. His real estate firm has borrowed money from the likes of Goldman Sachs...
- ^ Kirby, Jen (May 2, 2017). "Jared Kushner Reportedly Failed to Disclose Stake in Start-up". New York. Archived from the original on May 5, 2017.
- ^ Bondarenko, Veronika (May 2, 2017). "Jared Kushner didn't disclose business ties to George Soros, Peter Thiel, and Goldman Sachs, or that he owes $1 billion in loans". Business Insider. New York City. Archived from the original on May 2, 2017. Retrieved May 2, 2017.
- ^ "Jared Kushner and Ivanka Trump made at least $82 million in outside income last year while serving in the White House, filings show". The Washington Post. June 11, 2018. Archived from the original on March 12, 2020.
- ^ Emmons, Alex (August 1, 2018). "Saudi Arabia Planned to Invade Qatar Last Summer. Rex Tillerson's Efforts to Stop It May Have Cost Him His Job". The Intercept. Archived from the original on October 13, 2018. Retrieved July 23, 2021.
- ^ Landler, Mark; Harris, Gardiner (June 9, 2017). "Trump Team's Shifts Jolt Some Allies and Soothe Others". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on November 11, 2020. Retrieved July 23, 2021.
- ^ "Kushner used private email account". London, England: BBC News. September 25, 2017. Archived from the original on September 25, 2017. Retrieved September 25, 2017.
- ^ "'I wasn't involved in that': Kushner is mum on Trump's birther conspiracy theory". The Washington Post. 2019. Archived from the original on June 7, 2019.
- ^ a b "Exclusive: Jared Kushner on MBS, refugees, racism and Trump's legacy". Axios. June 3, 2019. Archived from the original on June 4, 2019. Retrieved June 5, 2019.
- ^ "Jared Kushner, the grandson of refugees, defends Trump's refugee cuts". Axios. June 2, 2019. Archived from the original on June 4, 2019. Retrieved June 5, 2019.
- ^ "Jared Kushner sells stake in firm that benefited from Trump tax breaks". Syracuse.com. The Associated Press. March 3, 2020. Archived from the original on March 14, 2020. Retrieved March 15, 2020.
- ^ Firozi, Paulina (March 26, 2017). "Kushner to lead White House innovation office: report". The Hill. Archived from the original on March 27, 2017. Retrieved March 27, 2017.
- ^ Shieber, Jonathan (March 27, 2017). "Trump to create White House office for 'American Innovation' to be headed by Kushner". TechCrunch. Archived from the original on March 27, 2017. Retrieved March 27, 2017.
- ^ Vick, Karl. "The Trials of Jared Kushner". Time. New York City. Archived from the original on June 1, 2017.
- ^ Scola, Nancy (July 1, 2017). "What Jared's office actually does". Politico. Retrieved July 23, 2024.
- ^ "Trump Transition Shake-Up Part of 'Stalinesque Purge' of Christie Loyalists". NBC News. November 15, 2016. Archived from the original on November 15, 2016.
- ^ "Why Mike Rogers' Departure from the Trump Team Alarming". The Washington Post. November 15, 2016. Archived from the original on November 16, 2016.
- ^ "Trump team rivalries spark infighting". Politico. Arlington, Virginia. November 11, 2016. Archived from the original on November 18, 2016. Retrieved November 21, 2016.
- ^ Bertoni, Steven (November 22, 2016). "Exclusive Interview: How Jared Kushner Won Trump The White House". Forbes. New York City. Archived from the original on November 22, 2016.
- ^ Victor, Daniel (January 30, 2019). "Chris Christie Says Jared Kushner's Father Committed a 'Loathsome' Crime". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on April 7, 2020. Retrieved December 3, 2022.
- ^ Davis, Julie Hirschfeld; Mazzetti, Mark; Haberman, Maggie (November 15, 2016). "Firings and Discord Put Trump Transition Team in a State of Disarray". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on November 16, 2016. Retrieved December 3, 2022.
- ^ Keneally, Meghan (May 26, 2017). "Scrutiny of Jared Kushner's Russia contacts brings the probe to Trump's inner circle". ABC News. Archived from the original on May 26, 2017. Retrieved May 27, 2017.
- ^ The Editorial Board (July 24, 2017). "The Kushner Statement". The Wall Street Journal. ISSN 0099-9660. Archived from the original on June 9, 2022. Retrieved June 9, 2022.
- ^ Jamieson, Aliestair (July 24, 2017). "Jared Kushner Says 'I Did Not Collude' With Any Foreign Government". NBC News. Archived from the original on July 24, 2017.
- ^ a b Matt Apuzzo; Jo Becker; Adam Goldman; Maggie Haberman (July 11, 2017). "Trump's Son Heard of Link To Moscow Before Meeting – Russian Government Sought to Help Father and Hurt Clinton, Email Suggested". The New York Times. p. A1. Archived from the original on July 11, 2017. Retrieved July 11, 2017.
- ^ Jo Becker; Matt Apuzzo; Adam Goldman (July 10, 2017). "Trump Team Met Russian Offering Dirt on Clinton – Key Time in Campaign – Account Shows an Inner Circle Open to Using Foreign Help". The New York Times. p. A1. Archived from the original on July 11, 2017. Retrieved July 11, 2017.
- ^ Rosalind S. Helderman; Tom Hamburger (July 14, 2017). "Russian American lobbyist was present at Trump Jr.'s meeting with Kremlin-connected lawyer". The Washington Post. Archived from the original on July 14, 2017. Retrieved July 14, 2017.
- ^ a b "Report On The Investigation Into Russian Interference In The 2016 Presidential Election. Volume I and II. Special Counsel Robert S. Mueller, III". United States Department of Justice. March 1, 2019. Archived from the original on September 23, 2022. Retrieved October 6, 2022.
- ^ a b Parker, Ned; Landay, Jonathan (May 27, 2017). "Exclusive: Trump son-in-law had undisclosed contacts with Russian envoy – sources". Reuters. Archived from the original on May 27, 2017. Retrieved May 27, 2017.
- ^ a b c d Becker, Jo; Rosenberg, Matthew (April 6, 2017). "Kushner Omitted Meeting With Russians on Security Clearance Forms". The New York Times. Archived from the original on May 26, 2017. Retrieved May 26, 2017.
- ^ Nakashima, Ellen; Entous, Adam; Miller, Greg (May 26, 2017). "Russian ambassador told Moscow that Kushner wanted secret communications channel with Kremlin". The Washington Post. Archived from the original on May 27, 2017. Retrieved May 27, 2017.
Ambassador Sergey Kislyak reported to his superiors in Moscow that Kushner, son-in-law and confidant to then-President-elect Trump, made the proposal during a meeting on Dec. 1 or 2 at Trump Tower, according to intercepts of Russian communications that were reviewed by U.S. officials. Kislyak said Kushner suggested using Russian diplomatic facilities in the United States for the communications.
- ^ Haberman, Maggie; Mazzetti, Mark; Apuzzo, Matt (May 26, 2017). "Kushner Is Said to Have Discussed a Secret Channel to Talk to Russia". The New York Times. Archived from the original on May 27, 2017. Retrieved May 27, 2017.
- ^ Ferris-Rotman, Amie (July 25, 2017). "Why Did Russia Send Sergei Gorkov to Meet With Jared Kushner?". Archived from the original on March 6, 2019. Retrieved March 2, 2019.
- ^ Luhn, Alec (June 3, 2017). "Who is Sergei Gorkov, the powerful Russian banker who met Jared Kushner?". theguardian.com. Archived from the original on March 6, 2019. Retrieved March 2, 2019.
- ^ Pavia, Will (May 25, 2017). "Kushner's Kremlin connection focus". The Australian. Retrieved May 26, 2017.
- ^ Dilanian, Ken; Alexander, Peter; Kube, Courtney (May 25, 2017). "Jared Kushner under FBI scrutiny in Russia probe, say officials". NBC News. Archived from the original on May 25, 2017. Retrieved May 26, 2017.
- ^ "Jared Kushner agrees to appear before House Intelligence Committee". ABC News. July 21, 2017. Archived from the original on December 3, 2017. Retrieved December 2, 2017.
- ^ "Jared Kushner's Statement To Congress About Russia, Annotated". NPR. July 24, 2017. Archived from the original on November 29, 2017. Retrieved December 2, 2017.
- ^ Smith, Allan (November 16, 2017). "The Senate Judiciary Committee sent Jared Kushner a big request for documents he has refused to provide". Business Insider. Archived from the original on December 3, 2017. Retrieved December 2, 2017.
- ^ Martinez, Peter (November 29, 2017). "Jared Kushner interviewed by special counsel's office". CBS News. Archived from the original on December 3, 2017. Retrieved December 2, 2017.
- ^ "Kushner Is Said to Have Ordered Flynn to Contact Russia". Bloomberg. December 1, 2017. Archived from the original on January 1, 2018. Retrieved December 1, 2017.
- ^ "Trump Jr. and Other Aides Met With Gulf Emissary Offering Help to Win Election Archived June 13, 2018, at the Wayback Machine". The New York Times. May 19, 2018.
- ^ Shimon Prokupecz, Kara Scannell and Sara Murray 'Man of mystery' cooperates with Mueller in Russia probe Archived June 12, 2018, at the Wayback Machine CNN, March 7, 2018
- ^ "It's Not Just a "Russia" Investigation Anymore". Slate. March 8, 2018. Archived from the original on June 9, 2018.
- ^ Kelly, Kate; Kirkpatrick, David D.; Rappeport, Alan (November 26, 2021). "Seeking Backers for New Fund, Jared Kushner Turns to Middle East". The New York Times. Archived from the original on November 27, 2021. Retrieved November 27, 2021.
- ^ "Kushner's FBI interviews to be held for review, Justice Department says". Archived from the original on February 3, 2020. Retrieved February 3, 2020.
- ^ "Justice Department releases more Mueller documents to CNN and BuzzFeed". Archived from the original on February 4, 2020. Retrieved February 4, 2020.
- ^ "Jason Leopold on Twitter: "NEW: We receivedJared Kushner's FBI 302 from the Mueller investigation. it's ALMOST ENTIRELY REDACTED #MuellerMemos… https://T.co/HX5Y9foa0T"". Archived from the original on February 4, 2020. Retrieved February 3, 2020.
{{cite web}}
: External link in
(help)|title=
- ^ "Senate committee made criminal referral of Trump Jr., Bannon, and Kushner". NBC News. August 18, 2020. Archived from the original on January 14, 2021. Retrieved August 19, 2020.
- ^ "House Judiciary Committee Approves Bill to Reform the Federal Prison System – House Judiciary Committee". Archived from the original on June 14, 2018. Retrieved June 2, 2018.
- ^ Watkins, Eli (May 9, 2018). "House panel advances bill to improve US prisons". Atlanta, Georgia: CNN. Archived from the original on May 19, 2018. Retrieved June 2, 2018.
- ^ Orr, Gabby; Lippman, Daniel (September 29, 2019). "Trump snubs Jared Kushner's signature accomplishment". Politico. Arlington, Virginia: Capitol News Company. Archived from the original on January 14, 2021. Retrieved March 19, 2020.
- ^ Karni, Annie (December 14, 2018). "The Senate Passed the Criminal Justice Bill. For Jared Kushner, It's a Personal Issue and a Rare Victory". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on March 9, 2020. Retrieved March 19, 2020.
- ^ "How the FIRST STEP Act Became Law — and What Happens Next | Brennan Center for Justice". www.brennancenter.org. June 23, 2020. Archived from the original on September 8, 2022. Retrieved September 8, 2022.
- ^ "Justice Department Announces New Rule Implementing Federal Time Credits Program Established by the First Step Act". www.justice.gov. January 13, 2022. Archived from the original on September 8, 2022. Retrieved September 8, 2022.
- ^ Swan, Jonathan (July 2020). "Scoop: Trump regrets following Jared Kushner's advice on prison reform". Axios. Archived from the original on July 2, 2020. Retrieved July 3, 2020.
- ^ "Trump: Jared Kushner will 'broker Mideast peace' for the White House". The Jerusalem Post. Archived from the original on April 6, 2017.
- ^ "Trump: I'd 'Love' to Have Ivanka Involved in Administration". Us Magazine. December 11, 2016. Archived from the original on February 3, 2017.
- ^ Karni, Annie. "Jared Kushner's Mission Impossible." Archived April 6, 2017, at the Wayback Machine Politico. February 11, 2017. April 5, 2017.
- ^ a b "White House envoy Jared Kushner begins Mideast peace push". Fox News Channel. August 24, 2017. Archived from the original on September 1, 2017.
- ^ "'Let's just not say it': Jared Kushner says 'two-state' label hinders Middle East talks". The Guardian. Agence France-Presse. May 3, 2019. Archived from the original on May 3, 2019. Retrieved May 3, 2019.
Kushner, who is also widely distrusted by the Palestinians for his family ties to the Israeli prime minister, Benjamin Netanyahu,...
- ^ Daniel Estrin (March 25, 2017). "Trump son-in-law's ties to Israel raise questions of bias". The Times of Israel. Archived from the original on April 24, 2019. Retrieved May 3, 2019.
Jared Kushner's personal links to Netanyahu, and his family's deals with major Israeli companies, could undermine US Mideast peace efforts... Kushner and his family also have longstanding personal ties to Netanyahu. At a White House news conference last month, Netanyahu joked that he has known Kushner since he was a boy.
- ^ a b "Trump reveals Israeli-Palestinian peace plan". Deutsche Welle. January 28, 2020. Archived from the original on January 29, 2020. Retrieved January 29, 2020.
- ^ Relman, Eliza. "Jared Kushner says he's read 25 books about the Israel-Palestine conflict". Business Insider. Archived from the original on March 19, 2020. Retrieved March 19, 2020.
- ^ "Will the Peace Plan Bring Peace?". Political Violence at a Glance. March 5, 2020. Archived from the original on March 19, 2020. Retrieved March 19, 2020.
- ^ a b Magid, Jacob (January 28, 2020). "Settler leaders call on PM to oppose Trump plan, even at the cost of annexation". The Times of Israel. Archived from the original on January 29, 2020. Retrieved January 29, 2020.
- ^ Specia, Megan (January 29, 2020). "What to Know About Trump's Middle East Plan". The New York Times. Archived from the original on November 15, 2020. Retrieved August 24, 2020.
- ^ Baker, Peter; Kershner, Isabel; Kirkpatrick, David D.; Bergman, Ronen (August 13, 2020). "Israel and United Arab Emirates Strike Major Diplomatic Agreement". The New York Times. Archived from the original on August 13, 2020. Retrieved August 15, 2020.
- ^ Halbfinger, David M.; Bergman, Ronen (August 15, 2020). "Shifting Dynamics of the Mideast Pushed Israel and U.A.E. Together". The New York Times. Archived from the original on August 23, 2020. Retrieved August 24, 2020.
- ^ Schwartz, Felicia (August 14, 2020). "Israel, U.A.E. Agree to Establish Formal Diplomatic Ties". The Wall Street Journal. Archived from the original on August 15, 2020. Retrieved August 15, 2020.
- ^ Banco, Erin (August 14, 2020). "Jared Kushner Is Working On More MidEast Pacts With Israel". The Daily Beast. MSN. Archived from the original on October 18, 2020. Retrieved August 15, 2020.
for all the intentional focus by the White House on the president Thursday, senior administration officials say it was Trump's son-in-law Jared Kushner who worked behind the scenes over the last several months to smooth out the agreement and convince Prime Minister Benjamin Netanyahu and Crown Prince Mohammed Bin Zayed (MBZ) to agree to it publicly in the lead up to the 2020 election. Thursday's announcement is an extension of a years-long effort by Kushner to construct a working Middle East Peace Plan, an accord formally announced by President Trump in January
- ^ Halbfinger, David M. (August 13, 2020). "Netanyahu Drops Troubled Annexation Plan for Diplomatic Gain". The New York Times. Archived from the original on November 15, 2020. Retrieved September 16, 2020.
- ^ "How the Abraham Accord Might Impact the Middle East". VOA News. August 15, 2020. Archived from the original on September 12, 2020. Retrieved September 8, 2020.
- ^ "Israel and UAE strike historic deal to normalise relations". BBC News. August 13, 2020. Archived from the original on August 13, 2020. Retrieved April 7, 2021.
- ^ Halbfinger, David M. (August 13, 2020). "Netanyahu Drops Troubled Annexation Plan for Diplomatic Gain". The New York Times. Archived from the original on June 28, 2021. Retrieved September 16, 2020.
- ^ "US delegation leads historic flight from Israel to UAE to discuss new ties". ABC News. August 31, 2020. Archived from the original on September 8, 2020. Retrieved September 8, 2020.
- ^ a b "Behind the scenes of the U.S.- brokered Israel-Bahrain agreement". Axios. September 11, 2020. Archived from the original on January 11, 2021. Retrieved October 28, 2020.
- ^ PTI (September 16, 2020). "Israel, UAE and Bahrain sign Abraham Accord; Trump says "dawn of new Middle East"". The Hindu. Archived from the original on September 19, 2020. Retrieved October 28, 2020.
- ^ Reichmann, Deb (September 4, 2020). "Serbia, Kosovo normalize economic ties, gesture to Israel". The Washington Post. Archived from the original on September 25, 2020. Retrieved September 8, 2022.
- ^ a b Holland, Steve (October 23, 2020). "Israel, Sudan agree to normalize ties with U.S. help: joint statement". Reuters. Archived from the original on October 20, 2023. Retrieved October 28, 2020.
- ^ "Israel, Morocco to normalize ties; shifts W Sahara policy". Associated Press. AP News. December 10, 2020. Archived from the original on December 11, 2020. Retrieved December 12, 2020.
- ^ "Morocco to normalize ties with Israel in deal with Trump over Western Sahara". Axios. December 10, 2020. Archived from the original on December 11, 2020. Retrieved December 12, 2020.
- ^ "Scoop: Fallout between Trump and top GOP senator made Morocco-Israel deal possible". Axios. December 11, 2020. Archived from the original on December 19, 2020. Retrieved December 12, 2020.
- ^ Holland, Steve (November 30, 2020). "Trump senior aide Kushner and team heading to Saudi Arabia, Qatar". Reuters. Archived from the original on December 14, 2020. Retrieved December 24, 2020.
- ^ "Saudi Arabia, Qatar to sign U.S.-brokered deal to ease Gulf crisis". Axios. January 4, 2021. Archived from the original on January 11, 2021. Retrieved January 4, 2021.
- ^ "Saudi Arabia and Qatar near deal to end standoff, sources say". Axios. December 4, 2020. Archived from the original on December 21, 2020. Retrieved December 28, 2020.
- ^ "Saudi Arabia lifts blockade of Qatar in breakthrough agreement easing Gulf crisis". NBC News. January 5, 2021. Archived from the original on January 5, 2021. Retrieved January 5, 2021.
- ^ "Jared Kushner nominated for Nobel Peace Prize again". The Independent. February 14, 2022. Archived from the original on September 8, 2022. Retrieved September 8, 2022.
- ^ Pazzanese, Christina (February 20, 2024). "Jared Kushner speaks from Middle East experience in Kennedy School forum". Harvard Gazette. Retrieved May 2, 2024.
- ^ Patrick Wintour (March 19, 2024). "Jared Kushner says Gaza's 'waterfront property could be very valuable'". The Guardian. Retrieved June 4, 2024.
- ^ Meg Kinnard (March 20, 2024). "Jared Kushner, Trump's son-in-law, praises 'very valuable' potential of Gaza's 'waterfront property'". Associated Press. Retrieved June 4, 2024.
- ^ DeYoung, Karen; Rucker, Philip (April 28, 2017). "With Trump's shifts on trade, unease and uncertainty north and south of the border". The Washington Post. ISSN 0190-8286. Archived from the original on October 9, 2020. Retrieved September 16, 2022.
- ^ "Trump says USMCA trade deal with Mexico and Canada proves tough talk and tariffs work". The Washington Post. ISSN 0190-8286. Archived from the original on April 13, 2021. Retrieved September 16, 2022.
- ^ "U.S. reaches trade deal with Canada and Mexico, providing Trump a crucial win". Politico. September 30, 2018. Archived from the original on September 21, 2022. Retrieved September 16, 2022.
- ^ "Robert E. Lighthizer Sworn In As United States Trade Representative". United States Trade Representative. Archived from the original on September 21, 2022. Retrieved September 16, 2022.
- ^ "How Trump's son-in-law helped a $1.2 trillion trade zone stay intact". Reuters. October 2, 2018. Archived from the original on September 21, 2022. Retrieved September 16, 2022.
- ^ "Joint Statement from United States Trade Representative Robert Lighthizer and Canadian Foreign Affairs Minister Chrystia Freeland". United States Trade Representative. Archived from the original on September 22, 2022. Retrieved September 16, 2022.
- ^ "Jared Kushner receives "Aztec Eagle" award from Mexican government". www.cbsnews.com. November 30, 2018. Archived from the original on November 30, 2018. Retrieved September 16, 2022.
- ^ a b c "The U.S. was beset by denial and dysfunction as the coronavirus raged". The Washington Post. 2020. Archived from the original on July 9, 2020.
- ^ a b c d "Infighting, missteps and a son-in-law hungry for results: Inside the Trump administration's troubled coronavirus response". The Washington Post. 2020. Archived from the original on March 15, 2020.
- ^ a b Collman, Ashley (May 6, 2020). "Jared Kushner's shadow coronavirus task force used a spreadsheet called 'VIP Update' to procure PPE from inexperienced Trump allies over legitimate vendors". Business Insider. Archived from the original on July 3, 2020. Retrieved August 7, 2020.
- ^ Libowitz, Jordan (April 6, 2020). "Trump enables Jared Kushner's coronavirus task force, revealing the dangers of nepotism". NBC News. Archived from the original on August 7, 2020. Retrieved August 7, 2020.
- ^ "How Kushner's Volunteer Force Led a Fumbling Hunt for Medical Supplies". The New York Times. May 5, 2020. Archived from the original on May 6, 2020. Retrieved August 7, 2020.
- ^ a b "Ivanka Trump and Jared Kushner earned at least $36 million in outside income last year, new disclosures show". The Washington Post. 2020. Archived from the original on August 1, 2020.
- ^ Haberman, Maggie; Weiland, Noah (March 16, 2020). "Inside the Coronavirus Response: A Case Study in the White House Under Trump". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on March 17, 2020. Retrieved March 17, 2020.
- ^ Baker, Peter; Haberman, Maggie (March 12, 2020). "The President as Bystander: Trump Struggles to Unify a Nation on Edge". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on March 14, 2020. Retrieved March 15, 2020.
- ^ a b "One final viral infusion: Trump's move to block travel from Europe triggered chaos and a surge of passengers from the outbreak's center". The Washington Post. 2020. Archived from the original on May 23, 2020.
- ^ Karni, Annie; Haberman, Maggie (March 12, 2020). "In Rare Oval Office Speech, Trump Voices New Concerns and Old Themes". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on March 14, 2020. Retrieved March 15, 2020.
- ^ a b Jackson, John Fritze and David. "Response to Trump's coronavirus address: Another market plunge, airport chaos, anxious lawmakers". USA Today. Archived from the original on March 14, 2020. Retrieved March 15, 2020.
- ^ Chappell, Bill (March 12, 2020). "Coronavirus: Chaos Follows Trump's European Travel Ban; EU Says It Wasn't Warned". NPR.org. Archived from the original on March 14, 2020. Retrieved March 15, 2020.
- ^ Elias, Jennifer (March 16, 2020). "Alphabet's Verily launches a limited coronavirus screening website". CNBC. Archived from the original on September 22, 2022. Retrieved September 16, 2022.
- ^ "Testing for COVID-19: A way to lift confinement restrictions". OECD. Archived from the original on September 21, 2022. Retrieved September 16, 2022.
- ^ Meyer, Robinson (March 30, 2020). "Exclusive: Kushner Firm Built the Coronavirus Website Trump Promised". The Atlantic. Archived from the original on March 31, 2020. Retrieved March 31, 2020.
- ^ Ordoñez, Franco (April 4, 2020). "Jared Kushner's Role in Coronavirus Response Draws Scrutiny, Criticism". NPR. Archived from the original on April 9, 2020. Retrieved April 9, 2020.
- ^ "Letters to the Editor: If a federal stockpile isn't for states, then what is it for, President Trump?". Los Angeles Times. April 7, 2020. Archived from the original on April 11, 2020. Retrieved April 9, 2020.
- ^ a b Wu, Nicholas. "Jared Kushner makes coronavirus briefing appearance, draws backlash for 'our stockpile' comment". USA Today. Archived from the original on April 3, 2020. Retrieved April 3, 2020.
- ^ Blake, Aaron. "Analysis | The Trump administration just changed its description of the national stockpile to jibe with Jared Kushner's controversial claim". The Washington Post. Archived from the original on April 3, 2020. Retrieved April 9, 2020.
- ^ Sanger, David E.; Kanno-Youngs, Zolan; Kulish, Nicholas (April 1, 2020). "A Ventilator Stockpile, With One Hitch: Thousands Do Not Work". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on September 22, 2022. Retrieved September 16, 2022.
- ^ "New York Governor closes city playgrounds to combat virus". Reuters. April 1, 2020. Archived from the original on September 21, 2022. Retrieved September 16, 2022.
- ^ Italy, U. S. Mission (March 31, 2020). "Members of the Coronavirus Task Force Hold a Press Briefing, March 31, 2020". U.S. Embassy & Consulates in Italy. Archived from the original on September 22, 2022. Retrieved September 16, 2022.
- ^ Behrmann, Savannah. "Kushner calls the coronavirus response in US 'a great success story'". USA Today. Archived from the original on May 8, 2020. Retrieved May 8, 2020.
- ^ "Kushner coronavirus effort said to be hampered by inexperienced volunteers". The Washington Post. 2020. Archived from the original on May 16, 2020.
- ^ a b Confessore, Nicholas; Jacobs, Andrew; Kantor, Jodi; Kanno-Youngs, Zolan; Ferré-Sadurní, Luis (May 5, 2020). "How Kushner's Volunteer Force Led a Fumbling Hunt for Medical Supplies". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on May 6, 2020. Retrieved May 16, 2020.
- ^ Ferré-Sadurní, Luis; Kaplan, Thomas (May 8, 2020). "He Had Never Sold a Ventilator. N.Y. Gave Him an $86 Million Deal". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on May 18, 2020. Retrieved May 16, 2020.
- ^ "With Trump leading the way, America's coronavirus failures exposed by record surge in new infections". The Washington Post. 2020. Archived from the original on July 13, 2020.
- ^ Sommerfeldt, Chris (July 6, 2020). "Jared Kushner's family, Trump building tenants received coronavirus business aid: SBA". nydailynews.com. Archived from the original on July 7, 2020. Retrieved July 14, 2020.
- ^ Solender, Andrew. "Jared Kushner Says 170,000 U.S. Coronavirus Deaths Is A Success Story". Forbes. Archived from the original on August 19, 2020. Retrieved August 19, 2020.
- ^ a b Baker, Peter (June 8, 2022). "How Jared Kushner Washed His Hands of Donald Trump Before Jan. 6". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on June 11, 2022. Retrieved June 9, 2022.
- ^ Gregorian, Dareh; Stewart, Kyle (March 31, 2022). "Jared Kushner interviewed by Jan. 6 committee for more than six hours". NBC News. Archived from the original on April 1, 2022. Retrieved April 1, 2022.
- ^ "Jared Kushner's Investment Firm Not Making Many Investments". August 18, 2023. Archived from the original on August 20, 2023. Retrieved August 20, 2023.
- ^ Holland, Steve (December 23, 2021). "Jared Kushner investment firm Affinity raises $3 billion in committed funding". Reuters. Archived from the original on March 5, 2023. Retrieved June 10, 2022.
- ^ "Jared Kushner's Fund to Invest Saudi Millions in Israeli Tech, WSJ Reports". Haaretz. Archived from the original on March 15, 2023. Retrieved June 9, 2022.
- ^ Jones, Dion Nissenbaum and Rory (May 8, 2022). "WSJ News Exclusive | Jared Kushner's New Fund Plans to Invest Saudi Money in Israel". The Wall Street Journal. ISSN 0099-9660. Archived from the original on January 2, 2020. Retrieved June 11, 2022.
- ^ Holland, Steve (November 4, 2021). "Kushner investment firm ramping up activities with new hires". Reuters. Archived from the original on December 11, 2021. Retrieved December 11, 2021 – via www.reuters.com.
- ^ Kelly, Kate; Kirkpatrick, David D.; Rappeport, Alan (November 26, 2021). "Seeking Backers for New Fund, Jared Kushner Turns to Middle East". The New York Times. Archived from the original on November 27, 2021. Retrieved December 11, 2021.
- ^ Kate Kelly; David D. Kirkpatrick (June 2, 2022). "House Panel Examining Jared Kushner Over Saudi Investment in New Firm". The New York Times. Archived from the original on June 6, 2022. Retrieved June 3, 2022.
- ^ Jones, Dion Nissenbaum and Rory (May 8, 2022). "WSJ News Exclusive | Jared Kushner's New Fund Plans to Invest Saudi Money in Israel". The Wall Street Journal. ISSN 0099-9660. Archived from the original on January 2, 2020. Retrieved June 16, 2022.
- ^ "Republicans turn on Jared Kushner: "Crossed the line"". Newsweek. August 11, 2023. Archived from the original on August 20, 2023. Retrieved August 20, 2023.
- ^ "Jared Kushner's massive Saudi earnings for few investments raise questions". Newsweek. August 19, 2023. Archived from the original on August 20, 2023. Retrieved August 20, 2023.
- ^ "Jared Kushner 'crossed line of ethics' by accepting $2B Saudi investment: Comer". August 11, 2023. Archived from the original on August 20, 2023. Retrieved August 20, 2023.
- ^ a b Tait, Robert (September 25, 2024). "Jared Kushner's private equity firm faces inquiry as it fails to return profits". The Guardian. ISSN 0261-3077. Retrieved October 1, 2024.
- ^ Lipton, Eric; Swan, Jonathan; Haberman, Maggie (March 15, 2024). "Kushner Developing Deals Overseas Even as His Father-in-Law Runs for President". New York Times.
- ^ "Trump's son-in-law, Jared Kushner, to join White House as senior adviser; no formal role for Ivanka Trump". The Washington Post. Archived from the original on January 24, 2017. Retrieved January 25, 2017.
- ^ Trump names son-in-law Jared Kushner as senior adviser, testing anti-nepotism law Archived May 29, 2020, at the Wayback Machine, The Guardian, January 10, 2017
- ^ Short, Aaron (January 21, 2017). "DOJ: Trump hiring Kushner doesn't violate anti-nepotism laws". The New York Post. Archived from the original on January 31, 2017. Retrieved January 25, 2017.
- ^ Koffsky, Daniel L. (January 20, 2017). "Application of the Anti-Nepotism Statute to a Presidential Appointment in the White House Office" (PDF). U.S. Justice Department. Archived from the original (PDF) on January 23, 2017. Retrieved January 25, 2017.
- ^ Trump's son-in-law, Jared Kushner, to join White House as senior adviser; no formal role for Ivanka Trump Archived January 24, 2017, at the Wayback Machine, Washington Post, January 19, 2017
- ^ "Trump's appointment of son-in-law could rest on Clinton precedent". Politico. November 17, 2016. Archived from the original on December 14, 2022. Retrieved December 14, 2022.
- ^ Nakamura, David; Wagner, John. "Trump, Pence preside over East Room ceremony to swear in senior staff". The Washington Post. Archived from the original on January 22, 2017. Retrieved January 25, 2017.
- ^ Ellison, Sarah (May 2017). "The Inside Story of the Kushner–Bannon Civil War". Vanity Fair. New York City. Archived from the original on August 24, 2017. Retrieved July 7, 2018.
- ^ a b Revesz, Rachael (July 16, 2017). "Jared Kushner 'did not know subject of Russia meeting as he did not read to bottom of email'". The Independent. Archived from the original on July 16, 2017. Retrieved July 17, 2017.
- ^ "Form: SF86 Questionnaire for National Security Positions". General Services Administration. December 20, 2010. Archived from the original on July 12, 2017. Retrieved July 17, 2017.
- ^ a b c Becker, Jo; Apuzzo, Matt; Goldman, Adam (July 8, 2017). "Trump Team Met With Lawyer Linked to Kremlin During Campaign". The New York Times. Archived from the original on July 11, 2017. Retrieved July 17, 2017.
- ^ "Rep Ted Lieu: Jared Kushner 'Lied And His Security Clearance Should Be Revoked'". mediaite.com. Archived from the original on April 16, 2017. Retrieved April 16, 2017.
- ^ a b Haberman, Maggie; Schmidt, Michael S.; Goldman, Adam; Karni, Annie (February 28, 2019). "Trump Ordered Officials to Give Jared Kushner a Security Clearance". The New York Times. Archived from the original on March 1, 2019. Retrieved February 28, 2019.
- ^ Memoli, Mike; Lee, Carol E. (February 16, 2018). "White House overhauls security clearance process following revelations". NBC News. Archived from the original on March 2, 2019. Retrieved March 2, 2019.
- ^ Madani, Doha (March 2019). "Trump overruled security officials to demand Jared Kushner get top-secret clearance, report says". NBC News. Archived from the original on March 2, 2019. Retrieved March 2, 2019.
- ^ "Kushner loses access to top-secret intelligence". Politico. February 27, 2018. Archived from the original on February 27, 2018. Retrieved February 27, 2018.
- ^ Shear, Michael D.; Rogers, Katie (February 27, 2018). "Jared Kushner's Security Clearance Downgraded". The New York Times. Archived from the original on February 27, 2018. Retrieved March 22, 2018.
- ^ a b Prokupecz, Shimon; Diamond, Jeremy; Bash, Dana (February 23, 2018). "Sources: Mueller probe stymies Kushner security clearance". CNN. Archived from the original on March 1, 2019. Retrieved March 2, 2019.
- ^ Apuzzo, Matt (May 23, 2018). "Jared Kushner Gets Security Clearance, Ending Swirl of Questions Over Delay". The New York Times. Archived from the original on March 3, 2019. Retrieved March 2, 2019 – via NYTimes.com.
- ^ Most Read Politics (May 23, 2018). "Jared Kushner receives permanent security clearance, an indication he may no longer be a focus of the special counsel". The Washington Post. Archived from the original on March 1, 2019. Retrieved March 2, 2019.
- ^ "Ivanka Trump says she and Jared Kushner got no special treatment for security clearances". ABC News. February 8, 2019. Archived from the original on March 2, 2019. Retrieved March 2, 2019.
- ^ Most Read Politics. "The president's and Ivanka Trump's egregious deception on security clearances". The Washington Post. Archived from the original on March 1, 2019. Retrieved March 2, 2019.
- ^ Rogers, Katie; Haberman, Maggie; Fandos, Nicholas (May 2, 2019). "Ex-White House Official Says No One Pressured Him to Overturn Security Clearance Recommendations". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on October 20, 2022. Retrieved October 20, 2022.
- ^ Merced, Michael J. de la (March 13, 2021). "The Other Kushner's Next Move". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on October 2, 2022. Retrieved September 29, 2022.
- ^ Pilgrim, Lexi (January 31, 2017). "Jared Kushner Divestment | 666 Fifth Avenue | Jared Kushner". The Real Deal New York. Archived from the original on September 29, 2022. Retrieved September 29, 2022.
- ^ Jared Kushner's Conflicts of Interest Reach a Crisis Point Archived July 3, 2020, at the Wayback Machine, The New Yorker, March 2, 2018
- ^ Coronavirus Hasn't Stopped Jared Kushner's Real Estate Empire From Hounding Tenants With Debt Collection, Eviction Lawsuits Archived April 7, 2020, at the Wayback Machine, The Intercept, April 5, 2020
- ^ a b Ivanka's biz prospers as politics mixes with business Archived April 19, 2020, at the Wayback Machine, Associated press, April 19, 2017
- ^ Nepotism And Conflicts Of Interest – Jared Kushner And Ivanka Trump Archived April 13, 2020, at the Wayback Machine, Citizens for Responsibility and Ethics in Washington
- ^ Beer, Tommy. "Ivanka's Trademark Requests Were Fast-Tracked In China After Trump Was Elected". Forbes. Archived from the original on January 4, 2022. Retrieved September 29, 2022.
- ^ Collier, Kevin (March 23, 2019). "Jared Kushner's use of WhatsApp raises concerns among cybersecurity experts". CNN. Archived from the original on June 30, 2020. Retrieved July 31, 2020.
- ^ Liptak, Kevin; Cullen, Simon. "UN expert recommends Kushner change his phone after suspected Saudi hack". CNN. Archived from the original on April 28, 2020. Retrieved July 31, 2020.
- ^ Eban, Katherine (July 30, 2020). "How Jared Kushner's Secret Testing Plan "Went Poof Into Thin Air"". Vanity Fair. Archived from the original on July 30, 2020. Retrieved July 31, 2020.
- ^ Honl-Stuenkel, Linnaea (February 11, 2021). "White House reverses Trump records policy, confirms WhatsApp messages saved". CREW | Citizens for Responsibility and Ethics in Washington. Archived from the original on September 29, 2022. Retrieved September 29, 2022.
- ^ Vogel, Kenneth P.; Lipton, Eric; Drucker, Jesse (December 24, 2020). "Behind Trump Clemency, a Case Study in Special Access". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on December 27, 2020. Retrieved September 26, 2023.
- ^ Leonnig, Carol D.; Miroff, Nick (January 20, 2021). "Trump extended Secret Service protection to his adult children and three top officials as he left office". The Washington Post. Archived from the original on May 23, 2022. Retrieved September 29, 2022.
- ^ "Jared Kushner's May 2021 Stay at the Ritz-Carlton Abu Dhabi Cost U.S. Taxpayers Thousands". The Daily Beast. May 17, 2021. Archived from the original on May 20, 2021. Retrieved May 17, 2021.
- ^ Cohen, Rich (September 27, 2018). "How Jared Kushner Is Dismantling a Family Empire". Vanity Fair. Archived from the original on May 22, 2018. Retrieved October 20, 2018.
- ^ Sherman, Gabriel (July 17, 2009). "Ivanka Trump on New Fiancé Jared Kushner: 'He'll Be a Great Father'". New York. Archived from the original on December 2, 2016. Retrieved June 1, 2017.
- ^ "Ivanka Trump Weds Jared Kushner". The New York Times. October 24, 2009. Archived from the original on March 14, 2013.
- ^ "Trump Son-In-Law In Bidding For Dodgers" Archived October 7, 2016, at the Wayback Machine, The Beverly Hills Courier, February 7, 2012
- ^ Mandel, Bethany S. (March 24, 2016). "Ivanka Trump and Double Standards for Jewish Converts". Tablet Magazine. Archived from the original on April 25, 2017. Retrieved June 1, 2017.
- ^ Green, Emma (September 4, 2016). "Ivanka Trump, the Jewish Daughter of David Duke's Favorite Candidate for President". The Atlantic. Archived from the original on March 29, 2017.
- ^ Beinart, Peter (January 31, 2017). "How Could Modern Orthodox Judaism Produce Jared Kushner?". The Forward. Archived from the original on March 29, 2017.
- ^ "Jared Kushner Will Head Up a New White House Office with a Broad Mandate". March 27, 2017. Archived from the original on April 4, 2017.
- ^ Byrne, Alla (July 17, 2011). "Ivanka Trump, Jared Kushner Welcome Daughter". People. Archived from the original on February 3, 2019. Retrieved February 2, 2019.
- ^ Eggenberger, Nicole (October 15, 2013). "Ivanka Trump Gives Birth to Baby Boy, Second Child With Husband Jared Kushner". Us Weekly. Archived from the original on October 15, 2013. Retrieved February 2, 2013.
- ^ "Ivanka Trump Gives Birth to Theodore James Kushner". NBC News. March 28, 2016. Archived from the original on March 28, 2016. Retrieved March 6, 2016.
- ^ a b The legacy Archived April 7, 2020, at the Wayback Machine, New York Magazine, July 10, 2009
- ^ Chris Christie Says Jared Kushner's Father Committed a 'Loathsome' Crime Archived April 7, 2020, at the Wayback Machine, New York Times, January 20, 2019
- ^ Firings and Discord Put Trump Transition Team in a State of Disarray Archived November 16, 2016, at the Wayback Machine, The New York Times, November 15, 2016
- ^ Slack, Donovan; Singer, Paul; Schouten, Fredreka (March 31, 2017). "White House Top Aides Raked in Millions Last Year". USA Today. Archived from the original on April 29, 2017. Retrieved April 30, 2017.
- ^ Harwood, Erika (May 24, 2017). "Jared Kushner's Art Collection Lands Him in Ethical Hot Water". Vanity Fair. Archived from the original on June 1, 2017. Retrieved June 1, 2017.
- ^ Carter, Brandon (February 16, 2018). "Kushner disclosed additional assets in amended financial disclosure form: report". The Hill. Archived from the original on February 16, 2018. Retrieved February 16, 2018.
- ^ Haberman, Maggie (July 25, 2022). "Kushner Says He Was Treated for Thyroid Cancer While in White House". The New York Times. ISSN 0362-4331. Archived from the original on January 12, 2023. Retrieved January 19, 2023.
- ^ "Kushner has second thyroid surgery, full recovery expected". Reuters. August 30, 2022. Archived from the original on January 12, 2023. Retrieved January 12, 2023.
- ^ Buncombe, Andrew (July 6, 2022). "Alex Holder: How a little known British filmmaker came to be at the centre of the case against Trump". Independent. Archived from the original on July 16, 2022. Retrieved July 22, 2022.
- ^ a b "Team Trump wins rare recognition: Kushner, Berkowitz, Scavino". Washington Examiner. January 16, 2021. Archived from the original on October 4, 2022. Retrieved September 29, 2022.
- ^ "Jared Kushner receives Hungary's Order of Merit for diplomatic work". The Jerusalem Post. September 22, 2022. Archived from the original on September 24, 2022. Retrieved September 25, 2022.
- ^ "Trump gives awards to top aides for Arab-Israeli deals". Reuters. December 24, 2020. Archived from the original on January 20, 2022. Retrieved September 29, 2022.
Enlaces externos
- "Citizen Kushner" - artículo en El New York Times, 24 de junio de 2011
- Kissinger, Henry (19 de abril de 2017). Jared Kushner. TIME.com. Retrieved 10 de junio, 2022.
- Aquí está la declaración completa de Jared Kushner al Congreso
- Aspectos sobre C-SPAN
- Jared Kushner en IMDb
Más lectura
- Kushner, Jared (2022). Historia de ruptura: una memoria de la Casa Blanca. Nueva York, NY. ISBN 978-0-06-322148-2. OCLC 1319741976.
{{cite book}}
: CS1 maint: localización desaparecido editor (link) - Ward, Vicky (2019). Kushner, Inc.: Greed. Ambition. Corrupción. La historia extraordinaria de Jared Kushner e Ivanka Trump. St. Martin's Press. ISBN 9781250185945.