Jardín exótico de Mónaco
El Jardin Exotique de Monaco (en francés, "jardín exótico de Mónaco") es un jardín botánico ubicado en un acantilado en Mónaco.
Historia
Las plantas suculentas fueron traídas de México a finales de la década de 1860. En 1895, Augustin Gastaud, quien se desempeñaba como jardinero jefe de los jardines estatales de Mónaco, cultivaba suculentas en el Jardín St Martin.
Alberto I, Príncipe de Mónaco, adquirió un terreno en Les Moneghetti en 1912. Encargó a Louis Notari, el ingeniero jefe de Mónaco, la construcción de un nuevo jardín con pasarelas. Durante la construcción, Notari encontró una gruta debajo en 1916. Mientras tanto, el jardín se terminó en 1933. El agrónomo monegasco Louis Vatrican fue su primer director de 1933 a 1969. Añadió suculentas africanas a las plantas sudamericanas existentes. Después de jubilarse en 1969, fue sucedido por Marcel Kroenlein.
La gruta se abrió al público en 1950, pero sólo se puede visitar con guías especializados. En la cueva se han encontrado evidencias de habitantes humanos prehistóricos. Hay un Museo de Antropología Prehistórica dentro del Jardín Exótico que muestra muchos de esos restos prehistóricos. Fue fundada por el Príncipe Alberto I en 1902.
Cierre
A partir de 2023, el jardín cerró para realizar renovaciones y mejoras de seguridad. Sin embargo, el centro botánico permaneció abierto. El jardín abría todos los sábados a las 10:00 y a las 14:00 para visitas guiadas reservadas.