Jaragua, La Española

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Ubicación de Jaragua en la isla de Hispaniola
El cacicazgo de Jaragua, también escrito como Xaragua, fue uno de los cinco cacicazgos de la isla La Española, que se extendía por el suroeste; delimitado al norte por el cacicazgo de Marién, al sur por el mar Caribe, al este por el cacicazgo de Maguana y al oeste por el canal de Jamaica. Jaragua surgió de la unión de dos cacicazgos anteriores, Zui y Yáquimo.Jaragua fue gobernada por el cacique Bohechío (cacique) [es]. Ocupaba la mayor extensión de los cacicazgos de la isla. Su sede se encontraba en un lugar llamado Guava, cerca de la actual ciudad de Léogâne, Haití; estaba dividida en 26 nitaínos.La situación entre los nativos era que Bohechío, hermano de Anacaona, tenía que residir dentro del subcacicazgo de Yáquimo, que libraba una guerra contra dos pobladores indígenas de Quisqueya anteriores, culturalmente más primitivos, uno de ellos ubicado en la región de Yuboa y el otro en el extremo suroeste de la isla llamada Guacayarima.

Bohechío requería una doble alianza con el cacique de Haniguayagua para controlar el suroeste y Caonabo, y para controlar y acceder a Yuboa.

Referencias

  1. ^ Fray Bartolomé De Las Casas (1876). "Historia de las Indias, Tomo IV" (en español). Retrieved 10 de enero, 2022 – a través del Proyecto Gutenberg.
  2. ^ Fray Bartolomé De Las Casas (1876). "Historia de las Indias, Tomo V" (en español). Retrieved 10 de enero, 2022 – a través del Proyecto Gutenberg.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save