Jan Muskata
Jan Muskata (1250 – 7 de febrero de 1320) fue obispo de Cracovia entre 1294 y 1309.
Muskata nació en Wrocław, Silesia. Era hijo de un comerciante de especias alemán. El nombre Muskata deriva del latín y significa nuez moscada. Tenía un hermano llamado Stefan (fl. 1315).
Se educó en Bolonia y fue nombrado obispo en 1294. Apoyó a Premislao II de Polonia, pero tras su asesinato se unió al bando de Venceslao II de Bohemia. Fue su vicecanciller en 1301 y también colaboró con su hijo.
Cuando Vladislao I el Codo Alto tomó posesión de Cracovia, el obispo se opuso firmemente a Vladislao, a quien excomulgó. En respuesta, Vladislao lo hizo encarcelar en 1308, lo que llevó al obispo a apelar al Papa. El obispo fue liberado en 1309. Bajo el mando de Vladislao Alberto y con el apoyo de Muskata, los burgueses de Cracovia se rebelaron en 1311 contra Vladislao, pero fueron reprimidos. El obispo Muskata fue declarado "enemigo del pueblo polaco" por Jakub Świnka, arzobispo de Gniezno.
Su sucesor como obispo de Cracovia fue el obispo Nankier.
Notas
- ^ Jan Muskata
- ^ Jerzak, Norbert (2015). "Rola Jana Muskaty, archidiakona łęczyckiego, w wielkim sporze biskupa Tomasza II z Henrykiem IV Probusem" (PDF). Wrocławski Przegląd Teologiczny. 23 (2): 204.