Jacopo Torriti


Jacopo Torriti o Turriti fue un pintor y mosaico italiano que vivió en el siglo XIII.
Trabajó en la decoración sobre todo del ábside de San Giovanni in Laterano y de Santa Maria Maggiore en Roma. Las del Laterano fueron realizadas en colaboración con el fraile franciscano Jacopo Camerino. Se realizaron entre los años 1287 y 1292, aunque a imitación del estilo de Cimabue.
No existen documentos escritos sobre su vida. En 1291 firmó los mosaicos del ábside de la basílica de San Giovanni in Laterano en Roma, que fue rehecha casi en su totalidad en 1878. Los mosaicos del ábside de Santa Maria Maggiore fueron ejecutados por él en 1295. Representan la Coronación de la Virgen por Cristo en un gran medallón. El medallón está rodeado por un extenso adorno floral con flores, pájaros y animales, probablemente original del siglo IV. En la franja inferior del mosaico se pueden ver las figuras de pie de San Pedro, San Pablo y el Papa Nicolás IV (lado izquierdo), y San Juan Bautista, Santiago el Mayor, San Antonio y Giacomo Colonna (cardenal) (lado derecho). Las paredes están decoradas con escenas de la vida de María. El ábside de Santa Maria Maggiore es el ejemplo superviviente más importante del arte del mosaico romano de finales de la Edad Media.
Torriti probablemente participó en la realización de algunos frescos de la iglesia superior de la Basílica de San Francisco de Asís y de los frescos de la Abadía de Tre Fontane, cerca de Roma.
En Francia, un cuadro de Jacopo Torriti se exhibe en el Museo de Grenoble (Santa Lucía).
Referencias
- Italycyberguide
- Bryan, Michael (1889). Walter Armstrong; Robert Edmund Graves (eds.). Diccionario de Pintores y Grabadores, Biografía y Crítico. Vol. II L-Z. London: George Bell and Sons. p. 581.
- Cristo Niño Un mosaico de Jacopo Torriti en el Museo de Arte Pushkin, Moscú ("Cristo Niño")
- Petersen, Mark R., "Jacopo Torriti: Critical Study and Catalogue Raisonné" (Doctoral Dissertation, University of Virginia, 1989).
- Petersen, Mark R.,In Cor Descendit: El motivo de la Jerusalén celestial en San Giovanni en Laterano en Roma," Fuente: Notas en la historia del arte (Vol. XI, No. 1, Fall 1991), págs. 1 a 5.