Isotipo (diseño)
Isotipo (Sistema Internacional de Educación de Imágenes Tipográficas) es un método para mostrar conexiones sociales, tecnológicas, biológicas e históricas en forma pictórica. Consiste en un conjunto de símbolos pictóricos estandarizados y abstractos para representar datos científicos sociales con pautas específicas sobre cómo combinar las figuras idénticas mediante la repetición en serie. Primero fue conocido como el Método de Viena de Estadística Pictórica (Wiener Methode der Bildstatistik), debido a que se desarrolló en el Gesellschafts- und Wirtschaftsmuseum in Wien (Museo Social y Económico de Viena) entre 1925 y 1934. El director fundador de este museo, Otto Neurath, fue el iniciador y principal teórico del Método Viena. Gerd Arntz fue el artista responsable de realizar los gráficos. El término Isotipo se aplicó al método alrededor de 1935, después de que sus principales practicantes se vieran obligados a abandonar Viena por el ascenso del fascismo austríaco.
Puede encuadrarse como parte de la historia de la comunicación visual, y tuvo influencia en la unificación de pictogramas como las señales de tráfico, siendo uno de los primeros proyectos en proponer criterios de comunicación visual estandarizados, lo que más tarde harían por ejemplo los emojis.
El Gesellschafts- und Wirtschaftsmuseum fue financiado principalmente por el municipio socialdemócrata de Viena, que era efectivamente un estado separado (conocido como Viena Roja) dentro de la nueva república de Austria. Una tarea esencial del museo era informar a los vieneses sobre su ciudad. Neurath afirmó que el museo no era un cofre del tesoro de objetos raros, sino un museo de enseñanza. El objetivo era “representar gráficamente los hechos sociales” y dar vida a las “estadísticas muertas” haciéndolas visualmente atractivas y memorables. Uno de los eslóganes del museo era: “Recordar imágenes simplificadas es mejor que olvidar cifras precisas”. Los principales instrumentos del Método de Viena eran gráficos pictóricos, que podían producirse en múltiples copias y servir tanto para exposiciones permanentes como itinerantes. El museo también innovó con modelos interactivos y otros dispositivos llamativos, e incluso hubo algunos experimentos iniciales con películas animadas.
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.