Islam en Omán
Islam in Oman (2020)
Islam es la religión estatal en Omán. El país es un 95% musulmán. Tanto el Islam sunní como el islam Ibadi tienen un seguimiento de alrededor del 45%, mientras que el 5% se identifican como musulmanes chiítas. El Islam se extendió a Omán en los primeros años.
Historia
La denominación Ibadi se estableció en la región después de huir de Basora en el actual Iraq.
Los cristianos y los judíos han sido históricamente capaces de practicar sus propias religiones abiertamente en Omán. La sociedad es tolerante, aunque existen jerarquías sociales. En las comunidades de Ibadi, el café árabe tradicional se sirve primero a los musulmanes, y los cristianos se sirven después de los pobres musulmanes; en las comunidades suníes, los invitados cristianos pueden ser servidos incluso antes de los respetados líderes musulmanes y clérigos.
Denominaciones
Ibadismo
Muchas personas creen que el ibadismo es una consecuencia del movimiento jarijita, una forma variante del Islam practicada por descendientes de una secta que se separó del principal cuerpo musulmán después de la muerte de Mahoma en 632. Los ibadíes, sin embargo, niegan esta noción considerando son una consecuencia [¿liderada?] del seguidor (tabe'e) y afirman que el liderazgo del Islam debe ser designado por un imán elegido por la comunidad entre candidatos que posean las cualidades espirituales y personales apropiadas . El liderazgo ibadhi recae en un imán, a quien se considera el único líder legítimo y combina la autoridad religiosa y política. El imán es elegido por un consejo de destacados laicos o sheijs. La adhesión al ibadismo explica en parte el aislamiento histórico de Omán. Los ibadíes no estaban dispuestos a integrarse con sus vecinos, ya que la mayoría de los musulmanes suníes consideran el ibadismo una fe herética.
La naturaleza austera y puritana del ibadismo ha afectado la práctica del Islam en el país. Las mezquitas omaníes son muy simples, casi sin decoración excepto alrededor de las ventanas y, a menudo, carecen de los minaretes comunes en otros países musulmanes. El explorador marroquí Ibn Battuta describió la limpieza de las mezquitas omaníes, a pesar de que toda la comunidad se congregaba para comer en su interior y cada persona traía su propia comida. La denominación desaprueba el canto y el baile.
Chiismo
Los chiítas viven a lo largo de las costas de Al Batinah y Mascate. Hay al menos siete mezquitas chiítas de los Doce en Mascate. En noviembre de 2022 se inauguró en Mascate la mezquita chiíta más grande del país. Ha sido construido sobre un terreno de 30.000 metros cuadrados y su superficie edificable mide 12.820 metros cuadrados. La construcción fue encargada por el Ministerio de Dotaciones y Asuntos Religiosos (Omán) y a la inauguración asistió Mohammed Saeed Al-Ma’amari, su ministro.
Sunnismo
En el siglo XIX, la tribu Jalan Bani Bu Ali se convirtió al wahabismo. Esporádicamente lucharon contra las comunidades ibadíes, pero por lo demás no afectaron la demografía religiosa general de Omán.