Isla brasileña

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Mapa que muestra el municipio de Barra do Quaraí dentro del estado de Río Grande do Sul, Brasil
Departamentos de Uruguay: Artigas

Isla Brasileña (en portugués: Ilha Brasileira; en español estándar: Isla Brasileña; en portuñol/portunhol: Isla Brasilera1) es una pequeña isla fluvial deshabitada en la confluencia del río Uruguay y el río Quaraí (Cuareim), entre las fronteras de Argentina, Brasil y Uruguay, que es disputada por estos dos últimos países. La isla tiene aproximadamente 3,7 km (2,3 mi) de largo por 0,9 km (0,6 mi) de ancho y está ubicada en 30°10′56″S 57°37′43″O / 30.18222, -57.62861.

Sinopsis

La isla ha sido reclamada desde hace mucho tiempo tanto por Brasil como por Uruguay. Los funcionarios brasileños afirman que la isla se encuentra dentro de su municipio de Barra do Quaraí, estado de Rio Grande do Sul. Los funcionarios uruguayos afirman que la isla es parte de su municipio de Bella Unión, en el departamento de Artigas. Sin embargo, ninguno de los dos países ha mostrado interés en hacer valer activamente sus reivindicaciones sobre la isla, por ejemplo enviando tropas allí. Al igual que la otra disputa territorial entre Brasil y Uruguay en las cercanías de Masoller, no ha impedido que existan vínculos diplomáticos y económicos estrechos y amistosos entre los dos países.

Desde 1964 hasta 2011, la isla contaba con una sola casa y un único habitante, un agricultor brasileño llamado José Jorge Daniel. En 2011, aquejado de problemas de salud, el señor Daniel se marchó de la isla para vivir con unos familiares en la cercana ciudad de Uruguaiana, Brasil, donde murió poco después, a los 93 o 95 años (las fuentes difieren). Desde entonces, la isla ha estado deshabitada y desocupada.

El 7 de agosto de 2009, la isla sufrió graves daños a causa de un incendio provocado por causas desconocidas (aunque se sospecha que fue provocado), que quemó al menos el 40% de la superficie de la isla. El fuego fue finalmente extinguido gracias a un esfuerzo conjunto transnacional de los bomberos de Barra do Quaraí y Bella Unión. El señor Daniel, que todavía vivía allí en ese momento, y su casa resultaron ilesos. Desde entonces, equipos de biólogos y estudiantes de universidades brasileñas cercanas, apoyados por ONG ecologistas brasileñas y uruguayas, han realizado expediciones ocasionales a la isla para estudiar los daños causados por el fuego a la fauna local y tratar de restaurar su antiguo ecosistema.

Véase también

  • Masoller - Pueblo uruguayo situado junto a otra zona disputada en la frontera brasileña.

Nota

^ En español estándar, la palabra "brasileño" es brasileño/brasileña, pero en el Cono Sur, más particularmente en Argentina, Uruguay y Paraguay, se usa más comúnmente el término portuñol, brasilero/brasilera.

Referencias

  1. ^ .... disputa incontestada (entre Brasil y Uruguay) sobre ciertas islas en el Quarai/Cuareim... y el tripunto resultante con Argentina. CIA. "CIA World Factbook: Uruguay: Transnational Issues". U.S. Government. Retrieved 2009-12-26.
  2. ^ Griswold, Clark (2013-03-10). "Como atuais disputas territoriais brasileiras" [Las actuales disputas territoriales de Brasil]. Férias do Clark ( blog personal) (en portugués). Retrieved 2014-01-09.
  3. ^ a b "Uma ilha sem guardião à espera de preservação" [Una isla sin tutor esperando ser preservada]. Central Sul de Jornais (en portugués). 2011-07-04. Archivado desde el original en 2016-03-04. Retrieved 2014-01-09.
  4. ^ "Fogo destrói vegetação na tríplice fronteira entre Brasil, Argentina e Uruguai" [El fuego destruye la vegetación en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Uruguay]. Globo.com (portal G1) (en portugués). 2009-08-08. Retrieved 2014-01-09.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save