Irene Dische

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Irene Dische (nacida el 13 de febrero de 1952) es una autora, periodista, guionista y libretista estadounidense-austriaca cuya obra explora la experiencia, la alienación y el exilio de los judíos alemanes.

Biografía

Vida temprana y educación

Hija de refugiados judíos, el científico ucraniano-estadounidense Zacharias Dische y la ex médica forense adjunta de la ciudad de Nueva York, la Dra. Maria Renate Dische (de soltera Rother), Dische nació y creció hablando alemán en el distrito de Washington Heights de la ciudad de Nueva York. Aprendió inglés en el jardín de infancia, viajando dos horas diarias en metro y autobús para asistir a la Escuela Brearley en Manhattan, pero finalmente abandonó los estudios y nunca terminó la escuela secundaria. Trabajó en África Oriental para el paleontólogo Louis Leakey, quien, según ella, "tenía un gran respeto por quienes abandonaban la escuela secundaria". Regresó a Estados Unidos en 1972 y se matriculó en la Universidad de Harvard, donde se especializó en antropología, pero se cambió a Historia y Literatura tras la muerte de Louis Leakey. Después de graduarse, Dische, quien había soñado con estudiar medicina pero reprobó su primer semestre de cursos premédicos, estudió con Robert Fitzgerald, quien la animó a convertirse en escritora. Como no veía otra alternativa razonable, empezó a trabajar como escritora independiente, publicando en The New Yorker y The Nation.

Berlín: películas, cuentos cortos y novelas

A mediados de sus veinte años, Dische viajó a Alemania como intérprete para la reportera Jane Kramer. Se quedó, crió a su familia en Berlín y escribió largos reportajes para la versión alemana del New Yorker, "Transatlantik". Su periodismo se volvió cada vez más ficticio, ya que la verificación de datos aún no estaba de moda. Pronto se dedicó exclusivamente a la ficción. En 1986, dirigió la película "Zacharias", basada en la historia de su padre, un brillante científico que, a los 92 años, padecía Alzheimer y vivía completamente solo en un barrio marginal de Nueva York. Extrañaba mucho a su madre, asesinada por los nazis, pero no podía recordarlo, y en la película, su madre le habla; conversan. La película ganó premios en la Berlinale y en varios festivales, y muchos aún la consideran el mayor logro de Dische. Dische publicó su primer libro, Pious Secrets, en 1989. Este alcanzó un gran éxito tanto en Alemania como en toda Europa, donde fue traducido a quince idiomas. Desde entonces, ha publicado 13 libros de ficción y volúmenes de relatos. "The Job", un thriller, fue adaptado en una película para televisión, protagonizada por Vanessa Redgrave. Fue publicado por Bloomsbury en el Reino Unido, pero nunca en los Estados Unidos. Dische escribió dos libros infantiles, el primero, Esterhazy, fue ilustrado por Michael Sowa. El segundo, un libro para adultos jóvenes, "Between Two Seasons of Happiness", ganó varios premios literarios importantes en Europa y fue publicado en 20 países, incluido el Reino Unido (Bloomsbury), pero tampoco se publicó en los Estados Unidos. En 1995, junto con Hans Magnus Enzensberger, escribió el libreto para la quinta ópera de Aulis Sallinen, El Palacio. Dische colaboró con Hans Magnus Enzensberger en varios libretos más, incluyendo "Zaide" de Mozart para la Ópera Estatal de Berlín, "Politburó" para Wolfgang Rihm y una serie de libretos de diez minutos para varios compositores. También escribió un nuevo libreto para una ópera de Schubert, "El profesor alemán", basado en la historia real de un erudito nazi de alto rango que asumió una nueva identidad como liberal de izquierda en 1968. Este fue traducido por Elfriede Jelinek y representado en alemán, estrenándose en la Ópera de Heidelberg. Dische colaboró con Tobias Picker en la obra orquestal «Ópera sin palabras» en 2016. Su última novela es una voz del siglo XVIII, perteneciente al primer héroe transgénero célebre, un famoso espadachín e intelectual, tanto en su faceta masculina como femenina. Ofrece consejos para quienes se preocupan por el género en el siglo XXI. Como toda la obra de Dische, esta se publicará por primera vez en Alemania en otoño de 2021.

Trabajo

Novelas

  • Sad Strains of a Gay Waltz, German title Ein fremdes Gefühl, Bloomsbury (Londres, Inglaterra), 1994, Metropolitan Books (Nueva York, NY), 1997.
  • Ein Job, Hoffmann & Campe (Hamburg, Alemania), 2000, publicado como El trabajo, Bloomsbury (Londres, Inglaterra), 2002.
  • La Emperatriz de Weehawken, Farrar, Straus y Giroux (Nueva York, NY), 2007.

Documental

  • Zacarías1986.

Colecciones de cuento corto

  • Pious Secrets, Título alemán: Fromme Lügen, Viking (Nueva York, NY), 1991.
  • La Joya: Historias de Berlín y Nueva York, Bloomsbury (Londres, Inglaterra), 1992.
  • Extraño tráfico: historias, Libros Metropolitanos (Nueva York, NY), 1995.
  • Amores/Lieben, dtv Verlagsgesellschaft (Munich, Alemania), 2008.

Librettos

  • El Palacio con Hans Magnus Enzensberger, Aulis Sallinen, 1995.
  • Opera sin palabras, Tobias Picker, 2016.

Libros infantiles

  • Esterhazy, el Príncipe Conejo, Edición Creativa (Mankato, MN), 1994.

ficción de adultos jóvenes

  • Entre dos temporadas de felicidad, Bloomsbury (Londres, Inglaterra), 1998.

Vida personal

Dische divide su tiempo entre Berlín y Rhinebeck, Nueva York. Está casada con el abogado alemán Nicolas Becker y tiene dos hijos: el editor, escritor y traductor Leon Dische-Becker, y la escritora y cineasta Emily Dische-Becker.

Referencias

  1. ^ a b c "Dische, Irene 1952 –". Encyclopedia.com. Retrieved 13 de febrero 2021.
  2. ^ Kosta, Barbara (1 de septiembre de 2003). Escribir contra los Límites: Nacionalidad, etnicidad y Género en el contexto de habla alemana. Rodopi. ISBN 90-420-1026-6.
  3. ^ Caldwell, Gail (5 de agosto de 2007). "Emigré forma autoabsorbed center of amusing 'Empress'". El Boston Globe. Retrieved 13 de febrero 2021.
  4. ^ "Zacharias Dische, 92; Un investigador de ADN". El New York Times. 23 de enero de 1988. Retrieved 13 de febrero 2020.
  5. ^ Upchurch, Michael (28 de septiembre de 2007). "La última obra de Irene Dische deliciosamente animado". The Seattle Times. Retrieved 13 de febrero 2021.
  6. ^ "Irene DISCHE – International Bestselling Author & Scriptwriter". Hirt Agency. Retrieved 13 de febrero 2021.
  7. ^ a b Cabe destacar que Jordania (8 de noviembre de 1995). "Desde el exterior: exilio y desplazamiento en las historias de Irene Dische". MetroActive. Retrieved 13 de febrero 2021.
  8. ^ "Irene Dische". literaturfestival.com.
  9. ^ Tilzey, Paul (9 de agosto de 1992). "Old taboos escondidos en un oscuro rincón". The Independent. Retrieved 13 de febrero 2021.
  10. ^ Irwin, Robert (24 de septiembre de 1995). "Crepy Old Men". El New York Times. Retrieved 13 de febrero 2021.
  11. ^ Gorra, Michael (31 de agosto de 1997). "Foreign Bodies". El New York Times. Retrieved 13 de febrero 2021.
  12. ^ "Algunos pensamientos sobre el palacio por Aulis Sallinen, 1995. En el sitio Music Finland". Archivado desde el original el 22 de enero de 2016. Retrieved 24 de diciembre, 2014.
  13. ^ Midgette, Anne (16 de marzo de 2016). "Picker premiere lidera el programa empacado de NSO". El Washington Post. Retrieved 13 de febrero 2021.
  14. ^ "Léon Dische-Becker". Ciencia Masiva. 8 de diciembre de 2020. Retrieved 13 de febrero 2021.
  15. ^ "Emily Dische-Becker". Días del cine de Palestina. Septiembre 19, 2018. Retrieved 13 de febrero 2021.
  • Irene Dische en IMD b
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save