Interés minoritario
En contabilidad, el interés minoritario (o interés no controlador) es la parte de las acciones de una corporación subsidiaria que no es propiedad de la corporación matriz. La magnitud del interés minoritario en la empresa subsidiaria es generalmente inferior al 50% de las acciones en circulación, o la corporación generalmente dejaría de ser una subsidiaria de la matriz.
Sin embargo, es posible (por ejemplo, a través de derechos de voto especiales) que se logre una participación mayoritaria que requiera consolidación sin exceder el 50% de propiedad, dependiendo de las normas contables que se empleen. El interés minoritario pertenece a otros inversores y se informa en el balance general consolidado de la empresa propietaria para reflejar el derecho sobre los activos que pertenecen a otros accionistas no controladores. Asimismo, el interés minoritario se presenta en la cuenta de resultados consolidada como participación en las ganancias de los accionistas minoritarios.
La información sobre 'interés minoritario' es una consecuencia del requisito establecido por las normas contables de 'plenamente' consolidar filiales de propiedad parcial. La consolidación total, a diferencia de la consolidación parcial, da como resultado estados financieros que se construyen como si la corporación matriz fuera propietaria total de estas subsidiarias de propiedad parcial; excepto dos partidas que reflejan propiedad parcial de subsidiarias: ingreso neto para accionistas comunes y capital común. Las dos partidas de interés minoritario son la diferencia neta entre lo que habría sido el capital común y el ingreso neto común, si todas las subsidiarias fueran de propiedad total, y la propiedad real del grupo. Todas las demás partidas de los estados financieros asumen una propiedad ficticia del 100%.
Algunos inversores han expresado preocupación por el hecho de que los artículos de la línea de interés de las minorías causen una incertidumbre significativa para la evaluación del valor, el apalancamiento y la liquidez. Una preocupación clave de los inversores es que no pueden estar seguros de qué parte de la posición de efectivo reportada es propiedad de una filial del 100% y qué parte es propiedad de una subsidiaria del 51%.
El interés minoritario es una parte integral del valor empresarial de una empresa. El concepto inverso es el de empresa asociada.
Tratamiento contable
Según las Normas Internacionales de Información Financiera, la participación no controladora se informa de acuerdo con la NIIF 5 y se muestra en la parte inferior de la sección Patrimonio en el balance general consolidado y posteriormente en el estado de cambios en el patrimonio. Según los PCGA de EE. UU., los intereses minoritarios pueden declararse en la sección de pasivos, en la sección de capital o, antes de los cambios en las normas contables aceptables, en la sección intermedia del balance. La sección mezzanine se ubica entre el pasivo y el patrimonio. FASB FAS 160 y FAS 141r alteran significativamente la forma en que una empresa matriz contabiliza la participación no controladora (NCI) en una subsidiaria. Ya no es aceptable declarar los intereses minoritarios en la sección intermedia del balance.