Influencias del idioma español
El español es una lengua romance que se desarrolló a partir del latín vulgar en las zonas centrales de la península ibérica y ha absorbido muchos préstamos de otras lenguas romances como el francés, el occitano, el catalán, el portugués y el italiano. El español también tiene influencias léxicas del árabe y de lenguas paleohispánicas como el ibérico, el celtibérico y el vasco.
En las Américas, el español ahora lo hablan personas de una gran variedad de orígenes culturales, incluidos los de ascendencia amerindia y africana. El amplio contacto con los idiomas nativos americanos ha resultado especialmente en la adopción de muchos elementos léxicos de estos idiomas, no solo en los dialectos locales del español, sino en todo el idioma.
A medida que el español atravesaba sus primeras etapas de desarrollo en España, probablemente recibió influencias de las lenguas romances vecinas, y también del euskera, que es una lengua aislada y, por lo tanto, completamente ajena al origen del español. También se han postulado influencias umbrías y oscas para el período de colonización romana.
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.