Inducción analítica
La Inducción analítica es una estrategia de investigación en sociología destinada a desarrollar sistemáticamente explicaciones causales para tipos de fenómenos. Fue esbozado por primera vez por Florian Znaniecki en 1934. Lo contrastó con el tipo de inducción enumerativa característica del análisis estadístico. Mientras que este último se contentaba con las correlaciones probabilísticas, Znaniecki insistió en que la ciencia se ocupa de descubrir universales causales, y que en las ciencias sociales la inducción analítica es el medio para descubrirlos.
La inducción analítica comienza estudiando un pequeño número de casos del fenómeno a explicar, buscando similitudes que puedan apuntar a factores comunes. Una vez que se ha desarrollado una explicación hipotética, se examinan más casos. Si alguno de ellos no se ajusta a la hipótesis, o se reformula la hipótesis para que coincida con las características de todos los casos estudiados hasta ahora, o se redefine la definición original del tipo de fenómeno a explicar, con el argumento de que no representa una categoría causalmente homogénea. Luego se estudian más casos hasta que no parece que surjan más anomalías.
El enfoque fue perfeccionado y aplicado aún más por Alfred Lindesmith en un estudio sobre adicción a opiáceos y Donald Cressey en una investigación de violación de fideicomisos financieros (malversación de fondos). Posteriormente fue aplicado por Howard S. Becker en un estudio sobre el consumo de marihuana.
Este método ha sido objeto de considerables críticas, en particular por parte de W.S. Robinson quien argumentó que sólo podía descubrir condiciones necesarias no suficientes para la producción del fenómeno investigado. El término también ha llegado a utilizarse de diversas formas, algunas de las cuales guardan poca relación con su sentido original.
Hay algunas similitudes con otros enfoques, pero también diferencias importantes, en particular la teoría fundamentada y el análisis comparativo cualitativo. Quizás el rasgo más distintivo e importante de la inducción analítica es el reconocimiento de la necesidad potencial de refinar y desarrollar la categorización inicial de lo que se va a explicar en el curso de la producción de explicaciones.