Ijiraq (luna)

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Ijiraq, o Saturno XXII (22), es un pequeño satélite irregular progrado de Saturno. Fue descubierto por el equipo de Brett Gladman, John J. Kavelaars, et al. en 2000, y se le dio la designación temporal S/2000 S 6. Recibió su nombre en 2003 en honor al ijiraq, una criatura de la mitología inuit.

Órbita

Grupos de graduación irregulares de satélites de Saturno: Inuit (azul) y Gallic (rojo). La excentricidad de las órbitas está representada por los segmentos amarillos que se extienden desde el perímetro hasta el apocentro.

Ijiraq orbita Saturno a una distancia promedio de 11,1 millones de kilómetros en 451 días en una órbita muy similar a la de Kiviuq. Se cree que Ijiraq está en resonancia Kozai: su órbita reduce cíclicamente la inclinación mientras aumenta la excentricidad y viceversa. El argumento orbital del pericentro oscila alrededor de 90° con una amplitud de 60°. Al igual que Kiviuq y Thrymr, los elementos orbitales de Ijiraq se superponen fuertemente con los de Phoebe, y es probable que colisione con Phoebe en el futuro.

Características físicas

Si bien Ijiraq es miembro del grupo inuit de satélites irregulares, observaciones recientes revelaron que es claramente más rojo que Paaliaq, Siarnaq y Kiviuq. Su pendiente espectral (una medida de la reflectancia del cuerpo en función de la longitud de onda) es dos veces más pronunciada que la de otros satélites del grupo inuit (20% por 100 nm), típica de los objetos transneptunianos rojos como Sedna, pero desconocida para los satélites irregulares. Además, el espectro Ijiraupiano (Ijiraqan) carece de la débil absorción cercana a 0,7 μm, atribuida a una posible hidratación del agua, que se encuentra en los otros tres.

Nombre

Ijiraq recibió su nombre en 2003 en honor al ijiraq, una criatura de la mitología inuit.

Kavelaars, un astrónomo de la Universidad McMaster, sugirió este nombre para ayudar a la nomenclatura astronómica a salir de su rutina grecorromana-renacentista. Pasó varios meses tratando de encontrar nombres que fueran a la vez multiculturales y canadienses, consultando a eruditos amerindios sin encontrar un nombre que pareciera apropiado. En marzo de 2001, estaba leyendo un cuento inuit a sus hijos y tuvo una revelación. El ijiraq juega al escondite, que es lo que hacen estas pequeñas lunas de Saturno: difíciles de encontrar y frías como el ártico canadiense (el equipo de descubridores incluye a canadienses, noruegos e islandeses —la nordicidad es su rasgo común). Kavelaars se puso en contacto con el autor del cuento, Michael Kusugak, para obtener su consentimiento, y este último también sugirió los nombres de Kiviuq y 90377 Sedna.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save