Huner Saleem

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Huner Selîm

Huner Saleem (kurdo: هونهر سەلیم), también transliterado como Huner Salim, (nacido el 9 de marzo de 1964), es un director de cine iraquí-kurdo. Nació en la localidad de Aqrah (Akre) en el Kurdistán iraquí. Dejó Irak a la edad de 17 años y pronto se dirigió a Italia, donde completó sus estudios y asistió a la universidad. Posteriormente se trasladó a Francia donde reside actualmente. En 1992, después de la Primera Guerra del Golfo, filmó encubierto las condiciones de vida de los kurdos iraquíes. Este metraje se proyectó en el Festival de Cine de Venecia. En 1998 realizó su primera película, Vive la mariée... et la libération du Kurdistan. Su segunda película, Passeurs de rêves, se estrenó en 2000, y su tercera película, Vodka Lemon, estrenada en 2003, ganó el Premio San Marco. en el Festival de Cine de Venecia [1]. Escribió y dirigió los tres. Fue honrado con el prestigioso título Chevalier des Arts et Lettres por el Ministro de Cultura francés Renaud Donnedieu de Vabres en 2005. Sus memorias tituladas El rifle de mi padre han sido publicado en francés, inglés, griego y tamil[2].

Su película de 2013 My Sweet Pepper Land se proyectó en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cine de Cannes de 2013. Fue nominado al premio Asia Pacific Screen Award por logros en dirección por esta película.

Filmografía como director, escritor

  1. Vive la mariée... et la libération du Kurdistan (1997)
  2. Passeurs de rêves (2000) (Título inglés: Beyond Our Dreams)
  3. Absolitud (2001) (TV)
  4. Vodka Lemon (2003)
  5. Kilomètre zéro (2005)
  6. Dol (2007)
  7. Les Toits de Paris (2007) (Título inglés: Beneath the Rooftops of Paris)
  8. Si tu meurs, je te tue (2011)
  9. My Sweet Pepper Land (2013)
  10. "Tight Dress" (2015)
  11. Lady Winsley (2019)

Libros

  1. Rifle de mi Padre: Una infancia en Kurdistán, Traducido del francés por Catherine Temerson, 112 pp., Farrar, Straus y Giroux. Enero de 2005, ISBN 0-374-21693-2.
  2. To doufeki tou patera mou Traducido del francés por Efi Koromila, 181 pp., Okeanida,Athens, febrero 2004, ISBN 960-410-324-5.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save