Utagawa Kuniyoshi pintó Honjō Shigenaga parrying an exploding shell
Honjō Shigenaga (本庄 繁長, 12 de enero de 1540 - 29 de enero de 1614) fue un samurái japonés que vivió desde el período Azuchi-Momoyama hasta el período Edo. Shigenaga sirvió al clan Uesugi y fue conocido por su traición. Ostentaba el título de la corte de Echizen no kami.
Biografía
Shigenaga luchó en la batalla de Kawanakajima como comandante del ala trasera izquierda, sirviendo como vasallo de Uesugi Kenshin.Sin embargo, entre 1568 y 1569, tras la campaña de Kawanakajima, se rebeló brevemente contra Kenshin y se alió con Takeda Shingen, su némesis, porque Shigenaga se sentía insatisfecho con la escasa recompensa en comparación con su logro. Primero asesinó a Nagao Fujikage, vasallo de Uesugi, y capturó su castillo. Esta traición obligó a Kenshin a sitiar el castillo de Murakami, ocupado por Shigenaga Honjo. El conflicto resultó costoso para Kenshin, ya que Irobe Katsunaga, uno de sus generales, murió en la batalla y no pudo tomar el castillo fácilmente. A pesar de su rebelión contra Kenshin, que duró un año, Takeda Shingen no lo ayudó y Shigenaga se vio obligado a rendirse a Kenshin bajo la coordinación del clan Ashina. Tras el asedio, fue indultado por Kenshin y posteriormente luchó en la Batalla de Tedorigawa contra las fuerzas de Oda Nobunaga.
Después de la muerte de Kenshin en 1578, Shigenaga apoyó a Uesugi Kagekatsu como sucesor durante el asedio de Otate.
En 1588, cuando Mogami Yoshiaki comenzó a expandir su territorio hacia la región Shōnai en la provincia de Dewa. Shigenaga una vez más entró en conflicto contra el clan Mogami donde derrotó a un ejército Mogami en la batalla de Jugorihara (十五里ヶ原の戦い). Uesugi Kagekatsu buscó la ayuda de Shigenaga. Juntos recuperaron con éxito la región Shōnai como territorio del clan Uesugi.
In 1598, Uesugi Kagekatsu was transferred to Aizu Wakamatsu castle (Fukushima prefecture) by the Toyotomi government, and Shigenaga was transferred to the Aizu region.
Sekigahara Campaign
En 1600, durante el conflicto entre los leales a Toyotomi, Ishida Mitsunari y Tokugawa Ieyasu, Shigenaga luchó en una serie de batallas una vez más contra Date Masamune y Mogami Yoshiaki en el Asedio de Hasedō.En abril de 1601, Shigenaga resistió un ataque de los guerreros de Date Masamune en la Batalla de Matsukawa, como Katakura Kagetsuna, Oniniwa Tsunamoto y Yashiro Kageyori. Las fuerzas de Date, bajo el mando de Katakura Kagetsuna, atacaron en varias ocasiones, incluyendo una defensa contra un ataque por la retaguardia, a pesar del intento de Date de atacar desde el Monte Shinobu. Posteriormente, sus fuerzas abatieron con éxito a varios de los soldados famosos de Kagetsuna, lo que obligó a Date Masamune a detener el ataque y regresar, mientras que Shigenaga logró defender el Castillo de Fukushima de la coalición invasora de Ieyasu Oriental.
Honjo Masamune espada
Toyotomi-Hidetsuguoshigata del Honjo Masamune dibujada por el herrero del siglo 17 TsuguhiraHonjō Shigenaga era conocido por ser el portador de la famosa espada Honjo Masamune, construida por Gorō Nyūdō Masamune (五郎入道正宗, c. 1264-1343), un herrero japonés medieval, ampliamente reconocido como el mejor espadero de Japón. Honjo Masamune es una katana que representa al shogunato durante la mayor parte de la era Tokugawa. Shigenaga fue atacado por Umanosuke, quien ya poseía varias cabezas trofeo. Umanosuke golpeó a Shigenaga con la Honjo Masamune, lo que le partió el yelmo, pero sobrevivió y se llevó la espada como premio. La hoja tenía varias mellas de la gran batalla, pero aún se podía usar. Fue custodiada por Shigenaga hasta que fue enviada al Castillo Fushimi, durante la era Bunroku, o alrededor de 1592 a 1595. Shigenaga se quedó sin fondos y más tarde se vio obligado a vender la espada a Toyotomi Hidetsugu, sobrino y sirviente de Toyotomi Hideyoshi. Fue comprada por 13 Mai, 13 ōban, que eran 13 monedas grandes de oro. La hoja fue posteriormente valorada en el Kyoho Meibutsu Cho en 1.000 Mai. Luego pasó a Toyotomi Hideyoshi, Shimazu Yoshihiro, de nuevo a Hideyoshi, Tokugawa Ieyasu, Tokugawa Yorinobu y finalmente Tokugawa Ietsuna. Permaneció en la rama Kii (紀伊) de la familia Tokugawa, y esta propiedad continuó después del final del Shogunato Tokugawa (1868). El último propietario conocido fue Tokugawa Iemasa al final de la Segunda Guerra Mundial. Bajo la ocupación estadounidense al final de la Segunda Guerra Mundial, se prohibió toda producción de nihontō con filo, excepto con permiso policial o gubernamental. Los estadounidenses exigieron que todas las espadas se entregaran a la Comisión de Liquidación Extranjera. Tokugawa Iemasa entregó la Honjō Masamune y otras 13 espadas "preciadas" a una comisaría de policía de Mejiro en diciembre de 1945. En enero de 1946, la policía de Mejiro entregó las espadas a un hombre identificado como el "Sargento Coldy Bimore" (posiblemente una grafía fonética ilegible de su nombre) de la Comisión de Liquidación Extranjera de AFWESPAC (Fuerzas Armadas del Pacífico Occidental). En un episodio de la Expedición Desconocida, Josh Gates viajó a Japón en busca de la Honjō Masamune y descubrió que no existían registros de que un "Sargento Coldy Bimore" recibiera la espada. Sin embargo, la investigación de Eric Dean ha descubierto que el suboficial no era el "Sargento Coldy Bimore", sino probablemente el T/4 "Cole" D.B. Moore, quien estuvo asignado a la Comisión de Liquidaciones Extranjeras de AFWESPAC (Fuerzas Armadas del Pacífico Occidental) y estuvo destinado en Japón después de la Segunda Guerra Mundial. "Cole" D.B. Moore fue dado de baja el 22 de abril de 1946. Moore falleció en Georgia en 1979. La Honjō Masamune es la más importante de las espadas japonesas desaparecidas; aunque se ha identificado al suboficial a quien le fue entregada, irónicamente, hasta la fecha, se desconoce su destino y ubicación actual.
Referencias
^Kawanakajima 1553-64: Samurai Power Struggle; Stephen Turnbull, Wayne Reynolds; Osprey Publishing, 2013; ISBN 978-1472800220
^"Takajo Castle Ruins - SANJO CITY". Archivado desde el original en 2016-03-04. Retrieved 2015-03-01.
^"Las mejores espadas japonesas". Japón Accents. 30 junio 2017. Retrieved 28 de agosto 2020.
^Kanban: Tradicionales signos de la tienda de Japón
^Josh Gates
^... -masamune/ Who the....is Coldy Bimore BY eric Dean enero 28, 2015
^F Ind a grave memorial
^Citar error: La referencia mencionada allthatsinteresting.com fue invocado pero nunca definido (ver la página de ayuda).
^Jim Kurrach, Smasam.htm Honjo Masamune e Importante Nihonto Error en la plantilla Webarchive: Timestamp no un número., Japanese Sword Society of Southern California newsletter, 1996