Holando-Argentino

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Holando-Argentino es una raza de ganado que se encuentra principalmente en Argentina y deriva del ganado Holstein-Friesian. Se introdujo por primera vez desde los Países Bajos en 1880 a las fértiles regiones de las Pampas y se dedicó a la producción de carne de vacuno y leche.

El ganado Holando-Argentino se puede encontrar actualmente en las provincias argentinas de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, así como en pequeñas cuencas fluviales de Salta, Tucumán, Formosa, Catamarca y Mendoza. También se han exportado a países vecinos. Actualmente se utilizan principalmente para la producción de leche.

Las vacas son de tamaño mediano, miden entre 1,4 y 1,5 metros de altura y pesan entre 600 y 650 kg. Las buenas patas y pies permiten una búsqueda extensa de alimento.

La promoción de esta raza y los recursos técnicos para su manejo son objetivos de la Asociación Criadores de Holando-Argentino (ACHA), fundada en 1944.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save