Historia del Inglés

El inglés es un idioma germánico occidental que se originó a partir de los idiomas anglofrisones traídos a Gran Bretaña a mediados del siglo V al VII d. C. por inmigrantes anglosajones de lo que ahora es el noroeste de Alemania, el sur de Dinamarca y los Países Bajos. Los anglosajones se asentaron en las Islas Británicas desde mediados del siglo V y llegaron a dominar la mayor parte del sur de Gran Bretaña. Su idioma se originó como un grupo de idiomas anglo-frisones que fueron hablados por los colonos en Inglaterra y el sur y el este de Escocia a principios de la Edad Media, desplazando a los idiomas celtas (y, posiblemente, al latín británico) que anteriormente habían sido dominantes. El inglés antiguo reflejaba los variados orígenes de los reinos anglosajones establecidos en diferentes partes de Gran Bretaña. El dialecto sajón occidental tardío finalmente se convirtió en dominante. Una influencia posterior significativa en la formación del inglés antiguo provino del contacto con las lenguas germánicas del norte habladas por los vikingos escandinavos que conquistaron y colonizaron partes de Gran Bretaña durante los siglos VIII y IX, lo que condujo a muchos préstamos léxicos y simplificación gramatical. Los dialectos anglosajones tuvieron una mayor influencia en el inglés medio.
Después de la conquista normanda en 1066, el inglés antiguo fue reemplazado, durante un tiempo, por el anglo-normando (también conocido como francés anglo-normando) como el idioma de las clases altas. Se considera que esto marca el final de la era del inglés antiguo o anglosajón, ya que durante este período el idioma inglés estuvo fuertemente influenciado por el anglonormando, y se convirtió en una fase conocida ahora como inglés medio. Los normandos conquistadores hablaban una langue d'oïl romance llamada Old Norman, que en Gran Bretaña se convirtió en anglo-normando. Muchos préstamos normandos y franceses ingresaron al idioma local en este período, especialmente en el vocabulario relacionado con la iglesia, el sistema judicial y el gobierno. Como los normandos son descendientes de los vikingos que invadieron Francia, el francés normando fue influenciado por el nórdico antiguo, y muchos préstamos nórdicos en inglés provienen directamente del francés. El inglés medio se hablaba hasta finales del siglo XV. El sistema de ortografía que se estableció durante el período del inglés medio todavía se usa en gran medida en la actualidad. Sin embargo, los cambios posteriores en la pronunciación, combinados con la adopción de varias grafías extranjeras, significan que la ortografía de las palabras en inglés moderno parece muy irregular.
El inglés moderno temprano, el idioma utilizado por William Shakespeare, data de alrededor de 1500. Incorporó muchos préstamos de la época del Renacimiento del latín y el griego antiguo, así como préstamos de otros idiomas europeos, incluidos el francés, el alemán y el holandés. Los cambios de pronunciación significativos en este período incluyeron el Gran Cambio de Vocales en curso, que afectó las cualidades de la mayoría de las vocales largas. El inglés moderno propiamente dicho, similar en la mayoría de los aspectos al que se habla hoy en día, estaba vigente a fines del siglo XVII.
El inglés, tal como lo conocemos hoy, se exportó a otras partes del mundo a través de la colonización británica, y ahora es el idioma dominante en Gran Bretaña e Irlanda, Estados Unidos y Canadá, Australia, Nueva Zelanda y muchas antiguas colonias más pequeñas, así como siendo ampliamente hablado en la India, partes de África y en otros lugares. En parte debido a la influencia de los Estados Unidos y sus esfuerzos globalizados de comercio y tecnología, el inglés adquirió el estatus de lengua franca global en la segunda mitad del siglo XX. Esto es especialmente cierto en Europa, donde el inglés ha asumido en gran medida los roles anteriores del francés y (mucho antes) del latín como idioma común utilizado para realizar negocios y diplomacia, compartir información científica y tecnológica y comunicarse a través de las fronteras nacionales.
La variación global entre los diferentes acentos y dialectos ingleses sigue siendo significativa en la actualidad. El escocés, una forma de inglés que se habla tradicionalmente en partes de Escocia y el norte de Irlanda, a veces se trata como un idioma separado.
Proto-inglés
El inglés tiene sus raíces en las lenguas de los pueblos germánicos del norte de Europa. Durante el Imperio Romano, la mayor parte del área habitada por los germánicos (Germania) permaneció independiente de Roma, aunque algunas partes del sudoeste estaban dentro del imperio. Algunos germanos sirvieron en el ejército romano, y las tropas de tribus germánicas como los tungri, batavi, menapii y frisii sirvieron en Gran Bretaña (Britannia) bajo el mando romano. El asentamiento y el poder germánicos se expandieron durante el Período de Migración, que vio la caída del Imperio Romano Occidental. Un asentamiento germánico de Gran Bretaña tuvo lugar entre los siglos V y VII, tras el final del dominio romano en la isla. La crónica anglosajonarelata que alrededor del año 449 Vortigern, rey de los britanos, invitó a los "parientes de los ángulos" (los ángulos supuestamente liderados por los hermanos germánicos Hengist y Horsa) para ayudar a repeler a los pictos invasores, a cambio de tierras en el sureste de Gran Bretaña. Esto condujo a oleadas de colonos que eventualmente establecieron siete reinos, conocidos como la heptarquía. (Sin embargo, la Crónica no fue una obra contemporánea y no puede considerarse como un registro preciso de tales eventos tempranos). Beda, quien escribió su Historia eclesiástica en el año 731 d.C., escribe sobre la invasión de anglos, sajones y jutos, aunque la naturaleza precisa de la invasión y el asentamiento y las contribuciones hechas por estos grupos particulares son objeto de muchas disputas entre los historiadores.
Los idiomas hablados por los pueblos germánicos que inicialmente se asentaron en Gran Bretaña eran parte de la rama germánica occidental de la familia de lenguas germánicas. Consistían en dialectos del grupo ingvaeónico, hablados principalmente alrededor de la costa del Mar del Norte, en regiones que se encuentran dentro de la Dinamarca moderna, el noroeste de Alemania y los Países Bajos. Debido a similitudes específicas entre el inglés temprano y el frisón antiguo, también se identifica una agrupación anglo-frisona.
Estos dialectos tenían la mayoría de las características típicas del germánico occidental, incluida una cantidad significativa de inflexión gramatical. El vocabulario provenía en gran parte del núcleo germánico, aunque debido a los extensos contactos de los pueblos germánicos con el mundo romano, los idiomas de los colonos ya incluían una serie de préstamos del latín. Por ejemplo, el predecesor del vino inglés moderno se había tomado prestado del latín vinum en el germánico temprano.
Inglés antiguo
Los colonos germánicos de las islas británicas hablaban inicialmente varios dialectos diferentes, que se convertirían en un idioma que se denominó anglosajón. Desplazó al celta británico indígena (y al latín de los antiguos gobernantes romanos) en partes de las áreas de Gran Bretaña que luego formaron el Reino de Inglaterra, mientras que las lenguas celtas permanecieron en la mayor parte de Escocia, Gales y Cornualles, y muchos compuestos celta-germánico. los nombres de lugares sobreviven, lo que sugiere una mezcla temprana de idiomas. El inglés antiguo continuó exhibiendo variaciones locales, cuyos restos continúan encontrándose en dialectos del inglés moderno.Los cuatro dialectos principales eran Mercian, Northumbrian, Kentish y West Saxon; el último de estos formó la base del estándar literario del período posterior del inglés antiguo, aunque las formas dominantes del inglés medio y moderno se desarrollarían principalmente a partir de Mercian.
El inglés antiguo se escribió por primera vez usando una escritura rúnica llamada futhorc, pero fue reemplazada por una versión del alfabeto latino introducida por los misioneros irlandeses en el siglo VIII. La mayor parte de la producción literaria se produjo en el sajón occidental temprano de la época de Alfredo el Grande, o en el sajón occidental tardío (considerado como la forma "clásica" del inglés antiguo) de la escuela de Winchester inspirada por el obispo Æthelwold de Winchester y seguida por escritores como el prolífico Ælfric de Eynsham ("el gramático"). La obra sobreviviente más famosa del período del inglés antiguo es el poema épico Beowulf, compuesto por un poeta desconocido.
La introducción del cristianismo alrededor del año 600 alentó la adición de más de 400 palabras prestadas en latín al inglés antiguo, como los predecesores del sacerdote moderno, el papel y la escuela, y un número menor de palabras prestadas en griego. El habla de las partes del este y norte de Inglaterra también estuvo sujeta a una fuerte influencia del nórdico antiguo debido al dominio y asentamiento escandinavos que comenzaron en el siglo IX (ver más abajo).
La mayoría de los hablantes nativos de inglés hoy en día consideran que el inglés antiguo es ininteligible, aunque aproximadamente la mitad de las palabras más utilizadas en el inglés moderno tienen raíces en inglés antiguo. La gramática del inglés antiguo era mucho más modulada que la del inglés moderno, combinada con un orden de palabras más libre, y era gramaticalmente bastante similar en algunos aspectos al alemán moderno. El idioma tenía pronombres demostrativos (equivalentes a esto y aquello) pero no tenía el artículo definido el. Se considera que el período del inglés antiguo evolucionó hacia el período del inglés medio algún tiempo después de la conquista normanda de 1066, cuando el idioma se vio significativamente influenciado por el idioma de la nueva clase dominante, el normando antiguo.

Influencia escandinava
Los vikingos de la actual Noruega y Dinamarca comenzaron a asaltar partes de Gran Bretaña desde finales del siglo VIII en adelante. Sin embargo, en 865, lo que los anglosajones llamaron el Gran Ejército Pagano lanzó una gran invasión, que finalmente puso bajo control escandinavo gran parte del norte y este de Inglaterra (Danelaw). La mayoría de estas áreas fueron recuperadas por los ingleses bajo Eduardo el Viejo a principios del siglo X, aunque York y Northumbria no se recuperaron de forma permanente hasta la muerte de Eric Bloodaxe en 954. Las incursiones escandinavas se reanudaron a finales del siglo X durante el reinado de Æthelred el Unready, y Sweyn Forkbeard finalmente logró ser declarado brevemente rey de Inglaterra en 1013, seguido por el reinado más largo de su hijo Cnut de 1016 a 1035, y los hijos de Cnut Harold Harefoot y Harthacnut hasta 1042.
Los escandinavos, o escandinavos, hablaban dialectos de una lengua germánica del norte conocida como nórdico antiguo. Los anglosajones y los escandinavos hablaban así lenguas emparentadas de diferentes ramas (occidental y septentrional) de la familia germánica; muchas de sus raíces léxicas eran iguales o similares, aunque sus sistemas gramaticales eran más divergentes. Es probable que un número significativo de hablantes de nórdico se establecieran en Danelaw durante el período de control escandinavo. Muchos topónimos en esas áreas son de procedencia escandinava (aquellos que terminan en -by, por ejemplo); se cree que los colonos a menudo establecieron nuevas comunidades en lugares que los anglosajones no habían desarrollado previamente. El extenso contacto entre los hablantes de inglés antiguo y nórdico antiguo, incluida la posibilidad de matrimonio mixto que resultó de la aceptación del cristianismo por parte de los daneses en 878,indudablemente influyó en las variedades de esas lenguas habladas en las áreas de contacto. Algunos eruditos incluso creen que el inglés antiguo y el nórdico antiguo sufrieron una especie de fusión y que el idioma inglés resultante podría describirse como un idioma mixto o criollo. Durante el gobierno de Canuto y otros reyes daneses en la primera mitad del siglo XI, puede haber surgido una especie de diglosia, con el idioma literario sajón occidental existiendo junto con el dialecto del inglés Midland influenciado por los nórdicos, que podría haber servido como un koiné o lengua franca hablada. Cuando terminó el dominio danés, y particularmente después de la conquista normanda, el estatus de la lengua nórdica minoritaria presumiblemente decayó en relación con el inglés, y los hablantes restantes se asimilaron al inglés en un proceso que involucró el cambio de idioma y la muerte del idioma.
Solo alrededor de 100 o 150 palabras nórdicas, principalmente relacionadas con el gobierno y la administración, se encuentran en la escritura del inglés antiguo. El préstamo de palabras de este tipo fue estimulado por el dominio escandinavo en Danelaw y durante el reinado posterior de Canuto. Sin embargo, la mayoría de los textos en inglés antiguo que se conservan se basan en el estándar sajón occidental que se desarrolló fuera del Danelaw; no está claro hasta qué punto el nórdico influyó en las formas del idioma que se hablaba en el este y el norte de Inglaterra en ese momento. Los textos posteriores de la era del inglés medio, ahora basados en un estándar de Midland oriental en lugar de Wessex, reflejan el impacto significativo que tuvo el nórdico en el idioma. En total, el inglés tomó prestadas alrededor de 2000 palabras del nórdico antiguo, y varios cientos sobrevivieron en inglés moderno.
Los préstamos nórdicos incluyen muchas palabras muy comunes, como ira, bolsa, ambos, golpear, ley, pierna, mismo, habilidad, cielo, tomar, ventana e incluso el pronombre ellos. También se cree que la influencia nórdica ha reforzado la adopción de la forma del verbo copular en plural en lugar de formas alternativas del inglés antiguo como sind.. También se considera que estimuló y aceleró la simplificación morfológica que se encuentra en el inglés medio, como la pérdida del género gramatical y el caso marcado explícitamente (excepto en los pronombres). Eso posiblemente se confirme por las observaciones de que la simplificación de las terminaciones de los casos ocurrió más temprano en el norte y más tarde en el suroeste. La difusión de los verbos frasales en inglés es otro desarrollo gramatical al que puede haber contribuido el nórdico (aunque aquí también se observa una posible influencia celta).
Inglés medio
El inglés medio es la forma de inglés hablada aproximadamente desde la época de la conquista normanda en 1066 hasta finales del siglo XV.
Durante siglos después de la Conquista, los reyes normandos y los nobles de alto rango en Inglaterra y, hasta cierto punto, en otras partes de las Islas Británicas hablaban anglo-normando, una variedad del antiguo normando, originario de un dialecto de langue d'oïl del norte. Los comerciantes y los nobles de menor rango a menudo eran bilingües en anglonormando e inglés, mientras que el inglés seguía siendo el idioma de la gente común. El inglés medio fue influenciado tanto por el anglo-normando como por el anglo-francés más tarde (ver características del idioma anglo-normando).
Hasta el siglo XIV, el anglo-normando y luego el francés fueron el idioma de las cortes y el gobierno. Incluso después del declive de Norman, el francés estándar retuvo el estatus de idioma formal o de prestigio, y alrededor de 10,000 palabras prestadas en francés (y normando) ingresaron al inglés medio, particularmente términos asociados con el gobierno, la iglesia, la ley, el ejército, la moda y la comida. (ver Orígenes de las palabras en inglés y Lista de palabras en inglés de origen francés). La fuerte influencia del nórdico antiguo en el inglés (descrita en la sección anterior) también se hace evidente durante este período. En general, se considera que el impacto de las lenguas celtas británicas nativas que el inglés continuó desplazando es muy pequeño, aunque algunos estudiosos han atribuido algunas formas gramaticales, como el "do" perifrástico, a la influencia celta.Estas teorías han sido criticadas por varios otros lingüistas. Algunos estudiosos también han presentado hipótesis de que el inglés medio era una especie de lengua criolla resultante del contacto entre el inglés antiguo y el nórdico antiguo o el anglonormando.
La literatura inglesa comenzó a reaparecer después de 1200, cuando un clima político cambiante y el declive del anglo-normando la hicieron más respetable. Las Disposiciones de Oxford, publicadas en 1258, fueron el primer documento del gobierno inglés que se publicó en inglés después de la conquista normanda. En 1362, Eduardo III se convirtió en el primer rey en dirigirse al Parlamento en inglés. La Ley de alegatos en inglés de 1362 convirtió al inglés en el único idioma en el que se podían llevar a cabo los procedimientos judiciales, aunque el registro oficial permaneció en latín.A finales de siglo, incluso la corte real había cambiado al inglés. El anglo-normando se mantuvo en uso en círculos limitados durante algo más de tiempo, pero había dejado de ser una lengua viva. Los documentos oficiales comenzaron a producirse regularmente en inglés durante el siglo XV. Geoffrey Chaucer, que vivió a finales del siglo XIV, es el escritor más famoso del período del inglés medio, y The Canterbury Tales es su obra más conocida.
El idioma inglés cambió enormemente durante el período del inglés medio, en vocabulario, pronunciación y gramática. Si bien el inglés antiguo es un idioma muy flexionado (sintético), el uso de terminaciones gramaticales disminuyó en el inglés medio (analítico). Las distinciones gramaticales se perdieron ya que muchas terminaciones de sustantivos y adjetivos se nivelaron a -e. El marcador de sustantivo plural más antiguo -en (retenido en algunos casos, como niños y bueyes) dio paso en gran medida a -s, y se descartó el género gramatical. El artículo definido þe aparece alrededor de 1200, más tarde escrito como, apareciendo por primera vez en el este y norte de Inglaterra como sustituto del inglés antiguo se yseo, formas nominativas de "eso".
La ortografía inglesa también fue influenciada por Norman en este período, con los sonidos / θ / y / ð / escritos th en lugar de las letras del inglés antiguo þ (espina) y ð (eth), que no existían en Norman. Estas letras permanecen en los alfabetos islandés y feroés modernos, habiendo sido tomadas prestadas del inglés antiguo a través del nórdico occidental antiguo.
Inglés moderno temprano
El inglés experimentó grandes cambios de sonido durante el siglo XV, mientras que sus convenciones ortográficas se mantuvieron prácticamente constantes. El inglés moderno a menudo data del Gran Cambio de Vocales, que tuvo lugar principalmente durante el siglo XV. El idioma se transformó aún más por la difusión de un dialecto londinense estandarizado en el gobierno y la administración y por el efecto estandarizador de la imprenta, que también tendía a regularizar la capitalización. Como resultado, el idioma adquirió términos autoconscientes como "acento" y "dialecto". Como la mayoría de las primeras ediciones procedían de la Europa continental, algunas letras inglesas nativas, como þ y ð, desaparecieron; por algún tiempo þe fue escrito como ye. En la época de William Shakespeare (mediados del siglo XVI - principios del XVII),el idioma se había vuelto claramente reconocible como inglés moderno. En 1604, se publicó el primer diccionario de inglés, A Table Alphabeticall.
El aumento de la alfabetización y los viajes facilitaron la adopción de muchas palabras extranjeras, especialmente préstamos del latín y el griego, a menudo términos para conceptos abstractos que no están disponibles en inglés. En el siglo XVII, las palabras latinas se usaban a menudo con sus inflexiones originales, pero finalmente desaparecieron. Como hay muchas palabras de diferentes idiomas y la ortografía del inglés es variable, el riesgo de mala pronunciación es alto, pero quedan restos de las formas más antiguas en algunos dialectos regionales, sobre todo en West Country. Durante el período, se tomaron prestadas palabras del italiano, alemán y yiddish. La aceptación británica y la resistencia a los americanismos comenzaron durante este período.
Inglés moderno
El primer diccionario de inglés autorizado y completo, el Diccionario del idioma inglés, fue publicado por Samuel Johnson en 1755. En gran medida, el diccionario estandarizó tanto la ortografía como el uso de las palabras en inglés. Mientras tanto, los textos de gramática de Lowth, Murray, Priestly y otros intentaron prescribir el uso estándar aún más.
El inglés moderno temprano y el inglés moderno tardío, también llamado inglés actual (PDE), difieren esencialmente en el vocabulario. El inglés moderno tardío tiene muchas más palabras, surgidas de la revolución industrial y las tecnologías que crearon la necesidad de nuevas palabras, así como del desarrollo internacional del idioma. El Imperio Británico en su apogeo cubrió una cuarta parte de la superficie terrestre de la Tierra, y el idioma inglés adoptó palabras extranjeras de muchos países. El inglés británico y el inglés norteamericano, las dos principales variedades del idioma, son hablados juntos por 400 millones de personas. El número total de hablantes de inglés en todo el mundo puede superar los mil millones.Es casi seguro que el idioma inglés seguirá evolucionando con el tiempo. Con el desarrollo de entornos informáticos y en línea (como salas de chat, expresiones de redes sociales y aplicaciones) y la adopción del inglés como lingua franca mundial en todas las culturas, costumbres y tradiciones, no debería sorprender ver una mayor reducción de palabras, frases y/u oraciones.
Cambios fonológicos
Introducción
Durante los últimos 1.200 años más o menos, el inglés ha sufrido grandes cambios en su sistema de vocales, pero muchos menos cambios en sus consonantes.
En el período del inglés antiguo, una serie de procesos de diéresis afectaron a las vocales de manera compleja, y las vocales átonas se erosionaron gradualmente, lo que eventualmente llevó a una pérdida del caso gramatical y el género gramatical en el período del inglés medio temprano. El proceso de diéresis más importante fue la mutación *i (c. 500 d. C.), que condujo a alternancias generalizadas de todo tipo, muchas de las cuales sobreviven en el lenguaje moderno: por ejemplo, en paradigmas sustantivos (pie vs. pies, ratón vs. ratones, hermano contra hermanos); en paradigmas verbales (vendido vs. vender); derivados nominales de adjetivos ("fuerte" frente a "fuerza", amplio frente a amplitud, foul vs. filth) y de otros sustantivos (fox vs. "vixen"); derivados verbales ("comida" vs. "alimentar"); y adjetivos comparativos ("viejo" vs. "anciano"). Las consonantes eran más estables, aunque las consonantes velares se modificaron significativamente por la palatalización, que produjo alternancias como hablar frente a hablar, beber frente a empapar, despertar frente a mirar, hornear frente a lote.
El período del inglés medio vio más cambios de vocales. El más significativo fue el Gran Cambio de Vocales (c. 1500 EC), que transformó la pronunciación de todas las vocales largas. Esto ocurrió después de que se corrigió el sistema de ortografía y explica las diferencias drásticas en la pronunciación entre mat "corto" , met, bit, cot y mate "largo" , mete/meet, bite, coat. Otros cambios que dejaron eco en el lenguaje moderno fueron el alargamiento homorgánico ante ld, mb, nd, que da cuenta de las vocales largas en child, mind, climb, etc.; acortamiento pre-cluster, que resultó en la alternancia de vocales en child vs.niños, mantener vs. mantener, cumplir vs. cumplir; y la relajación trisilábica, que es responsable de alternancias como agradecido frente a gratitud, divino frente a divinidad, único frente a solitario.
Entre los cambios recientes más significativos en el idioma se encuentran el desarrollo de acentos róticos y no róticos (es decir, "caída de la r"); el trap-bath dividido en muchos dialectos del inglés británico; y aleteo de t y d entre vocales en inglés americano e inglés australiano.
Cambios de vocales
La siguiente tabla muestra los principales desarrollos en las vocales acentuadas, desde el inglés antiguo hasta el inglés moderno (C indica cualquier consonante):
Inglés antiguo(c. 900 dC) | Inglés medio(c. 1400 d.C.) | Inglés moderno temprano(c. 1600 dC) | Inglés moderno | ortografía moderna | Ejemplos |
---|---|---|---|---|---|
️ | ɔː | oː | oʊəʊ (Reino Unido) | oa, oce | roble, barco, entero, piedra |
æː, æːɑ | ɛː | sería | i | cada uno | curar, vencer, barato |
e, eo | sería | i | ee, -e | alimentar, profundo, yo, ser | |
yo, y | i | əi o ɛi | aɪ | hielo | paseo, tiempo, ratones |
oː | oː | tu | tu | oo, -o | luna, comida, hacer |
tu | tu | əu o ɔu | aʊ | o | ratón, afuera, fuerte |
, ae, ae | un | æ | æ | un | hombre, sentado, cera |
un | ɛː | eɪ | as | nombre, hornear, cuervo | |
y y | mi | ɛ | ɛ | mi | ayuda, dile, siete |
ɛː | sería | i | ea, CEPE | hablar, carne, medir | |
yo | ɪ | ɪ | ɪ | i | escrito, sentarse, besar |
o | o | ɔ | ɒɑ (Estados Unidos) | o | dios, arriba, más allá |
ɔː | oː | oʊəʊ (Reino Unido) | oa, oce | potro, nariz, encima | |
tu | ⁇ | ɤ | ʌ | en aproximadamente | dólar, arriba, amor, maravilla |
⁇ | ⁇ | lleno, toro |
El siguiente cuadro muestra los principales desarrollos de las vocales inglesas en los últimos 600 años, con más detalle, desde el inglés medio tardío de la época de Chaucer. El Gran Cambio de Vocales se puede ver en los desarrollos dramáticos de c. 1400 a 1600.
Ninguna de las tablas anteriores cubre la historia de los diptongos del inglés medio, los cambios antes de / r / o varios casos especiales y excepciones. Para obtener más detalles, consulte la historia fonológica del inglés, así como los artículos sobre fonología del inglés antiguo y fonología del inglés medio.
Ejemplos
Los cambios de vocales a lo largo del tiempo se pueden ver en las siguientes palabras de ejemplo, que muestran los cambios en su forma durante los últimos 2000 años:
uno | dos | Tres | cuatro | cinco | seis | Siete | madre | corazón | escuchar | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Proto-germánico, c. 1 d.C. | Ainaz | twai | θriːz | feðwoːr | fimf | sí | seβun | moːðeːr | ella | hauzijanã |
germánico occidental, c. 400 d.C. | ain | twai | θрију | pocoswur | fimf | sí | seβun | moda | aquí | haurijan |
Inglés antiguo tardío, c. 900 d.C. | un | dos | θreo | pobre trabajo | fiːf | siks | sévon | amoladora | corazón | heːran, hyːran |
(ortografía del inglés antiguo tardío) | (un) | (Twa) | (tordo) | (feowor) | (fif) | (seis) | (Seofon) | (modo) | (heorta) | (hēran, hųran) |
Inglés medio tardío, c. 1350 | ɔːn | dos | θreː | adelante | fiːvə | siks | cariñoso | moːðər | herta | hɛːra (n) |
(ortografía del inglés medio tardío) | (un) | (dos) | (Tres) | (flor) | (cinco) | (seis) | (Siete) | (madre) | (corazón) | (señor(es)) |
Inglés moderno temprano, c. 1600 | oːn >! wʊn | twuː > tuː | θriː | por | favor | siks | cariñoso | mʊðər | Hert | ella |
Inglés moderno, c. 2000 | ganar | tuː | θriː | fɔː(r) | energía | sɪks | cariñoso | mʌðə (r) | hɑrt / hɑːt | hola / hola |
uno | dos | Tres | cuatro | cinco | seis | Siete | madre | corazón | escuchar |
Cambios gramaticales
El idioma inglés alguna vez tuvo un extenso sistema de declinación similar al latín, griego, alemán moderno e islandés. El inglés antiguo distinguió entre los casos nominativo, acusativo, dativo y genitivo, y para adjetivos fuertemente declinados y algunos pronombres también un caso instrumental separado (que por lo demás y más tarde coincidió por completo con el dativo). Además, se distinguía el número dual del singular y del plural. La declinación se simplificó mucho durante el período del inglés medio, cuando los casos acusativo y dativo de los pronombres se fusionaron en un solo caso oblicuo que también reemplazó el caso genitivo después de las preposiciones. Los sustantivos en inglés moderno ya no se declinan por caso, excepto por el genitivo.

Evolución de los pronombres en inglés
Pronombres como quién y él (en contraste con quién y él), son una combinación de los antiguos casos acusativo y dativo, así como del caso genitivo después de las preposiciones (mientras que ella también incluye el caso genitivo). Esta forma combinada se llama caso oblicuo o caso de objeto (objetivo), porque se usa para objetos de verbos (directos, indirectos u oblicuos), así como para objetos de preposiciones. (Ver pronombre de objeto). La información que antes transmitían las distintas formas de casos ahora la proporcionan principalmente las preposiciones y el orden de las palabras. En inglés antiguo, así como en alemán moderno e islandés como ejemplos adicionales, estos casos tenían formas distintas.
Aunque algunos gramáticos continúan usando los términos tradicionales "acusativo" y "dativo", estas son funciones en lugar de casos morfológicos en inglés moderno. Es decir, la forma who puede jugar roles acusativos o dativos (así como instrumentales o preposicionales), pero es una forma morfológica única, en contraste con el nominativo who y el genitivo which. Muchos gramáticos usan las etiquetas "subjetivo", "objetivo" y "posesivo" para pronombres nominativos, oblicuos y genitivos.
Los sustantivos en inglés moderno exhiben solo una inflexión de la forma de referencia: el caso posesivo, que algunos lingüistas argumentan que no es un caso en absoluto, sino un clítico (consulte la entrada del caso genitivo para obtener más información).
Pronombres interrogativos
Caso | Inglés antiguo | Inglés medio | Inglés moderno | |
---|---|---|---|---|
Masculino,femenino(persona) | Nominativo | hwa | quién | quién |
Acusativo | hwone, hwaene | quién | quien que | |
Dativo | hwam, hwǣm | |||
Instrumental | ||||
Genitivo | cómo es | quien es | cuyo | |
Neutro(cosa) | Nominativo | como | qué | qué |
Acusativo | como | que, quien | ||
Dativo | hwam, hwǣm | |||
Instrumental | hw, hwon | por qué | por qué | |
Genitivo | cómo es | quien es | cuyo |
- En algunos dialectos, se usa "who" donde el inglés formal solo permite "whom", aunque se debe tener en cuenta la variación entre los dialectos.
- Se puede encontrar una explicación en el último párrafo de esta sección de Caso instrumental.
- Suele sustituirse por de qué (postposicionado).
Pronombres personales en primera persona
Caso | Inglés antiguo | Inglés medio | Inglés moderno | |
---|---|---|---|---|
Singular | Nominativo | C | yo, yo, yo | yo |
Acusativo | yo, yo | me | me | |
Dativo | me | |||
Genitivo | min | min, mi | mi mina | |
Plural | Nominativo | nosotros | nosotros | nosotros |
Acusativo | ūs, ūsiċ | a nosotros | a nosotros | |
Dativo | a nosotros | |||
Genitivo | ūser, ūre | ure, nuestro | nuestro propio |
- El inglés antiguo también tenía un dual separado, ingenio ("nosotros dos"), etcétera; sin embargo, ninguna forma posterior se deriva de él.
Pronombres personales de segunda persona
Caso | Inglés antiguo | Inglés medio | Inglés moderno | |
---|---|---|---|---|
Singular | Nominativo | jue | tú, tú | tú (tú) |
Acusativo | þē, þeċ | þé, tú | tú (tú) | |
Dativo | la | |||
Genitivo | .norte | þi, þīn, þīne, tu; delgado, tuyo | tu, tuyo (tu, tuyo) | |
Plural | Nominativo | gramo | tú, tú, tú | usted |
Acusativo | Wow wow | tu, ya | ||
Dativo | ow | |||
Genitivo | ēower | su | tus tuyo |
- Nótese que la distinción ye/you todavía existía, al menos opcionalmente, en el inglés moderno temprano: "Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres" de la Biblia King James.
Aquí la letra þ (intercambiable con ð en los manuscritos) corresponde a th. Para ȝ, véase Yogh.
Inglés antiguo | Inglés medio | Inglés moderno | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Plural | Singular | Plural | Singular | Plural | |||||||
Caso | Formal | Informal | Formal | Informal | Formal | Informal | Formal | Informal | Formal | Informal | Formal | Informal |
Nominativo | jue | gramo | usted | tú | usted | S.M | usted | |||||
Acusativo | þē, þeċ | Wow wow | El e | usted | ||||||||
Dativo | la | ow | ||||||||||
Genitivo | .norte | ēower | tus tuyo | tu, tuyo | tus tuyo | tus tuyo |
- (El inglés antiguo también tenía un dual separado, ġit ("vosotros dos"), etcétera; sin embargo, no se derivan formas posteriores de él).
Pronombres personales de tercera persona
Caso | Inglés antiguo | Inglés medio | Inglés moderno | |
---|---|---|---|---|
Masculino singular | Nominativo | equivocado | él | él |
Acusativo | hino | a él | a él | |
Dativo | a él | |||
Genitivo | su | su | su | |
femenino singular | Nominativo | heo | heo, sche, ho, él, ȝho | ella |
Acusativo | correr | contratar, hure, ella, heore | ella | |
Dativo | contratar | |||
Genitivo | hir, contrata, heore, ella, aquí | las cosas de ella | ||
Neutro singular | Nominativo | pegar | Golpealo | eso |
Acusativo | golpear, eso, él | |||
Dativo | a él | |||
Genitivo | su | su, su | su | |
Plural | Nominativo | correr | él, hola, ho, hola, þai, þei | ellos |
Acusativo | hem, jamón, hem, imaim, þem, þam | a ellos | ||
Dativo | a él | |||
Genitivo | Hira | aquí, heore, hore, þair, allí | su, suyo |
- Generalmente se cree que el origen de las formas modernas fue un préstamo de las formas del nórdico antiguo þæir, þæim, þæira. Las dos raíces diferentes coexistieron durante algún tiempo, aunque actualmente el único remanente común es la forma abreviada 'em. Cf. también los pronombres demostrativos.
Ejemplos
Beowulf
Beowulf es un poema épico en inglés antiguo en verso aliterado. Está fechada entre los siglos VIII y principios del XI. Estas son las primeras 11 líneas:
¡ Hola ! Wē Gar-Dena | en geardagum, |
þēodcyninga | þrym gefrūnon, |
hū ðā æþelingas | contra Frededon. |
A menudo Scyld Scēfing | sceaþena þrēatum, |
monegum mǣgþum, | meodosetla ofteah, |
egsode eorlas. | Hervido por ǣrest wearð |
fēasceaft encontrado, | hē þæs frōfre gebād, |
wēox bajo wolcnum, | weorðmyndum þah, |
oðþæt él ghwylc | þāra ymbsitendra |
ofrecer cronógrafo | Hȳran regañar, |
gomban gyldan _ | ¡Et wæs cyning de dios ! |
Que, según la traducción de Francis Barton Gummere, dice:
He aquí, el elogio de la proeza de los pueblos-reyesde los daneses armados con lanzas, en días muy lejanos,hemos oído, ¡y qué honor ganaron los athelings!A menudo, Scyld the Scefing de enemigos en escuadrones,de muchas tribus, el banco de hidromiel se desgarró,atemorizando a los condes. Desde que yaciósin amigos, un expósito, el destino lo pagó:porque creció bajo el bienestar, prosperó en la riqueza,hasta que ante él, la gente, tanto lejana como cercana,que vive junto al camino de las ballenas, escuchó su mandato,le dio regalos.: un buen rey el!
Viajes de Ohthere y Wulfstan
Este es el comienzo de The Voyages of Ohthere and Wulfstan, un texto en prosa en inglés antiguo que data de finales del siglo IX. El texto completo se puede encontrar en Wikisource.
Ōhthere sǣde su hlāforde, Ælfrēde cyninge, ðæt hē ealra Norðmonna norþmest būde. Hē cwæð þæt hē būde on þǣm lande norþweardum wiþ þā Westsǣ. Hē sǣde þēah þæt þæt land sīe swīþe lang norþ þonan; ac hit es eal wēste, būton en fēawum stōwum styccemǣlum wīciað Finnas, en huntoðe en wintra, y en sumera en fiscaþe be þǣre sǣ. Hē sǣde þæt hē æt sumum cirre wolde fandian hū longe þæt land norþryhte lǣge, oþþe hwæðer ǣnig mon be norðan þǣm wēstenne būde. Þā fōr hē norþryhte be þǣm lande: lēt him ealne weg þæt wēste land on ðæt stēorbord, ond þā wīdsǣ on ðæt bæcbord þrīe dagas. Þā wæs hē swā feor norþ swā þa hwælhuntan firrest fara. Þā fōr hē þā giet norþryhte swā feor swā hē meahte on þǣm ōþrum þrim dagum gesiglau. Þā bēag þæt land, þǣr ēastryhte, oþþe sēo sǣ in on ðæt lond, hē nysse hwæðer, būton hē wisse ðæt hē ðǣr bād westanwindes ond hwōn norþan, ond siglde ðā ēast be lande swā swā hē meahte on fēower dagum gesiglan. Þā sceolde hē ðǣr bīdan ryhtnorþanwindes, para ðǣm þæt land bēag þǣr sūþryhte, oþþe sēo sǣ in on ðæt land, hē nysse hwæþer. Þā siglde hē þonan sūðryhte be lande swā swā hē meahte on fīf dagum gesiglan. Ðā læg þǣr ān micel ēa ūp en þæt land. Ðā cirdon hīe ūp in on ðā ēa para þǣm hīe ne dorston forþ bī þǣre ēa siglan para unfriþe; para þǣm ðæt land wæs eall gebūn on ōþre healfe þǣre ēas. Ne mētte hē nr nān gebūn land, siðþan hē de su āgnum hām for; ac him wæs ealne weg wēste land on þæt stēorbord, būtan fiscerum ond fugelerum ond huntum, ond þæt wǣron eall Finnas; y él estaba āwīdsǣ en þæt bæcbord. Þā Boermas heafdon sīþe wel gebūd hira land: ac hīe ne dorston þǣr on cuman. Ac þāra Terfinna land wæs eal wēste, būton ðǣr huntan gewīcodon, oþþe fisceras, oþþe fugeleras.
Una traduccion:
Oh allí le dijo a su señor, el rey Alfredo, que él, de todos los escandinavos, vivía más al norte. Dijo que vivía en la tierra al norte a lo largo del Mar del Norte. Sin embargo, dijo que la tierra era muy larga desde allí, pero que todo es tierra baldía, excepto que en algunos lugares aquí y allá los finlandeses [es decir, los sami] acampan, cazando en invierno y pescando en el mar en verano. Dijo que en algún momento quiso averiguar cuánto tiempo estaba la tierra hacia el norte o si algún hombre vivía al norte del páramo. Luego viajó hacia el norte por tierra. Durante todo el camino mantuvo la tierra baldía a su estribor y el ancho mar a su babor durante tres días. Entonces él estaba tan al norte como los cazadores de ballenas viajan más lejos. Luego viajó todavía hacia el norte hasta donde podía navegar en otros tres días. Entonces la tierra se inclinó hacia el este (o el mar hacia la tierra, no sabía cuál). Pero él sabía que esperaba allí los vientos del oeste (y algo del norte), y navegó hacia el este por tierra para navegar en cuatro días. Luego tuvo que esperar los vientos del norte, porque la tierra se inclinó hacia el sur (o el mar hacia la tierra, no sabía cuál). Entonces navegó de allí al sur por tierra para poder navegar en cinco días. Entonces un gran río yacía allí arriba en la tierra. Luego se metieron en el río, porque no se atrevieron a navegar más allá del río por hostilidad, porque toda la tierra estaba poblada al otro lado del río. No había encontrado antes ninguna tierra poblada desde que viajó desde su propia casa, pero todo el camino la tierra baldía estaba a su estribor (excepto pescadores, cazadores y cazadores, que eran todos finlandeses). Y el ancho mar estuvo siempre sobre su puerto. Los bjarmianos han cultivado muy bien su tierra, pero no se atrevieron a entrar allí. Pero la tierra de Terfinn estaba completamente desolada excepto donde acampaban los cazadores, los pescadores o los cazadores.

Ayenbita de Inwyt
De Ayenbite of Inwyt ("el pinchazo de la conciencia"), una traducción de una obra en prosa confesional francesa al dialecto de Kent del inglés medio, completada en 1340:
Nou ich wille þet ye ywite hou hit is ywentþet þis boc is ywrite mid Engliss of Kent.Este boc es ymad vor lewede menVor vader y vor moder y vor oþer kenham vor to berȝe vram alle manyere zenþet ine hare inwytte ne bleve no voul wen.' Huo ase dios' en su nombre yzed,Þet þis boc hizo dios él yeve þet pan,De ángulos de hevene, y þerto su rojo,Y ondervonge su zaule huanne þet él es díada. Amén.
Cuentos de Canterbury
El comienzo de The Canterbury Tales, una colección de historias en poesía y prosa escritas en el dialecto londinense del inglés medio por Geoffrey Chaucer a fines del siglo XIV:
Cuando ese abril con sus hojas hollín, la sequía de marzo perforó hasta la raíz, y bañó cada vena en un licor swich del cual la vertu engendrada es la harina; Cuando Zephirus eek con su dulce aliento Inspirado tiene en cada bosque y páramo El tendre croppes, y el joven hijo Tiene en el Ram su medio curso yronne, Y las pequeñas foweles hacen melodía, Que duermen toda la noche con el yë abierto (Así priketh hem nature en sus corazones),Thanne longen folk para seguir peregrinaciones,y palmeres para seken straunge strondes,to ferne halwes, kowthe in sondry londes;Y especialmente desde todos los condadoshasta el final de Engelond a Caunterbury, los santos ydichosos mártires fueron a buscar,que les ayudó cuando los buscaban.
Paraíso perdido
El comienzo de Paradise Lost, un poema épico en pentámetro yámbico sin rima escrito en inglés moderno temprano por John Milton y publicado por primera vez en 1667:
De la primera desobediencia del hombre, y el frutode ese árbol prohibido, cuyo sabor mortaltrajo la muerte al mundo, y todo nuestro dolor,con la pérdida del Edén, hasta que un hombre más grandenos restaure y recupere el asiento dichoso,canta Musa celestial., que en la cima secretadel Oreb, o del Sinaí, inspiraste aAquel Pastor, que primero enseñó a la Simiente escogida,En el Principio cómo los Cielos y la Tierra Surgierondel Caos: O si Sion Hillte Deleita más, y Siloa's arroyo que fluyerápido por el oráculo de Dios; Desde allíinvoco tu ayuda para mi canto aventurero,que sin vuelo intermedio pretende elevarse porencima del monte Aonian, mientras persigueCosas aún no intentadas en prosa o rima.
Oliver Twist
Una selección de la novela Oliver Twist, escrita por Charles Dickens en inglés moderno y publicada en 1838:
Llegó la noche: los muchachos ocuparon sus lugares; el maestro con su uniforme de cocinero se colocó en el cobre; sus ayudantes pobres se alinearon detrás de él; se sirvieron las gachas y se pronunció una larga oración sobre los breves comunes. Las gachas desaparecieron, los chicos cuchichearon y le guiñaron el ojo a Oliver, mientras sus siguientes vecinos le daban codazos. Niño como era, estaba desesperado por el hambre y temerario por la miseria. Se levantó de la mesa y, acercándose, cuenco y cuchara en mano, al maestro, dijo algo alarmado por su propia temeridad:
"Por favor, señor, quiero un poco más".
El maestro era un hombre gordo y saludable, pero se puso muy pálido. Miró estupefacto y estupefacto al pequeño rebelde durante unos segundos, y luego se aferró al cobre para sostenerse. Los ayudantes estaban paralizados de asombro y los chicos de miedo.
"¡Qué!" dijo el maestro al fin, con voz débil.
"Por favor, señor", respondió Oliver, "quiero un poco más".
El maestro apuntó un golpe a la cabeza de Oliver con el cucharón, lo inmovilizó en sus brazos y gritó en voz alta llamando al bedel.
Contenido relacionado
Acorazado clase Montana
Inglés moderno
Proverbo