Historia de la Iglesia Católica en México
La historia de la Iglesia Católica en México data del período de la conquista española (1519-1521) y ha continuado como institución en México hasta el siglo XXI. El catolicismo es uno de los muchos legados importantes de la era colonial española, los otros incluyen el español como lengua de la nación, el Código Civil y la arquitectura colonial española. La Iglesia Católica fue una institución privilegiada hasta mediados del siglo XIX. Fue la única iglesia permitida en la época colonial y hasta principios de la República Mexicana, después de la independencia en 1821. Después de la independencia, se involucró directamente en la política, incluso en asuntos que no involucraban específicamente a la Iglesia.
A mediados del siglo XIX la Reforma liberal trajo cambios importantes en las relaciones Iglesia-Estado. Los liberales mexicanos en el poder desafiaron el papel de la Iglesia Católica, particularmente en reacción a su participación en la política. La Reforma restringió el papel de la Iglesia en la educación, la propiedad y el control de los registros de nacimiento, matrimonio y defunción, con leyes anticlericales específicas. Muchos de estos se incorporaron a la Constitución de 1857, restringiendo la propiedad corporativa de propiedad de la Iglesia y otras limitaciones. Aunque hubo algunos clérigos liberales que abogaban por la reforma, como José María Luis Mora, la Iglesia llegó a ser vista como conservadora y antirrevolucionaria.Durante la cruenta Guerra de Reforma, la Iglesia fue aliada de las fuerzas conservadoras que intentaron derrocar al gobierno liberal. También estuvieron asociados con el intento de los conservadores de recuperar el poder durante la Intervención Francesa, cuando Maximiliano de Habsburgo fue invitado a convertirse en emperador de México. El imperio cayó y los conservadores quedaron desacreditados, junto con la Iglesia Católica. Sin embargo, durante la larga presidencia de Porfirio Díaz (1876-1911) el general liberal siguió una política de conciliación con la Iglesia Católica; aunque mantuvo en vigor los artículos anticlericales de la constitución liberal, en la práctica permitió mayor libertad de acción a la Iglesia católica.Con el derrocamiento de Díaz en 1911 y el conflicto de una década de la Revolución Mexicana, la facción constitucionalista victoriosa dirigida por Venustiano Carranza redactó la nueva Constitución de 1917 que fortaleció las medidas anticlericales de la Constitución liberal de 1857.
Con la presidencia del general norteño, anticlerical y revolucionario Plutarco Elías Calles (1924-1928), la aplicación por parte del Estado de los artículos anticlericales de la Constitución de 1917 provocó una gran crisis con violencia en varias regiones de México. La Rebelión Cristera (1926-1929) se resolvió con la ayuda de la diplomacia del Embajador de los Estados Unidos en México, poniendo fin a la violencia, pero se mantuvieron los artículos anticlericales de la constitución. El presidente Manuel Ávila Camacho (1940-1946) asumió el cargo declarando "Soy un creyente [católico]" (soy creyente) y las relaciones entre la Iglesia y el Estado mejoraron aunque sin cambios constitucionales.
Un cambio importante se produjo en 1992, con la presidencia de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994). En un amplio programa de reforma para "modernizar a México" que describió en su discurso inaugural de 1988, su gobierno impulsó revisiones a la Constitución mexicana, incluyendo explícitamente un nuevo marco legal que restauró la personalidad jurídica de la Iglesia Católica. La mayoría de los mexicanos en el siglo XXI se identifican como católicos, pero el crecimiento de otros grupos religiosos como los evangélicos protestantes, los mormones y el secularismo es consistente con las tendencias en otras partes de América Latina. La Ley Federal de Asociaciones Religiosas y Culto Público de 1992 (Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público), conocida en inglés como Ley de Asociaciones Religiosas o (RAA), ha afectado a todos los grupos religiosos en México.
Era colonial (1521-1821)
Período temprano: la conquista espiritual 1519–1572
Durante la conquista, los españoles siguieron una política dual de conquista militar, poniendo a los pueblos y territorios indígenas bajo control español, y conquista espiritual, es decir, la conversión de los pueblos indígenas al cristianismo. Cuando los españoles se embarcaron en la exploración y conquista de México, un sacerdote católico, Gerónimo de Aguilar, acompañó la expedición de Hernán Cortés. Los españoles estaban horrorizados por la práctica ritual del sacrificio humano e inicialmente intentaron suprimirlo, pero hasta que se logró la conquista española del imperio azteca, no fue erradicado. Los gobernantes aliados de Cortés de la ciudad-estado de Tlaxcala se convirtieron al cristianismo casi de inmediato y hay una representación de Cortés, la Malinche y los señores de Tlaxcala que muestran este evento.Pero no fue sino hasta la caída de la capital azteca de Tenochtitlán en 1521 que se llevó a cabo una conversión a gran escala de las poblaciones indígenas.
Poder de la Corona española en materia eclesiástica
La justificación de las conquistas españolas (y portuguesas) en ultramar fue convertir a las poblaciones existentes al cristianismo. El Papa otorgó al monarca español (y a la corona de Portugal) amplias concesiones denominadas Patronato Real o Patronato Real, otorgando al monarca el poder de nombrar candidatos para altos cargos eclesiásticos, recaudar diezmos y mantener al clero, pero no cedió el poder. en materia de doctrina o dogma. Esto esencialmente convirtió al monarca español en el máximo poder de la Iglesia y el Estado en sus territorios de ultramar.
Los primeros evangelistas a los indígenas
En la era temprana de la conquista de México, las instituciones formales de la Iglesia y el Estado no se habían establecido. Pero para iniciar la conquista espiritual aunque aún no se había establecido la jerarquía episcopal (el clero diocesano), Cortés pidió que las órdenes mendicantes de franciscanos, dominicos y agustinos fueran enviadas a la Nueva España, para convertir a los indígenas. Los Doce Apóstoles de México como se les conoce fueron los primeros franciscanos que llegaron en 1524, seguidos por la orden dominicana en 1526 y la orden agustina en 1533.
Los mendicantes generalmente no funcionaban como párrocos, administrando los sacramentos, pero a los mendicantes en el México temprano se les otorgaba una dispensa especial para cumplir con esta función. Los franciscanos, los primeros mendicantes en llegar, establecieron las comunidades más densas y centrales como base para la conversión. Estas bases (llamadas doctrina) vieron el establecimiento de frailes residentes y la construcción de iglesias, a menudo en el mismo terreno sagrado que los templos paganos.
Dado el pequeño número de mendicantes y la gran cantidad de indígenas por convertir, las poblaciones periféricas de las comunidades indígenas no tenían sacerdotes residentes, pero los sacerdotes visitaban a intervalos para realizar los sacramentos (principalmente bautismo, confesión y matrimonio). En el México central prehispánico, había una larga tradición de ciudades-estado conquistadas que agregaban los dioses de sus conquistadores a su panteón existente, de modo que la conversión al cristianismo parecía ser similar.
En general, los indios no resistieron la conversión al cristianismo. Sacerdotes de los indígenas fueron desplazados y los templos transformados en iglesias cristianas. Los mendicantes apuntaron a las élites indias como conversos clave, quienes sentarían el precedente para que los plebeyos de sus comunidades se convirtieran. También fueron atacados jóvenes que aún no habían crecido con creencias paganas. En Tlaxcala, algunos jóvenes conversos fueron asesinados y luego promocionados como mártires de la fe.
En Texcoco, sin embargo, uno de sus señores, Don Carlos, fue acusado y condenado por sedición por la inquisición apostólica (que otorga facultades inquisitoriales a un obispo) encabezada por Juan de Zumárraga en 1536 y fue ejecutado. Su ejecución llevó a la corona a reprender a Zumárraga y cuando se estableció en México el Santo Oficio de la Inquisición en 1571, los indios quedaron exentos de su jurisdicción. Existía la preocupación de que los indios no estaban lo suficientemente adoctrinados en las creencias ortodoxas católicas para ser sujetos a los mismos estándares que los españoles y otros miembros de la República de Españoles. A los ojos de la Iglesia y del derecho español, los indios eran menores de edad.
La llegada de los Doce Apóstoles Franciscanos de México inició lo que vino a llamarse La Conquista Espiritual de México. Muchos de los nombres y logros de los primeros franciscanos se remontan a la era moderna, incluidos Toribio de Benavente Motolinia, Bernardino de Sahagún, Andrés de Olmos, Alonso de Molina y Gerónimo de Mendieta. El primer obispo de México fue el franciscano Juan de Zumárraga. Los primeros dominicanos en México incluyen a Bartolomé de Las Casas, quien fue un famoso encomendero y traficante de esclavos negros en el Caribe temprano antes de convertirse en fraile dominico; Diego Durán y Alonso de Montúfar, quien se convirtió en el segundo obispo de México.No fue sino hasta que Pedro Moya de Contreras se convirtió en arzobispo de México en 1573 que un clérigo diocesano en lugar de un mendicante se desempeñó como el prelado más alto de México.
Los frailes buscaron formas de hacer que su tarea de convertir a millones de indios fuera menos abrumadora. Mediante el uso de los asentamientos indígenas existentes en el centro de México donde los gobernantes indígenas se mantuvieron en su lugar en el período posterior a la conquista, las órdenes mendicantes crearon doctrinas, los principales pueblos indígenas designados como importantes para la evangelización inicial, mientras que los asentamientos más pequeños, visitas, fueron visitados a intervalos para enseñar, predicar y administrar los sacramentos.
Los frailes construyeron iglesias en los sitios de los templos, transformando el antiguo espacio sagrado en un lugar para el culto católico. Algunos de estos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad bajo el listado general de Monasterios en las faldas del Popocatépetl. Se construyeron iglesias en las principales ciudades indias y, a fines del siglo XVI, en los barrios locales; Los barrios (español) o tlaxilacalli (náhuatl) construyeron capillas.
El experimento abandonado para formar sacerdotes indios
La corona y los franciscanos tenían esperanzas en la formación de hombres indígenas para ser ordenados sacerdotes católicos, y con el patrocinio del obispo Juan de Zumárraga y don Antonio de Mendoza, se estableció el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco en 1536, en una sección indígena. de la Ciudad de México. Varios franciscanos prominentes, incluido Bernardino de Sahagún, enseñaron en la escuela, pero los franciscanos concluyeron que aunque sus estudiantes indios de élite eran capaces de un alto aprendizaje, su incapacidad para mantener los hábitos de vida que se esperaban de un fraile resultó en el final de su educación religiosa hacia la ordenación.
En 1555 el Tercer Concilio Provincial Mexicano prohibió a los indios la ordenación sacerdotal. El fracaso en la creación de un sacerdocio cristiano de hombres indígenas ha sido considerado un gran fracaso de la Iglesia Católica en México. Con la prohibición de la ordenación para los hombres indígenas, el sacerdote siempre fue español (y en años posteriores uno que pasó como tal). El funcionario religioso más alto en los pueblos indios era el fiscal, que era un noble que ayudaba al sacerdote en los asuntos de la iglesia.
El Colegio continuó durante varias décadas más, y algunos de sus alumnos más capaces se convirtieron en partícipes del proyecto de Sahagún de recopilar información sobre los aztecas prehispánicos para que la evangelización cristiana fuera más efectiva. La obra magna de doce volúmenes The General History of the Things of New Spain, completada en la década de 1570, es uno de los grandes logros del período colonial temprano, publicado en inglés como el Códice Florentino.
Textos mendicantes para la evangelización
Los franciscanos fueron especialmente prolíficos en la creación de materiales para poder evangelizar en la lengua indígena, que en el centro de México era el náhuatl, la lengua de los aztecas y otros grupos. Fray Andrés de Olmos completó un manual diseñado para enseñar a los frailes náhuatl. Fray Alonso de Molina compiló un diccionario bilingüe en náhuatl (mexicana) y español (castellano) para ayudar a los frailes en la enseñanza y la predicación. También creó un manual confesional bilingüe, para que los frailes pudieran escuchar confesiones en náhuatl.
Bernardino de Sahagún escribió un libro de salmos en náhuatl para que los frailes lo usaran en su predicación; fue el único de sus muchos trabajos que se publicó durante su vida. Cuando los frailes comenzaron a evangelizar en otras partes de la Nueva España donde había otros grupos indígenas, crearon materiales similares en idiomas tan diversos como el zapoteco, el maya y el chinanteco. Cada vez más, la corona se volvió hostil a la producción de materiales en lenguas indígenas, de modo que la Historia general de varios volúmenes de Sahagún no fue un modelo para tales obras en otras partes de México.
Uno de los mayores desafíos para los frailes al crear tales materiales fue encontrar palabras y frases que evocaran lo sagrado sin confundir a los indígenas sobre el cristianismo y sus antiguas creencias. Por eso, toda una serie de palabras del español y algunas del latín se incorporaron como préstamos al náhuatl para denotar a dios (Dios) en lugar de dios (teotl) y otras para denotar conceptos nuevos, como última voluntad y testamento (testamento).) y alma (ánima). Algunos conceptos cristianos dicotómicos, como el bien y el mal, no fueron fáciles de transmitir a los nahuas, ya que su sistema de creencias buscaba un término medio sin extremos.
El manual confesional de Fray Alonso de Molina de 1569 tenía un modelo de testamento en español y náhuatl. Sea o no el modelo directo para los escribanos o notarios nahuas en los pueblos indígenas, la realización de testamentos que eran a la vez un documento religioso y uno diseñado para pasar la propiedad a los herederos elegidos se convirtió en norma en los pueblos nahuas durante la segunda mitad del siglo XVI. siglo y continuó como tipo documental hasta la independencia de México en 1821. Los primeros testamentos en náhuatl han sido invaluables por la información que brindan sobre la tenencia de propiedades de hombres y mujeres nahuas, pero las fórmulas religiosas al comienzo de los testamentos eran en gran parte eso y no representaban declaraciones individuales de creencia. Sin embargo, los testadores ordenaron que se vendieran propiedades para Misas por sus almas o dieron dinero directamente al fraile local,
Hospitales
Los frailes fundaron 120 hospitales en los primeros cien años de la era colonial, algunos atendiendo solo a españoles pero otros exclusivamente para indígenas. Estos hospitales para indios fueron especialmente importantes ya que las epidemias enfermaron y mataron a innumerables indios después de la conquista. Hernán Cortés dotó el Hospital de la Inmaculada Concepción, más conocido como Hospital de Jesús, en la Ciudad de México, el cual estaba a cargo de religiosos. El obispo Vasco de Quiroga fundó hospitales en Michoacán. La corona estableció el Hospital Real de Indios (Hospital Real de Indios o Hospital Real de Naturales) en la ciudad de México en 1553, que funcionó hasta 1822 cuando México obtuvo su independencia.
Aunque el Real Hospital de Indias era una institución de la corona y no eclesiástica, el personal de enfermería durante el siglo XVIII eran los hermanos de la orden religiosa de San Hipólito. La orden fue fundada en México por Bernardino de Álvarez (1514-1584) y estableció varios hospitales. La orden religiosa iba a ser removida de su función en el Real Hospital de Indias por un decreto real (cédula) después de una investigación por denuncias de irregularidades, y los hermanos debían regresar a su convento.
Los hospitales no eran solo lugares para tratar a los enfermos y moribundos, sino también instituciones espirituales. En el Royal Indian Hospital, las ordenanzas de gobierno requerían cuatro capellanes, designados por la corona y no por la iglesia, para atender a los enfermos y moribundos. Los cuatro tenían que ser competentes en náhuatl u otomí, con dos para servir en cada idioma. Aunque muchos clérigos seculares sin beneficio ocupaban varios puestos para ganarse la vida, a los capellanes del Royal Indian Hospital se les prohibió servir en otros lugares.
Cofradías
Las organizaciones que estuvieron más en manos de los indígenas fueron las cofradías (cofradías) fundadas en el área nahua a partir de finales del siglo XVI y se establecieron en otras partes de las comunidades indígenas. Las cofradías funcionaban como sociedades de entierro para sus miembros, celebraban a su santo patrón y realizaban otras actividades religiosas, nominalmente bajo la supervisión de un sacerdote, pero al igual que sus contrapartes europeas, había un poder considerable en manos del liderazgo laico. Las cofradías generalmente tenían estandartes religiosos, muchos de sus funcionarios vestían atuendos rituales especiales y participaban en festividades religiosas más grandes como un grupo identificable.Para indios y negros, estas organizaciones religiosas promovían tanto su vida espiritual como su sentido de comunidad, ya que su pertenencia era exclusivamente de esos grupos y excluía a los españoles. Por el contrario, el estatus de limpieza (pura sangre española) fue paulatinamente necesario para ciertas órdenes religiosas, cofradías, conventos y gremios.
En una cofradía nahua de Tula, las mujeres no sólo participaban sino que ejercían cargos religiosos públicos. Cuando se le dio reconocimiento oficial a la cofradía en 1631, se anota en los registros de la cofradía en náhuatl: "Cuatro madres de personas en asuntos santos [que están] para cuidar bien la santa cofradía para que sea muy respetada, y son exhortar a que entren los que aún no han entrado en la cofradía, y que atiendan a los hermanos que están enfermos y a los huérfanos, que atiendan lo que sea necesario para sus almas y lo que sea de su cuerpos terrenales".
En el área maya, las cofradías tenían un poder económico considerable ya que poseían tierras a nombre de su santo patrón y las cosechas se destinaban al sostenimiento del culto del santo. La retención de tierras considerables por parte de la cah (comunidad indígena) a través de las cofradías fue una forma en que las comunidades mayas evitaron que los funcionarios coloniales, el clero o incluso los gobernantes indígenas (gobernadores) desviaran los ingresos de la comunidad en sus cajas de comunidad (literalmente cofres de propiedad comunitaria que tenía cerraduras y llaves). "[E]n Yucatán la cofradía en su forma modificada era la comunidad".
Era de los Habsburgo españoles (1550-1700)
Establecimiento de la jerarquía episcopal y afirmación del control de la corona
La Iglesia Católica está organizada por distritos territoriales o diócesis, cada uno con un obispo. La iglesia principal de una diócesis es la catedral. La diócesis de México se estableció en la Ciudad de México en 1530. Inicialmente, México no era una jurisdicción episcopal por derecho propio; hasta 1547 estuvo bajo la autoridad del Arzobispo de Sevilla (España).
El primer obispo de México fue el fraile franciscano Don Juan de Zumárraga. La iglesia que se convirtió en la primera catedral se comenzó a construir en 1524 en la plaza principal del Zócalo y se consagró en 1532. En general, un miembro de una orden mendicante no era designado para un puesto alto en la jerarquía episcopal, por lo que Zumárraga y su sucesor, el dominico Alonso de Montúfar (r. 1551-1572) como obispos de México debe verse como figuras atípicas. En 1572 Pedro Moya de Contreras se convirtió en el primer obispo de México que fue clérigo secular.
Obispos como virreyes interinos
La corona estableció el virreinato de la Nueva España, nombrando a españoles de alta cuna leales a la corona como máximos funcionarios civiles. En ocasiones, durante los tres siglos de dominio español, la corona nombró arzobispos u obispos como virreyes de la Nueva España, generalmente de forma interina, hasta que se enviaba un nuevo virrey desde España. Pedro Moya de Contreras fue el primer clérigo secular en ser nombrado arzobispo de México y también fue el primer clérigo en servir como virrey, del 25 de septiembre de 1584 al 17 de octubre de 1585.
El siglo XVII vio el mayor número de clérigos como virreyes. El dominico García Guerra sirvió del 19 de junio de 1611 al 22 de febrero de 1612. El Beato Don Juan de Palafox y Mendoza también sirvió brevemente como virrey, del 10 de junio de 1642 al 23 de noviembre de 1642. Marcos de Torres y Rueda, obispo de Yucatán, sirvió del 15 de mayo de 1648 al 22 de abril de 1649. Diego Osorio de Escobar y Llamas, obispo de Puebla, sirvió del 29 de junio de 1664 al 15 de octubre de 1664. Arzobispo de la Arquidiócesis Católica Romana de México Payo Enríquez de Rivera Manrique, OSA, cumplió un período inusualmente largo como virrey, desde el 13 de diciembre de 1673 hasta el 7 de noviembre de 1680. Otro clérigo-virrey inusual fue Juan Ortega y Montañés, arzobispo de la arquidiócesis de la Ciudad de México, quien se desempeñó dos veces como virrey interino, el 27 de febrero de 1696, para 18 de diciembre de 1696 y nuevamente del 4 de noviembre de 1701 al 27 de noviembre de 1702.
Una vez establecida la monarquía borbónica española, sólo tres clérigos ejercieron como virrey. El arzobispo de la Ciudad de México Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta, sirvió seis años como virrey, del 17 de marzo de 1734 al 17 de agosto de 1740. Los dos últimos clérigos-virreyes siguieron el patrón más habitual de ser interinos. Alonso Núñez de Haro y Peralta, arzobispo de la Ciudad de México, del 8 de mayo de 1787 al 16 de agosto de 1787, y Francisco Javier de Lizana y Beaumont, arzobispo de la Ciudad de México, del 19 de julio de 1809 al 8 de mayo de 1810.
Estructura de la jerarquía episcopal
La estructura eclesiástica estaba gobernada por un obispo, que tenía un poder considerable que abarcaba asuntos legislativos, ejecutivos y judiciales. Un obispo gobernaba un distrito geográfico, una diócesis, subdividida en parroquias, cada una con un párroco. La sede de la diócesis era su catedral, que tenía su propia administración, el cabildo eclesiástico cuyo principal funcionario era el decano de la catedral.
Nueva España se convirtió en la sede de un arzobispado en 1530, con el arzobispo supervisando múltiples diócesis. La diócesis de Michoacán (ahora Morelía) también se convirtió en arquidiócesis en el siglo XVI. La creación de nuevas diócesis en México está marcada por la construcción de catedrales en las principales ciudades: la catedral de Antequera (actual ciudad de Oaxaca) (1535), la catedral de Guadalajara (1541), la catedral de Puebla 1557, la catedral de Zacatecas (1568), la Catedral de Mérida (1598), y la Catedral de Saltillo (1762).
Privilegios eclesiásticos
El clero ordenado (pero no las hermanas religiosas) tenía privilegios eclesiásticos (fueros), lo que significaba que estaban exentos de los tribunales civiles, sin importar el delito, pero eran juzgados en tribunales canónicos. Esta separación de jurisdicciones para diferentes grupos significó que la Iglesia tenía un poder independiente considerable. A finales del siglo XVIII, una de las reformas borbónicas fue la supresión de este fuero, sometiendo al clero a los tribunales civiles.
Ingresos del clero secular o diocesano
Los miembros de los niveles superiores de la jerarquía, los párrocos y los sacerdotes que funcionaban en instituciones religiosas como hospitales, recibían un ingreso asalariado, un beneficio. Sin embargo, no todos los sacerdotes ordenados tenían un ingreso seguro de tales beneficios y tenían que encontrar la manera de ganarse la vida. Como los sacerdotes seculares no hacían voto de pobreza, a menudo ejercían funciones económicas como cualquier otro miembro de la sociedad hispana. Un ejemplo de un clérigo secular juntando un ingreso de múltiples puestos es Don Carlos de Sigüenza y Góngora, uno de los intelectuales más distinguidos de la Nueva España, que no tenía ningún beneficio.
Reducción del papel de los mendicantes
En el siglo XVI, el establecimiento de la jerarquía episcopal fue parte de una política más amplia de la Corona que en el período inicial apuntaba cada vez más a disminuir el papel de las órdenes mendicantes como párrocos en áreas centrales de la colonia y fortalecer el papel de la diócesis (secular) clero. La Ordenanza del Patronazgo fue el acto clave de la corona para afirmar el control sobre el clero, tanto mendicante como secular. Fue promulgada por la corona en 1574, codificando esta política, que a la vez fortalecía el papel de la corona, ya que tenía el poder de patronato real sobre el clero diocesano, el Patronato Real, pero no sobre las órdenes mendicantes.
La Ordenanza garantizó a los párrocos un ingreso y un puesto permanente. Los sacerdotes competían por las parroquias deseables a través de un sistema de exámenes competitivos llamados oposiones, con el objetivo de que los candidatos más calificados recibieran beneficios. Con estos concursos, los ganadores se convertían en beneficiados y los sacerdotes que no salían en cabeza eran curas que servían de forma interina por nombramiento del obispo; aquellos que fallaron por completo ni siquiera tuvieron una asignación temporal. La importancia de la Ordenanzaestá en la ascendencia del clero diocesano sobre los mendicantes, pero también indica el crecimiento de la población española en la Nueva España y la necesidad no solo de ministrarla sino también de proporcionar puestos eclesiásticos para los mejores españoles nacidos en América (criollos).
Dotaciones piadosas
Un tipo de institución que producía ingresos para los sacerdotes sin parroquia u otro beneficio era decir misas por las almas de hombres y mujeres que habían establecido capellanías. Los miembros ricos de la sociedad reservaban fondos, a menudo mediante un gravamen sobre bienes inmuebles, para garantizar que se celebraran Misas por sus almas a perpetuidad. Las familias con un sacerdote ordenado como miembro a menudo lo designaban como el capellán, asegurando así el bienestar económico de uno de los suyos. Aunque la dotación tenía un propósito religioso, la Iglesia misma no controlaba los fondos. Era una forma en que las familias piadosas de élite podían dirigir su riqueza.
Diezmos
La corona tenía un poder significativo en el ámbito económico respecto a la Iglesia, ya que se le otorgaba el uso de los diezmos (un impuesto del diez por ciento de la agricultura) y la responsabilidad de recaudarlos. En general, la corona daba estos ingresos para el sostenimiento de la Iglesia, y cuando los ingresos no alcanzaban, la corona los complementaba con el tesoro real.
Compañía de Jesús en México, 1572–1767
Al mismo tiempo que se establecía la jerarquía episcopal, la Compañía de Jesús o Jesuitas, una nueva orden religiosa fundada sobre nuevos principios, llegó a México en 1572. Los jesuitas se distinguieron de varias maneras. Tenían altos estándares de aceptación a la orden y muchos años de entrenamiento. Eran expertos en atraer el patrocinio de familias de élite cuyos hijos educaban en colegios jesuitas rigurosos y recién fundados ( "colegios"), incluidos el Colegio de San Pedro y San Pablo, el Colegio de San Ildefonso y el Colegio de San Francisco Javier, Tepozotlán.. Esas mismas familias de élite esperaban que un hijo con vocación al sacerdocio fuera aceptado como jesuita. Los jesuitas también fueron celosos en la evangelización de los indígenas, particularmente en las fronteras del norte.
Haciendas jesuíticas
Para sostener sus colegios y miembros de la Compañía de Jesús, los jesuitas adquirieron latifundios que se administraron con las mejores prácticas para generar ingresos en esa época. Varias de estas haciendas fueron donadas por élites ricas. La donación de una hacienda a los jesuitas fue la chispa que encendió un conflicto entre el obispo de Puebla del siglo XVII don Juan de Palafox y el colegio jesuita de esa ciudad. Dado que los jesuitas se resistieron a pagar el diezmo de sus propiedades, esta donación efectivamente sacó ingresos de los bolsillos de la jerarquía eclesiástica al eliminarlos de las listas de diezmos.
Muchas haciendas jesuitas eran enormes, y Palafox afirmó que solo dos colegios poseían 300.000 cabezas de ovejas, cuya lana se transformaba localmente en Puebla en tela; seis ingenios azucareros por valor de un millón de pesos y generando una renta de 100.000 pesos. La inmensa hacienda jesuítica de Santa Lucía producía pulque, el jugo fermentado del agave cuyos principales consumidores eran las clases bajas y los indígenas de las ciudades españolas. Aunque la mayoría de las haciendas tenían mano de obra libre de trabajadores permanentes o estacionales, las haciendas jesuitas en México tenían un número significativo de esclavos negros.
Los jesuitas operaron sus propiedades como una unidad integrada con la orden jesuita más grande; así, los ingresos de las haciendas financiaron los colegios. Los jesuitas ampliaron significativamente las misiones a los indígenas en el área fronteriza y varios fueron martirizados, pero la corona apoyó esas misiones. Las órdenes mendicantes que tenían bienes raíces estaban menos integradas económicamente, de modo que algunas casas individuales eran ricas mientras que otras luchaban económicamente. Los franciscanos, que fueron fundados como una orden que abrazaba la pobreza, no acumularon bienes raíces, a diferencia de los agustinos y los dominicos en México.
Resistencia de los jesuitas al diezmo
Los jesuitas entraron en conflicto con la jerarquía episcopal por la cuestión del pago de los diezmos, el impuesto del diez por ciento sobre la agricultura que se aplica a las propiedades de la tierra para el sustento de la jerarquía de la Iglesia, desde los obispos y los capítulos catedralicios hasta los párrocos. Dado que los jesuitas eran la orden religiosa más grande en posesión de bienes inmuebles, superando a los dominicos y agustinos que habían acumulado una propiedad importante, esto no era un asunto menor. Argumentaron que estaban exentos, debido a privilegios pontificios especiales.A mediados del siglo XVII, el obispo de Puebla Don Juan de Palafox se enfrentó a los jesuitas por este asunto y fue tan rotundamente derrotado que fue llamado a España, donde se convirtió en obispo de la diócesis menor de Osma. Las órdenes mendicantes envidiaban el poder económico y la influencia de los jesuitas y el hecho de que menos buenos candidatos para sus órdenes los eligieran a ellos en lugar de los jesuitas.
Expulsión de los jesuitas 1767
En 1767, la corona española ordenó la expulsión de los jesuitas de España y sus territorios de ultramar. Sus propiedades pasaron a manos de élites que tenían los medios para comprarlas. Los mendicantes no protestaron por su expulsión. Los jesuitas habían establecido misiones en Baja California antes de su expulsión. Estos fueron asumidos por los franciscanos, quienes luego establecieron 21 misiones en Alta California.
Conventos
Establecimientos para mujeres criollas de élite
En la primera generación de españoles en la Nueva España, las mujeres emigraron para unirse a los parientes existentes, generalmente casándose. Con pocas parejas matrimoniales de igual calidad para los hombres españoles, hubo presión para que las mujeres españolas se casaran en lugar de tomar el velo como monja de clausura. Sin embargo, a medida que se creaban más familias españolas y había un mayor número de hijas, la economía social podía dar cabida a la creación de conventos para mujeres. El primer convento de la Nueva España fue fundado en 1540 en la Ciudad de México por la Orden Concepcionista.La Ciudad de México tenía la mayor cantidad de conventos con 22. Puebla, la segunda ciudad más grande de la Nueva España, tenía 11, la primera en 1568; Guadalajara tuvo 6, a partir de 1578; Antequera (Oaxaca), tuvo 5, a partir de 1576. En total, había 56 conventos de mujeres criollas en la Nueva España, con el mayor número en las ciudades más grandes. Sin embargo, incluso algunas ciudades provinciales relativamente pequeñas tenían conventos, incluidos Pátzcuaro (1744), San Miguel el Grande (1754), Aguascalientes (1705-07), Mérida (Yucatán) 1596 y San Cristóbal (Chiapas) 1595. El último convento antes de la independencia en 1821 estaba en la Ciudad de México en 1811, Nuestra Señora de Guadalupe.Durante el período colonial, se establecieron 56 conventos en la Nueva España, siendo el mayor número los concepcionistas con 15, seguidos por los franciscanos con 14, los dominicos con 9 y los carmelitas con 7. La orden jerónima de Sor Juana tenía solo 3 casas. La mayor concentración de conventos estuvo en la capital, Ciudad de México, con 11 construidos entre 1540 y 1630, y para 1780 otros 10 para un total de 21.
Estas instituciones fueron diseñadas para las hijas de las élites, con viviendas individuales no solo para las monjas, sino también para sus sirvientes. Dependiendo de la orden religiosa en particular, la disciplina era más o menos estricta. Los carmelitas eran estrictamente observantes, lo que llevó a doña Juana Asbaje y Ramírez de Santillana a retirarse de su comunidad y unirse al convento jerónimo de la Ciudad de México, convirtiéndose en Sor Juana Inés de la Cruz, conocida en vida como la "Décima Musa".
Las monjas estaban encerradas en sus conventos, pero algunas órdenes permitían regularmente la visita de los familiares de las monjas (y en el caso de Sor Juana, del virrey y su mujer la virreina), así como de su amigo, el cura y sabio don Carlos de Sigüenza y Góngora. Se requería que las monjas proporcionaran una dote significativa al convento en su entrada. Como "novias de Cristo", las monjas a menudo ingresaban al convento con una ceremonia elaborada que era una ocasión para que la familia mostrara no solo su piedad sino también su riqueza.
Los conventos acumularon riqueza debido a las dotes donadas para el cuidado de las monjas cuando ingresaron. Muchos conventos también adquirieron bienes raíces urbanos, cuyas rentas eran una fuente constante de ingresos para esa casa en particular.
Para mujeres nobles indias
En el siglo XVIII, las Clarisas establecieron un convento para mujeres indias nobles. El debate que condujo a la creación del convento de Corpus Christi en 1724 fue otra ronda de debate sobre la capacidad de los indios, hombres o mujeres, para la vida religiosa. El comienzo del siglo XVI había visto la desaparición del Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, que había sido fundado para preparar a los indios para la ordenación.
Santo Oficio de la Inquisición
Al mismo tiempo que la jerarquía episcopal en México tenía por primera vez a un clérigo secular como arzobispo, en 1569 se estableció el tribunal del Santo Oficio de la Inquisición para mantener la ortodoxia y la moral cristiana. En 1570, los indios fueron retirados de la jurisdicción de la Inquisición.
Criptojudíos
A los no católicos se les prohibió emigrar a los territorios de ultramar de España, y los inmigrantes potenciales necesitaban recibir una licencia para viajar que declaraba que eran de herencia católica pura. Sin embargo, algunos criptojudíos, es decir, judíos que supuestamente se convirtieron al cristianismo (conversos) pero continuaron practicando el judaísmo, emigraron. Muchos eran comerciantes de origen portugués, que podían moverse más fácilmente dentro de los reinos españoles durante el período 1580-1640 cuando España y Portugal tenían el mismo monarca.
El imperio portugués incluía territorios en África occidental y fue la fuente de esclavos africanos vendidos en territorios españoles. Un buen número de comerciantes portugueses en México estaban involucrados en el comercio transatlántico de esclavos. Cuando Portugal se rebeló con éxito contra el dominio español en 1640, la Inquisición en México comenzó a examinar de cerca a la comunidad mercantil en la que muchos comerciantes portugueses eran criptojudíos. En 1649, los criptojudíos, tanto vivos como muertos, fueron "relajados al brazo secular" de la justicia de la corona para su castigo. La Inquisición no tenía poder para ejecutar a los condenados, por lo que la justicia civil llevó a cabo la pena capital en una gran ceremonia pública afirmando el poder de la cristiandad y el Estado.
En el Gran Auto de Fe de 1649 se quemaron vivos a criptojudíos, mientras que se quemaban las efigies o estatuas junto con los huesos de otros. Aunque el juicio y el castigo de los que ya estaban muertos puede parecer extraño para los de la era moderna, el desenterrar los restos de los criptojudíos del suelo sagrado cristiano y luego quemar sus restos protegió a los cristianos vivos y muertos de la contaminación de aquellos que rechazaron a Cristo.. Una década después, en 1659, se procesó un espectacular caso de sedición, el caso del irlandés William Lamport, también conocido como Don Guillén de Lampart y Guzmán, quien fue ejecutado en un auto de fe.
Otras transgresiones jurisdiccionales
Sin embargo, en general, la Inquisición impuso penas mucho menos estrictas que la pena capital. Procesaban casos de bigamia, blasfemia, luteranismo (protestantismo), brujería y, en el siglo XVIII, se añadió a la jurisdicción de la Inquisición la sedición contra la corona. En las últimas décadas, los historiadores han utilizado los registros de la Inquisición para encontrar información sobre una amplia gama de personas en el sector hispano y discernir patrones sociales y culturales e ideas coloniales de desviación.
Creencias indígenas
Los hombres y mujeres indígenas fueron excluidos de la jurisdicción de la Inquisición cuando se estableció, pero existían preocupaciones constantes sobre las creencias y prácticas indígenas. En 1629, Hernando Riz de Alarcón escribió el Tratado de las supersticiones paganas que hoy habitan entre los indios originarios de esta Nueva España. 1629. Poco se sabe sobre el propio Ruiz de Alarcón, pero su trabajo es una importante contribución al México primitivo para comprender la religión, las creencias y la medicina nahua. Recopiló información sobre los nahuas en lo que ahora es el Guerrero moderno. Llamó la atención de la Inquisición por realizar autos de fe.y castigando indios sin autoridad. El Santo Oficio lo exoneró debido a su ignorancia y luego lo nombró para un puesto para informar al Santo Oficio de las prácticas paganas, lo que resultó en el Tratado sobre las supersticiones paganas.
Devociones a hombres y mujeres santos
Virgen de Guadalupe y otras devociones a María
Se dice que en 1531, un nahua, Juan Diego, experimentó una visión de una niña en el sitio de un templo destruido a una diosa madre. El culto a la Virgen de Guadalupe fue promovido por el arzobispo dominico de México, Alonso de Montúfar, mientras que franciscanos como Bernardino de Sahagún desconfiaban profundamente por la posibilidad de confusión e idolatría.
La visión se encarnó en un objeto físico, el manto o tilma sobre el que aparecía la imagen de la Virgen. Esto finalmente se conoció como Nuestra Señora de Guadalupe.
El culto a la Virgen de Guadalupe creció en importancia en el siglo XVII, asociándose especialmente con los españoles nacidos en América. En la era de la independencia, fue un importante símbolo de liberación para los insurgentes.
Aunque la Virgen de Guadalupe es la devoción mariana más importante de México, no es ni mucho menos la única. En Tlaxcala es importante la Virgen de Ocotlán; en Jalisco Nuestra Señora de San Juan de los Lagos y la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan son importantes lugares de peregrinaje; en Oaxaca es importante la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad. En el período colonial y particularmente durante la lucha por la independencia a principios del siglo XIX, la Virgen de los Remedios fue el líder simbólico de los realistas que defendían el dominio español en la Nueva España.
Devociones a Cristo y lugares de peregrinaje
En la Nueva España colonial, hubo varias devociones a Cristo con imágenes de Cristo enfocando la adoración. Varios de ellos eran imágenes de un Cristo Negro. Los Cristos Negros de América Central y México incluyeron al Cristo Negro de Esquipulas; el Cristo Negro de Otatitlán, Veracruz; el Cristo Negro de San Pablo Anciano, Acatitlán de Osorio, Puebla; el Señor de Chalma, en Chalma, Malinalco. En Totolapan, Morelos, la imagen de Cristo crucificado que apareció en 1543 ha sido objeto de una monografía académica a gran escala.
Santos mexicanos
Nueva España tuvo residentes que vivieron vidas santas y fueron reconocidos en sus propias comunidades. El franciscano Felipe de Jesús de finales del siglo XVI, nacido en México, se convirtió en su primer santo, mártir en Japón; fue beatificado en 1627, un paso en el proceso de santificación, y canonizado como santo en 1862, durante un período de conflicto entre la Iglesia y el Estado liberal en México. Uno de los mártires de la represión del estado japonés contra los cristianos, San Felipe fue crucificado.
Sebastián de Aparicio, otra persona santa del siglo XVI, era un franciscano laico, un inmigrante de España, que se convirtió en franciscano a una edad avanzada. Se ganó una reputación de santidad en Puebla, la segunda ciudad más grande del México colonial, y fue beatificado (nombrado beato) en 1789. Puebla también fue el hogar de otra inmigrante, Catarina de San Juan, que no llegó a la Nueva España por su cuenta. voluntad, sino como un esclavo asiático (China).
Conocida como la " China Poblana " (mujer asiática de Puebla), Catarina vivió una vida ejemplar y fue considerada en vida como una mujer santa, pero la campaña para su reconocimiento por parte del Vaticano se estancó en el siglo XVII, a pesar de que los clérigos la escribieron. autobiografía espiritual. Su condición de forastera y no blanca podría haber afectado su causa para ser designada como sagrada. Madre María de Ágreda (1602-1665), nombrada Venerable en 1675, fue una monja española que, mientras estaba enclaustrada en España, se dice que experimentó la bilocación entre 1620 y 1623 y se cree que ayudó a evangelizar a los indios jumanos del oeste de Texas y Nuevo Mexico.
En el siglo XX, el Vaticano beatificó en 1988 al franciscano del siglo XVIII Junípero Serra (1713–84) y lo canonizó en 2015. Fundó la mayoría de las misiones franciscanas de California. Obispo del siglo XVII de Puebla y Osma (España), Don Juan de Palafox y Mendoza fue beatificado en 2011 por Benedicto XVI. Los Niños Mártires de Tlaxcala (niños mártires de Tlaxcala), que murieron durante la "conquista espiritual" inicial de la década de 1520, fueron los primeros laicos católicos de las Américas beatificados, hecho en 1990 por Juan Pablo II.
Juan Diego, el nahua a quien se le atribuye la visión de Nuestra Señora de Guadalupe, fue beatificado en 1990 y canonizado en 2002 por Juan Pablo II en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
La Iglesia también ha canonizado a varios Santos de la Guerra Cristera del siglo XX; El padre Miguel Pro fue beatificado en 1988 por Juan Pablo II.
Era borbónica española 1700–1821
Con la muerte de Carlos II de España en 1700 sin heredero, la corona de España fue disputada por las potencias europeas en la Guerra de Sucesión española. El candidato de la línea real de la Casa de Borbón francesa se convirtió en Felipe V de España, que llegó al poder en 1714. Inicialmente, en términos de asuntos eclesiásticos no hubo cambios importantes, pero los monarcas borbónicos tanto en Francia como en España comenzaron a realizar cambios importantes en los asuntos existentes. arreglos políticos, eclesiásticos y económicos, conocidos colectivamente como las reformas borbónicas. La política borbónica Iglesia-Estado se desplazó hacia un aumento del poder estatal y una disminución del eclesiástico.
El Patronato que cedió el poder de la corona en el ámbito eclesiástico siguió vigente, pero las tendencias centralizadoras del Estado borbónico hicieron que se implantaran políticas que afectaban directamente a los clérigos. El más destacado de ellos fue el ataque a los privilegios especiales del clero, el fuero eclesiástico que eximía a los eclesiásticos de ser procesados en los tribunales civiles.
La política borbónica también comenzó a excluir sistemáticamente a los españoles nacidos en América de los altos cargos eclesiásticos y civiles, mientras privilegiaba a los españoles peninsulares. La corona borbónica disminuyó el poder y la influencia de los párrocos, secularizó las misiones fundadas por las órdenes mendicantes (lo que significa que el clero secular o diocesano en lugar de las órdenes estaba a cargo). Un cambio aún más radical fue la expulsión de los jesuitas de España y de los territorios españoles de ultramar en 1767. La corona amplió la jurisdicción de la Inquisición para incluir la sedición contra la corona.
La corona también amplió su alcance a los asuntos eclesiásticos al introducir nuevas leyes que facultaban a las familias para vetar las elecciones de matrimonio de sus hijos. Esto afectó desproporcionadamente a las familias de élite, dándoles la capacidad de evitar matrimonios con aquellos que consideraban desiguales social o racialmente. Anteriormente, la regulación del matrimonio estaba en manos de la Iglesia, que siempre apoyaba la decisión de una pareja de casarse incluso cuando la familia se oponía. Con generaciones de mezcla racial en México en un proceso denominado mestizaje, las familias de élite tenían ansiedad por los intrusos que eran de un estatus racial inferior.
Cambios en la Iglesia como institución económica
En el ámbito económico, la Iglesia había adquirido una cantidad importante de propiedades, particularmente en el centro de México, y los jesuitas tenían haciendas eficientes y rentables, como la de Santa Lucía. Más importante, sin embargo, fue que la Iglesia asumiera el papel de principal prestamista de hipotecas. Hasta el siglo XIX en México no existían los bancos en el sentido moderno, por lo que quienes necesitaban crédito para financiar adquisiciones de bienes raíces acudían a la Iglesia como banquero.
La Iglesia había acumulado riqueza gracias a las donaciones de los mecenas. Ese capital era demasiado significativo para dejarlo inactivo, por lo que se prestó a prestatarios de buena reputación, generalmente al 5 por ciento de interés. Así, las élites terratenientes tenían acceso al crédito para financiar adquisiciones de inmuebles y mejoras de infraestructura, con hipotecas multidécadas. Los patrones de consumo de muchas familias de élite eran tales que progresaban poco en el pago del principal y muchas propiedades estaban fuertemente hipotecadas a la Iglesia. Las haciendas también estaban gravadas con gravámenes sobre sus rentas para pagar el sueldo del capellanista de la familia, un sacerdote que garantizaba una renta para decir misas al fundador de la capellanía.
La corona borbónica intentó eliminar por completo las capellanías. El bajo clero secular se vio significativamente afectado, muchos de los cuales no tenían un ingreso estable a través de un beneficio o tenían un beneficio insuficiente para mantenerlos.
La monarquía borbónica intentó cada vez más hacerse con el control de los fondos eclesiásticos para sus propios fines. Se eliminaron las exenciones de impuestos a las donaciones eclesiásticas, se puso un impuesto del 15% a los bienes que pasan a manos de la Iglesia en mortmain. Lo más grave para las familias criollas de élite fue la ley de la corona, la Ley de Consolidación de 1804, que cambió los términos de las hipotecas. En lugar de hipotecas a largo plazo con un calendario modesto de pago, la corona buscó obtener acceso a ese capital de inmediato. Así, las familias se vieron repentinamente enfrentadas a pagar la totalidad de la hipoteca sin los medios para acceder a otro crédito. Fue económicamente ruinoso para muchas familias de élite y se considera un factor en la alienación de los criollos de élite de la corona española.
Expulsión de los jesuitas 1767
Los jesuitas eran una orden internacional con independencia de acción debido a su especial relación como "soldados del papa". Los portugueses expulsaron a los jesuitas en 1759 ya los franceses en 1764, por lo que la acción de la corona española contra ellos fue parte de una mayor afirmación del poder real en Europa y sus territorios de ultramar. Dado que los jesuitas habían sido los principales educadores de los jóvenes de élite en la Nueva España y la orden preferida si un joven tenía vocación para el sacerdocio, la conexión entre los jesuitas y las élites criollas era estrecha. Sus iglesias eran magníficas, a veces más opulentas que la catedral (la iglesia principal de una diócesis). Sus propiedades estaban bien administradas y eran rentables, y financiaban tanto sus instituciones educativas como las misiones fronterizas. La expulsión de los jesuitas significó el exilio de sus sacerdotes, muchos de ellos a Italia, y para muchas familias criollas conectadas a la orden al colocar un hijo allí, significó la división de las familias de élite. Un jesuita mexicano que fue expulsado fue Francisco Javier Clavijero, quien escribió una historia de México que exaltaba el pasado azteca.
Instituciones Caritativas
Las obras piadosas (obras pías) eran expresiones de creencias religiosas y los ricos en México establecieron instituciones para ayudar a los pobres, a veces con el apoyo de la Iglesia y la corona. El establecimiento en 1777 de lo que ahora se llama Nacional Monte de Piedad permitió a los habitantes urbanos que tenían alguna propiedad empeñar el acceso al crédito en pequeña escala sin intereses. Fue establecido por el Conde de Regla, quien había hecho una fortuna en la extracción de plata, y la casa de empeño continúa operando como una institución nacional en el siglo XXI, con su sede aún frente al Zócalo de la Ciudad de México con sucursales en muchos otros lugares de México. La donación del Conde de Regla es un ejemplo de filantropía privada en el período colonial tardío.
Un ejemplo mucho más antiguo fue la dotación que hizo el conquistador Hernán Cortés para establecer el Hospital de Jesús, que es el único recinto en la Ciudad de México que tiene un busto del conquistador.
Otro ejemplo de filantropía privada del siglo XVIII que luego se convirtió en una institución de la corona fue el Hospicio de Pobres, la Casa de los Pobres de la Ciudad de México, fundada en 1774 con fondos de un solo donante eclesiástico, el Maestro de Coro de la Catedral, Fernando Ortiz Cortés, quien se convirtió en su primer donante. director. Esa institución duró cerca de un siglo, hasta 1871, pasando de ser una casa pobre o casa de trabajo para adultos a ser principalmente un orfanato para niños de la calle abandonados.
El clero y la independencia mexicana 1810–1821
Las Reformas Borbónicas habían fortalecido el papel del Estado a expensas de la Iglesia Católica. Los párrocos y otros clérigos seculares en particular experimentaron no solo la pérdida de estatus, sino también la pérdida de ingresos. La corona había creado un nuevo régimen administrativo como parte de sus reformas civiles. En las comunidades indígenas, el párroco, que bajo los Habsburgo había funcionado como representante tanto de la Iglesia como de la corona, fue ahora suplantado por las autoridades civiles. Los curas ya no podían usar el castigo corporal, administrar los fondos de la cofradía o emprender proyectos de construcción de iglesias sin una licencia de la corona. El párroco se había ocupado a menudo de la regulación de la moral pública, pero los cambios en sus poderes significaron que ya no podían castigar la embriaguez, el juego, el adulterio o las uniones consensuales sin el beneficio del matrimonio.
Esta pérdida de poder e influencia en las comunidades locales contribuyó no solo a la alienación del bajo clero secular de la corona, sino que también comenzó a desmantelar el estado judicial. A medida que la corona fortalecía su propio papel civil, socavaba sin darse cuenta el aura de lo sagrado de su poder, de modo que el monarca llegó a ser visto más como una figura autoritaria opresiva que como una figura paterna benévola. Los representantes locales de la corona borbónica eran a menudo militares o administradores sin reverencia por la Iglesia como institución; ningún respeto por el cura local, a quien a veces insultaban públicamente; y ninguna comprensión de las formas de vida locales. Irrumpían en las iglesias durante la misa para arrestar a los indios, "a veces gritando obscenidades e insultando al sacerdote si se oponía".
Este bajo clero secular fue "a menudo acusado de encabezar protestas rebeldes contra los actos de los funcionarios reales". Cuando Napoleón invadió España en 1808, obligando al monarca Borbón a abdicar y colocando en el trono a su propio hermano José Bonaparte, hubo una crisis de legitimidad del gobierno de la corona en el imperio español de ultramar. Después de haber pasado décadas alienando al bajo clero con sus medidas, la monarquía borbónica se encontró sin sacerdotes que la apoyaran, pero que participaran en la insurgencia por la independencia.
Lo encabezaron dos clérigos menores, Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos, héroes nacionales en México, y los estados mexicanos llevan su nombre. También fue muy importante en la lucha por la independencia el papel simbólico de la Virgen de Guadalupe para los insurgentes, pero también el papel simbólico de la Virgen de los Remedios para los realistas.
La insurgencia por la independencia en el período 1810-13 estuvo dirigida de manera prominente por clérigos seculares inferiores, pero los niveles más altos de la jerarquía episcopal la condenaron enérgicamente. Cuando Hidalgo fue capturado por las fuerzas realistas, primero fue expulsado como sacerdote y luego entregado a las autoridades civiles y ejecutado. Para los párrocos, las políticas borbónicas de los últimos 50 años habían socavado su autoridad y distanciado la lealtad al monarca como patrón de la Iglesia católica.
Los acontecimientos en España nuevamente afectaron profundamente la política en la Nueva España y en la posición de los líderes de la jerarquía episcopal. Tras el derrocamiento de Napoleón, los liberales españoles crearon una constitución por primera vez, estableciendo al monarca no como un gobernante absoluto sino como una monarquía constitucional, sujeta a una legislatura o cortes. La Constitución liberal española de 1812 tenía muchos elementos objetables para el clero novohispano, aunque prometía en su artículo 12: "La religión de la nación española es y será siempre la católica, apostólica, romana y única fe verdadera; el Estado deberá, por leyes sabias y justas, protegerlo e impedir el ejercicio de cualquier otro.”Se podía cambiar una mera constitución y el liberalismo como filosofía no apoyaba las instituciones religiosas como tales. Cuando Fernando VII fue restaurado al trono, prometió acatar la constitución, pero rápidamente la repudió, reafirmando el gobierno autocrático de los Borbones. Los liberales españoles retrocedieron y un golpe de 1820 restableció la constitución.
En Nueva España, la jerarquía episcopal estaba muy preocupada, ya que su posición se vería afectada. El surgimiento del militar realista Agustín de Iturbide como paladín de la independencia de México, su alianza con el insurgente Vicente Guerrero y la promulgación del Plan de Iguala en 1821 marcaron un punto de inflexión para la Iglesia Católica. En la visión que articuló de un México independiente, el Plan de Iguala mantuvo a la Iglesia Católica como institución religiosa exclusiva. La jerarquía vio que los mejores intereses de la Iglesia Católica estaban en un México independiente donde esperaban mantener su poder y privilegios (fueros). Como observó el político e historiador conservador del siglo XIX Lucas Alamán, la independencia de México "fue el resultado natural de un simple cambio de frente por parte del ejército, instigado por el alto clero que era antagónico a las Cortes [parlamento] españolas... Se logró la independencia por los mismos que se habían opuesto a ella". Con estas garantías, la jerarquía apoyó la independencia y los párrocos dieron sermones en apoyo. La Iglesia católica había juzgado bien, ya que salió "de las luchas por la independencia como un poder mucho más fuerte que el Estado".
México posterior a la independencia, 1821-presente
El período inicial posterior a la independencia de México no estuvo marcado por grandes cambios en el papel de la Iglesia Católica en México, pero a mediados del siglo XIX los liberales mexicanos iniciaron una reforma para separar la Iglesia y el Estado y socavar el papel político y económico de la Iglesia. codificado en la Constitución de 1857. Los conservadores mexicanos desafiaron esas reformas y siguió una década de conflicto civil. Los liberales mexicanos finalmente fueron los vencedores y comenzaron a implementar leyes aprobadas a fines de la década de 1850 que restringían el poder de la Iglesia Católica. La larga presidencia de Porfirio Díaz (1876-1911) creó un modus vivendi con la Iglesia, que terminó con el estallido de la Revolución Mexicana en 1910. La Constitución revolucionaria de 1917 fortaleció las leyes anticlericales. Una nueva Iglesia-Estadomodus vivendi se produjo en 1940. En 1992, la constitución mexicana fue enmendada para eliminar la mayoría de los elementos anticlericales. El catolicismo romano se ha mantenido como la religión dominante en México desde la era colonial.
México independiente en el siglo XIX
El siglo XIX vio la continuidad inicial de las relaciones entre la Iglesia y el Estado en México, pero los liberales mexicanos buscaron cada vez más restringir el poder y los privilegios de la Iglesia Católica Romana. Hubo violentos conflictos derivados de estas divergencias de opiniones durante la Reforma Liberal, pero durante el régimen de Porfirio Díaz se implantó un nuevo modo más pacífico de relaciones entre la Iglesia y el Estado, aunque se mantuvieron los artículos anticlericales de la Constitución de 1857.
El Primer Imperio y la Primera República, 1821–1854
La iglesia apoyó la independencia de México, ya que la primera disposición del Plan de Iguala fue la continuación de la posición y los privilegios existentes de la Iglesia Católica. La Iglesia desempeñó un papel crucial para lograrlo. Inmediatamente después de la caída del gobierno real español en septiembre de 1821, se creó una Asamblea Constituyente en febrero de 1822 para implementar el plan de independencia en un marco para el nuevo estado soberano. La asamblea incluía sacerdotes, por lo que los intereses de la Iglesia Católica estaban directamente representados. Demostrando la importancia de la Iglesia Católica en el nuevo orden, ante la asamblea convocada para el negocio de crear el documento rector del nuevo estado, todos fueron a la catedral a oír misa y prestaron juramento de defender la exclusividad del catolicismo en México..Vicente Riva Palacio, un importante historiador de México de fines del siglo XIX y político liberal, evaluó el significado, afirmando que "Esta ceremonia religiosa indica la supremacía del clero, sin cuya intervención en asuntos de política, los actos habrían sido ilegales y todos". la autoridad habría sido insegura y débil".
El Plan de Iguala había previsto que un príncipe europeo gobernara México. Cuando ninguno se presentó para servir como monarca, en una serie de movimientos políticos, el monárquico convertido en insurgente Agustín Iturbide con el apoyo de la Iglesia Católica (y con la oposición de los partidarios de una república) se convirtió en emperador Agustín I de México. Aunque la mayoría de los sacerdotes nacidos en la península apoyaron la nueva orden, el arzobispo de México renunció, creando de inmediato un conflicto con el Vaticano sobre qué entidad tenía el poder de nombrar un reemplazo. El papado había cedido el derecho de nombramiento y otros importantes privilegios a la corona española a través del Patronato Real.. Pero ahora que México era un estado soberano, la cuestión era si ese derecho se transfirió al nuevo gobierno nacional. Esta cuestión fue un tema central hasta la Reforma Liberal y la derrota definitiva de los conservadores en 1867 con la caída del Segundo Imperio Mexicano. Con el triunfo de los liberales, la Iglesia Católica perdió su posición exclusiva como única religión admisible y el Estado Mexicano dejó de ejercer control sobre su patrocinio. Pero a principios de la República, establecida en 1824, la Iglesia Católica ejerció poder e influencia y buscó establecer su completa independencia de la autoridad civil.
El estado mexicano afirmó el derecho de lo que llamó el Patronato Nacional, es decir, la transferencia del Patronato Real con todos los derechos y responsabilidades era un elemento esencial de la soberanía política, codificado en la Constitución de 1824. El papado respondió que el Patronato volvió a ser el Vaticano ahora que la situación política se había transformado y que México necesitaba solicitar para recibir la concesión por derecho propio. La posición del Vaticano era que hasta que eso ocurriera, el reemplazo de los eclesiásticos revertía a la jerarquía gobernante de las diócesis.
El efecto de la independencia en la Iglesia Católica en México y la disputa del patronato hizo que muchas diócesis carecieran de obispo cuando uno moría o salía de México, ya que no se resolvía quién tenía la facultad de nombrar uno nuevo. En Puebla, la segunda ciudad más grande de México, no hubo obispo desde 1829 hasta 1840. Peor aún para muchos de los fieles en México fue la falta de párrocos, que habían sido figuras importantes en las comunidades locales, a pesar de todos los esfuerzos de la corona borbónica por socavar su autoridad
Reforma liberal de 1833
El anticlericalismo de los liberales mexicanos que se oponían a los poderes institucionales de la Iglesia Católica y su continuo dominio en asuntos económicos encontró expresión cuando el héroe militar Antonio López de Santa Anna fue elegido presidente en 1833 y, en lugar de ejercer el poder él mismo, se retiró a su hacienda en Veracruz. dejando el gobierno en manos de su vicepresidente, el liberal radical Valentín Gómez Farías. Gómez Farías y los liberales en la legislatura promulgaron fuertes medidas anticlericales que fueron un anticipo de las reformas liberales de las décadas de 1850 y 1860. José María Luis Mora, un sacerdote secular, fue una fuerza detrás de la educación secularizadora, junto con Lorenzo Zavala. El gobierno afirmó su derecho a nombrar clérigos, en lugar de la jerarquía de la Iglesia, reclamando el Patronato Nacional.las misiones católicas fueron disueltas y sus bienes confiscados por el Estado; se secularizó el sistema educativo, lo que acabó con el dominio religioso en la educación; el Estado dejó de recaudar diezmos para el sostenimiento de la Iglesia Católica y declaró que los votos monásticos ya no eran vinculantes. Por profundas que fueran estas reformas, los liberales no acabaron con el catolicismo como religión exclusiva de México. Este breve período de reforma terminó cuando una coalición de conservadores y el ejército mexicano forzaron la renuncia de Gómez Farías en 1834.
Reforma liberal (1857-1861)
A partir de 1855, Benito Juárez emitió decretos nacionalizando la propiedad de la iglesia, separando la iglesia y el estado y suprimiendo los institutos religiosos. Se confiscaron las propiedades de la iglesia y se negaron los derechos civiles y políticos básicos a los institutos religiosos y al clero. La Iglesia apoyó el régimen del sucesor de Juárez, Porfirio Díaz, quien se oponía a la reforma agraria.
La primera de las Leyes de Reforma Liberal se aprobó en 1855. La Ley de Juárez, que lleva el nombre de Benito Juárez, restringió los privilegios clericales, específicamente la autoridad de los tribunales eclesiásticos, subvirtiendo su autoridad a la ley civil. Fue concebida como una medida moderada, en lugar de abolir los tribunales eclesiásticos por completo. La medida abrió divisiones latentes en el país. El arzobispo Lázaro de la Garza en la Ciudad de México condenó la Ley como un ataque a la Iglesia misma y los clérigos se rebelaron en la ciudad de Puebla en 1855-1856. El obispo de Michoacán Clemente de Jesús Munguía también se opuso enérgicamente a las leyes de reforma y al requisito de que los mexicanos juraran fidelidad a la Constitución liberal de 1857. Otras leyes atacaron los fueros (fueros) disfrutado tradicionalmente por los militares, lo cual fue significativo ya que los militares habían sido fundamentales para poner y mantener a los gobiernos mexicanos en el cargo desde el emperador Agustín de Iturbide en la década de 1820.
La siguiente Ley de Reforma se denominó Ley Lerdo, en honor a Miguel Lerdo de Tejada. Bajo esta nueva ley, el gobierno comenzó a confiscar tierras de la Iglesia. Esto resultó ser considerablemente más controvertido que la Ley Juárez. El propósito de la ley era convertir las tierras en manos de entidades corporativas como la Iglesia en propiedad privada, favoreciendo a quienes ya vivían en ellas. Se pensó que eso alentaría el desarrollo y que el gobierno podría aumentar los ingresos gravando el proceso.
Lerdo de Tejada era ministro de Hacienda y exigió a la Iglesia que vendiera gran parte de sus terrenos urbanos y rurales a precios reducidos. Si la Iglesia no cumplía, el gobierno realizaría subastas públicas. La Ley también establecía que la Iglesia no podía tomar posesión de propiedades en el futuro. Sin embargo, la Ley Lerdo no se aplicaba sólo a la Iglesia. Establecía que ninguna persona jurídica podía poseer tierras. En términos generales, esto incluiría ejidos, o tierras comunales propiedad de pueblos indígenas. Inicialmente, estos ejidos estaban exentos de la ley, pero eventualmente estas comunidades indígenas sufrieron una gran pérdida de tierras.
Para 1857, legislación anticlerical adicional como la Ley Iglesias (llamada así por José María Iglesias) regulaba el cobro de honorarios clericales a los pobres y prohibía a los clérigos cobrar por bautizos, matrimonios o servicios funerarios. El matrimonio se convirtió en un contrato civil, aunque no se autorizó ninguna disposición para el divorcio. El registro de nacimientos, matrimonios y defunciones se convirtió en un asunto civil, con el presidente Benito Juárez registrando a su hijo recién nacido en Veracruz. Se redujo el número de días festivos religiosos y se introdujeron varios días festivos para conmemorar eventos nacionales. Se prohibieron las celebraciones religiosas fuera de las iglesias, como procesiones y misas al aire libre, se restringió el uso de campanas de iglesia y se prohibió la vestimenta clerical en público.
Otra Ley de Reforma significativa fue la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, que eventualmente secularizaría casi todos los monasterios y conventos del país. El gobierno esperaba que esta ley generara suficientes ingresos para asegurar un préstamo de los Estados Unidos, pero las ventas resultaron decepcionantes desde el momento en que se aprobó hasta principios del siglo XX.
Porfiriato (1876-1911)
El general liberal Porfirio Díaz, quien asumió la presidencia en 1876, fortaleció los lazos del gobierno mexicano con la Iglesia Católica con un acuerdo formulado en 1905. La influencia de la Iglesia en México aumentó debido a la gran cantidad de cambios que ocurrieron mientras Díaz estuvo en el poder. Estas reformas institucionales incluyeron: reorganización administrativa, mejor capacitación de los laicos, expansión de la prensa católica, expansión de la educación católica romana y crecimiento de la influencia de la Iglesia en las zonas rurales. La falta de aplicación de las leyes anticlericales por parte de Díaz también se puede atribuir a la profunda influencia de su esposa, que era una católica devota.
Durante el período de 1876 a 1911, las relaciones entre la Iglesia Católica y el gobierno mexicano fueron estables. Este fue un marcado contraste con la discordia política que condujo a una guerra abierta entre los liberales mexicanos que implementaron leyes anticlericales durante la Reforma (1855-1861) y los conservadores, que buscaban privilegios continuos para la Iglesia Católica. La Guerra de Reforma (1858-1861) terminó con la derrota de los conservadores. Luego, el gobierno liberal de Benito Juárez dejó de pagar los préstamos extranjeros en 1861, abriendo la puerta a la intervención extranjera apoyada por los conservadores mexicanos. Con la caída del Segundo Imperio Mexicano, los presidentes liberales Benito Juárez y, tras su muerte, Sebastián Lerdo de Tejada implementaron leyes anticlericales con aún mayor celo.
Por el contrario, Porfirio Díaz era un pragmático político y no un ideólogo, probablemente viendo que si se reabría la cuestión religiosa habría una renovada discordia política en México y una posible guerra con los Estados Unidos. en el asunto, significa guerra, y tal guerra, el Gobierno sólo puede ganarla contra su propio pueblo mediante el humillante, despótico, costoso y peligroso apoyo de los Estados Unidos. Sin su religión, México está irremediablemente perdido".
Cuando se rebeló contra Lerdo, Díaz contó con el apoyo tácito y quizás explícito de la Iglesia. Cuando llegó al poder en 1877, Díaz dejó en vigor las leyes anticlericales, pero el gobierno central ya no las hizo cumplir. Este modus vivendi con la Iglesia católica se denominó su "política de conciliación". Un actor clave en la política de conciliación fue Eulogio Gillow y Zavala, un clérigo rico y bien conectado, a quien Díaz conoció a través de exposiciones agrícolas. El nombramiento de Gillow como arzobispo de Oaxaca, el estado natal de Díaz, y su relación personal con Díaz, lo posicionaron para influir en las relaciones entre la iglesia y el estado en México.
La política de conciliación significó que la Iglesia Católica recuperó un nivel de libertad de acción, pero uno no protegido por la constitución, por lo que su lealtad o prudencia en las críticas al régimen de Díaz, o ambas, estaban en el mejor interés de la Iglesia. En varias regiones, la Iglesia resurgió, pero otras vieron un papel menos completo. Los estados mexicanos individuales en la república federada de México podían y diferían en sus constituciones, una manifestación de las diferencias regionales de México. Algunos estados enmendaron sus constituciones para consagrar las medidas anticlericales de la Constitución de 1857, pero diez estados mantuvieron sus constituciones sin esas enmiendas.
Díaz fortaleció los lazos del gobierno mexicano con la Iglesia Católica con un acuerdo formulado en 1905. La influencia de la Iglesia en México aumentó mientras Díaz estuvo en el poder. Estas reformas institucionales incluyeron: reorganización administrativa, mejor capacitación de los laicos, expansión de la prensa católica, expansión de la educación católica y crecimiento de la influencia de la Iglesia en las zonas rurales. La falta de cumplimiento de las leyes anticlericales por parte de Díaz también puede atribuirse en parte a la profunda influencia de su segunda esposa, Carmen Romero Rubio, quien era una católica devota. Se convirtió en intermediaria para alertar a los establecimientos eclesiásticos, como los conventos, si las fuerzas anticlericales intentaban imponer estatuas contra la Iglesia.
Durante el Porfiriato tardío, a los jesuitas se les permitió regresar a México y jugarían un papel importante en las luchas políticas del siglo XX en México. La Iglesia Católica se recuperó económicamente, con intermediarios que poseían terrenos y edificios para ella. También realizó obras de caridad inspiradas en la doctrina social católica. Además, contaba con periódicos que promocionaban sus posiciones. En 1895, la Virgen de Guadalupe fue coronada "Reina de México", en ceremonias muy públicas. En un aparente quid pro quo, el Quinto Concilio Provincial de México ordenó a los católicos mexicanos "obedecer a la autoridad civil".
A pesar de un papel cada vez más visible de la Iglesia Católica durante el Porfiriato y de unas relaciones mucho mejores entre la Iglesia y el Estado, el Vaticano no logró restablecer una relación formal con el papado. No fue sino hasta 1992 bajo la presidencia de Carlos Salinas de Gortari que se normalizaron las relaciones Santa Sede – México.
La revolución mexicana
El fin del Porfiriato
Aunque las disposiciones anticlericales de la Constitución liberal de 1857 permanecieron teóricamente vigentes, de hecho, Díaz había llegado a un modus vivendi con la Iglesia Católica en los últimos años de su presidencia. A medida que Díaz envejecía, la cuestión de la sucesión presidencial se volvió importante. Díaz volvió a postularse en 1910, a pesar de haber dicho anteriormente que no lo haría, pero su anuncio inicial desencadenó una gran actividad política y el ascenso de Francisco Madero, miembro de una rica familia terrateniente en el estado de Coahuila. Las fuerzas anti-Díaz se unieron detrás de Madero, a quien Díaz arrestó y encarceló antes de las elecciones.
Madero escapó de la cárcel, huyó a los Estados Unidos y proclamó el Plan de San Luis Potosí, pidiendo la destitución de Díaz. Esto se logró en mayo de 1911 después de una serie de revueltas en el norte y en el estado de Morelos, a solo 50 millas de la Ciudad de México. Con la destitución y el exilio de Díaz, Madero estaba listo para tomar el poder en México, pero lo hizo solo después de las elecciones nacionales. La Iglesia Católica ya estaba nerviosa acerca de los cambios que podrían ocurrir en este nuevo gobierno, tal vez particularmente porque el mismo Madero era un seguidor del espiritismo, y no obviamente ni nominalmente católico.
Madero, 1911–1913
Aunque el Plan de San Luis Potosí de 1910 de Francisco Madero pedía el derrocamiento del gobierno de Díaz, había poco en él que se dirigiera explícitamente a la Iglesia Católica o la religión. Sin embargo, la Iglesia estaba preocupada por el llamado del Plan para la reforma agraria, que podría haber afectado las propiedades que tenía para la Iglesia, pero más alarmante fue el llamado del Plan para reformar la educación pública y expandirla. Madero no era abiertamente anticlerical, pero muchos de sus seguidores sí lo eran, y la Iglesia Católica vio la necesidad de organizar la oposición. Bajo Madero esto fue posible, ya que como ferviente partidario de la democracia, valoró el derecho y ejercicio de la libertad de expresión y asociación, incluyendo la formación de partidos políticos.
El Partido Nacional Católico en México se organizó con el apoyo de la Iglesia pero no con su participación directa en el intervalo entre el exilio de Díaz y la elección de Madero. Abogó por "elecciones justas, democracia y la aplicación de los principios católicos (como se expresa en Rerum novarum y los congresos católicos que se habían reunido para discutir estos temas)".Fueron acusados de difundir activamente información que socavaba la confianza pública en Madero y sus políticas. Incluso antes de que Madero hubiera sido elegido presidente oficialmente, el embajador de Estados Unidos en México escribió a sus superiores en Washington que "[l]a Iglesia Católica Romana y el partido que lleva su nombre se han vuelto violentamente antagonistas de Madero, y están muy ocupados a través de la República en criticando sus motivos, condenando sus políticas y censurando la debilidad y vacilación que se supone que caracterizan su dirección de los asuntos". Madero fue elegido de manera aplastante y prestó juramento, a pesar del intento del Partido Nacional Católico de socavar su popularidad.
Como un novato político que nunca había ocupado un cargo antes de convertirse en presidente, a Madero le resultó extremadamente difícil gobernar México. Al apoyar la libertad de prensa, la prensa mexicana fue despiadada en sus críticas a Madero. Al apoyar la formación de sindicatos, los sindicatos se declararon en huelga y dificultaron la vida de los habitantes de las ciudades. Los campesinos vieron su inacción en la reforma agraria como una traición, y en Morelos Emiliano Zapata elaboró el Plan de Ayala en oposición. Hubo revueltas de antiguos partidarios, como Pascual Orozco, reprimidas por el general Victoriano Huerta, quien era un alto general de Díaz en quien Madero confió, habiendo destituido a los luchadores revolucionarios que ayudaron a llevarlo al poder, manteniendo el Ejército Federal. Fueron leales a Madero hasta el punto en que fomentaron un exitoso golpe de Estado en su contra en febrero de 1913.
Huerta, 1913-14
El Ejército Federal, la jerarquía católica y el Partido Nacional Católico, junto con simpatizantes del orden porfiriano e inversionistas internacionales, así como el gobierno de los Estados Unidos, apoyaron el golpe contra Madero y su vicepresidente, aunque su asesinato no fue necesariamente anticipado. El general Huerta se convirtió en jefe de estado y prometió restaurar el orden porfiriano, en lo que muchos han llamado un gobierno reaccionario. Sin embargo, el apoyo católico no fue uniforme, y algunos objetaron el golpe que puso fin al experimento de democracia en México. Sin embargo, la Iglesia como institución eligió el bando perdedor al optar por Huerta. "Los católicos aparentemente temían más al radicalismo que a la dictadura", en opinión de un historiador.
Madero, como mártir de la democracia, hizo lo que no había podido hacer desde su elección, es decir, unir fuerzas dispares en acción contra el gobierno de Huerta, mientras el Partido Nacional Católico y el clero lo apoyaban. Cuando Huerta fue derrocado en 1914, la Iglesia Católica y el Partido Nacional Católico sufrieron las consecuencias de su apoyo a su gobierno.
Los constitucionalistas
La facción principal en el norte de México era la de los constitucionalistas, encabezada por el gobernador de Coahuila y anteriormente parte del gobierno de Díaz, Venustiano Carranza. Los Constitucionalistas tomaron su nombre de su apoyo a la Constitución liberal de 1857, considerando ilegítimo el gobierno de Huerta. Debido a que la Iglesia Católica y el Partido Nacional Católico habían apoyado a Huerta, eran blanco de los constitucionalistas liberales. Al igual que los liberales del siglo XIX que buscaban reducir el poder de la Iglesia católica, los constitucionalistas no eran necesariamente anticatólicos o ateos. Como un erudito evaluó la posición de los constitucionalistas, "no parece haber razón para rechazar las protestas de los funcionarios mexicanos de que la reforma no estaba dirigida a la Iglesia en su esfera espiritual, sino al clero en sus actividades temporales.El propio Carranza era firmemente anticlerical. Durante la lucha constitucionalista contra Huerta a principios de octubre de 1913, luego del golpe de febrero de Huerta, Carranza claramente planeaba hacer cumplir estrictamente las Leyes de Reforma, que habían sido ignoradas en el régimen posterior de Díaz, aunque no derogadas. El objetivo constitucionalista del clero, las iglesias y los objetos sagrados probablemente no fue una sorpresa. En las áreas controladas por los constitucionalistas, hubo una tremenda violencia contra la propiedad de la iglesia y los objetos sagrados, incluida la destrucción de estatuas religiosas y la estabulación de caballos en las iglesias.La práctica fue defendida por un general constitucionalista, quien dijo que era "con el propósito deliberado de mostrar a los indios que los rayos no caerían, que los constitucionalistas no eran enemigos de Dios como les decían los sacerdotes". El mejor general de los constitucionalistas, Álvaro Obregón, tomó medidas anticlericales cuando entró triunfante a la ciudad de México, imponiendo a la Iglesia una multa de 500 000 pesos a pagar al Consejo Revolucionario de Ayuda al Pueblo. También encarceló y expulsó a casi 200 clérigos en la Ciudad de México.
Zapatistas y religión
Venustiano Carranza asumió la presidencia el 1 de mayo de 1915, pero el país no estaba en paz. Emiliano Zapata y los campesinos de Morelos continuaron luchando contra el gobierno central. Las diferencias entre los revolucionarios del norte de México y los del centro y sur fueron significativas e hicieron que el conflicto fuera regional. Los que peleaban en Morelos eran campesinos que buscaban la devolución de sus tierras. Más que ejércitos de movimiento, como en el norte de México, los combatientes eran guerrilleros.
Una diferencia significativa entre los zapatistas y los constitucionalistas era cultural, ya que los zapatistas luchaban bajo el estandarte de la Virgen de Guadalupe y, a menudo, tenían una imagen de ella u otros santos en sus grandes sombreros "para protegerlos". Muchos intelectuales de izquierda y constitucionalistas del norte despreciaron a los zapatistas por considerarlos demasiado indios, demasiado católicos, la encarnación del México tradicional que los liberales buscaban transformar y modernizar. En Morelos, los sacerdotes no fueron perseguidos y algunos apoyaron activamente la lucha guerrillera. El cura en Cuautla mecanografió la primera copia del Plan de Ayala; un cura le regaló a Zapata su hermoso caballo para la guerra. En Tepoztlán, el sacerdote tradujo documentos en náhuatl de la comunidad de origen de Zapata, Anenecuilco.Álvaro Obregón organizó a los trabajadores urbanos en "Batallones Rojos" para ir a Morelos a luchar contra los zapatistas y los seguidores de Pancho Villa en el norte. Los zapatistas tienen la distinción de oponerse a todos los gobiernos, desde Díaz hasta Madero, pasando por Huerta y Carranza, por no proteger y devolverles sus tierras. La solución de Carranza al problema fue organizar el asesinato de Zapata en 1919, poniendo fin de manera efectiva a la lucha en Morelos contra el gobierno central.
Relaciones Iglesia-Estado, 1917–1940
La facción revolucionaria que ganó la Revolución Mexicana comenzó a consolidarse en el poder a partir de 1917. La Constitución de 1917 fortaleció el poder del Estado frente a la Iglesia. Para los dos primeros presidentes, Venustiano Carranza (1915-1920) y Álvaro Obregón (1920-1924), el Estado podría haber hecho cumplir rigurosamente las disposiciones anticlericales, pero había muchos problemas apremiantes que tratar para consolidar el poder y probablemente no estaban dispuestos a provocar conflicto con la Iglesia en este momento. Bajo el presidente Calles (1924-1928), y el dominio continuo en el poder cuando gobernaba como Jefe Máximo, hubo un conflicto extremo entre la Iglesia y el Estado. Calles estaba decidido a hacer cumplir los artículos anticlericales de la Constitución. El conflicto terminó por mediación en 1929. Bajo la presidencia de Lázaro Cárdenas (1934-1940) hubo menos conflicto. Con su sucesor,
Constitución Mexicana de 1917
La Constitución mexicana de 1917 incluía muchos elementos anticlericales. Cinco elementos de esta Constitución tenían como objetivo reducir la influencia de la Iglesia Católica en los asuntos internos de México. El artículo 3 impuso la educación laica en las escuelas mexicanas. Los votos y las órdenes monásticas fueron prohibidos en el artículo 5. El artículo 24 prohibía el culto público fuera de los límites de los edificios de la Iglesia. Según el artículo 27, se niega a las instituciones religiosas el derecho a adquirir, poseer o administrar bienes inmuebles. Además, todos los bienes inmuebles en poder de instituciones religiosas a través de terceros, como hospitales y escuelas, fueron declarados propiedad nacional. Finalmente, en el artículo 130, declaró que todas las responsabilidades civiles básicas, como votar o comentar sobre asuntos públicos, se quitaron a los funcionarios de la Iglesia. Pero el artículo 130' El poder legal más importante contra la Iglesia fue que declaró al Estado el árbitro final del culto religioso público, incluido el poder de limitar el número de sacerdotes y exigir que los sacerdotes se registraran ante el gobierno como "profesionales". Los obispos mexicanos protestaron por los artículos desde su exilio en Texas y continuaron objetando los artículos anticlericales en los años siguientes.El gobierno mexicano se mantuvo firme en su intento de eliminar la existencia legal de la Iglesia Católica en México, pero eso llevó a un conflicto de décadas entre la Iglesia y el Estado. La Iglesia rechazó inmediatamente la constitución y "llamó a los católicos a luchar por su abolición". La constitución no prohibió la Iglesia como institución, ni impidió que los mexicanos practicaran el catolicismo, pero obligó a algunos católicos al dilema de respetar la ley civil o su conciencia cuando el gobierno hizo cumplir las leyes anticlericales en la década de 1920. Algunos católicos se levantaron en armas contra el gobierno.
Anticlericalismo de Calles y violento conflicto Iglesia-Estado 1926-1929
Cuando el caudillo del norte Plutarco Elías Calles fue elegido presidente en 1924, estaba decidido a hacer cumplir las disposiciones constitucionales sobre religión. Calles era un conocido anticlerical, más fanático en su ideología que muchos otros constitucionalistas, quizás porque sintió el aguijón de su condición de hijo natural de padres que no se habían casado por la Iglesia, ni se habían molestado en bautizarlo; su padre lo había abandonado y su madre murió cuando él tenía tres años. Algunos estudiosos ven su ilegitimidad como una forma fundamental de su actitud hacia la religión y la Iglesia Católica.
Sus orígenes sonorenses probablemente también jugaron un factor en su postura contra la Iglesia Católica, ya que el Norte era mucho menos tradicionalmente católico que lo que algunos llamaban "México Viejo", el Centro y el Sur, con grandes poblaciones indígenas, muchas ciudades de gran tamaño y un fuerte presencia de la Iglesia que data del siglo XVI. En el norte había vastos espacios con pocas ciudades o pueblos y una población indígena mayoritariamente nómada y convertida al cristianismo a través de las pocas misiones establecidas en la región. Tampoco se debe descartar la influencia de los Estados Unidos, un país mayoritariamente protestante pero con la separación de la Iglesia y el Estado, y los esfuerzos de los protestantes tradicionales establecidos en los Estados Unidos en el norte de México, quienes en el siglo XIX vieron a México como un país maduro. para el mensaje de los misioneros protestantes.Un número pequeño pero significativo de protestantes participó en la Revolución Mexicana y vieron la disminución del poder de la Iglesia Católica ayudando a su propia causa.
En junio de 1926, Calles promulgó un decreto a menudo denominado "Ley de Calles". De conformidad con esta disposición, debía aplicarse el artículo 130 de la Constitución mexicana de 1917. Los funcionarios de la Iglesia Católica no solo estaban alarmados por lo repentino de la decisión de Calles, sino también por el cambio profundo en las interacciones Iglesia-Estado.
El quid del conflicto para la jerarquía de la Iglesia fue la afirmación del poder del Estado sobre la autonomía de la Iglesia en materia de personal. El Estado decretó el registro obligatorio del clero y así puso a los sacerdotes bajo la autoridad del Estado en lugar de la jerarquía católica. El Estado podía y limitaba el número y la nacionalidad del clero permitido en el país. A los sacerdotes extranjeros se les negaron las licencias. Aunque la Iglesia tenía seminarios en México que capacitaban a los sacerdotes para su colocación en México, había muchos sacerdotes extranjeros, particularmente de España, que fueron excluidos de México por motivos nacionalistas. En teoría, el Estado podría haber aprobado a sacerdotes mexicanos que eran inaceptables para la jerarquía católica.
Al hacer cumplir normas que consideraban a los sacerdotes como profesionales como médicos o abogados, el Estado afirmó su poder de control de la institución pero también desafió la función de la Iglesia en la esfera espiritual. La Iglesia ya había dejado de impugnar las restricciones constitucionales a la tenencia de bienes inmuebles, obligando a la venta de sus latifundios durante la Reforma liberal. Sacerdotes liberales del siglo XIX, como José María Luis Mora, y el intelectual y político conservador Lucas Alamán, apoyaron la disminución del poder de la Iglesia en el ámbito económico, pero no en el espiritual.
La supresión de la Iglesia incluyó el cierre de muchas iglesias y el asesinato o matrimonio forzado de sacerdotes. La persecución fue más severa en Tabasco bajo el gobernador ateo Tomás Garrido Canabal. Los eventos relacionados con esto fueron retratados en la novela The Power and the Glory de Graham Greene.
En 1926, la jerarquía de la Iglesia declaró lo que en esencia fue una huelga clerical, dejando de decir misa o administrar los sacramentos. Para los fieles mexicanos, la suspensión de los sacramentos trajo el conflicto Iglesia-Estado a su vida cotidiana. La jerarquía episcopal apoyó los boicots a las empresas, solicitó al gobierno que no implementara los cambios propuestos y utilizó otros medios pacíficos para persuadir y presionar al Estado. Los que tomaron las armas en la Rebelión Cristera no recibieron el apoyo de la jerarquía católica mexicana. En Michoacán, el arzobispo Leopoldo Ruiz y Flóres se negó a apoyar la revuelta y fue acusado de cobardía e incluso de masonería.Sin embargo, se ha visto que el arzobispo estaba "guiado por una apreciación más aguda de las realidades últimas del poder que aquellos clérigos inflexibles que presionaron a la Iglesia para que participara en un combate mortal". Cuando las negociaciones entre la Iglesia y el Estado resultaron en los Arreglos que no cambiaron los artículos anticlericales de la constitución pero sí resultaron en un modus vivendi similar al del Porfiriato, el arzobispo Ruiz y Flores los apoyó.
Aunque el arzobispo Ruiz no apoyó el recurso a la violencia de los cristeros, sí abogó por una respuesta que afectó profundamente las relaciones entre la jerarquía y los laicos. Dado que los sacerdotes eran el objetivo de la acción del Estado y dado que los edificios de las iglesias ya no estaban disponibles para la celebración de los sacramentos, el arzobispo promulgó prácticas que en muchos sentidos se remontaban a la Iglesia primitiva, con un laicado más empoderado y un culto secreto descentralizado, a menudo en casas de la gente. Las mujeres laicas en algunos casos se convirtieron en líderes religiosas en sus comunidades, dirigiendo la liturgia del culto, pero en ausencia de un sacerdote, no había comunión. Se instó a los católicos a fortalecer su fe interior, pero para aquellos que se involucraron en acciones violentas lo que querían era la bendición de la Iglesia.Como estrategia a largo plazo, el arzobispo puso su confianza en la supervivencia de la fe, a pesar del embate político del Estado mexicano. Para la mayoría en el México rural, la religión era una forma integral de ser, lo que los mexicanos seculares urbanos consideraban la "superstición" de los campesinos atrasados y una razón clave por la que los ataques a la Iglesia Católica como institución eran necesarios para modernizar a México.
Organizaciones laicas católicas
Para los laicos católicos, las restricciones a su capacidad de ejercer la libertad de culto en espacios públicos y el cierre de iglesias en sus comunidades pueden haber tenido mayor resonancia que la cuestión de la regulación estatal del clero. Las celebraciones comunitarias de su santo patrón, las procesiones, la peregrinación a los lugares religiosos y otras manifestaciones visibles de la creencia religiosa socavaron la esencia de muchas comunidades rurales. La ausencia de un sacerdote para bautizar a los niños, preparar a los católicos para la confirmación, escuchar confesiones, celebrar matrimonios y administrar los últimos ritos de la extremaunción antes de la muerte, significaba que el ritmo del ciclo de vida sacramental para las personas y sus familias, así como para sus miembros más grandes. la comunidad estaba siendo reprimida. Las organizaciones laicas cobraron importancia durante la crisis,
Se reunió una coalición de grupos urbanos bajo el paraguas de la Liga Nacional para la Defensa de la Libertad Religiosa, creada en 1925, en la primera parte del mandato presidencial de Calles, pero antes de la promulgación de la Ley Calles de 1926 ese mismo año. La organización con sede en la Ciudad de México fue creada por ex miembros del Partido Católico Nacional (Partido Católico Nacional), de corta duración; la Unión de Damas Católicas Mexicanas (Unión de Damas Católicas Mexicanas); una organización de estudiantes católicos, la Asociación Católica de la Juventud Mexicana (Asociación Católica de la Juventud Mexicana, ACJM), dirigida por jesuitas; los Caballeros de Colón; la Asociación Nacional de Padres; y la Confederación Nacional Católica del Trabajo.La Liga tenía en junio de su año de fundación 1925 alrededor de 36.000 miembros y capítulos en casi todos los estados del país.
Las mujeres católicas y la crisis de la iglesia y el estado
En 1912, las mujeres católicas se habían organizado en la Ciudad de México en la Unión de Damas Católicas Mexicanas (Unión de Damas Católicas Mexicanas, UDCM), "como una organización laica apolítica dedicada a volver a catolizar la sociedad mexicana". Su trabajo durante la fase militar de la Revolución Mexicana (1910-17) había estado más en el ámbito social que en el político, intentando ayudar a los pobres urbanos que habían sufrido bajo las políticas económicas de Porfirio Díaz. Estas mujeres de la élite mexicana estaban respondiendo a la encíclica papal de 1891 Rerum novarumpor el activismo católico en favor de los pobres y la clase trabajadora frente al nuevo desafío de la industrialización y el capitalismo. Su ayuda a los pobres era una extensión de su papel familiar como criadores y educadores católicos en la esfera doméstica.
Tanto las mujeres laicas como las religiosas también prestaron valiosos servicios a la comunidad católica de una manera menos formal. Asumieron roles de liderazgo durante los tiempos inestables que convirtieron a los sacerdotes en objeto de regulación y persecución, como una medida extraordinaria, pero se ha visto que ese empoderamiento afectó el surgimiento de diferentes roles para las mujeres católicas en el siglo XX.
Fin de la Rebelión Cristera, 1929
Después de tres años de violencia generalizada (1926-1929), EE. UU. negoció un acuerdo (Arreglos) que puede verse como un armisticio entre la Iglesia y el Estado, ya que los artículos constitucionales anticlericales permanecieron en vigor, pero los Arreglos llevaron el conflicto a un punto álgido. final. Con la intermediación del embajador de Estados Unidos en México, Dwight W. Morrow, Calles y la jerarquía católica mexicana llegaron a un acuerdo que dejó en su lugar los elementos anticlericales de la Constitución de 1917, pero puso fin al conflicto.Muchos luchadores cristeros y simpatizantes de la Iglesia vieron el asentamiento de la jerarquía como "cobarde" y traicionando a la Iglesia. Sin embargo, se ha argumentado que los intereses a largo plazo de la Iglesia fueron favorecidos al llegar al acuerdo dado que el Estado se había retractado de su aplicación de los artículos anticlericales de la Constitución.
Santos cristeros
Aunque la jerarquía de la Iglesia en ese momento no apoyó la violencia cristera, sí reconoció a algunos de los que murieron luchando por los derechos religiosos en México. En septiembre de 1988, el Vaticano beatificó al padre Miguel Pro, quien había sido ejecutado sumariamente en postura de crucifijo; Otras beatificaciones y algunas canonizaciones ocurrieron en 2000 y 2005, considerados Santos de la Guerra Cristera. Este reconocimiento puede considerarse en el contexto de la política nacional mexicana. En las elecciones presidenciales de julio de 1988, el Partido Revolucionario Institucional, que había evolucionado del partido que Calles había fundado en 1929, fue elegido por un margen muy estrecho y por medios fraudulentos. El presidente Carlos Salinas de Gortari anunció en su discurso inaugural de diciembre de 1988 que "modernizaría" a México y lideró el proceso para cambiar la constitución mexicana,Para el año 2000, el Vaticano probablemente no percibió ningún peligro en reconocer a los católicos que habían participado en el conflicto.
Impacto de la guerra
Los efectos de la guerra en la Iglesia fueron profundos. Entre 1926 y 1934 fueron asesinados al menos 40 sacerdotes. Había 4.500 sacerdotes sirviendo a la gente antes de la rebelión, pero en 1934 solo había 334 sacerdotes autorizados por el gobierno para servir a quince millones de personas. El resto había sido eliminado por la emigración, la expulsión y el asesinato. Para 1935, 17 estados no tenían ningún sacerdote.
Cárdenas, 1934-40
Cuando Lázaro Cárdenas fue elegido presidente de México en 1934, el gobierno mexicano se había retractado de la aplicación de muchos de los artículos anticlericales de la constitución. Sin embargo, los artículos y los estatutos de aplicación permanecieron en los libros. En medio de la Gran Depresión, parecía prudente tratar asuntos distintos al papel de la Iglesia Católica en la vida mexicana. Aunque Cárdenas fue electo, Calles sin duda esperaba continuar siendo el poder real detrás de la presidencia durante el período del Maximato.. Cárdenas aceptó la plataforma política del nuevo PNR como propia, hizo campaña sobre ella y su primer gabinete fue elegido esencialmente por Calles. Así que existía la posibilidad de que continuara el conflicto Iglesia-Estado. La situación Iglesia-Estado comenzó a deteriorarse. En 1935, el gobierno nacionalizó todos los edificios de la Iglesia utilizados de alguna manera para cumplir su misión, incluidas las casas privadas que se habían utilizado para servicios religiosos ("iglesias domésticas") o para escuelas religiosas, así como librerías que vendían libros religiosos.
Una política menos conflictiva del gobierno fue alentar a los misioneros protestantes en México, en un intento de crear competencia religiosa y socavar el poder de la Iglesia Católica. Cárdenas dio la bienvenida al benévolo Instituto Lingüístico de Verano (SIL) en 1936, una división de los Traductores de la Biblia Wycliffe cuyos lingüistas tradujeron la Biblia a una plétora de idiomas. El SIL comenzó a trabajar en el sur de México, una región de grandes poblaciones indígenas con fuertes tradiciones religiosas, donde el SIL produjo Biblias en lenguas indígenas. A partir de este pequeño grupo comenzó a extenderse el protestantismo en México.
En 1936, en lugar de que las relaciones Iglesia-Estado fueran de mal en peor, Cárdenas cambió el enfoque del gobierno a uno de conciliación. Dijo que "el gobierno no cometerá el error de las administraciones anteriores al considerar la cuestión religiosa como un problema de preeminencia a otros temas involucrados en el programa nacional. Las campañas antirreligiosas solo resultarían en una mayor resistencia y pospondrían definitivamente la reactivación económica". Este fue un cambio de política importante en México, pero también es significativo que se informara en el New York Times. La implementación de la política estuvo marcada por declaraciones del Secretario de Gobernación (Gobernación) que se respetaría la libertad religiosa y de conciencia y que el gobierno no provocaría conflictos con la Iglesia. Estos también fueron reportados en el New York Times.
Hubo cambios en la jerarquía de la Iglesia durante este período, con la muerte del Arzobispo de México Díaz y la renuncia del Delegado Apostólico Arzobispo Ruiz y Flores, quienes habían jugado papeles decisivos durante el apogeo del conflicto Iglesia-Estado bajo Calles. El Vaticano nombró arzobispo de México a Luis María Martínez, a quien consideraba "un realista que creía en la moderación en la defensa de los derechos e intereses de la Iglesia".
El cambio en la política de gobierno y el nuevo líder de la jerarquía eclesiástica de México implementando una política de flexibilidad con el gobierno, resultó en una efectiva política de conciliación. Para Cárdenas, esta nueva relación significó que cuando nacionalizó el petróleo en marzo de 1938, la Iglesia no solo apoyó la medida de Cárdenas, sino que Cárdenas también reconoció públicamente la cooperación de la Iglesia un mes después.
Educación socialista ordenada por el gobierno y rechazo católico
A principios de la década de 1930, el gobierno mexicano de Cárdenas intentó imponer la educación socialista, enfatizando el pensamiento marxista, incluida la idea del conflicto de clases. Esta imposición de una ideología particular fue desestabilizadora en México, que acababa de experimentar la crisis religiosa de la década de 1920, y movilizó a una serie de opositores de la clase media, incluidos los católicos. En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Unión Nacional de Estudiantes Católicos, fundada por los jesuitas(UNEC - Unión Nacional de Estudiantes Católicos) fundada en 1931 se movilizó para resistir el empuje del gobierno. Al rector de la UNAM, Manuel Gómez Morín, quien había ocupado otros cargos en el México posrevolucionario, le preocupaba el ataque del gobierno a la libertad de cátedra y de pensamiento. Gómez Morín conoció en la UNEC a los líderes que lograron frustrar la implementación de la educación socialista en la UNAM. Esta alianza entre Gómez Morín y la UNEC tuvo consecuencias perdurables, convirtiéndose en la base para la creación del Partido Acción Nacional de México (PAN), en 1939. Aunque no conectado directamente con la jerarquía católica, el PAN era un partido independiente, prodemocrático y Partido político de oposición no violento con muchos miembros católicos.
Se fundaron dos universidades católicas para brindar a los estudiantes católicos una alternativa a la educación socialista en las universidades públicas. La Universidad Autónoma de Guadalajara se fundó en 1935 y la Universidad Iberoamericana se fundó en la Ciudad de México en 1943. La universidad de Guadalajara se estableció durante la presidencia de Lázaro Cárdenas, cuando las tensiones entre la iglesia y el estado aún eran bastante evidentes. El establecimiento de la Universidad Iberoamericana fue facilitado por el rector de la UNAM, Rodolfo Brito Foucher, quien junto con muchos académicos vio la imposición de la educación socialista como una violación a la libertad académica. Brito Foucher era abogado y había dirigido la facultad de derecho de la UNAM. En su lectura de la Constitución de 1917 sobre las restricciones a la participación de la Iglesia en la educación, señaló que las restricciones solo se aplican a la educación primaria y secundaria. Por lo tanto, fundar una universidad católica no violaba la constitución. Aunque el rector de la UNAM desempeñó un papel importante, el establecimiento de instituciones católicas de educación superior no hubiera podido avanzar sin la aprobación de la jerarquía.En 1940 llegó a la presidencia Manuel Ávila Camacho identificándose abiertamente como católico. Puso fin de manera efectiva a las tensiones entre la iglesia y el estado, y durante su mandato se derogó la enmienda constitucional que ordenaba la educación social. La fundación de dos universidades católicas en este período es un paso importante hacia una relación diferente entre la iglesia y el estado con respecto a la educación.
Crecimiento durante el nuevo modus vivendi de la Iglesia-Estado, 1940-1980
Con el cese del conflicto abierto entre la Iglesia y el Estado a partir de la presidencia de Ávila Camacho (1940-1946), la Iglesia Católica entró en un nuevo período de crecimiento y consolidación. El modus vivendi fue el resultado de que tanto la Iglesia como el Estado se dieran cuenta de que un mayor conflicto era perjudicial para ambos, y el gobierno podría haber visto una mejor relación con la Iglesia como un factor de legitimidad para el régimen. Las acciones del presidente "establecieron el concepto de conciliación como una política aceptable en la arena política, generando un clima favorable a una implementación más abierta de la estrategia de conciliación".El número de iglesias en funcionamiento se duplicó durante estas cuatro décadas, al igual que el número de seminarios de formación de sacerdotes mexicanos. El número de sacerdotes se triplicó, lo que coincidió con el crecimiento de la población de México, que se estaba urbanizando rápidamente. En 1939 se había establecido un partido político conservador y pro católico, el Partido Acción Nacional, y la Iglesia comenzó a instar a los feligreses a votar por el PAN en varias elecciones a partir de 1955. Algunos clérigos criticaron la estrategia de desarrollo económico del gobierno, pero en general, la Iglesia no intervino en los asuntos civiles de manera importante.
La Iglesia Católica y el gobierno mexicano tenían relaciones visiblemente cálidas, con el presidente Luis Echeverría (1970-1976) visitando al Papa Pablo VI en 1974 y el apoyo del presidente a la nueva basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. Cuando el Papa Juan Pablo II visitó México en 1979 como parte de la reunión de la Conferencia de Obispos Latinoamericanos en Puebla, el presidente Miguel López Portillo (1976-1982) le dio una calurosa bienvenida al Papa a pesar de que no se trataba de una visita de estado.
Los niveles más altos de la jerarquía buscaron continuar con el modus vivendi en México, pero a medida que la Iglesia Católica sufrió cambios como resultado del Concilio Vaticano II, también lo hicieron varios obispos y laicos mexicanos. El obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo, nombrado inicialmente en 1953, se convirtió en un activo adherente de la teología de la liberación. Promovió la creación de comunidades eclesiales de base de base que promovieron una nueva forma de los laicos de comprometerse en su fe mediante la promoción de su activismo. Esto fue similar al surgimiento de tales grupos laicos bajo la supervisión de la Iglesia en Brasil y América Central.Méndez Arceo por su cuenta investigó las circunstancias de los presos tras el movimiento estudiantil de 1968, México 68, movilizado en torno a la oposición a las Olimpiadas de 1968 organizadas en México, pero ampliándose para convertirse en una mayor crítica y movilización contra el Estado mexicano. Su informe a la jerarquía mexicana no recibió ninguna acción, de acuerdo con la política de la jerarquía de mantener su modus vivendi con el estado.
Otros dos clérigos importantes influenciados por el Concilio Vaticano II fueron Adalberto Almeida y Merino, obispo de Zacatecas en la época del Concilio Vaticano II, y Manuel Talamás Camandari, titular de la Secretaría Social de México, entidad bajo el control de la jerarquía que se ocupaba de los asuntos sociales. Ambos hombres asistieron a las cuatro sesiones del Concilio Vaticano II y los dos redactaron una importante crítica de la política social mexicana. "El Desarrollo y la Integración de Nuestro País" fue una carta pastoral que abordó la marginación de los mexicanos y la desigualdad de ingresos durante el período de rápido crecimiento de México, el llamado Milagro Mexicano.El obispo Almeida participó en la reunión de 1968 de la Conferencia de Obispos Latinoamericanos en Medellín, Colombia, a la que asistió el Papa Pablo VI. En la reunión se redactaron documentos significativos que articulan la teología de la liberación, y Almeida ayudó a redactar documentos sobre justicia y paz.
El obispo de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz, también se convirtió en un importante defensor de la teología de la liberación en su pobre diócesis del sur de México. Asistió al Vaticano II, así como a un retiro de obispos en 1971 al que asistió el clérigo peruano Gustavo Gutiérrez, quien escribió el texto seminal sobre la teología de la liberación; Sergio Méndez Arceo, obispo de Cuernavaca; y el obispo salvadoreño Óscar Romero. La diócesis de Ruiz tenía una alta proporción de feligreses indígenas mayas. A medida que conoció mejor su diócesis, prestó mayor atención a la marginación y opresión de los mayas. En consonancia con el movimiento hacia la formación de comunidades de base eclesiales de base, el obispo Ruiz las promovió activamente.En 1989 fundó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, como un paso para hacer retroceder la violencia contra los indígenas y campesinos pobres. Cuando estalló la rebelión de 1994 en Chiapas, Ruiz fue nombrado mediador entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno mexicano. Su papel fue una desviación significativa de la práctica del gobierno de trabajar con la jerarquía católica, pero sin darles poder.
Teología de la Liberación en México
El pasaje anterior menciona a los diferentes obispos que desempeñaron el papel de liberacionistas en México. Aunque esto es importante, la Teología de la Liberación en México es mucho más profunda y será explicada en la siguiente información. La Teología de la Liberación, como se podría decir, es un llamado a la acción. Este llamado a la acción conduciría a un gran cambio para la iglesia católica y los pueblos indígenas, especialmente los pobres, que viven en América Latina. La Teología de la Liberación estableció ideologías progresistas con enseñanzas católicas. Un obispo describió la teología de la liberación como un “prototipo progresista de la fe católica: un cristianismo ilustrado que es orgánico para la forma de vida de las personas y les permite trabajar por la justicia social para ellos mismos y para otros en su comunidad”.Se dice que la Teología de la Liberación tiene dos estrategias diferentes: una que usa la interpretación católica del evangelio a los problemas contemporáneos y cómo los fieles deben actuar sobre estos problemas.
Comunidades Cristianas de Base
Una de las acciones más importantes que se llevaron a cabo fue el establecimiento de Comunidades Cristianas de Base (CEB). Los CEB fueron alentados inicialmente por la Iglesia Católica en México, debido a razones tales como la escasez de sacerdotes y monjas en México, particularmente en las áreas rurales. Así como la iglesia estaba preocupada por el creciente número de protestantes.
Los CEB brindaron una oportunidad de ayuda para muchas de las comunidades mexicanas. Además de las áreas rurales, los CEB florecieron en lugares con altos niveles de pobreza, tasas de desempleo extremadamente bajas, desnutrición general alarmante y más. Por ejemplo, en comunidades en una CEB en Santa Cecilia, Guadalajara y San Juanito, Oaxaca, en la década de 1970 en San Juanito, la CEB en Santa Cecilia estaba dirigida por cientos de mujeres de clase trabajadora en la comunidad. Brindaron ayuda a la comunidad en una variedad de formas diferentes, desde mejorar la infraestructura del agua hasta crear una escuela nocturna para adultos. No solo se brindó ayuda, sino también la educación de ideologías progresistas como la igualdad de género. Por ejemplo, la comunidad tuvo discusiones grupales semanales y, a veces, talleres que reflexionaron sobre el sexismo y las relaciones entre hombres y mujeres. Otra CEB que jugó un papel importante en su comunidad fue la de San Juanito, Oaxaca, México.
El primer establecimiento en San Juanito fue en 1980 pero comenzó a crecer con la llegada de las monjas de Maryknoll en 1982. La CEB en San Juanito hizo una serie de grandes cosas para mejorar la vida diaria de la comunidad. Por ejemplo, establecieron prácticas agrícolas como la siembra de cultivos, la creación de clases de nutrición saludable y reuniones semanales para discutir los problemas diarios de las personas. Las CEB no fueron el único aporte que surgió de la Teología de la Liberación en México, sino también el surgimiento de movimientos progresistas radicales.
Organizaciones clericales radicales
Otra idea que salió de la Teología de la Liberación fue la idea de La Opción Preferencial por los Pobres. La idea se incorporaría con organizaciones de mujeres católicas y una fundación para ayudar a los luchadores de los trabajadores, campesinos, granjeros, ferroviarios y más. Los sacerdotes involucrados con este concepto también se acercarían a los católicos adinerados y a las personas con poder de influencia para reconsiderar su creencia en el catolicismo y buscar ayudar a sus compañeros católicos que sufren. A partir de la idea de la idea teológica de la opción por el pueblo surgieron dos movimientos progresistas político popular y sacerdotal por el pueblo.
Antes de explicar los diferentes movimientos radicales, es importante mencionar al sacerdote jesuita Rodolfo Escamilla García. Escamilla García fue uno de los sacerdotes radicales destacados o los "curas rebeldes". Movimientos tales como sacerdotes para el pueblo García ingresó al Secretariado Social Mexicano en 1952 y fue el fundador de la Juventud Obrera Católica (JOC). Abogó por la forma radical "Ver, Juzgar, Actuar" del método de activismo sociorreligioso para la acción pública. Sacerdotes como García eran pensadores radicales que tendrían un papel importante en la vida de las personas en las comunidades mexicanas educándolos en temas como la justicia social. Aunque, algunos pagaron el costo con encarcelamiento, tortura y, en el peor de los casos, la muerte.En cuanto a García, fue visto como una amenaza para el Gobierno Mexicano que era un PRI (Partido Revolucionario Institucionalizado), que estaba del lado de una Iglesia muy conservadora y Escamilla García fue asesinada violentamente por el Gobierno Mexicano en la Ciudad de México en 1977. Ese mismo año, México vio otro asesinato de otro sacerdote, Rodolfo Aguilar Álvarez. Aguilar Álvarez era de Chihuahua y quien ofreció su apoyo a un grupo de Campesinos desplazados por la fuerza.
Como se mencionó anteriormente, algunos sacerdotes radicales se enorgullecían de educar a la gente sobre las ideologías de izquierda. Tales ideologías incluyen el maoísmo y el marxismo. En 1971, fueron los sacerdotes de Torreón quienes trajeron a los maoístas de Política Popular (PP), y juntos tuvieron una gran influencia en la gente, principalmente en los estudiantes de La Laguna. A lo largo de 1971-1974, los estudiantes serían influenciados por activistas maoístas que se infiltrarían en sus escuelas hasta convertirse en sus maestros. Su influencia daría lugar a una larga serie de protestas estudiantiles. El rango de edades de los estudiantes fue desde la secundaria hasta la universidad donde protestaron marchando en las calles hasta igualar la suspensión de clases. Los sacerdotes y los maoístas combinaron las nuevas enseñanzas católicas posteriores al Vaticano II y las creencias políticas del maoísmo, todas circulando de regreso a la creencia de ayudar a la gente y a los pobres. Muchas de las protestas luchaban por mejores condiciones para la clase trabajadora y especialmente también para los pobres.Incluso el obispo de Torreón, Fernando Romo, declaró que “Tenemos que entender que, en caso de duda, los cristianos deben actuar siempre en favor de los necesitados porque esa fue la posición de nuestro Señor Jesucristo”.Junto con Política Popular, Sacerdotes para el Pueblo (Sacerdote para el Pueblo, SPP) también fue otro movimiento clerical radical prominente en México. SPP fue fundado en 1972, por un grupo de teólogos que abrazaron mucho la Opción Preferencial por los Pobres y el socialismo. Encabezado por el dominicano Alex Morell, y el movimiento se centralizó en torno a cuatro objetivos principales: El fortalecimiento de los vínculos con los sectores populares de la sociedad; ayudarlos a lograr la independencia económica y política de los caciques y partidos políticos; educarlos en los fundamentos de la teología de la liberación como herramientas útiles para mejorar su vida cotidiana; y pidiendo una alternativa socialista al capitalismo. El movimiento finalmente se derrumbó en 1975 debido a la presión de la autoridad eclesiástica superior y la violencia que enfrentaban los sacerdotes.
La teología de la liberación en la formación del seminario
De 1969 a 1990, los obispos del sur de México (incluido el obispo Samuel Ruiz) trabajaron juntos para operar el Seminario Regional del Sureste (el Seminario Regional del Sureste, SERESURE). Ubicado en el pueblo de Tehuacán, Puebla, México, SERESURE tenía la intención de capacitar a los sacerdotes para que fueran participantes activos en la solución de los problemas generalizados en el campo indígena del sur de México, como "marginación económica y política, caciquismo, pérdida de tierras y degradación ambiental".Establecieron el seminario para trabajar con los indígenas. Los estudiosos argumentan que el trabajo de SERESURE sobre formación pastoral se separó de otros seminarios. Esto se debió al énfasis constante de SERESURE en el trabajo pastoral con conciencia social junto con la organización de conferencias anuales sobre el trabajo pastoral indígena. La formación en SERESURE se centró en tres pilares: formación teológica, formación intelectual y formación pastoral. Ellos creían que en lugar de enseñarles a los indígenas acerca de Dios en su vida, los indígenas deberían ser los que se descifraran a sí mismos con la ayuda del seminario, para ser "agentes de su propia liberación".
La Teología de la Liberación estaba progresando en México mejorando la vida de los pueblos indígenas y sus sociedades a medida que iban y venían diferentes trabajadores y estudiosos de la Iglesia. En la década de 1980, habría un cambio en la iglesia católica y el Vaticano finalmente se alejaría de la teología de la liberación, lo que llevó a una represión de la teología de la liberación.
Cambios en las relaciones entre la iglesia y el estado, 1980–2000
Represión de la teología de la liberación
En 1979, con la elección del Papa Juan Pablo II, el prelado nacido en Polonia comenzó a desmantelar sistemáticamente la teología de la liberación. El clérigo italiano Girolamo Prigione había sido designado en 1978 como representante del Papa en México. Con el papado de Juan Pablo II, se convirtió en un instrumento clave para controlar a los obispos activistas que tenían una postura liberacionista. En Cuernavaca, el liberacionista Sergio Méndez Arceo fue reemplazado por Juan Jesús Posadas Ocampo, quien desmanteló los programas liberacionistas en la diócesis y promovió el catolicismo carismático. Con el tiempo, Prigione ayudó al Vaticano a seleccionar 31 nuevos obispos cuya perspectiva teológica era aceptable para el Vaticano, reemplazando básicamente a los obispos liberacionistas por conservadores.Pero también fue importante la práctica del Vaticano de asignar coadjutores administrativos a las diócesis y arquidiócesis, lo que socavó el poder de aquellos obispos que eran francos y activistas. Estos incluyeron a Bartolomé Carrasco, obispo de Tapachula en el sur de México; Manuel Talamás, obispo de Ciudad Juárez; y Adalberto Almeida y Merino del arzobispado de Chihuahua.
Iglesia impulsa cultura cívica en Chihuahua
En la década de 1980, la Iglesia en Chihuahua comenzó a tomar una posición activista en la creación de una nueva cultura cívica en la que la participación ciudadana estaba dirigida a promover elecciones limpias y el estado de derecho. En Chihuahua, el arzobispo Adalberto Almeida y Merino comenzó a hablar abiertamente contra el fraude electoral y la corrupción gubernamental. Almeida emitió un documento en 1983 titulado "Vota con responsabilidad: una orientación cristiana", en el que el arzobispo instaba a los ciudadanos a votar. La apatía de los votantes se había convertido en un problema en México, ya que muchos ciudadanos veían el proceso como corrupto y asumían que su voto no contaría. Almeida hizo un llamado a los votantes para que participen y luego continúen participando monitoreando el desempeño de los ganadores en el cargo.Este documento fue la reafirmación del derecho de la Iglesia a "evangelizar la totalidad de la existencia humana, incluida la dimensión política". El arzobispo no abogó explícitamente por ningún partido en particular, aunque el Partido Acción Nacional estaba ganando cada vez más votos en el norte de México. En las elecciones municipales de Chihuahua de ese año, la participación electoral aumentó significativamente y los candidatos del Partido Revolucionario Institucional obtuvieron malos resultados. Esto desencadenó un ataque del PRI, que denunció la participación de la Iglesia en las elecciones, y una respuesta de Almeida criticando la caracterización del PRI, diciendo que su "visión, además de injusta, ingenua y arrogante, conduce inevitablemente a una concepción absolutista de poder, con la consiguiente destrucción de la democracia”.
Durante la década de 1980, el Partido Acción Nacional (México) comenzó a expandir su base de votantes de principalmente católicos a uno de la clase media mexicana más grande. En Chihuahua, el PAN obtuvo una mayor proporción de votos y, en 1986, se esperaba ampliamente que ganara las elecciones para gobernador. El PAN no ganó, por fraude electoral, que el PRI justificó como "fraude patriótico". Inmediatamente después de la elección, el arzobispo Almeida predicó un poderoso sermón, presentado como la parábola del buen samaritano, pero su significado era claro, que los votantes de Chihuahua habían sido asaltados y brutalizados por las acciones del PRI.Almeida fue más allá y planeó cerrar iglesias en Chihuahua como protesta. El Delegado Apostólico en México, Girolamo Prigione, el funcionario más cercano a un embajador papal ya que México y el Vaticano no tenían relaciones diplomáticas, anuló al arzobispo. Prigione no quería ver otra ola de anticlericalismo en México al permitir el cierre de la iglesia. Sin embargo, la postura que tomó la Iglesia al desafiar el fraude electoral en Chihuahua le ganó mayor legitimidad entre los mexicanos comunes que también buscaban tener elecciones libres y justas.
Salinas, el Vaticano y la reforma de la constitución
Las elecciones de 1988 en México fueron un hito. Por primera vez había tres candidatos viables a la presidencia, Carlos Salinas de Gortari, economista y tecnócrata del PRI dominante; Manuel Clouthier, figura carismática del PAN; y Cuauhtemoc Cárdenas, hijo del presidente Lázaro Cárdenas, quien se separó del PRI para formar una coalición de izquierda. Se volvió a considerar ampliamente que la elección tuvo resultados fraudulentos, con Salinas ganando, pero con el margen más pequeño de la historia. Cárdenas y Clouthier y sus partidarios protestaron por los resultados de las elecciones, pero Salinas asumió el cargo en diciembre de 1988. Salinas transformó las relaciones Iglesia-Estado en México durante su mandato y el Vaticano y el PAN se convirtieron en actores importantes de esa transformación.
La religión fue un tema en las elecciones de 1988, con el periódico de izquierda La Jornada encuestando a los posibles candidatos acerca de su postura sobre la libertad religiosa en México. El tecnócrata Carlos Salinas de Gortari se negó a responder la encuesta y los obispos mexicanos estaban preocupados por la actitud de Salinas hacia las relaciones Iglesia-Estado. La elección presidencial dio un giro inesperado, con la salida de Cuauhtémoc Cárdenas del Partido Revolucionario Institucional para convertirse en candidato. Los obispos mexicanos instaron a los votantes mexicanos a "superar la apatía" y luchar contra el fraude electoral participando en las elecciones.El resultado electoral de una victoria de Salinas fue considerado casi universalmente fraudulento. Los obispos mexicanos no hicieron declaraciones públicas sobre los resultados electorales. Detrás de escena, el delegado apostólico en México, Prigione, los obispos mexicanos y los funcionarios del gobierno tuvieron una serie de reuniones secretas que elaboraron los contornos de una nueva relación Iglesia-Estado. En este punto, el PRI necesitaba un aliado para apuntalar su titubeante control del poder, y la Iglesia demostró ser ese aliado. Se ha considerado un acuerdo quid pro quo. En algún momento de la campaña presidencial, el PRI le había indicado a la Iglesia que una victoria de Salinas sería beneficiosa para la Iglesia.Una delegación de la cúpula de la jerarquía episcopal asistió a la inauguración de Salinas el 1 de diciembre de 1988.
En su discurso inaugural, Salinas de Gortari anunció un programa para "modernizar" a México a través de la transformación estructural. "El estado moderno es un estado que... mantiene la transparencia y actualiza su relación con los partidos políticos, los grupos empresariales y la iglesia". Su declaración fue una articulación de la dirección del cambio, pero no una lista de detalles.
La implementación de las reformas supuso modificar la constitución, pero antes venciendo la oposición de la izquierda y también de la propia Iglesia católica. Después de un debate considerable, la legislatura mexicana votó a favor de estas revisiones fundamentales en la política de la Iglesia y el Estado.
La Constitución de 1917 tenía varias restricciones anticlericales. el artículo 5 restringía la existencia de órdenes religiosas; el artículo 24 restringió los servicios de la iglesia fuera de los edificios de la iglesia; El artículo 27 facultó al Estado sobre los aspectos fundamentales de la propiedad y resultó en la expropiación y distribución de tierras, y más famoso en 1938, la expropiación de compañías petroleras extranjeras. El artículo 27 también prohibía a las iglesias poseer bienes inmuebles. Para la jerarquía católica, el artículo 130 impedía el reconocimiento de la Iglesia como persona jurídica, negaba al clero el ejercicio de los derechos políticos e impedía a la Iglesia participar de cualquier forma en los asuntos políticos.
La Iglesia había impugnado todas estas restricciones desde el principio. Con la posibilidad de cambiar las relaciones entre la Iglesia y el Estado, "la principal demanda de la jerarquía católica se centró en la modificación del artículo 130" para reconocer a la Iglesia como persona jurídica, restaurar los derechos políticos de los sacerdotes y acabar con las restricciones "a la acciones sociales de la Iglesia y de sus miembros”.La reacción inicial a cambiar la constitución fue bastante negativa por parte de los miembros del Partido Revolucionario Institucional que veían el anticlericalismo como un elemento inherente del México posterior a la Revolución. Estaba claro que dada la naturaleza disputada de las elecciones de 1988, Salinas no podía esperar operar con un mandato para su programa. Sin embargo, el debate ya estaba abierto. Los izquierdistas encabezados por Cárdenas se opusieron a cualquier cambio en los artículos anticlericales de la constitución, ya que eran vistos como la base del poder del estado laico. Sin embargo, el Partido Acción Nacional (México) en alianza con el debilitado PRI se convirtieron en aliados para avanzar hacia reformas fundamentales.
El Vaticano probablemente sintió un cambio radical y en 1990 Juan Pablo II visitó México por primera vez desde 1979 para la conferencia de obispos latinoamericanos en Puebla. Tras el anuncio de sus intenciones, el Ministro del Interior mexicano (Gobernación) afirmó rotundamente que el gobierno no modificaría el artículo 130. No obstante, el gobierno mexicano inició acciones para normalizar las relaciones diplomáticas con el Vaticano. El segundo viaje del Papa en mayo de 1990 aumentó la presión sobre el gobierno mexicano para que diera pasos hacia la normalización, particularmente después de que el Vaticano y la Unión Soviética lo hicieran ese año. Aunque Salinas planeó un viaje al Vaticano en 1991, la jerarquía católica en México no quería la normalización de las relaciones con el Vaticano sin discutir cambios significativos a la constitución.
Un cambio aún más significativo se produjo cuando en su discurso oficial del estado de la nación de noviembre de 1991, Salinas afirmó que "ha llegado el momento de impulsar nuevos procesos judiciales para las iglesias", que venían impulsados por la necesidad de "conciliar la secularización definitiva de nuestra sociedad con la libertad religiosa efectiva". El gobierno propuso cambios a la constitución para "respetar la libertad de religión", pero afirmó la separación de la Iglesia y el Estado y mantuvo la educación pública laica, así como restricciones a la participación política de los clérigos en la vida cívica y la acumulación de riqueza.
El proyecto de reforma a la constitución fue presentado a la legislatura para reformar los artículos 3, 5, 24 y 130. El proyecto de ley fue aprobado en diciembre de 1991 con el apoyo del conservador Partido Acción Nacional (PAN). La legislación habilitante se debatió mucho más que el proyecto de ley inicial, pero en julio de 1992, la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público (Ley de Asociaciones Religiosas), la legislación de implementación, pasó 408-10. El izquierdista Partido Revolucionario Democrático luchó para decidir si apoyar este cambio significativo en el anticlericalismo de México, pero la mayoría de los legisladores del PRD finalmente lo hicieron.
Grupos protestantes y reforma constitucional
Aunque la legislación incluía a todas las "asociaciones religiosas", la Iglesia Católica en México había sido objeto de la regulación gubernamental de las instituciones religiosas, el culto y el personal. Los grupos protestantes permanecieron mayormente en silencio durante los debates, aunque tanto en la teoría como en la práctica se verían afectados. Las iglesias evangélicas sufrieron inicialmente con las nuevas regulaciones, ya que para que un grupo religioso se registre con el gobierno, debe haber estado funcionando durante cinco años y tener suficientes propiedades para mantenerse.
Asesinato del cardenal Posadas Ocampo
En 1993, el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo de Guadalajara recibió 14 disparos a quemarropa en el aeropuerto de la ciudad internacional, mientras esperaba en su automóvil la llegada del nuncio apostólico. El gobierno mexicano afirmó que el asesinato del cardenal fue resultado de un error de identidad por parte de sicarios del narcotraficante. La jerarquía católica ha disputado la historia y durante la presidencia de Vicente Fox (2000-2006), se reabrió la investigación pero sin resultados definitivos. El Congreso de los Estados Unidos también celebró audiencias sobre el caso en 2006.
Problemas en el siglo XXI
Escándalos de abuso sexual infantil
Han salido a la luz varios casos de abuso sexual de menores por parte de sacerdotes. El caso más conocido es el de Marcial Maciel, fundador de la Legión de Cristo. El padre Maciel fue acusado de abusar de decenas de niños durante un período de cincuenta años; aunque nunca fue condenado por un delito y siempre mantuvo su inocencia, tanto la Legión de Cristo como la Iglesia Católica se disculparon por sus acciones y el encubrimiento posterior a su muerte. En diciembre de 2019, la Legión admitió que 33 sacerdotes habían abusado sexualmente de al menos 175 niños de 11 a 16 años entre 1941 y 2019. Sesenta de los casos estaban relacionados con Maciel y el total no incluye a 90 alumnos abusados por 54 semirrianos.
El cardenal Norberto Rivera Carrera fue presionado para retirarse en 2007 luego de que lo acusaran de encubrir abusos sexuales.
En 2012, el p. Manuel Ramírez García fue acusado de abusar de trece niños en San Pedro Garza García, Nuevo León. Padre Carlos López Valdez de Tlalpan, Ciudad de México, fue sentenciado a 60 años de prisión en 2018 por abusar de un niño. Padre Luis Esteban Zavala Rodríguez de la Diócesis de Irapuato fue condenado por violar a una niña de 12 años en 2019; recibió 65 años de prisión.
Sacerdotes en la mira de los narcotraficantes
Desde 2012, la violencia de los narcotraficantes se ha ampliado para incluir a los sacerdotes católicos; aquellos en el estado sureño de Guerrero están particularmente en riesgo. La jerarquía católica en el estado hizo un llamado al gobierno mexicano para que se ocupe de la violencia del narcotráfico. Un sociólogo mexicano, Bernardo Barranco, afirma que "el aumento de la violencia contra los sacerdotes refleja el papel en el que se colocan: como guerreros en la primera línea de la lucha por los derechos humanos en medio de la violencia relacionada con las drogas".
Visita del papa francisco
El Papa Francisco en su visita a México fue criticado por algunos por su esfuerzo por no antagonizar al gobierno. "Se centró en uno de sus principales temas de conversación, la desigualdad, mientras se saltaba cualquier tema político local espinoso". Pero en la frontera de Estados Unidos en Ciudad Juárez, "entregó una crítica mordaz a los líderes de ambos lados de la cerca" por la "crisis humanitaria" de la migración forzada. Y “se fue al corazón del oscuro territorio del cártel en Morelia, Michoacán, y le dijo a la multitud de jóvenes que Jesús quiere que sean discípulos, no 'sicarios'”. En Chiapas les dijo a los indígenas que "el mundo necesita su cultura y pidió perdón por los que contaminaron sus tierras".Rompió con la tradición del Vaticano al celebrar Misa con estos pueblos indígenas y desafió a los obispos católicos en México a "mostrar una ternura singular" hacia ellos.
Caída de membresía
El censo realizado por el INEGI en 2020 reveló que 97.8 millones de mexicanos (77.7%) de una población total de 126 millones se identifican como católicos. Esto representa un aumento con respecto a 2010, cuando 84 millones de personas (82,7%) eran católicas, lo que supone una "caída drástica" en porcentaje según un portavoz de la Iglesia. Las congregaciones protestantes y evangélicas han crecido un 7,5% en la última década, y 10,2 millones de personas (8,1%) no tienen religión, el doble que hace diez años. El semanario católico Desde la Fe escribió en un editorial: "El bien generalmente no es noticia, el mal, siempre es magnificado. La Iglesia ha tenido un desgaste moral ante la sociedad, por el mal ejemplo de algunos. Es tiempo de conversión hacia el interior."("El bien generalmente no es noticia, el mal siempre se magnifica. La Iglesia ha sufrido una erosión moral ante la sociedad, debido al mal ejemplo de algunos. Es tiempo de conversión interior").
Otras lecturas
General
- Blancarte, Roberto. Historia de la Iglesia Católica en México. México: Fondo de Cultura Económica / El Colegio de Méxiquense 1992.
- Cuevas, Mariano, SJ Historia de la Iglesia de México. 5 vols. 1921–28.
- Mecham, J. Lloyd. Iglesia y Estado en América Latina (edición revisada). Chapel Hill: Prensa de la Universidad de Carolina del Norte 1966.
- Schmitt, Karl. La Iglesia Católica Romana en la América Latina Moderna. Nueva York 1972.
- Smith, Benjamín. Las raíces del conservadurismo en México: catolicismo, sociedad y política en la Mixteca Baja, 1750-1962. Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México 2012.
Era colonial - 1519–1821
- Baudot, Georges. Utopía e historia en México: los primeros cronistas de la civilización mexicana, 1520-1569. Prensa de la Universidad de Colorado 1995.
- Brading, DA Fénix Mexicano: Nuestra Señora de Guadalupe: Imagen y Tradición a través de Cinco Siglos. Cambridge: Cambridge University Press 2001.
- Burkhart, Luisa. La tierra resbaladiza: diálogo moral nahua-cristiano en el México del siglo XVI. Tucson: Prensa de la Universidad de Arizona 1989.
- Cline, Sara. "Iglesia y Estado: Nueva España de los Habsburgo", en Enciclopedia de México vol. 1, pág. 248-50. Chicago: Fitz Roy Dearborn 1997.
- Cline, Sara. "Iglesia y Estado: Borbón Nueva España", en Enciclopedia de México vol. 1, pág. 250-53. Chicago: Fitz Roy Dearborn 1997.
- Cline, Sara. "La conquista espiritual reexaminada: el bautismo y el matrimonio por la iglesia en el México colonial temprano". Revisión Histórica Hispanoamericana 73:3(1993) págs. 453–80.
- Costeloe, Michael. Riqueza de la Iglesia en México: un estudio del Juzgado de Capellanías en el Arzobispado de México, 1800–1856. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge 1967.
- Delgado, Jessica L. Las mujeres laicas y la formación del catolicismo colonial en la Nueva España, 1630-1790. Prensa de la Universidad de Cambridge 2018.
- Farriss, NM Corona y clero en el México colonial, 1759–1821. Londres: Athlone Press 1958.
- Hoja Verde, Richard. La Inquisición mexicana del siglo XVI, 1536–1543. Washington DC: Academia de Historia Franciscana Estadounidense 1962.
- Gruzinski, Serge. La Conquista de México: La Incorporación de las Sociedades Indígenas al Mundo Occidental Siglos XVI-XVIII. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge 1993.
- Kübler, George. Arquitectura Mexicana del Siglo XVI. New Haven: Prensa de la Universidad de Yale 1948.
- Lafaye, Jacques. Quetzalcóatl y Guadalupe: la formación de la conciencia nacional mexicana, 1532-1815. Trans. Benjamín Keen. Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago 1976.
- Lavrín, Asunción. Novias de Cristo. Vida conventual en el México colonial Stanford: Stanford University Press 2008.
- Leibsohn, Dana y Barbara E. Mundy, "Otherworldly Visions", Vistas: Visual Culture in Spanish America, 1520-1820 (2015). http://www.fordham.edu/vistas.
- Morgan, Ronald J. Los santos hispanoamericanos y la retórica de la identidad, 1600–1810. Tucson: Prensa de la Universidad de Arizona 2002.
- Pardo, Osvaldo F. Los orígenes del catolicismo mexicano: rituales nahuas y sacramentos cristianos en el México del siglo XVI. Ann Arbor: Prensa de la Universidad de Michigan 2004.
- Peterson, Jeanette Favrot. Visualizando a Guadalupe: De Virgen Negra a Reina de las Américas. Austin: Prensa de la Universidad de Texas 2014.
- Phelan, John Leddy. El reino milenario de los franciscanos en el Nuevo Mundo. Berkeley y Los Ángeles: University of California Press 1970.
- Poole, Stafford. "Ley de la Iglesia sobre la Ordenación de los Indios y Castas en la Nueva España". Revista Histórica Hispanoamericana 61, no. 4, (1981): 637–50.
- Poole, Stafford. Pedro Moya de Contreras. Berkeley: Prensa de la Universidad de California 1987.
- Poole, Stafford. Nuestra Señora de Guadalupe: los orígenes y fuentes de un símbolo nacional mexicano, 1531–1797. Tucson: Prensa de la Universidad de Arizona.
- Ramírez, Pablo. Inmunidad ilustrada: los experimentos de México con la prevención de enfermedades en la era de la razón. Stanford: Prensa de la Universidad de Stanford 2018.
- Ramos Kittrell, Jesús. Tocando en la Catedral: Música, Raza y Estatus en la Nueva España. Nueva York: Oxford University Press 2016.
- Ricard, Roberto. La conquista espiritual de México. Traducido por Lesley Byrd Simpson. Berkeley: University of California Press 1966. (publicado originalmente en francés en 1933).
- Schwaller, John Federico. Iglesia y clero en el México del siglo XVI. Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México 1987.
- Schwaller, John Federico. Los Orígenes de la Riqueza de la Iglesia en México. Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México 1985.
- Taylor, William B. Magistrados de lo Sagrado: sacerdotes y feligreses en el México del siglo XVIII. Stanford: Prensa de la Universidad de Stanford 1996.
- Von Germeten, Nicole. Hermanos de Sangre Negra: Cofradías y Movilidad Social de los Afromexicanos. Gainesville: Prensa de la Universidad de Florida 2006.
Siglo xix
- Bazant, Ene. Alienación de la riqueza de la Iglesia en México: aspectos sociales y económicos de la revolución liberal, 1856–1875. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge 1971.
- Callcott, Wilfred Hardy. Iglesia y Estado en México, 1822–1857. Durham: Prensa de la Universidad de Duke 1926.
- Ceballos Ramírez, Manuel. "La Encíclica Rerum Novarum y los Trabajadores Católicos en la Ciudad de México, 1891–1913". Historia Mexicana 33:1 (julio-septiembre de 1983).
- Chonding, Margaret. "¿Guerras culturales en las trincheras? Escuelas públicas y educación católica en México, 1867-1897". Hispanic American Historical Review, 94:4 (noviembre de 2017) págs. 613–650.
- Costeloe, Michael P. Iglesia y Estado en el México independiente: un estudio del debate sobre el patrocinio, 1821–1857. Londres: Sociedad Histórica Real 1978.
- Knowlton, Robert J. La propiedad de la iglesia y la reforma mexicana, 1856-1910. 1976.
- Mijanos y González, Pablo. El abogado de la Iglesia: el obispo Clemente de Jesús Munguía y la respuesta clerical a la reforma liberal mexicana. Lincoln: Prensa de la Universidad de Nebraska 2015.
- Powell, TG "Sacerdotes y Campesinos en el Centro de México: Conflicto Social Durante 'La Reforma'". Revista Histórica Hispanoamericana 57, no. 2 (1977), 296–313.
- Powell, TG El liberalismo y el campesiando en el centro de México, 1850-1876. 1974.
- Schmitt, Karl M. "Ajuste católico al estado secular: el caso de México, 1867-1911". Revisión histórica católica XLVIII No. 2 (julio de 1962) 182–204.
- Scholes, Walter V. "Iglesia y Estado en la Convención Constituyente Mexicana, 1856-57". The Americas IV No. 2. (octubre de 1947), págs. 151–74.
- Brian A. Stauffer. Victoria en la Tierra o en el Cielo: La Rebelión Religiosa de México. Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México, 2019. ISBN 978-0-8263-6127-1.
Siglo XX y XXI
- Bailey, David C. ¡Viva Cristo Rey!: La Rebelión Cristera y el Conflicto Iglesia-Estado en México. Austin: Prensa de la Universidad de Texas 1974.
- Bantjes, Adrián. "Idolatría e iconoclasia en el México revolucionario: las campañas de descristianización, 1929-1940". Mexican Studies/Estudios Mexicanos 13:1 (invierno de 1997), págs. 87–120.
- Blancarte, Roberto. "Cambios recientes en las relaciones entre la Iglesia y el Estado en México: un enfoque histórico", Journal of Church & State, otoño de 1993, Vol. 35. Número 4.
- Mayordomo, Mateo. "Manteniendo la fe en el México revolucionario: resistencia clerical y laica a la persecución religiosa, Oriente de Michoacán, 1926-1929". Las Américas 59:1 julio 2002, 9-32.
- Camp, Roderic Ai. Cruce de espadas: política y religión en México. Nueva York: Oxford University Press 1997.
- Ceballos Ramírez, Manuel. El Catolicismo Social: Un Tercero en Discordia, Rerum Novarum, la 'Cuestión Social' y la Movilización de los Católicos Mexicanos (1891–1911). México: El Colegio de México 1991.
- Chand, Vikram K. El despertar político de México. Notre Dame: Universidad de Notre Dame Press 2001.
- Ellis, L. Elthan. "Dwight Morrow y la controversia Iglesia-Estado en México". Hispanic American Historical Review Vol 38, 4 (noviembre de 1958), 482–505.
- Espinosa, David. Grupos de estudiantes jesuitas, la Universidad Iberoamericana y la resistencia política en México, 1913–1979. Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México 2014.
- Jrade, Ramón, “Investigaciones sobre la Insurrección Cristera contra la Revolución Mexicana”. Revista de Investigación de América Latina 20:2 (1985.
- Mabry, Donald J. Acción Nacional de México: una alternativa católica a la revolución. Siracusa: Prensa de la Universidad de Siracusa 1973.
- Meyer, Jean. La Cristiada. 3 vols. Ciudad de México: Siglo XXI (1985).
- Meyer, Jean. La Rebelión Cristera: Pueblo Mexicano Entre Iglesia y Estado. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge 1976.
- Muro, Víctor Gabriel. Iglesia y movimientos sociales en México, 1972–1987. México: Colegio de Michoacán 1994.
- Muro, Víctor Gabriel. "Iglesia Católica: México" en Enciclopedia de México, vol. 1. Chicago: Fitzroy Dearborn 1997, 219–222.
- Nesvig, Martín Austin, ed. La Cultura Religiosa en el México Moderno. Lanham MD: Rowman y Littlefield 2007.
- Purnell, Jennie. "La Rebelión Cristera" en Enciclopedia de México. vol. 1. Chicago: Fitzroy Dearborn 1997, 374–377.
- Purnell, Jennie. Movimientos populares y formación del Estado en el México revolucionario: los agraristas y cristeros de Michoacán. Durham: Duke University Press 1999.
- Quirk, Robert E. La Revolución Mexicana y la Iglesia Católica, 1910–1929. Bloomington: Prensa de la Universidad de Indiana 1973.
- Reich, Pedro. La revolución oculta de México: la iglesia católica en el derecho y la política desde 1929. South Bend: Universidad de Notre Dame Press 1996.
- Arroz, Elizabeth Ann. Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México afectadas por la lucha por la libertad religiosa en México, 1925-29. Washington DC 1959.
- Schell, Patience A. Iglesia y Educación Estatal en la Ciudad de México Revolucionaria. Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México 2003.
- Sherman, John W. "Teología de la Liberación" en Enciclopedia de México, vol. 1, 742–45. Chicago: Fitz Roy Dearborn 1997.
- Vargas, Jorge A. "Libertad de religión y culto público en México: un comentario legal sobre la Ley Federal de Asuntos Religiosos de 1992", BYU Law Review Volumen 421 (1998), número 2, artículo 6.
- Wright-Ríos, Edward. Revoluciones en el catolicismo mexicano: reforma y revolución en Oaxaca, 1887–1934. Durham: Duke University Press 2009.
Contenido relacionado
Civilización tolteca
Política de México
Demarcaciones territoriales de la Ciudad de México