Alejandro de Battenberg
(leer más)
La cerveza es una de las bebidas más antiguas que ha producido el ser humano. La primera cerveza de cebada confirmada químicamente se remonta al quinto milenio antes de Cristo en el actual Irán, y se registró en la historia escrita del antiguo Egipto y Mesopotamia y se extendió por todo el mundo.
Como casi todos los cereales que contienen ciertos azúcares pueden experimentar una fermentación espontánea debido a las levaduras silvestres en el aire, es posible que las bebidas similares a la cerveza se desarrollaran de forma independiente en todo el mundo poco después de que una tribu o cultura domesticara el cereal. Las pruebas químicas de los antiguos frascos de cerámica revelan que la cerveza se producía hace unos 7.000 años en lo que hoy es Irán. Este descubrimiento revela uno de los primeros usos conocidos de la fermentación y es la evidencia más antigua de elaboración de cerveza hasta la fecha.
En Mesopotamia, se cree que la evidencia más antigua de cerveza es una tablilla sumeria de 6.000 años de antigüedad que muestra a personas consumiendo una bebida a través de pajitas de caña de un cuenco comunal. Un poema sumerio de 3.900 años de antigüedad en honor a Ninkasi, la diosa patrona de la elaboración de cerveza, contiene la receta de cerveza más antigua que se conserva, y describe la producción de cerveza a partir de pan hecho con cebada.
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.
(leer más)
(leer más)
(leer más)