Historia de IBM

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Logos of IBM
1947–1956
1956-1972
Desde 1972

International Business Machines (IBM) es una corporación multinacional especializada en tecnología informática y consultoría en tecnología de la información. Con sede en Armonk, Nueva York, la empresa surgió de la fusión de varias empresas dedicadas a automatizar transacciones comerciales rutinarias, en particular, las pioneras en máquinas tabuladoras de datos basadas en tarjetas perforadas y relojes de control de asistencia. En 1911, estas entidades se unificaron bajo el paraguas de la Computing-Tabulating-Recording Company (CTR).

Thomas J. Watson (1874–1956) asumió el cargo de director general de la empresa en 1914 y ascendió al puesto de presidente en 1915. En 1924, la empresa cambió su nombre a "International Business Machines". IBM diversificó su oferta para incluir máquinas de escribir eléctricas y otros equipos de oficina. Watson, un vendedor competente, se propuso formar una fuerza de ventas altamente motivada y bien remunerada, capaz de idear soluciones para clientes que no estuvieran familiarizados con los últimos avances tecnológicos.

En los años 1940 y 1950, IBM comenzó sus primeras incursiones en la informática, que constituyeron mejoras incrementales del sistema basado en tarjetas que prevalecía. Un momento decisivo llegó en los años 1960 con la introducción de la familia de computadoras mainframe System/360. IBM proporcionó un espectro completo de hardware, software y acuerdos de servicio, fomentando la lealtad del cliente y consolidando su apodo de "Big Blue". La naturaleza personalizada del software para el usuario final, diseñado por programadores internos para una marca específica de computadoras, disuadió el cambio de marca debido a sus costos asociados. A pesar de los desafíos planteados por los fabricantes de clones como Amdahl y los enfrentamientos legales, IBM aprovechó su estimada reputación, asegurando a los clientes soluciones tanto de hardware como de software de sistema, ganándose el reconocimiento como una de las corporaciones estadounidenses más estimadas durante los años 1970 y 1980.

Sin embargo, IBM se topó con dificultades a finales de los años 1980 y 1990, marcadas por pérdidas sustanciales que superaron los 8.000 millones de dólares en 1993. La corporación centrada en mainframes tuvo que luchar para adaptarse rápidamente a las revoluciones florecientes de los sistemas abiertos Unix y de los ordenadores personales. Las máquinas de escritorio y los ordenadores Unix de gama media surgieron como alternativas rentables y de fácil manejo, eclipsando a los mainframes multimillonarios. IBM respondió introduciendo una línea Unix y una gama de ordenadores personales. La ventaja competitiva se fue perdiendo gradualmente ante los fabricantes de clones que ofrecían alternativas rentables, mientras que los fabricantes de chips como Intel y las corporaciones de software como Microsoft cosecharon importantes beneficios.

Mediante una serie de reorganizaciones estratégicas, IBM logró mantener su estatus como una de las empresas de computación e integradoras de sistemas más grandes del mundo. En 2014, la empresa contaba con una fuerza laboral de más de 400.000 empleados a nivel mundial y tenía la distinción de poseer el mayor número de patentes entre las empresas de tecnología con sede en Estados Unidos. IBM mantuvo una sólida presencia con laboratorios de investigación distribuidos en doce ubicaciones en todo el mundo. Su extensa red comprendía científicos, ingenieros, consultores y profesionales de ventas que abarcaban más de 175 países. Los empleados de IBM fueron reconocidos por sus destacadas contribuciones con numerosos galardones, incluidos cinco Premios Nobel, cuatro Premios Turing, cinco Medallas Nacionales de Tecnología y cinco Medallas Nacionales de Ciencia.

Cronología

1880–1924: El origen de IBM

AñoIngresos brutos (en millones de dólares)Empleados
191541,672
1920142.731
1925133.698

IBM tiene sus orígenes en la década de 1880, a través de la consolidación de cuatro empresas predecesoras:

  1. Bundy Manufacturing Compañía:
    • Fundada en 1889 por Harlow Bundy en Binghamton, Nueva York, como el primer fabricante de relojes de tiempo.
  2. Tabulating Machine Company:
    • Iniciada por Herman Hollerith, que comenzó a construir máquinas de procesamiento de datos basadas en tarjetas de puñetazo desde 1884.
    • Fundada en 1896 en Washington, D.C.
  3. International Time Recording Company:
    • Fundada en 1900 por George Winthrop Fairchild en Jersey City, Nueva Jersey, y reincorporada en 1901 en Binghamton, posteriormente reubicación a Endicott, Nueva York en 1906.
  4. Computing Scale Company of America:
    • Establecido en 1901 en Dayton, Ohio.
Planta de Hollerith en 1893

La Oficina del Censo de los Estados Unidos contrató a Herman Hollerith para utilizar la tecnología de tabulación con tarjetas perforadas en el censo de los Estados Unidos de 1890. Ese censo se completó en 6 años y se estima que le ahorró al gobierno 5 millones de dólares. La población total de 62.947.714, el recuento familiar o aproximado, se anunció después de solo seis semanas de procesamiento (no se utilizaron tarjetas perforadas para esta tabulación). Las tarjetas perforadas de Hollerith se convirtieron en el estándar de la industria de tabulación para la entrada de datos durante los siguientes 70 años y se vendieron inicialmente como The Tabulating Machine Company. En 1906, Hollerith fabricó el primer tabulador con alimentación automática de tarjetas y panel de control. Hollerith luego se expandió a empresas privadas en los Estados Unidos y en el extranjero. En 1911, debido al deterioro de la salud, Hollerith vendió el negocio al financiero Charles Flint por 2,3 millones de dólares.

El 16 de junio de 1911, Flint fusionó las cuatro empresas en un nuevo holding denominado Computing-Tabulating-Recording Company (CTR), con sede en Endicott. La consolidación tenía como objetivo diversificar las fuentes de ingresos de la empresa y mitigar los riesgos asociados con la dependencia de una sola industria. La entidad consolidada inicialmente tenía 1.300 empleados y oficinas/plantas en varias ubicaciones en los Estados Unidos y Toronto, Ontario. Las empresas fusionadas comenzaron a fabricar y vender o alquilar maquinaria como básculas comerciales, registradores de tiempo industriales, cortadoras de carne y queso, tabuladores y tarjetas perforadas. Las empresas individuales continuaron operando bajo sus nombres establecidos como subsidiarias de CTR hasta que el holding se disolvió en 1933.

Para gestionar los negocios diversificados de CTR, Flint solicitó la ayuda de Thomas J. Watson Sr., el ex ejecutivo número 2 de la National Cash Register Company (NCR). En 1914, Watson fue nombrado director general de CTR. Menos de un año después, el veredicto del tribunal fue anulado. Se redactó un decreto de consentimiento que Watson se negó a firmar, apostando a que no habría un nuevo juicio. Se convirtió en presidente de la empresa el lunes 15 de marzo de 1915. Las estrategias de gestión de Watson y el énfasis en el servicio al cliente y las soluciones de tabulación a gran escala impulsaron el crecimiento de los ingresos y expandieron las operaciones de la empresa a nivel mundial.

En 1916, CTR comenzó a invertir en los empleados de su subsidiaria, creando un programa de educación. Durante las dos décadas siguientes, el programa se expandió para incluir educación en administración, clubes de estudio voluntarios y la construcción de la IBM Schoolhouse en 1933. En 1917, CTR se expandió a Brasil, invitado por el gobierno brasileño para realizar el censo. En 1920, Tabulating Machine Co. fabricó su tabulador de impresión. Con los tabuladores anteriores, los resultados se mostraban y debían copiarse a mano. En 1923, CTR adquirió la propiedad mayoritaria de la firma tabuladora alemana Deutsche Hollerith Maschinen Groupe (Dehomag).

A Watson nunca le había gustado el nombre compuesto de Computing-Tabulating-Recording Company y eligió el nuevo nombre de "International Business Machines Corporation" (IBM) tanto por sus aspiraciones como para escapar de los confines de los "aparatos de oficina". El nuevo nombre se utilizó por primera vez para la filial canadiense de la empresa en 1917 y se cambió formalmente el 14 de febrero de 1924. Los nombres de las filiales no cambiaron; no habría productos con la etiqueta IBM hasta 1933 (abajo), cuando las filiales se fusionaron en IBM. Bajo el liderazgo de Watson, estableció iniciativas clave que dieron forma a la cultura organizativa de IBM, incluida la contratación de trabajadores discapacitados, la promoción de la educación de los empleados y el fomento de una cultura del pensamiento ("THINK" fue un eslogan creado en 1915). Su política de puertas abiertas y sus iniciativas para apoyar a los empleados y sus familias se convirtieron en aspectos integrales de la cultura de IBM.

1925-1929: El crecimiento temprano de IBM

Nuestros productos son conocidos en cada zona. Nuestra reputación brilla como una gema. Hemos luchado por nuestro camino y nuevos campos estamos seguros de conquistar también. Para el IBM siempre futuro

"Ever Onward", libro de canciones de empleados de IBM
AñoIngresos brutos (en millones de dólares)Empleados
1925133.698

Durante su mandato en IBM, Thomas J. Watson implementó unas normas estrictas para los empleados, que incluían un código de vestimenta que estipulaba que debían llevar traje oscuro, camisa blanca y corbata a rayas. Se prohibía el consumo de alcohol, ya fuera durante el horario laboral o fuera de él. Watson dirigía activamente sesiones de canto durante las reuniones, en las que se interpretaban canciones como "Ever Onward", del cancionero oficial de IBM. Además, la empresa inició la publicación de un periódico para empleados llamado Business Machines, que consolidaba la cobertura de todos los negocios de IBM en una sola publicación.

Se introdujeron varios programas de reconocimiento a los empleados, entre ellos el Quarter Century Club para honrar a aquellos con 25 años de servicio y el Hundred Percent Club para recompensar al personal de ventas que cumpliera con las cuotas anuales. En 1928, IBM lanzó el programa Suggestion Plan, que ofrecía recompensas en efectivo a los empleados por ideas valiosas destinadas a mejorar los productos y procedimientos de IBM. Durante un período de 70 años, IBM y sus empresas predecesoras se especializaron en la fabricación de relojes y otros productos de registro de tiempo, lo que culminó en 1958 con la venta de la IBM Time Equipment Division a Simplex Time Recorder Company. Esta división produjo una gama de equipos, incluidos registradores de dial, registradores de trabajos, cerraduras de puertas registradoras, sellos de tiempo y registradores de tráfico.

IBM amplió su línea de productos a través de una ingeniería innovadora, impulsada por inventores notables como James W. Bryce, Clair Lake, Fred Carroll y Royden Pierce. Se introdujeron importantes innovaciones en los productos, incluido el primer sistema completo de control de horario escolar y el primer tabulador de impresión en 1920. En 1923, la empresa fue pionera en la primera perforadora eléctrica. La prensa rotativa Carroll presentada en 1924 revolucionó la producción de tarjetas perforadas al alcanzar velocidades récord. En 1928, IBM presentó la tarjeta perforada de 80 columnas, conocida como la "tarjeta IBM", duplicando efectivamente su capacidad de información. Este formato se convirtió en un estándar de la industria hasta la década de 1970.

Entre los acontecimientos clave de la historia de IBM durante este período se encuentra el primer tabulador vendido a Japón en 1925, a través de una asociación con Morimura-Brothers. IBM estableció su presencia en Italia abriendo su primera oficina en Milán en 1927, facilitando las operaciones con seguros nacionales y bancos. En 1928 se produjo un avance significativo en la tecnología de tabuladores con la introducción del tabulador Hollerith Tipo IV capaz de realizar restas. Este año también marcó el debut de la tarjeta perforada Hollerith de 80 columnas, un formato que se convirtió en un estándar de la industria, reemplazando a la tarjeta anterior de 45 columnas y, finalmente, poniendo fin a la compatibilidad con los proveedores.

1930-1938: La Gran Depresión

AñoIngresos brutos (en millones de dólares)Empleados
1930196.346
1935218.654

La Gran Depresión de la década de 1930 planteó una prueba económica extraordinaria, pero IBM demostró resiliencia al mantener las inversiones en personal, fabricación y avances tecnológicos durante este período difícil. En lugar de reducir su fuerza laboral, Watson optó por contratar más vendedores e ingenieros en consonancia con el plan de la Administración Nacional de Recuperación del presidente Franklin Roosevelt.

Máquinas de contabilidad IBM en funcionamiento en la Administración de Seguridad Social de EE.UU. c.1936

Durante esta época, IBM surgió como una corporación pionera al instituir beneficios para los empleados, como el seguro de vida colectivo (1934), los beneficios para los sobrevivientes (1935) y las vacaciones pagadas (1936). La empresa reforzó su compromiso con la educación y la investigación estableciendo la IBM Schoolhouse en Endicott y construyendo un laboratorio de investigación moderno en el mismo lugar. Las decisiones estratégicas de Watson durante esta época representaron la apuesta inicial de IBM de "Apuesta por la empresa", marcada por importantes inversiones internas para asegurar el futuro.

En un esfuerzo por gestionar la presión sobre los recursos causada por las fábricas que funcionaron a máxima capacidad durante seis años sin un mercado al que vender, IBM optó por vender la División Dayton Scale (el negocio de equipos para servicios de alimentación) en dificultades a Hobart Manufacturing en 1933. Un momento oportuno llegó con la promulgación de la Ley de Seguridad Social de 1935, aclamada como "la mayor operación contable de todos los tiempos", en la que IBM se aseguró la oferta exclusiva al proporcionar rápidamente el equipo necesario. Este contrato gubernamental histórico implicaba mantener los registros de empleo de 26 millones de personas, lo que impulsó el éxito de IBM y allanó el camino para pedidos gubernamentales adicionales. A finales de la década, IBM no solo había sorteado la Depresión, sino que también había ascendido a una posición destacada en la industria.

El enfoque visionario de Watson en la expansión internacional surgió como un aspecto fundamental del crecimiento y el triunfo de IBM en el siglo XX. Influenciado por el impacto devastador de la Primera Guerra Mundial en la sociedad y las empresas, abogó por el comercio como un elemento disuasorio de la guerra, haciendo hincapié en la compatibilidad de los intereses comerciales y la paz. La creencia de Watson era tan firme que inscribió su lema "Paz mundial a través del comercio mundial" en la fachada de la nueva sede mundial de IBM (1938) en la ciudad de Nueva York. Esta frase se convirtió en un principio empresarial fundamental de IBM y Watson hizo campaña activamente por esta idea con los líderes empresariales y gubernamentales internacionales. Desempeñó un papel como anfitrión informal del gobierno para los líderes mundiales que visitaban Nueva York y recibió numerosos premios de gobiernos extranjeros en reconocimiento a sus esfuerzos por mejorar las relaciones internacionales mediante el establecimiento de conexiones comerciales.

En 1936, tras una derrota en la Corte Suprema de los Estados Unidos, IBM aceptó un decreto de consentimiento que creó un mercado separado para las tarjetas perforadas y, en efecto, para los suministros informáticos posteriores, como las cintas magnéticas y los paquetes de discos.

Principales acontecimientos

1931
  • Se introduce la primera máquina de tarjetas perforadas Hollerith capaz de multiplicar, conocida como el Hollerith 600 Multiplying Punch.
  • La primera máquina de contabilidad alfabética Hollerith, el modelo de tabulador alfabético B, fue seguida rápidamente por el alfabeto completo ATC.
  • El New York World El periódico coincide con el término "Super Computing Machine" para describir el tabulador de diferencias de Columbia, una máquina especializada basada en tabulador creada para la Oficina de Estadística de Columbia. Fue excepcionalmente masivo y ganó el apodo "Packard". Instituciones como la Fundación Carnegie, la Universidad de Yale, la Universidad de Harvard y otras se convirtieron en usuarios.
1933
  • Las empresas subsidiarias se fusionan en IBM, lo que lleva a la desaparición de nombres como la Compañía de Máquinas de Tabulación.
  • IBM introduce paneles de control extraíbles.
  • IBM implementa una semana de trabajo estándar de 40 horas para locales de fabricación y oficinas.
  • IBM compra el Electromatic Typewriter Co., principalmente para asegurar patentes esenciales. Las máquinas de escribir eléctricas más tarde se convierten en uno de los productos prominentes de IBM.
1934
  • IBM establece un plan de seguro de vida de grupo para todos los empleados con al menos un año de servicio.
  • Watson Sr. transfiere a los empleados de la fábrica de IBM a un sistema de pago basado en salarios, eliminando el trabajo de piezas y mejorando la estabilidad económica para los empleados y sus familias.
  • IBM introduce la máquina IBM 801 Bank Proof, un nuevo tipo de máquina de prueba que mejoró la eficiencia del proceso de compensación de cheques.
1935
  • Durante la Gran Depresión, IBM mantiene la producción de nuevas máquinas, posicionando a la empresa para ganar un importante contrato gubernamental relacionado con la Ley de Seguridad Social, llamada "la mayor operación contable de todos los tiempos".
1936
  • IBM aceptó el decreto de consentimiento de 1936
1937
  • IBM establece un centro de datos de máquinas tabuladoras en la Universidad de Columbia, conocido como Thomas J. Watson Astronomical Computing Bureau, dedicado a la investigación científica.
  • IBM presenta el primer collator, el IBM 077 Collator.
  • IBM produce cinco a diez millones de tarjetas perforadas cada día, empleando 32 prensas en Endicott, N.Y., para este propósito.
  • Rey Johnson de IBM diseña la IBM 805 Test Scoring Machine, revolucionando el proceso de puntuación de la prueba con la innovadora tecnología de detección de marca de lápiz y la frase, "Por favor complete el oval".
  • Watson Sr., como presidente de la Cámara de Comercio Internacional, preside el 9o Congreso de la Corte Penal Internacional en Berlín y recibió una Cruz de Mérito del Águila Alemana con medalla de Estrella del gobierno nazi, posteriormente regresó.
  • IBM anuncia una política de pagar a los empleados durante seis vacaciones anuales, marcando uno de los primeros casos de pago de vacaciones en las empresas estadounidenses. Las vacaciones pagadas también comenzaron.
  • Japan Wattoson Statistics Accounting Machinery Co., Ltd. (actualmente IBM Japan) se establece.
1938
  • IBM dedica su nueva Sede Mundial en la 590 Madison Avenue, Nueva York, y para ese momento, la empresa tenía operaciones en 79 países.

1939-1945: Segunda Guerra Mundial

AñoIngresos brutos (en millones de dólares)Empleados
19404512.656
194513818.257
Flecha automática de Browning
M1 Carbine

En los años anteriores al inicio de la Segunda Guerra Mundial, la International Business Machines Corporation (IBM) había establecido presencias operativas en varias naciones que luego se vieron envueltas en el conflicto global, alineándose con los Aliados o con las potencias del Eje. IBM mantuvo la subsidiaria financieramente significativa, DEHOMAG, en Alemania, donde tuvo una participación mayoritaria (de 1922 a 1949), junto con operaciones en Polonia, Suiza y varios otros países europeos. En línea con el destino de numerosas empresas bajo propiedad enemiga en territorios controlados por el Eje, estas subsidiarias de IBM fueron confiscadas por el régimen nazi y otros gobiernos afiliados al Eje al comienzo de la guerra. Al mismo tiempo, la sede central de la corporación en Nueva York reorientó sus esfuerzos hacia el apoyo al esfuerzo bélico estadounidense.

IBM en América

Durante la Segunda Guerra Mundial, IBM experimentó una importante transformación en su línea de productos y operaciones para apoyar el esfuerzo bélico. Originalmente conocida por sus equipos de tabulación y dispositivos de registro de tiempo, IBM cambió su enfoque a la fabricación de diversos artículos de armamento militar y productos esenciales. La línea de productos se amplió para incluir miras de bombardeo Sperry y Norden, rifles automáticos Browning, la carabina M1 y piezas de motor, que comprendían más de tres docenas de artículos de armamento importantes y 70 productos en total. Thomas J. Watson, el presidente de IBM en ese momento, estableció un beneficio nominal del uno por ciento sobre estos productos relacionados con la guerra. Las ganancias generadas se utilizaron para establecer un fondo dedicado a ayudar a las viudas y huérfanos de los empleados de IBM que habían sufrido bajas de guerra.

Las contribuciones de IBM durante este período fueron fundamentales para ayudar a las fuerzas militares aliadas. El equipo de tabulación de la compañía encontró un uso extensivo en unidades móviles de registros, balística, contabilidad, logística y otros propósitos relacionados con la guerra. Particularmente notable fue el uso de máquinas de tarjetas perforadas de IBM en el Laboratorio Nacional de Los Álamos en el Proyecto Manhattan para acelerar los cálculos necesarios para el desarrollo de las primeras bombas atómicas.

IBM también desempeñó un papel fundamental en los avances tecnológicos durante la guerra. En colaboración con la Marina de los EE. UU., IBM construyó la Calculadora Automática Controlada por Secuencia, también conocida como Harvard Mark I, que fue la primera calculadora electromecánica a gran escala de los Estados Unidos.

A principios de la década de 1930, IBM había adquirido los derechos de Radiotype, una máquina de escribir eléctrica conectada a un transmisor de radio. Esta tecnología resultó crucial durante la guerra, ya que el almirante Richard E. Byrd logró enviar con éxito un mensaje de prueba de Radiotype a más de 11.000 millas desde la Antártida hasta una estación receptora de IBM en Ridgewood, Nueva Jersey, en 1935. Durante la guerra, las instalaciones de Radiotype se utilizaron ampliamente, procesando hasta 50.000.000 de palabras al día, y fueron seleccionadas por el Cuerpo de Señales para las comunicaciones relacionadas con la guerra.

Para satisfacer las demandas de producción en tiempos de guerra, IBM amplió significativamente su capacidad de fabricación. En 1941 se construyeron nuevos edificios en su planta de Endicott, Nueva York, y se establecieron nuevas instalaciones en Poughkeepsie, Nueva York (1941), Washington, D.C. (1942) y San José, California (1943). La decisión de establecer una presencia en la Costa Oeste, particularmente en San José, fue estratégica y capitalizó la creciente base de investigación electrónica e innovación de alta tecnología en la región, que más tarde se conocería como Silicon Valley.

Además, IBM fue subcontratada por el gobierno de los Estados Unidos para un proyecto crítico relacionado con los campos de internamiento japoneses. IBM proporcionó equipos de tarjetas perforadas y servicios para la administración y gestión de estos campos.

Los equipos de tarjetas perforadas de IBM también desempeñaron un papel vital en los esfuerzos de descifrado de códigos y criptoanálisis de varias organizaciones del Ejército y la Marina de los EE. UU., incluidas Arlington Hall, OP-20-G, Central Bureau, Far East Combined Bureau y organizaciones aliadas similares. Estos esfuerzos fueron esenciales para la inteligencia y el descifrado de información durante la guerra.

IBM en Alemania y Europa ocupada por los nazis

Durante la década de 1930 y durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi utilizó ampliamente el equipo de tarjetas perforadas Hollerith, una tecnología desarrollada por IBM, para diversos fines administrativos y discriminatorios. La filial alemana de propiedad mayoritaria de IBM, Deutsche Hollerith Maschinen GmbH (Dehomag), desempeñó un papel crucial en el suministro y mantenimiento de este equipo para los nazis. La maquinaria facilitó la categorización e identificación de individuos en Alemania y los territorios bajo control nazi, ayudando en la ejecución de políticas represivas, en particular la persecución y deportación de judíos y otros grupos específicos durante el Holocausto, lo que llevó a su internamiento en campos de concentración.

Dehomag, al igual que numerosas empresas de propiedad extranjera que operaban en Alemania durante esa época, cayó bajo el control nazi antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Un individuo asociado con el régimen nazi, Hermann Fellinger, asumió un papel destacado dentro de la filial como custodio de la propiedad enemiga designado por los alemanes. El control sobre Dehomag fue afirmado por los nazis, aunque Edwin Black, periodista e historiador, sostiene en IBM y el Holocausto que la apariencia de incautación fue una maniobra engañosa. Afirma que la empresa no fue saqueada, su maquinaria alquilada no fue confiscada e IBM continuó recibiendo fondos a través de su filial con sede en Ginebra. Black sostiene que IBM persistió en sus relaciones comerciales con el régimen nazi más allá del punto en que deberían haber cesado, manteniendo y ampliando los servicios al Tercer Reich hasta que los Estados Unidos de América declararon la guerra a Alemania en 1941, momento en el que Alemania tomó el control de Dehomag y nombró a Hermann Fellinger como custodio de la propiedad enemiga.

IBM refutó estas afirmaciones afirmando que las acusaciones se basaban en hechos conocidos y documentos previamente divulgados, y afirmó que no existían nuevas revelaciones. La empresa negó además haber ocultado documentación pertinente. Historiadores destacados han expresado opiniones diversas sobre la complicidad y el conocimiento de IBM sobre el uso de máquinas tabuladoras por parte de los nazis, como afirmó Black.

En paralelo a estos acontecimientos durante la Segunda Guerra Mundial, IBM llevó a cabo importantes iniciativas que iban más allá del contexto geopolítico de la guerra. Entre ellos, cabe destacar el lanzamiento en 1942 de un programa para formar y emplear a personas discapacitadas, que comenzó en Topeka (Kansas) y se extendió a la ciudad de Nueva York al año siguiente. Además, en 1943, IBM nombró a su primera vicepresidenta, lo que supuso un hito importante. En el ámbito de la tecnología, IBM presentó en 1944 la primera computadora de cálculo a gran escala del mundo, la Automatic Sequence Control Calculator (ASCC), desarrollada en colaboración con la Universidad de Harvard. Esta máquina electromecánica, también conocida como Mark I, revolucionó la velocidad de cálculo. Además, durante 1944, IBM participó activamente en el apoyo a la educación a través de su participación en el United Negro College Fund (UNCF). Tras la guerra, en 1945, IBM estableció su primera instalación de investigación, el Watson Scientific Computing Laboratory, lo que supuso un paso fundamental en la evolución de los esfuerzos de investigación de la empresa. Posteriormente, en 1961, IBM trasladó su sede de investigación al Centro de Investigación T.J. Watson en Yorktown Heights, Nueva York.

1946-1959: Postwar

AñoIngresos brutos (en millones de dólares)Empleados
195026630,261
195569656.297
19601.810104.241

IBM experimentó un crecimiento significativo tras la Segunda Guerra Mundial. La empresa anticipó los posibles desafíos que se presentarían debido a una posible disminución del gasto militar después de la guerra. Para abordar esta preocupación, IBM inició una ambiciosa expansión internacional, que condujo a la creación de la World Trade Corporation en 1949, encargada de gestionar y ampliar las operaciones en el extranjero. Bajo el liderazgo de Arthur K. "Dick" Watson, el hijo menor de Watson Sr., la World Trade Corporation desempeñó un papel crucial al contribuir a la mitad de las ganancias de IBM en la década de 1970.

IBM presentó su primer ordenador en 1951, poco después del UNIVAC de Remington Rand. Sorprendentemente, en cinco años IBM captó el 85% del mercado de ordenadores, lo que llevó a un ejecutivo de UNIVAC a expresar su descontento con la ventaja competitiva que IBM había obtenido mediante estrategias de ventas eficaces. Trágicamente, el fallecimiento de Thomas J. Watson, el padre fundador de la empresa, el 19 de junio de 1956, marcó un cambio significativo en el liderazgo de IBM. Su hijo mayor, Thomas J. Watson, Jr., asumió el cargo de director ejecutivo, después de haber sido presidente desde 1952.

El nuevo CEO se enfrentó a desafíos formidables, navegando en un panorama tecnológico en rápida evolución con tecnologías informáticas emergentes como computadoras electrónicas, almacenamiento en cinta magnética, unidades de disco y programación, creando tanto competidores como incertidumbres de mercado. Internamente, la compañía experimentó un crecimiento sustancial, lo que generó complejidades organizativas y de gestión. La ausencia del liderazgo carismático de Watson Sr. generó inquietudes entre los ejecutivos superiores sobre la gestión eficaz de IBM durante este período de transformación. En respuesta, Watson Jr. emprendió una reestructuración radical de la organización, implementando una estructura de gestión moderna para mejorar la supervisión y la eficiencia.

Watson Jr. institucionalizó las conocidas pero no escritas prácticas y filosofías de IBM en políticas y programas corporativos formales, como las Tres Creencias Básicas, Puertas Abiertas y ¡Alza la voz! En particular, presentó la primera carta de política de igualdad de oportunidades de la empresa en 1953, precediendo en un año a la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos en el caso Brown v. Board of Education y anticipándose en 11 años a la Ley de Derechos Civiles de 1964.

Además, Watson Jr. amplió las capacidades físicas de la empresa, estableciendo laboratorios clave de investigación y desarrollo en varias ubicaciones. Reconociendo la necesidad de adoptar la tecnología de transistores, en 1957 impuso una política corporativa que abogaba por el uso de circuitos de estado sólido en todos los desarrollos de máquinas y desalentaba el uso de circuitos de válvulas en nuevas máquinas o dispositivos comerciales.

IBM continuó colaborando con el gobierno de los Estados Unidos, impulsando la innovación computacional, en particular durante la Guerra Fría. Esta colaboración fue fundamental en proyectos como el sistema de defensa aérea de detección temprana de interceptores SAGE. A partir de 1952, IBM colaboró con el Laboratorio Lincoln del MIT para diseñar una computadora de defensa aérea y, más tarde, se convirtió en el principal contratista de hardware informático para el desarrollo de SAGE para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Esta iniciativa permitió a IBM acceder a investigaciones pioneras sobre computadoras digitales en tiempo real y diversos avances tecnológicos.

Estas alianzas estratégicas con el gobierno, combinadas con una investigación pionera en tecnología informática y productos comerciales exitosos, entre ellos la serie de sistemas informáticos IBM 700, IBM 650, IBM 305 RAMAC con memoria de disco y IBM 1401, posicionaron a IBM como la empresa líder en tecnología del mundo a fines de la década de 1950. En los cinco años posteriores al fallecimiento de Watson Sr., el tamaño de IBM se había más que duplicado, sus acciones se habían quintuplicado y una mayoría significativa de las computadoras en funcionamiento en los Estados Unidos eran máquinas IBM.

Instalación IBM 7090

Principales acontecimientos

Durante el período de 1946 a 1959, International Business Machines Corporation (IBM) fue testigo de varios acontecimientos y desarrollos importantes que desempeñaron un papel crucial en la conformación de la trayectoria y la influencia de la empresa en la emergente industria de la informática y la tecnología. Estos acontecimientos se describen a continuación:

1946
  • Multiplicador electrónico IBM 603: IBM anuncia el multiplicador electrónico IBM 603, marcando el primer producto comercial de la empresa para incorporar circuitos aritméticos electrónicos.
  • Carácter chino Escribedor: IBM introduce una máquina de escribir caracteres ideográficos chinos eléctricos, permitiendo a los usuarios escribir a una velocidad de 40 a 45 palabras chinas por minuto. La máquina utilizó un cilindro con caras de tipo ideográfico grabadas, mostrando los primeros beneficios de IBM en diversas tecnologías de procesamiento de idiomas.
  • Primer vendedor negro: IBM contrata a su primer vendedor negro, demostrando un compromiso temprano con la diversidad y la inclusión, que ocurre mucho antes de la promulgación de la Ley de Derechos Civiles de 1964.
1948
  • IBM SSEC: IBM anunció la calculadora electrónica de secuencia selectiva (SSEC), su máquina de cálculo digital inicial a gran escala. El SSEC, empleando tubos de vacío y relés electromecánicos, fue el primer equipo capaz de modificar un programa almacenado, representando un hito en la tecnología informática.
1950s
  • La participación de IBM en la exploración espacial: IBM desempeñó un papel crucial en los esfuerzos de exploración espacial, desde el desarrollo de tablas de balística durante la Segunda Guerra Mundial hasta el diseño de misiles intercontinentales y el apoyo al lanzamiento y seguimiento de satélites, lo que marcó una contribución significativa a la industria aeroespacial.
1952
  • IBM 701 Computación comercial: IBM entró en el mercado informático comercial con la introducción del IBM 701, su primer equipo electrónico a gran escala fabricado en cantidad. El IBM 701 jugó un papel fundamental en el establecimiento de la presencia de IBM en la industria electrónica.
  • Cinta magnética Columna de vacío: IBM introdujo la columna de vacío de la cinta magnética, revolucionando el almacenamiento de datos permitiendo que la cinta magnética frágil se convierta en un medio viable. Esta innovación estableció el escenario para la adopción generalizada de la tecnología de almacenamiento magnético.
  • Primer California Research Lab: IBM abrió su primer laboratorio de la Costa Oeste en San José, California, un paso significativo que eventualmente contribuyó al desarrollo de Silicon Valley. Dentro de unos pocos años, este laboratorio jugó un papel fundamental al inventar el disco duro.
1953
  • Carta relativa a la igualdad de oportunidades: El presidente de IBM, Thomas J. Watson Jr., publicó la primera carta de política de igualdad de oportunidades escrita de la compañía, mostrando un compromiso temprano para promover la igualdad en el trabajo.
  • IBM 650 Máquina de procesamiento de datos de tambor magnético: IBM anunció la IBM 650 Magnetic Drum Data-Processing Machine, un ordenador electrónico de tamaño intermedio diseñado para manejar computaciones tanto empresariales como científicas. Se hizo muy popular durante la década de 1950.
1954
  • Development of NORC: IBM desarrolló y construyó el Ordenador de Investigación de Ordnance Naval (NORC), el ordenador electrónico más rápido y poderoso de su tiempo, para la Oficina de Ordnance de Estados Unidos.
1956
  • Primera Magnética Disco duro: IBM introdujo el primer disco duro magnético del mundo para el almacenamiento de datos, la unidad de almacenamiento de disco IBM 350, que almacenaba 5 millones de caracteres de 6 bits (3.75 MB) en discos de 50-dos de 24 pulgadas de diámetro. Esta innovación marcó el comienzo de una era de almacenamiento eficiente de datos.
  • Decreto Consentimiento: The United States Justice Department entered a consent decree against IBM, preventing the company from monopolizing the market for punched-card tabulation and electronic data-processing machines. El decreto establece normas para las operaciones de IBM en este ámbito.
  • Corporate Design Initiative: IBM inició un Programa formal de Diseño Corporativo bajo la dirección del consultor de diseño Eliot Noyes, buscando crear un aspecto coherente y de clase mundial y sentir los productos y estructuras de IBM. Esto marcó un paso significativo hacia la estandarización de marca y diseño.
  • First European Research Lab: IBM amplió sus capacidades de investigación abriendo su primer laboratorio de investigación fuera de los Estados Unidos, en Zurich, Suiza, mejorando aún más su huella mundial de investigación y desarrollo.
  • Conferencia de Liderazgo y Williamsburg: Thomas J. Watson Sr. retirado, pasando el liderazgo de IBM a su hijo, Watson Jr. Esta transición fue marcada por una importante reestructuración organizativa durante la conferencia de Williamsburg, allanando el camino para la segunda generación de líderes de IBM.
  • Inteligencia Artificial: Arthur L. Samuel de la Poughkeepsie de IBM, Nueva York, laboratorio demostró una forma temprana de inteligencia artificial programando un IBM 704 para jugar damas, mostrando el potencial de las máquinas para "aprender" de sus experiencias.
1957
  • IBM introduce el lenguaje de programación FORTRAN, contribuyendo al análisis numérico y a la informática científica.
1958
  • SAGE AN/FSQ-7 Computer: IBM fue contratado para construir el SAGE (Semi-Automatic Ground Environment) AN/FSQ-7 ordenador para el Laboratorio Lincoln del MIT, un componente crítico del Sistema Norteamericano de Defensa Aérea.
1959
  • IBM 1401: IBM introdujo la IBM 1401, la primera computadora de alto volumen, programa almacenado, memoria núcleo, transistorizada. Su versatilidad en la ejecución de aplicaciones empresariales lo hizo muy popular a principios del decenio de 1960.
  • IBM 1403 Impresora de cadena: IBM lanzó la impresora de cadena 1403, marcando el advenimiento de la impresión de impacto de alta velocidad y de alto volumen, un avance significativo en el campo de la producción de datos y el procesamiento de documentos.

Estos eventos reflejan colectivamente el papel destacado de IBM en la evolución de la tecnología informática, su compromiso con la innovación y sus contribuciones pioneras a diversos aspectos de la industria informática emergente durante finales de los años 1940 y 1950.

1960-1969: La era del sistema/360, Desglose de programas y servicios

AñoIngresos brutos (en millones de dólares)Empleados
195569656.297
19601.810104.241
19653.750172,445
19707.500269,291

El 7 de abril de 1964, IBM presentó el revolucionario System/360, la primera gran "familia" de computadoras que utilizaba software y equipos periféricos intercambiables, lo que suponía un cambio con respecto a la línea de productos existente de IBM, compuesta por máquinas incompatibles, cada una de las cuales estaba diseñada para resolver requisitos específicos de los clientes. La idea de una máquina de uso general se consideraba una apuesta arriesgada en aquel momento.

En dos años, el System/360 se convirtió en el ordenador mainframe dominante en el mercado y su arquitectura se convirtió en un estándar de facto de la industria. Durante este tiempo, IBM pasó de ser un fabricante de tamaño mediano de equipos de tabulación y máquinas de escribir a la empresa de ordenadores más grande del mundo.

En 1969, IBM "separó" las ventas de software y servicios de las de hardware. Hasta ese momento, los clientes no pagaban por el software o los servicios por separado del alto precio del hardware. El software se proporcionaba sin cargo adicional, generalmente en forma de código fuente. Los servicios (ingeniería de sistemas, educación y capacitación, instalación de sistemas) se proporcionaban sin cargo a discreción de la sucursal de IBM. Esta práctica existía en toda la industria.

Se considera que la desagregación de IBM condujo al crecimiento de la industria del software. Después de la desagregación, el software de IBM se dividió en dos categorías principales: Programación de Control de Sistemas (SCP), que siguió siendo gratuita para los clientes, y Productos de Programas (PP), por los que se cobraba. Esto transformó la propuesta de valor para el cliente de las soluciones informáticas, dando un valor monetario significativo a algo que había sido esencialmente gratuito. Esto ayudó a posibilitar la creación de la industria del software. De manera similar, los servicios de IBM se dividieron en dos categorías: información general, que siguió siendo gratuita y se proporcionaba a discreción de IBM, y asistencia y capacitación en el trabajo del personal del cliente, que estaban sujetas a un cargo separado y estaban abiertas a los clientes no IBM. Esta decisión amplió enormemente el mercado de las empresas de servicios informáticos independientes.

La empresa inició cuatro décadas de patrocinio olímpico con los Juegos de Invierno de 1960 en Squaw Valley, California. Se convirtió en un líder reconocido en responsabilidad social corporativa, uniéndose a programas federales de igualdad de oportunidades en 1962, abriendo una planta de fabricación en el centro de la ciudad en 1968 y creando un programa de proveedores minoritarios. Lideró los esfuerzos para mejorar la seguridad de los datos y proteger la privacidad. Estableció estándares ambientales de emisiones de aire y agua que excedían los dictados por la ley y puso todas sus instalaciones en cumplimiento de esos estándares. Abrió uno de los centros de investigación más avanzados del mundo en Yorktown, Nueva York. Sus operaciones internacionales produjeron más de la mitad de los ingresos de IBM a principios de la década de 1970. La transferencia de tecnología resultante dio forma a la forma en que los gobiernos y las empresas operaban en todo el mundo. El personal y la tecnología de IBM desempeñaron un papel integral en el programa espacial y el aterrizaje de los primeros humanos en la Luna en 1969. En ese mismo año, cambió la forma en que comercializaba su tecnología a los clientes, separando el hardware del software y los servicios, iniciando efectivamente la industria del software y los servicios de hoy. Véase la separación de software y servicios a continuación. IBM fue enormemente rentable, con un aumento de casi cinco veces en ingresos y ganancias durante la década de 1960.

En 1967, Thomas John Watson Jr. anunció que IBM abriría una planta de fabricación a gran escala en Boca Raton, Florida, para producir su computadora de tamaño mediano System/360 Modelo 20. El 16 de marzo de 1967, un titular en el Boca Raton News anunció que "IBM contrataría a 400 personas para fin de año". El plan era que IBM alquilara instalaciones para comenzar a fabricar computadoras hasta que se pudiera desarrollar el nuevo sitio. Unos meses después, comenzó la contratación de aprendices de ensamblaje y control de producción. Juan Rianda de IBM se mudó de Poughkeepsie, Nueva York, para convertirse en el primer gerente de planta en las nuevas operaciones de IBM en Boca. Para diseñar su nuevo campus, IBM encargó al arquitecto Marcel Breuer, quien trabajó en estrecha colaboración con el arquitecto estadounidense Robert Gatje. En septiembre de 1967, el equipo de Boca envió el primer IBM System/360 Modelo 20 a la ciudad de Clearwater, la primera computadora en su ciclo de producción. Un año después, se estaban produciendo y distribuyendo los sistemas informáticos IBM 1130. En 1970, la plantilla de IBM en Boca aumentó a alrededor de 1.300 personas, en parte debido a la incorporación de un laboratorio de ingeniería de desarrollo de sistemas a las operaciones de la división.

Principales acontecimientos

1961
  • IBM entrega su primer supercomputador de Stretch 7030. Stretch no cumple con sus objetivos de diseño originales, y no es un éxito comercial. Pero es un producto que pioneros numerosas tecnologías revolucionarias de informática que pronto son ampliamente adoptadas por la industria informática.
  • IBM traslada su sede de investigación de Poughkeepsie, NY a Westchester County, NY, abriendo el Thomas J. Watson Research Center que sigue siendo la mayor instalación de investigación de IBM, centrada en semiconductores, informática, ciencias físicas y matemáticas. El laboratorio que IBM estableció en la Universidad de Columbia en 1945 fue cerrado y trasladado al laboratorio de Yorktown Heights en 1970.
  • IBM introduce la línea de productos Selectric typewriter. Posteriormente, los modelos Selectric cuentan con memoria, dando lugar a los conceptos de procesamiento de palabras y publicación de escritorio. La máquina ganó numerosos premios por su diseño y funcionalidad. Selectrics y sus descendientes finalmente capturaron el 75 por ciento del mercado de los Estados Unidos para las máquinas de escribir eléctricas utilizadas en el negocio. IBM reemplazó la línea Selectric con el IBM Wheelwriter en 1984 y transfirió su negocio de máquina de escribir al Lexmark recién formado en 1991.
  • IBM ofrece su Generador de Programas de Informe, una aplicación que permite a los usuarios de IBM 1401 producir informes. Esta capacidad fue adoptada en toda la industria, convirtiéndose en una característica ofrecida en generaciones posteriores de computadoras. Funcionó en la introducción de computadoras en pequeñas empresas.
1962
  • Creencias básicas. Basándose en las políticas establecidas de IBM, Thomas J. Watson Jr., codifica tres creencias básicas de IBM: respeto por el individuo, el servicio al cliente y la excelencia.
  • SABRE. Dos mainframes IBM 7090 formaron la columna vertebral del sistema de reservas SABRE para American Airlines. Como primer sistema de reservas aéreas para trabajar en directo por líneas telefónicas, SABRE enlazó computadoras de alta velocidad y comunicaciones de datos para manejar inventario de asientos y registros de pasajeros.
1964
  • IBM System/360. IBM introduce el sistema IBM/360 que crea una "familia" de computadoras pequeñas a grandes, incorporando la microelectrónica IBM Solid Logic Technology (SLT) y utilizando las mismas instrucciones de programación. El concepto de una "familia" compatible de las computadoras transforma la industria.
  • Procesamiento de palabras. IBM introduce el IBM Magnetic Tape Selectric Tipowriter, un producto que pionero en la aplicación de dispositivos de grabación magnética para escribir, y dio lugar al procesamiento de palabras de escritorio. Refiriéndose a entonces como "poder escribiendo", la característica de revisar el texto almacenado mejoró la eficiencia de la oficina al permitir que los tipistas escriban a la velocidad de "proyecto duro" sin la presión de preocuparse por los errores.
  • Nueva sede corporativa. IBM traslada su sede corporativa de Nueva York a Armonk, Nueva York.
1965
  • Vuelos Gemini. Un equipo de orientación IBM de 59 libras se utiliza en todos los vuelos espaciales de Gemini, incluida la primera reunión de la nave espacial. Los científicos de IBM completan la computación más precisa de la órbita de la Luna y desarrollan una técnica de fabricación para conectar cientos de circuitos en una ola de silicio.
  • Feria del Mundo de Nueva York. El Pabellón IBM en la Feria Mundial de Nueva York cierra, habiendo acogido a más de 10 millones de visitantes durante su existencia de dos años.
1966
  • Memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM). IBM inventa células DRAM de un transistor que permiten grandes aumentos en la capacidad de memoria. Los chips DRAM se convierten en el pilar principal de los sistemas modernos de memoria de ordenador.
  • IBM System/4 Pi. IBM envía su primer ordenador System/4Pi, diseñado para cumplir con los requisitos del Departamento de Defensa y la NASA. Más de 9000 unidades de los sistemas 4Pi son entregados por los años 80 para uso en el aire, el mar y en el espacio.
  • IBM Information Management System (IMS). IBM diseñó el Sistema de Gestión de la Información (IMS) con Rockwell y Caterpillar a partir de 1966 para el programa Apollo, donde se utilizó para inventario de la gran factura de materiales (BOM) para el cohete Saturn V Moon y el vehículo espacial Apollo.
1967
  • Geometría estructural. El investigador de IBM Benoit Mandelbrot concibe geometría fractal – el concepto que formas aparentemente irregulares pueden tener una estructura idéntica a todas las escalas. Esta nueva geometría permite describir matemáticamente los tipos de irregularidades existentes en la naturaleza. El concepto impacta enormemente los campos de la ingeniería, la economía, la metalurgia, el arte, las ciencias de la salud y los gráficos informáticos y la animación.
1968
  • IBM Customer Information Control System (CICS). IBM presenta el monitor de transacción CICS. CICS sigue siendo hasta hoy el monitor de transacción más popular de la industria.
1969
  • Antimonopolios. El gobierno de los Estados Unidos lanza lo que se convertiría en una demanda antimonopolio de 13 años contra IBM. El traje es derrocado polémicamente por el gobierno estadounidense en 1982.
  • Unbundling. IBM adopta una nueva política de marketing que cobra por separado para la mayoría de las actividades de ingeniería de sistemas, futuros programas informáticos y cursos de educación de clientes. Este "desglose" da lugar a la industria de software y servicios.
  • Tarjetas de rayas magnéticas. El American National Standards Institute hace de la tecnología de rayas magnéticas desarrollada por IBM un estándar nacional, lo que hace posible nuevos modelos de negocios como la industria de tarjetas de crédito. Dos años más tarde, la Organización Internacional para la Normalización adopta el diseño de IBM, lo que lo convierte en un estándar mundial.
  • Primera Luna aterrizando. Personal de IBM y computadoras ayudan a la NASA a aterrizar los primeros hombres en la Luna.

1970-1974: Los desafíos del éxito

AñoIngresos brutos (en millones de dólares)Empleados
19653.750172,445
19707.500269,291
197514.430288,647

La década dorada de los años 60 fue difícil de seguir, y los años 70 comenzaron de forma preocupante cuando el director ejecutivo Thomas J. Watson Jr. sufrió un ataque cardíaco y se jubiló en 1971. Por primera vez desde 1914 (casi seis décadas), IBM no tendría a Watson al mando. Además, después de un solo cambio de liderazgo en esos casi 60 años, IBM soportaría dos en dos años. T. Vincent Learson sucedió a Watson como director ejecutivo, pero se jubiló rápidamente al alcanzar la edad de jubilación obligatoria de 60 años en 1973. Después de Learson en el cargo de director ejecutivo estaba Frank T. Cary, un empleado de IBM de 25 años que había dirigido la división de procesamiento de datos en los años 60.

Datamation declaró en 1971 que "la fuerza perpetua y siniestra llamada IBM sigue en marcha". El dominio de la empresa le permitió mantener altos los precios y rara vez actualizar los productos, todos construidos únicamente con componentes IBM. Durante el mandato de Cary como director ejecutivo, se presentó el IBM System/370 en 1970 como el nuevo mainframe de IBM. El S/370 no demostró ser tan revolucionario tecnológicamente como su predecesor, el System/360. Desde una perspectiva de ingresos, mantuvo con creces el estatus de vaca lechera del 360.

Un intento menos exitoso de replicar la revolución de los mainframes 360 fue el proyecto Future Systems. Entre 1971 y 1975, IBM investigó la viabilidad de una nueva línea revolucionaria de productos diseñados para dejar obsoletos todos los productos existentes con el fin de restablecer su supremacía técnica. Este esfuerzo fue cancelado por la alta dirección de IBM en 1975. Para entonces, había consumido la mayor parte de los recursos de diseño y planificación técnica de alto nivel, poniendo así en peligro el progreso de las líneas de productos existentes (aunque algunos elementos de FS se incorporaron posteriormente a los productos reales).

Otras innovaciones de IBM a principios de los años 70 incluyeron la unidad de disco IBM 3340 (introducida en 1973 y conocida como "Winchester" por el nombre interno del proyecto de IBM), que era una tecnología de almacenamiento que duplicaba con creces la densidad de información en las superficies de los discos. La tecnología Winchester fue adoptada por la industria y utilizada durante las dos décadas siguientes.

Algunas tecnologías de IBM de la década de 1970 surgieron y se convirtieron en facetas de la vida cotidiana. IBM desarrolló la tecnología de banda magnética en la década de 1960, y se convirtió en un estándar de la industria de tarjetas de crédito en 1971. El disquete inventado por IBM, también presentado en 1971, se convirtió en el estándar para almacenar datos de computadoras personales durante las primeras décadas de la era de la PC. El científico de IBM Research, Edgar 'Ted' Codd, escribió un artículo seminal que describe la base de datos relacional, una invención que la revista Forbes describió como una de las innovaciones más importantes del siglo XX. El IBM 5100, 50 libras y 9000 dólares de movilidad personal, se presentó en 1975 y presagió, al menos en función, si no en tamaño, precio o unidades vendidas, la computadora personal de la década de 1980. La estación de pago de supermercado 3660 de IBM, presentada en 1973, utilizaba tecnología holográfica para escanear los precios de los productos a partir de códigos de barras UPC, que a su vez se basaba en una patente de IBM de 1952 que se convirtió en un estándar de la industria de los alimentos. También en 1973, los clientes bancarios comenzaron a realizar retiros, transferencias y otras consultas de cuentas a través del IBM 3614 Consumer Transaction Facility, una forma temprana de los cajeros automáticos actuales.

IBM desempeñó un papel innovador en tecnologías omnipresentes que eran menos visibles. En 1974, IBM anunció la Arquitectura de Redes de Sistemas (SNA), un protocolo de red para sistemas informáticos. SNA es un conjunto uniforme de reglas y procedimientos para las comunicaciones informáticas que libera a los usuarios de las complejidades técnicas de comunicarse a través de redes informáticas locales, nacionales e internacionales. SNA se convirtió en el sistema más utilizado para el procesamiento de datos hasta que se aprobaron estándares de arquitectura más abiertos en la década de 1990. En 1975, el investigador de IBM Benoit Mandelbrot concibió la geometría fractal, un nuevo concepto geométrico que hizo posible describir matemáticamente los tipos de irregularidades existentes en la naturaleza. Los fractales tuvieron un gran impacto en la ingeniería, la economía, la metalurgia, el arte y las ciencias de la salud, y son parte integral del campo de los gráficos y la animación por computadora.

Un emprendimiento comercial menos exitoso para IBM fue su entrada en el mercado de fotocopiadoras de oficina en la década de 1970, después de rechazar la oportunidad de comprar la tecnología xerográfica. La empresa fue demandada inmediatamente por Xerox Corporation por violación de patentes. Aunque Xerox poseía las patentes para el uso del selenio como fotoconductor, los investigadores de IBM perfeccionaron el uso de fotoconductores orgánicos, lo que evitó las patentes de Xerox. El litigio duró hasta finales de la década de 1970 y finalmente se resolvió. A pesar de esta victoria, IBM nunca ganó terreno en el mercado de fotocopiadoras y se retiró del mercado en la década de 1980. Los fotoconductores orgánicos se utilizan ahora ampliamente en fotocopiadoras.

Durante este período, IBM estuvo litigando la demanda antimonopolio interpuesta por el Departamento de Justicia en 1969. Pero en un caso relacionado con la jurisprudencia, el caso histórico Honeywell v. Sperry Rand en un tribunal federal de los EE. UU. concluyó en abril de 1973. La patente de 1964 para el ENIAC, el primer ordenador digital electrónico de uso general del mundo, fue declarada inválida e inaplicable por diversas razones, con lo que la invención del ordenador digital electrónico pasó a ser de dominio público. Sin embargo, se dictaminó que IBM había creado un monopolio a través de su acuerdo de 1956 de compartición de patentes con Sperry-Rand.

Las leyes antimonopolio estadounidenses no afectaron directamente a IBM en Europa, donde en 1971 tenía menos competidores y más del 50% de la cuota de mercado en casi todos los países. Los clientes preferían a IBM porque era, como decía Datamation, "la única empresa informática verdaderamente internacional", capaz de prestar servicios a clientes prácticamente en cualquier parte. Rivales como ICL, CII y Siemens empezaron a cooperar para preservar una industria informática europea.

Principales acontecimientos

1970
  • System/370. IBM anuncia System/370 como sucesor de System/360.
  • Bases de datos sobre relaciones. IBM introduce bases de datos relacionales que requieren que la información almacenada dentro de un ordenador se organice en tablas fáciles de interpretar para acceder y gestionar grandes cantidades de datos. En la actualidad, la mayoría de las estructuras de base de datos se basan en el concepto IBM de bases de datos relacionales.
  • Copiadoras de oficinas. IBM presenta su primera de tres modelos de copiadoras xerográficas. Estas máquinas marcan el primer uso comercial de fotoconductores orgánicos que desde entonces se convirtió en la tecnología dominante.
1971
  • Reconocimiento del discurso. IBM consigue su primera aplicación operativa de reconocimiento de discursos, que permite a los ingenieros prestar servicios de equipo para hablar y recibir respuestas habladas de un ordenador que puede reconocer alrededor de 5.000 palabras. Hoy, la tecnología de reconocimiento ViaVoice de IBM tiene un vocabulario de 64.000 palabras y un diccionario de respaldo de 260.000 palabras.
  • Disquete. IBM presenta el disquete. Conveniente y portátil, el floppy se convierte en un estándar de la industria informática personal para almacenar datos.
1973
  • Tecnología de almacenamiento Winchester. Se introduce la unidad de disco IBM 3340, conocida como "Winchester" después del nombre del proyecto interno de IBM, más que duplicando la densidad de información en superficies de disco. Presentaba una cabeza de lectura/escritura más pequeña y ligera que cabalgaba en una película de aire sólo 18 millones de pulgadas de espesor. La tecnología Winchester fue adoptada por la industria y utilizada durante las próximas dos décadas.
  • Premio Nobel. El Dr. Leo Esaki, miembro de IBM que se unió a la compañía en 1960, comparte el Premio Nobel de Física de 1973 por su descubrimiento de 1958 del fenómeno del túnel de electrones. Su descubrimiento de la unión semiconductora llamada el diodo Esaki encuentra un amplio uso en aplicaciones electrónicas. Más importante aún, su trabajo en el campo de los semiconductores constituye una base para la exploración ulterior en el transporte electrónico de sólidos.
1974
  • SNA. IBM anuncia Arquitectura de Red de Sistemas (SNA), un protocolo de red para sistemas informáticos. SNA es un conjunto uniforme de reglas y procedimientos para comunicaciones informáticas a usuarios de computadoras libres de las complejidades técnicas de comunicación a través de redes informáticas locales, nacionales e internacionales. SNA se convierte en el sistema más utilizado para el procesamiento de datos hasta que se aprueben normas de arquitectura más abiertas en el decenio de 1990.

1975–1992: Revolución de la información, aumento de las industrias de software y PC

AñoIngresos brutos (en millones de dólares)Empleados
197514.430288,647
198026.210341,279
198550.050405,535
199069.010373,816
199571.940225,347

El presidente de IBM, John R. Opel, se convirtió en director ejecutivo en 1981. IBM era una de las empresas más grandes del mundo y tenía una participación del 62% del mercado de computadoras mainframe ese año. Si bien los empleados y las familias que se trasladaban con frecuencia todavía bromeaban diciendo que IBM significaba "Me han trasladado" y los empleados de las adquisiciones temían que los empleados formales de IBM cambiaran la cultura de sus oficinas más informales, IBM ya no exigía camisas blancas a los empleados varones, que todavía usaban trajes conservadores cuando se reunían con los clientes. Ex empleados como Gene Amdahl utilizaron su formación para fundar y dirigir a muchos competidores y proveedores.

A finales de los años 70, IBM, que esperaba la competencia japonesa, comenzó a invertir en la fabricación para reducir los costes, ofreciendo descuentos por volumen y precios más bajos a los grandes clientes y presentando nuevos productos con mayor frecuencia. La empresa también utilizaba a veces componentes que no eran de IBM en sus productos y, en ocasiones, revendía productos de otros como si fueran propios. En 1980, presentó su primer terminal informático compatible con equipos que no eran de IBM, y Displaywriter fue el primer producto nuevo menos costoso que la competencia. Sin embargo, la cuota de IBM en el mercado informático global descendió del 60% en 1970 al 32% en 1980. Tal vez distraído por la prolongada demanda antimonopolio, el "Coloso de Armonk" se perdió el mercado de los miniordenadores, que crecía rápidamente durante los años 70, y quedó por detrás de rivales como Wang, Hewlett-Packard (HP), Digital Equipment Corporation (DEC), Tandem Computers y Control Data en otras áreas.

En 1979, la revista BusinessWeek se preguntaba: "¿Es IBM simplemente otra empresa madura y aburrida?". En 1981, el precio de sus acciones había caído un 22%. Las ganancias de IBM en la primera mitad del año crecieron un 5,3% (un tercio de la tasa de inflación), mientras que las de DEC crecieron más del 35%. Aunque IBM comenzó a vender minicomputadoras, en enero de 1982 el Departamento de Justicia puso fin a la demanda antimonopolio, después de que IBM desdoblara los servicios y, como informó The New York Times, los expertos en informática ya habían llegado a la conclusión de que IBM ya no dominaba el negocio de las computadoras.

El PC IBM originalc.1981)
IBM quería evitar que la industria de los ordenadores personales sucediera lo mismo. La empresa estudió el mercado durante años y, al igual que UNIVAC, otras empresas como Apple Computer entraron antes en él; IBM no quería un producto con el logotipo de un rival en los escritorios de los clientes corporativos. La empresa abrió su primera tienda minorista Product Center en noviembre de 1980 y un equipo de la oficina de Boca Raton, Florida, construyó el IBM PC utilizando componentes comerciales disponibles en el mercado. El nuevo ordenador debutó el 12 de agosto de 1981 de la mano de la División de Sistemas de Entrada dirigida por Don Estridge. IBM se hizo presente inmediatamente en el mercado de consumo gracias a la memorable campaña publicitaria Little Tramp. Aunque no era una máquina espectacular según los estándares tecnológicos de la época, el IBM PC reunía todas las características más deseables de un ordenador en una pequeña máquina. Tenía 128 kilobytes de memoria (ampliable a 256 kilobytes), uno o dos disquetes y un monitor en color opcional. Y tenía el prestigio de la marca IBM. Aunque no era un equipo barato, con un precio base de 1.565 dólares estadounidenses era asequible para las empresas, y muchas de ellas adquirieron PC. Tranquilizadas por el nombre IBM, empezaron a comprar estos microordenadores con su propio presupuesto, destinados a numerosas aplicaciones que los departamentos informáticos de las empresas no tenían, y en muchos casos no podían, incluir. Por lo general, estas compras no las hacían los departamentos informáticos de las empresas, ya que el PC no se consideraba un ordenador "adecuado". Las compras solían ser instigadas por los mandos intermedios y el personal superior que veían el potencial, una vez que la revolucionaria hoja de cálculo VisiCalc, la aplicación estrella, había sido superada por un producto mucho más potente y estable, Lotus 1-2-3.

Boca Corporate Center & Campus fue originalmente uno de los laboratorios de investigación de IBM donde se creó el IBM PC.

El dominio de IBM en el mercado de mainframes en Europa y Estados Unidos animó a los clientes existentes a comprar el PC, y viceversa; a medida que las ventas de lo que había sido un experimento en un nuevo mercado se convirtieron en una parte sustancial de las finanzas de IBM, la empresa se dio cuenta de que los clientes también compraban computadoras IBM más grandes. A diferencia de BUNCH y otros rivales, IBM se adaptó rápidamente al mercado minorista, con su propia fuerza de ventas compitiendo con minoristas externos por primera vez. En 1985, IBM era la empresa industrial más rentable del mundo, y sus ventas de computadoras personales eran mayores que las de minicomputadoras a pesar de haber estado en este último mercado desde principios de los años 70.

En 1983, el analista de la industria Gideon Gartner advirtió que IBM "estaba creando una situación peligrosa para los competidores en el mercado". La compañía ayudó a otros definiendo estándares técnicos y creando nuevos mercados de software de gran tamaño, pero la nueva agresividad que comenzó a fines de los años 70 la ayudó a dominar áreas como el alquiler de computadoras y el diseño asistido por computadora. Libre del caso antimonopolio, IBM estaba presente en todos los mercados de computadoras, excepto las supercomputadoras, y entró en las comunicaciones comprando Rolm (la primera adquisición en 18 años) y el 18% de MCI. La compañía era tan importante para los proveedores de componentes que los instó a diversificarse. Cuando IBM (61% de los ingresos) redujo abruptamente los pedidos de Miniscribe, las acciones no solo de Miniscribe sino también de las compañías no involucradas que vendían a IBM cayeron, ya que los inversores temían su vulnerabilidad. IBM también era vulnerable cuando los proveedores no podían cumplir con los pedidos; los clientes y distribuidores también temían volverse demasiado dependientes.

El debut del IBM PC AT en 1984 sorprendió a la industria. Los rivales admitieron que no esperaban el bajo precio de este sofisticado producto. El ataque de IBM a todas las áreas de la industria informática y su entrada en el sector de las comunicaciones provocó que competidores, analistas y la prensa especularan con que volverían a demandarla por prácticas antimonopolio. Datamation y otros dijeron que el continuo crecimiento de la empresa podría perjudicar a los Estados Unidos, al suprimir las empresas emergentes con nueva tecnología. El Grupo Gartner estimó en 1985 que, de las 100 mayores empresas de procesamiento de datos, IBM tenía el 41% de todos los ingresos y el 69% de los beneficios. Sus ingresos por ordenadores eran aproximadamente nueve veces superiores a los de DEC, que ocupaba el segundo puesto, y mayores que los de los seis mayores competidores japoneses de IBM juntos. El margen de beneficio del 22% era tres veces el promedio del 6,7% de las otras 99 empresas. Los competidores se quejaron ante el Congreso, ADAPSO discutió con el Departamento de Justicia sobre la compañía y los gobiernos europeos se preocuparon por la influencia de IBM pero temieron que afectara a sus más de 100.000 empleados en 19 instalaciones.

Sin embargo, la compañía pronto perdió su liderazgo tanto en hardware como en software para PC, gracias en parte a su decisión sin precedentes (para IBM) de contratar componentes para PC a empresas externas como Microsoft e Intel. Hasta este punto de su historia, IBM dependía de una estrategia de integración vertical, fabricando ella misma la mayoría de los componentes clave de sus sistemas, incluidos procesadores, sistemas operativos, periféricos, bases de datos y similares. En un intento de acelerar el tiempo de comercialización del PC, IBM decidió no fabricar un sistema operativo y un microprocesador propietarios. En su lugar, adquirió estos componentes vitales de Microsoft e Intel respectivamente. Irónicamente, en una década que marcó el fin del monopolio de IBM, fue esta fatídica decisión de IBM la que pasó las fuentes de su poder monopolístico (sistema operativo y arquitectura de procesador) a Microsoft e Intel, allanando el camino para el surgimiento de los PC compatibles y la creación de cientos de miles de millones de dólares de valor de mercado fuera de IBM.

John Akers se convirtió en el director ejecutivo de IBM en 1985. Durante la década de 1980, la inversión de IBM en la creación de su organización de investigación produjo cuatro ganadores del Premio Nobel de Física, logrando avances en matemáticas, almacenamiento de memoria y telecomunicaciones, y expandiendo las capacidades informáticas. En 1980, el investigador de IBM John Cocke introdujo la computación con conjunto de instrucciones reducidas (RISC). Cocke recibió tanto la Medalla Nacional de Tecnología como la Medalla Nacional de Ciencia por su innovación, pero la propia IBM no reconoció la importancia de RISC y perdió el liderazgo en tecnología RISC ante Sun Microsystems.

En 1984, la empresa se asoció con Sears para desarrollar un servicio pionero de compras y banca en línea para computadoras personales, que se lanzó en 1988 con el nombre de Prodigy. A pesar de su sólida reputación y de anticipar muchas de las características, funciones y tecnología que caracterizan la experiencia en línea de la actualidad, la empresa estuvo plagada de decisiones de gestión excesivamente conservadoras y finalmente se vendió a mediados de los años 90.

La red de área local en anillo de IBM, introducida en 1985, permitía a los usuarios de ordenadores personales intercambiar información y compartir impresoras y archivos dentro de un edificio o complejo. En 1988, IBM se asoció con la Universidad de Michigan y MCI Communications para crear la National Science Foundation Network (NSFNet), un paso importante en la creación de Internet. Pero en cinco años la empresa abandonó este liderazgo inicial en protocolos de Internet y tecnologías de enrutadores para sustentar su flujo de ingresos existente de SNA, perdiendo así un mercado en auge de los años 90. Aun así, las inversiones y los avances de IBM en microprocesadores, unidades de disco, tecnologías de red, aplicaciones de software y comercio en línea en los años 80 prepararon el terreno para el surgimiento del mundo conectado en los años 90.

Sin embargo, hacia finales de la década, IBM estaba en problemas. Era una organización inflada de unos 400.000 empleados que había invertido fuertemente en demasiados negocios de productos básicos, transaccionales y de bajo margen. Las tecnologías que IBM inventó y/o comercializó (DRAM, unidades de disco duro, el PC, máquinas de escribir eléctricas) estaban empezando a erosionarse. La compañía tenía una organización internacional masiva caracterizada por procesos y funciones redundantes; su estructura de costos no podía competir con competidores más pequeños y menos diversificados. Además, las revoluciones consecutivas (el PC y el cliente-servidor) se combinaron para socavar el negocio central de mainframes de IBM. La revolución del PC puso las computadoras directamente en manos de millones de personas. Fue seguida por la revolución cliente/servidor, que buscaba vincular los PC (los "clientes") con computadoras más grandes que trabajaban en segundo plano (los "servidores" que servían datos y aplicaciones a las máquinas cliente). Ambas revoluciones transformaron la forma en que los clientes veían, usaban y compraban la tecnología. Y ambas cosas sacudieron fundamentalmente a IBM y a sus competidores en mainframes. Las decisiones de compra de las empresas quedaron en manos de individuos y departamentos, no de los lugares donde IBM tenía relaciones duraderas con los clientes. Las tecnologías de piezas sueltas tuvieron prioridad sobre las soluciones integradas. El foco estaba puesto en el escritorio y la productividad personal, no en las aplicaciones empresariales para toda la empresa. Como resultado, las ganancias, que habían sido de 5.000 millones de dólares o más desde principios de los años 80, cayeron más de un tercio hasta los 3.000 millones de dólares en 1989. Un breve repunte de las ganancias en 1990 no duró, ya que el gasto corporativo siguió desplazándose de los mainframes de alto margen de beneficio a los sistemas basados en microprocesadores de margen más bajo. Además, la reducción de personal de las empresas estaba en pleno apogeo.

Se consideraron y se implementaron cambios radicales. Cuando IBM evaluó la situación, quedó claro que la competencia y la innovación en la industria informática se estaban dando ahora en líneas segmentadas, en lugar de líneas integradas verticalmente, donde los líderes de la industria informática surgían en sus respectivos dominios. Algunos ejemplos eran Intel en microprocesadores, Microsoft en software de escritorio, Novell en redes, HP en impresoras, Seagate en unidades de disco y Oracle Corporation en software de bases de datos. El dominio de IBM en computadoras personales fue desafiado por empresas como Compaq y más tarde Dell. Reconociendo esta tendencia, la gerencia, con el apoyo del directorio, comenzó a implementar un plan para dividir IBM en unidades de negocios cada vez más autónomas (por ejemplo, procesadores, almacenamiento, software, servicios, impresoras, etc.) para competir más eficazmente con competidores que estaban más centrados y eran más ágiles y tenían estructuras de costos más bajas.

IBM también comenzó a escindir sus numerosas divisiones en subsidiarias autónomas (las llamadas "Baby Blues") en un intento de hacer que la empresa fuera más manejable y de racionalizarla mediante la financiación de otras empresas por parte de inversores. Entre ellas se encontraban AdStar, dedicada a las unidades de disco y otros productos de almacenamiento de datos (en el momento de su creación, la empresa de almacenamiento de datos más grande del mundo); IBM Application Business Systems, dedicada a las computadoras de gama media; IBM Enterprise Systems, dedicada a los mainframes; Pennant Systems, dedicada a las impresoras de gama media y grande; Lexmark, dedicada a las impresoras pequeñas, teclados y máquinas de escribir (como la Selectric); y otras. Lexmark fue adquirida por Clayton & Dubilier en una compra apalancada poco después de su formación.

En septiembre de 1992, IBM fusionó y escindió sus diversas divisiones de fabricación de ordenadores personales, que no eran mainframes ni de gama media, en una filial autónoma de propiedad absoluta conocida como IBM Personal Computer Company (IBM PC Co.). Esta reestructuración corporativa se produjo después de que IBM informara de una fuerte caída de los márgenes de beneficio durante el segundo trimestre del ejercicio fiscal de 1992; los analistas de mercado atribuyeron la caída a una feroz guerra de precios en el mercado de los ordenadores personales durante el verano de 1992. La reestructuración corporativa fue una de las mayores y más caras de la historia hasta ese momento. En el verano de 1993, IBM PC Co. se había dividido en varias unidades de negocio, entre ellas Ambra Computer Corporation y IBM Power Personal Systems Group, la primera un intento de diseñar y comercializar ordenadores "clones" de la propia arquitectura de IBM y la segunda responsable de las estaciones de trabajo basadas en PowerPC de IBM.

Estos esfuerzos no lograron detener la caída. Una década de aceptación constante y un crecimiento corporativo cada vez mayor de la tecnología de redes de área local, una tendencia encabezada por Novell Inc. y otros proveedores, y su contraparte lógica, la consiguiente caída de las ventas de mainframes, provocaron una llamada de atención para IBM. Después de dos años consecutivos de informar pérdidas superiores a los mil millones de dólares, el 19 de enero de 1993 IBM anunció una pérdida de 8.100 millones de dólares para el año fiscal de 1992, que entonces era la mayor pérdida corporativa en un solo año en la historia de los Estados Unidos. En total, entre 1991 y 1993, la compañía registró pérdidas netas de casi 16.000 millones de dólares. La edad de oro de tres décadas de IBM, iniciada por Watson Jr. en los años 50, había terminado. La industria informática ahora consideraba que IBM ya no era relevante, un dinosaurio organizacional. Y cientos de miles de empleados de IBM perdieron sus empleos, incluido el director ejecutivo John Akers.

Principales acontecimientos

  • mediados de 1970: IBM VNET. VNET fue un sistema internacional de redes informáticas desplegado a mediados de los años 70, proporcionando correo electrónico y transferencia de archivos para IBM. En septiembre de 1979, la red había crecido para incluir 285 nodos de mainframe en Europa, Asia y América del Norte.
  • 1975: marcos. El investigador de IBM Benoit Mandelbrot concibe geometría fractal – el concepto que formas aparentemente irregulares pueden tener una estructura idéntica a todas las escalas. Esta nueva geometría permite describir matemáticamente los tipos de irregularidades existentes en la naturaleza. Fractals más tarde hacen un gran impacto en la ingeniería, la economía, la metalurgia, el arte y las ciencias de la salud, y también se aplican en el campo de los gráficos y la animación de la computadora.
  • 1975: IBM 5100 Computación portátil. IBM introduce el 5100 Portable Computer, una máquina de escritorio de 50 libras que puso las capacidades de la computadora a la punta de los dedos de ingenieros, analistas, estadísticos y otros solución de problemas. Más "luggable" que portátil, el 5100 puede servir como terminal para el Sistema/370 y cuesta de $9000 a $20,000.
  • 1976: Transbordador espacial. El Enterprise, el primer vehículo del programa de transbordador espacial estadounidense, hace su debut en Palmdale, California, llevando computadoras de vuelo IBM AP-101 y hardware especial construido por IBM.
  • 1976: Impresora láser. La primera impresora IBM 3800 está instalada. El 3800 es la primera impresora comercial que combina tecnología láser y electrofotografía. La tecnología acelera la impresión de estados bancarios, avisos de primas y otros documentos de alto volumen, y sigue siendo un obstáculo de trabajo para los departamentos de facturación y cuentas por cobrar.
  • 1977: Encriptación de datos Estándar. IBM-developed Data Encryption Standard (DES), un algoritmo criptográfico, es adoptado por la Oficina Nacional de Normas de los Estados Unidos como estándar nacional.
  • 1979: Retail checkout. IBM desarrolla el Código de Producto Universal (UPC) en la década de 1970 como un método para incrustar precios e información de identificación en artículos minoristas individuales. En 1979, IBM aplica la tecnología de escáneres holográficos en la estación de control de supermercados de IBM para leer las tiras de UPC sobre mercadería, uno de los primeros usos comerciales importantes de la holografía. El apoyo de IBM al concepto de UPC contribuye a su aceptación generalizada por las industrias minoristas y otras del mundo.
  • 1979: Cabeceras de grabación. En lugar de utilizar estructuras de alambre de mano como bobinas para elementos inductivos, los investigadores de IBM sustituyen "wires" de película fina modelado por litografía óptica. Esto lleva a cabezas de grabación de mayor rendimiento a un costo reducido y establece el liderazgo de IBM en " densidad real": almacenar los más datos en el menor espacio. El resultado es unidades de disco de mayor capacidad y mayor rendimiento.
  • 1979: Superación de los obstáculos al uso de la tecnología. Since 1946, with its announcement of Chinese and Arabic ideographic character typewriters, IBM has worked to overcome cultural and physical barriers to the use of technology. Como parte de estos esfuerzos en curso, IBM introduce la Terminal de Pantalla de Kanji 3270; el Sistema Kanji de Sistema/34 con una característica ideográfica, que procesa más de 11.000 caracteres japoneses y chinos; y la Unidad de Titulación Audio para los tipistas con discapacidad visual.
  • 1979: primera copiadora/impresión multifunción. Se introdujo una impresora láser habilitada para la comunicación y una combinación fotocopiadora, el Distribuidor de Información IBM 6670. Este fue el primer dispositivo multifunción (copier/printer) para el mercado de oficinas.
  • 1980: Módulos de conducción térmica. IBM presenta al procesador 3081, el más poderoso hasta la fecha, que cuenta con módulos de conducción térmica. En 1990, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, Inc., otorga su reconocimiento de innovación corporativa de 1990 a IBM para el desarrollo del módulo de conducción térmica multicapa para computadoras de alto rendimiento.
  • 1980: Arquitectura de computación de conjunto de instrucciones reducidas. IBM construye con éxito el primer prototipo de ordenador que emplea la arquitectura RISC del Fellow John Cocke. RISC simplifica las instrucciones dadas a las computadoras, haciéndolos más rápidos y poderosos. Hoy en día, la arquitectura RISC es la base de la mayoría de las estaciones de trabajo y ampliamente vista como la arquitectura de computación dominante.
  • 1981: IBM PC. El IBM Personal Computer va al mercado de masas y ayuda a revolucionar la forma en que el mundo hace negocios. Un año después, Hora la revista da su premio "Person of the Year" al Computador Personal.
  • 1981: cirugía LASIK. Tres científicos de IBM inventan el procedimiento quirúrgico del láser excimer que posteriormente forma la base de las cirugías de ojo correctivo LASIK y PRK.
  • 1982: traje antimonopolio. La demanda antimonopolio de los Estados Unidos contra IBM, presentada en 1969, está siendo abandonada por el fiscal general William F. Baxter como "sin mérito". The reasons given were that the government was backing off antitrust actions, IBM also lost its dominance. Como se descubrió posteriormente Baxter no reveló que había sido retenido como consultor para defender IBM en casos privados antimonopolios.
  • 1982: Modulación codificada por Trellis. La modulación codificada por Trellis (TCM) se utiliza por primera vez en módems de banda de voz para enviar datos a tasas superiores a través de canales telefónicos. En la actualidad, el TCM se aplica en una gran variedad de sistemas terrestres y de transmisión por satélite como técnica clave para lograr una transmisión digital más rápida y fiable.
  • 1983: IBM PCjr. IBM anuncia el PCjr ampliamente anticipado, un intento de entrar en el mercado de computación casera. El producto, sin embargo, no capta la fantasía de los consumidores debido a su falta de compatibilidad con el software IBM PC, su punto de precio, y su desafortunado diseño de teclado 'chiclet'. IBM termina el producto después de 18 meses de ventas decepcionantes.
  • 1984: Sistema de cinta magnética IBM 3480. El sistema de cinta magnética más avanzado de la industria, el IBM 3480, introduce una nueva generación de unidades de cinta que reemplazan el carrete familiar de la cinta con un cartucho fácil de manejar. El 3480 fue el primer sistema de cintas de la industria para utilizar la tecnología de cabeza de grabación "del relleno".
  • 1984: Discriminación sexual. IBM añade orientación sexual a la política de no discriminación de la empresa. IBM se convierte en una de las primeras empresas principales en hacer este cambio.
  • 1984: asociación y adquisición de ROLM. IBM adquiere ROLM Corporation por 1.250 millones de dólares. Basado en Santa Clara, CA (subsecuente a una asociación existente), IBM se proponía desarrollar interruptores telefónicos digitales para competir directamente con Northern Telecom y AT Pult. Dos de los sistemas más populares fueron la gran escala PABX acuñó ROLM CBX y la pequeña PABX acuñó ROLM Redwood. ROLM es adquirido posteriormente por Siemens AG en 1989-1992.
  • 1985: MCI. IBM adquiere el 18% de MCI Communications, el segundo mayor transportista de larga distancia de Estados Unidos, en junio de 1985.
  • 1985: RP3. Sparked in part by national concerns over losing its technology leadership in the early 1980s, IBM re-enters the supercomputing field with the RP3 (IBM Research Parallel Processor Prototype). Investigadores de IBM trabajaron con científicos del Courant Institute of Mathematical Science de la Universidad de Nueva York para diseñar RP3, un equipo experimental compuesto por hasta 512 procesadores, vinculados en paralelo y conectado con hasta dos mil millones de caracteres de memoria principal. Durante los próximos cinco años, IBM proporciona más de $30 millones en productos y apoyo a una instalación de supercomputadora establecida en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York.
  • 1985: Token Ring Network. La tecnología Token Ring de IBM aporta un nuevo nivel de control a las redes locales de área y se convierte rápidamente en un estándar de la industria para las redes que conectan impresoras, estaciones de trabajo y servidores.
  • 1986: IBM Almaden Research Center. IBM Research dedica el Centro de Investigación Almaden en California. Hoy, Almaden es el segundo laboratorio más grande de IBM centrado en sistemas de almacenamiento, tecnología y informática.
  • 1986: Premio Nobel: Microscopia de túneles. Los becarios de IBM Gerd K. Binnig y Heinrich Rohrer del Laboratorio de Investigación IBM Zurich ganaron el Premio Nobel de Física de 1986 por su trabajo en la exploración de la microscopía de túneles. Los doctores Binnig y Rohrer son reconocidos por desarrollar una poderosa técnica de microscopía que hace imágenes de superficies donde se pueden ver átomos individuales.
  • 1987: Premio Nobel: Superconductividad de alta temperatura. J. Georg Bednorz e IBM Fellow Alex Müller del Laboratorio de Investigación IBM Zurich reciben el Premio Nobel de Física de 1987 por su descubrimiento de la superconductividad de alta temperatura en una nueva clase de materiales. Descubren la superconductividad en óxidos cerámicos que transportan electricidad sin pérdida de energía a temperaturas más altas que cualquier otro superconductor.
  • 1987: Herramientas antivirus. A medida que las computadoras personales se vuelven vulnerables a los ataques de virus, un pequeño grupo de investigación en IBM desarrolla una serie de herramientas antivirus. El esfuerzo conduce al establecimiento del Laboratorio de Computación de Alta Integridad (HICL) en IBM. HICL sigue siendo pionero en la ciencia de la epidemiología del virus informático teórico y observacional.
  • 1987: Acceso a las necesidades especiales. IBM Los investigadores demuestran la viabilidad de que los usuarios de computadoras ciegos lean información directamente desde las pantallas informáticas con la ayuda de un ratón experimental. Y en 1988 se anuncia el IBM Personal System/2 Screen Reader, permitiendo a las personas ciegas o con discapacidad visual escuchar el texto como se muestra en la pantalla de la misma manera que una persona avistada lo vería. Esta es la primera en la serie de productos IBM Independence para usuarios de computadoras con necesidades especiales.
  • 1988: IBM AS/400. IBM introduce el IBM Application System/400, una nueva familia de computadoras fáciles de usar diseñada para pequeñas y medianas empresas. Como parte de la introducción, IBM e IBM Business Partners de todo el mundo anuncian la disponibilidad de más de 1.000 paquetes de software que dan lugar a que el AS/400 se convierta en un popular sistema de computación empresarial.
  • 1988: National Science Foundation Network (NSFNET). IBM colabora con la Red de Méritos, MCI Communications, el Estado de Michigan y la National Science Foundation para actualizar y ampliar la NSFNET de 56 kbit/s a 1,5 Mbit/s (T1) y más tarde 45 Mbit/s (T3). Esta asociación proporciona la infraestructura de red y establece las bases para el crecimiento explosivo de Internet en el decenio de 1990. La actualización NSFNET aumenta la capacidad de red y la velocidad permitiendo formas más intensivas de datos, como los gráficos, para viajar a través de Internet.
  • 1989: transistores de germanio de silicona. La sustitución de materiales caros y exóticos como arsenida de gallium por germanio de silicio (conocido como SiGe), defendido por IBM Fellow Bernie Meyerson, crea chips más rápidos a menor costo. La introducción de germanio en la capa base de un transistor bipolar todo-silicon permite mejoras en las capacidades de frecuencia de operación, corriente, ruido y potencia.
  • 1990: System/390. IBM presenta a la familia System/390. IBM incorpora procesadores complementarios de silicio de óxido de metal (CMOS) basados en System/390 Parallel Enterprise Server en 1995. En 1998 el modelo Turbo System/390 G5 Parallel Enterprise Server de 10 vías superó la barrera de 1.000 MIPS.
  • 1990: RISC System/6000. IBM anuncia el RISC System/6000, una familia de nueve estaciones de trabajo entre las más rápidas y poderosas de la industria. El sistema RISC/6000 utiliza tecnología de computación de conjuntos de instrucciones reducidas, un diseño de computadora pionero por IBM que simplifica los pasos de procesamiento para acelerar la ejecución de comandos.
  • 1990: Moving individual atoms. Donald M. Eigler, físico e IBM Fellow en el Centro de Investigación IBM Almaden demostró la capacidad de manipular los átomos individuales utilizando un microscopio de escaneo, escribiendo I-B-M utilizando 35 átomos xenones individuales.
  • 1990: Programas ambientales. IBM se une a 14 corporaciones estadounidenses para establecer un programa mundial para alcanzar objetivos ambientales, sanitarios y de seguridad mejorando continuamente las prácticas de gestión ambiental y el rendimiento. IBM ha invertido más de 1.000 millones de dólares desde 1973 para proporcionar protección ambiental a las comunidades en las que se encuentran las instalaciones de IBM.
  • 1991: Servicios empresariales. IBM reinicia el negocio de servicios informáticos mediante la formación de la Corporación de Solución de Sistemas Integrados. A pesar de estar en cumplimiento de las disposiciones del Decreto de Consentimiento de 1956, en cuatro años ISSC se convierte en el segundo mayor proveedor de servicios informáticos. El nuevo negocio se convierte en una de las principales corrientes de ingresos de IBM.
  • 1992: Buceo de la división de computadoras personal. IBM combina y hace girar sus diversas divisiones de fabricación de ordenadores personales y no pertenecientes al marco principal en una filial autónoma de propiedad total conocida como IBM Personal Computer Company (IBM PC Co.) tras una feroz guerra de precios en el mercado de PC que conduce a reducir los márgenes de beneficios para IBM. Esta reestructuración es una de las mayores y más caras de la historia.

1993–2018: IBM está cerca del desastre y el renacimiento

AñoIngresos brutos (en millones de dólares)Empleados
198550.050405,535
199069.010373,816
199571.940225,347
200085.090316,303
200591.400329.373
201099.870426.751

En abril de 1993, IBM contrató a Louis V. Gerstner Jr. como su nuevo director ejecutivo. Por primera vez desde 1914, IBM había reclutado a un líder ajeno a sus filas. Gerstner había sido presidente y director ejecutivo de RJR Nabisco durante cuatro años, y anteriormente había pasado 11 años como alto ejecutivo de American Express. Gerstner trajo consigo una sensibilidad orientada al cliente y la experiencia en pensamiento estratégico que había perfeccionado durante años como consultor de gestión en McKinsey & Co. Reconociendo que su primera prioridad era estabilizar la empresa, adoptó una mentalidad de triage y tomó medidas rápidas. Sus primeras decisiones incluyeron volver a comprometerse con el mainframe, vender la División de Sistemas Federales a Loral para reponer las arcas de efectivo de la empresa, seguir reduciendo la fuerza laboral (alcanzando un mínimo de 220.000 empleados en 1994) e impulsar importantes reducciones de costos dentro de la empresa. Lo más importante es que Gerstner decidió revertir la decisión de separar las unidades de negocio de IBM en empresas independientes. Reconoció que una de las fortalezas de IBM era su capacidad para proporcionar soluciones integradas a los clientes, más que piezas o componentes. Dividir la empresa habría destruido esa ventaja de IBM.

Estos pasos iniciales dieron resultado. En 1994, IBM obtuvo una ganancia de 3.000 millones de dólares. La estabilización no era el objetivo final de Gerstner, sino la restauración de la otrora gran reputación de IBM. Para lograrlo, necesitaba una estrategia comercial ganadora. Durante la década siguiente, Gerstner se deshizo de negocios de materias primas y se concentró en oportunidades de alto margen. IBM se deshizo de industrias de bajo margen (DRAM, IBM Network, impresoras personales y discos duros).

Al basarse en la decisión de mantener la empresa en su totalidad, IBM construyó un negocio de servicios globales y una reputación como integrador de tecnología. IBM afirmó que el negocio de servicios se volvió independiente de la marca e integraba cualquier tecnología que el cliente necesitara, incluso si provenía de un competidor de IBM. IBM aumentó este negocio de servicios con la adquisición en 2002 de la división de consultoría de PricewaterhouseCoopers por 3.500 millones de dólares estadounidenses.

Otra oportunidad de alto margen en la que invirtió IBM fue el software. A partir de 1995, con la adquisición de Lotus Development Corp., IBM amplió su cartera de software de una sola marca, IBM DB2, a cinco: DB2, Lotus, WebSphere, Tivoli y Rational. Contenta de dejar el negocio de aplicaciones para consumidores a otras empresas, la estrategia de software de IBM se centró en el middleware, el software vital que conecta los sistemas operativos con las aplicaciones. El negocio del middleware aprovechó las fortalezas de IBM, y sus mayores márgenes mejoraron significativamente los resultados de la empresa a finales del siglo.

No todo el software que desarrolló IBM tuvo éxito. Si bien se podría decir que el sistema operativo OS/2 era técnicamente superior a Microsoft Windows 95, las ventas de OS/2 se concentraron principalmente en la informática en red utilizada por profesionales corporativos. OS/2 no logró desarrollar una gran penetración en los segmentos de PC de escritorio independientes y de consumo. Hubo informes de que no se podía instalar correctamente en la serie Aptiva de PC domésticos de IBM.

En 1994, Microsoft hizo una oferta en la que estipulaba que si IBM terminaba por completo el desarrollo de OS/2, recibiría las mismas condiciones que Compaq para una licencia de Windows 95. IBM se negó y, en su lugar, optó por una estrategia de "IBM First" que consistía en promover OS/2 Warp y menospreciar a Windows, ya que IBM pretendía impulsar las ventas de su propio software y hardware. En 1995, las negociaciones sobre Windows 95 entre IBM y Microsoft, que eran difíciles, se estancaron cuando IBM compró Lotus Development, cuyo Lotus SmartSuite habría competido directamente con Microsoft Office. Como resultado, IBM recibió su licencia más tarde que sus competidores, lo que afectó las ventas de los PC de IBM. Los funcionarios de IBM admitieron más tarde que OS/2 no habría sido un sistema operativo viable para mantenerlos en el negocio de los PC.

Si bien el hardware y las tecnologías de IBM no fueron considerados importantes en el modelo de negocios de tres patas de Gerstner, no fueron relegados a un segundo plano. La compañía hizo que su organización de investigación se centrara más en sus líneas de productos y procesos de desarrollo existentes. Mientras que las aplicaciones de Internet y la computación profunda superaron a los servidores cliente como prioridades tecnológicas clave para el negocio, los mainframes volvieron a cobrar relevancia. IBM revitalizó su línea de mainframes con tecnologías CMOS, lo que los convirtió en unos de los más potentes y rentables del mercado. Las inversiones en investigación y fabricación de microelectrónica hicieron de IBM un líder mundial en la producción de chips especializados de alto margen: desarrolló procesos de obleas de 200 mm en 1992 y obleas de 300 mm en la década. Los chips diseñados por IBM se utilizaron en las consolas de juegos PlayStation 3, Xbox 360 y Wii. IBM también recuperó el liderazgo en supercomputación con máquinas de alta gama basadas en tecnología de procesador paralelo escalable.

An IBM portátil de la serie ThinkPad

Igualmente importante en el resurgimiento de IBM fue su regreso a la mentalidad popular. El 5 de octubre de 1992, en la feria de computadoras COMDEX, IBM anunció el primer ordenador portátil ThinkPad, el 700C. El ThinkPad, una máquina de alta gama que entonces costaba 4.350 dólares, incluía un procesador Intel 80486SL de 25 MHz, una pantalla de matriz activa de 10,4 pulgadas, un disco duro extraíble de 120 MB, 4 MB de RAM (expandible a 16 MB) y un dispositivo de puntero TrackPoint II. El diseño del famoso diseñador Richard Sapper hizo que el ThinkPad fuera un éxito entre los digerati, y el factor cool del ThinkPad devolvió parte del prestigio a la marca IBM que se había perdido en las guerras de PC de los años 80. Un factor decisivo para este resurgimiento popular fue la partida de ajedrez de 1997 entre el sistema informático de IBM Deep Blue y el actual campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov. La victoria de Deep Blue fue una primicia histórica para un ordenador sobre un campeón mundial reinante. También ayudó a la empresa a recuperar su posición como líder tecnológico su dominio anual en las clasificaciones de superordenadores y en las estadísticas de liderazgo en patentes. Irónicamente, un factor que contribuyó a la recuperación de la reputación de la empresa fue el colapso de la burbuja puntocom en 2000, cuando muchas de las empresas tecnológicas de vanguardia de los años 90 no lograron sobrevivir a la crisis. Estos colapsos desacreditaron algunos de los modelos de negocio impulsados por Internet más de moda con los que IBM había sido comparada anteriormente.

Otro factor fue el resurgimiento de la marca IBM. La estrategia de marketing de la empresa durante la crisis económica fue caótica y presentó voces diferentes, a veces discordantes, en el mercado. Este caos de marca se debió en parte a que la empresa tenía 70 agencias de publicidad diferentes a su servicio. En 1994, IBM consolidó su publicidad en una sola agencia. El resultado fue un mensaje coherente y consistente para el mercado.

A medida que IBM recuperaba su equilibrio financiero, intentó redefinir la era de Internet de manera que aprovechara las fortalezas tradicionales de IBM, enfocando el debate en formas centradas en los negocios con iniciativas como el comercio electrónico y On Demand. Apoyó las iniciativas de código abierto, formando empresas conjuntas con socios y competidores por igual.

La empresa también renovó sus prácticas filantrópicas para centrarse en mejorar la educación primaria y secundaria. Terminó su asociación tecnológica de 40 años con el Comité Olímpico Internacional después de una participación exitosa en los Juegos Olímpicos de 2000 en Sydney, Australia. En el frente de los recursos humanos, IBM adoptó e integró principios y prácticas de diversidad antes que la industria. Añadió la orientación sexual a sus prácticas de no discriminación en 1984, en 1995 creó grupos de trabajo ejecutivos sobre diversidad y en 1996 ofreció beneficios para parejas de hecho a sus empleados. La empresa figura entre los mejores lugares para que los empleados, los empleados de color y las mujeres trabajen. Y en 1996, el Salón de la Fama Internacional de Mujeres en Tecnología incorporó a tres empleadas de IBM como parte de su clase inaugural de 10 mujeres: Ruth Leach Amonette, la primera mujer en ocupar un puesto ejecutivo en IBM; Barbara Grant, PhD, primera mujer en ser nombrada directora general de un sitio de IBM; y Linda Sanford, la mujer técnica mejor situada en IBM. Fran Allen, pionera del software por su trabajo innovador en compiladores a lo largo de las décadas, fue incluida en el grupo en 1997.

En 1998, IBM fusionó el Grupo de Sistemas Personales de IBM PC Co., orientado a empresas, con la división de consultoría y servicio al cliente de IBM Global Services, propia de IBM. Las unidades de negocio resultantes de la fusión pasaron a denominarse simplemente Grupo de Sistemas Personales de IBM. Un año después, IBM dejó de vender sus ordenadores en puntos de venta minoristas después de que su cuota de mercado en este sector se hubiera reducido considerablemente respecto a sus competidores Compaq y Dell. Inmediatamente después, IBM PC Co. se disolvió y se fusionó con el Grupo de Sistemas Personales de IBM.

Gerstner se jubiló a finales de 2002 y fue reemplazado por Samuel J. Palmisano, un veterano empleado de IBM.

En 2005, la empresa vendió todo su negocio de ordenadores personales a la empresa tecnológica china Lenovo y, en 2009, adquirió la empresa de software SPSS Inc. Más tarde, en 2009, el programa de supercomputación Blue Gene de IBM recibió la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación de manos del presidente estadounidense Barack Obama. En 2011, IBM ganó atención mundial por su programa de inteligencia artificial Watson, que se exhibió en Jeopardy!, donde ganó contra los campeones del concurso Ken Jennings y Brad Rutter. La empresa también celebró su centenario ese mismo año, el 16 de junio. En 2012, IBM anunció que había acordado comprar Kenexa y Texas Memory Systems, y un año después también adquirió SoftLayer Technologies, un servicio de alojamiento web, en un acuerdo por un valor de alrededor de 2.000 millones de dólares. También ese año, la empresa diseñó un sistema de videovigilancia para la ciudad de Davao.

En 2014, IBM anunció que vendería su división de servidores x86 a Lenovo por 2100 millones de dólares, aunque seguiría ofreciendo servidores basados en Power ISA.

Principales acontecimientos

1993
  • IBM malreads two significant trends in the computer industry: personal computers and client-server computing: and as a result loses more than $8 billion in 1993, its third straight year of billion-dollar losses. Desde 1991, la compañía perdió $16 mil millones, y muchos sienten que IBM ya no es un jugador viable en la industria.
  • Louis V. Gerstner Jr. Gerstner llega como presidente y CEO de IBM el 1o de abril de 1993. Por primera vez desde la llegada de Thomas J. Watson Sr., en 1914, IBM tiene un líder tirado de fuera de sus filas. Gerstner había sido presidente y CEO de RJR Nabisco durante cuatro años y había pasado 11 años como ejecutivo en American Express.
  • IBM Scalable POWERparallel system. IBM introduce el Scalable POWERparallel System, el primero en una familia de supercomputadores basados en microprocesadores utilizando la tecnología RISC System/6000. IBM pioneros tecnología escalable para sistemas paralelos de unir procesadores de ordenador más pequeños y producidos en masa en lugar de confiar en un procesador más grande y diseñado a medida. Las consultas complejas se podrían dividir en una serie de trabajos más pequeños que se ejecutan simultáneamente ("en paralelo") para acelerar su terminación.
1994
  • IBM reporta un beneficio para el año, su primero desde 1990. Durante los próximos años, la empresa se centra menos en sus fortalezas tradicionales en hardware, y más en servicios, software, y su capacidad para crear soluciones tecnológicas.
  • IBM RAMAC Array Storage Family. Con características como procesamiento altamente paralelo, caché multinivel, RAID 5 y componentes redundantes, RAMAC avanza la tecnología de almacenamiento de información. Consisting of the RAMAC Array Direct Access Storage Device (DASD) and the RAMAC Array Subsystem, almost 2,000 systems sent to customers in its first three months of availability.
  • Reconocimiento del discurso. IBM libera el Sistema de Dictación Personal de IBM (IPDS), la primera ola de productos de reconocimiento del habla para el ordenador personal. Es más tarde renombrado VoiceType, y sus capacidades se expanden para incluir el control de aplicaciones informáticas y escritorios simplemente hablando con ellos, sin tocar un teclado. En 1997 IBM anuncia ViaVoice Gold, software que proporciona una manera libre de manos para dictar texto y navegar por el escritorio utilizando el lenguaje natural y continuo.
1995
  • Lotus Development Corporation acquisition. IBM adquiere las acciones pendientes de la Corporación de Desarrollo de Lotus, cuyo software Notes mejora la colaboración en una empresa y cuya adquisición convierte a IBM en la empresa de software más grande del mundo.
  • Glueball calculation. Los científicos de IBM completan un cálculo de dos años, el mayor cálculo numérico en la historia de la computación, para fijar las propiedades de una partícula elemental elusiva llamada "glueball". El cálculo se realizó en GF11, una computadora masivamente paralela en el IBM Thomas J. Watson Research Center.
1996
  • IBM Austin Research Laboratory abre. Basado en Austin, Texas, el laboratorio se centra en el diseño avanzado de circuitos, así como en nuevas técnicas de diseño y herramientas para microprocesadores de alto rendimiento.
  • Olimpiadas de Atlanta. IBM sufre una gran vergüenza pública cuando su apoyo IT de los Juegos Olímpicos de Atlanta experimenta dificultades técnicas.
  • Beneficios del socio doméstico. IBM anuncia beneficios para los empleados gays y lesbianas.
1997
  • Azul profundo. El supercomputador IBM RS/6000 SP de 32 nudos, Deep Blue, derrota al Campeón Mundial de Ajedrez Garry Kasparov en el primer caso conocido de una computadora golpeando a un jugador de ajedrez campeón del mundo reinante en una competición de estilo torneo.
  • eBusiness. IBM acuña el término y define una enorme nueva industria utilizando Internet como un medio para la transformación empresarial e institucional real. e-business se vuelve sinónimo de hacer negocios en la era de Internet.
1998
  • CMOS Gigaprocessor. IBM presenta el primer microprocesador que funciona a 1.000 millones de ciclos por segundo. Los científicos de IBM desarrollan nuevos chips de silicona para ser utilizados en la construcción de un procesador principal. El avance en nuevos diseños de circuitos y grupos de productos.
1999
  • Blue Gene. IBM Research inicia un proyecto cooperativo de arquitectura computarizada con el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, el Departamento de Energía de los Estados Unidos (que financia parcialmente el proyecto), y el mundo académico para construir nuevos supercomputadores (4) capaces de más de un cuadrillón de operaciones por segundo (un petaflop). Apodado "Blue Gene", los nuevos supercomputadores realizan 500 veces más rápido que otros supercomputadores poderosos y pueden simular proteínas complejas plegables.
2000
  • Nanotecnología de espejismo cuántico. Los científicos de IBM descubren una manera de transportar información sobre la escala atómica utilizando electrones en lugar de cableado convencional. Este nuevo fenómeno, llamado quantum mirage efecto, puede permitir la transferencia de datos dentro de futuros circuitos electrónicos nanoescala demasiado pequeños para utilizar cables. La técnica de espejismo cuántico puede enviar información a través de formas sólidas y podría eliminar con cableado que conecta componentes de nanocircuito.
  • IBM ASCI White – Supercomputadora más rápida. IBM entrega el equipo más poderoso del mundo al Departamento de Energía de los Estados Unidos, lo suficientemente poderoso para procesar una transacción de Internet para cada persona en la Tierra en menos de un minuto. IBM construyó el supercomputador para probar la seguridad y eficacia del arsenal de armas nucleares envejecido de la nación. Esta computadora es 1000 veces más poderosa que Deep Blue, el supercomputador que venció a Garry Kasparov en ajedrez en 1997.
  • Transistores flexibles. IBM crea transistores flexibles, combinando materiales orgánicos e inorgánicos como medio para semiconductores. Al eliminar las limitaciones de los circuitos de ordenadores de grabado en silicio, los transistores flexibles hacen posible crear una nueva generación de pantallas de ordenadores baratas que se pueden incrustar en plástico curvado u otros materiales.
  • Olimpiadas de Sydney. Tras su exitosa participación en los juegos Olímpicos de 2000 en Sydney, IBM termina su asociación tecnológica de 40 años con el Comité Olímpico Internacional.
2001
  • El libro IBM y el Holocausto escrito por Edwin Black es liberado. El libro acusa a IBM de haber ayudado deliberadamente a las autoridades nazis en la perpetuación del Holocausto mediante la provisión de productos y servicios de tabulación. Varias demandas son presentadas posteriormente contra IBM por víctimas del Holocausto que buscan restitución por sus sufrimientos y pérdidas. All lawsuits related to this issue were eventually dropped without recovery.
  • Transistores de nanotubo de carbono. Los investigadores de IBM construyen los primeros transistores del mundo de nanotubos de carbono – pequeños cilindros de átomos de carbono que son 500 veces más pequeños que los transistores basados en silicio y 1.000 veces más fuertes que el acero. Se cree que el avance es un paso importante en la búsqueda de materiales que se pueden utilizar para construir chips de computadora cuando los chips basados en silicio no se pueden hacer más pequeños.
  • Iniciativa de baja potencia. IBM lanza su iniciativa de baja potencia para mejorar la eficiencia energética de la TI y acelera el desarrollo de componentes de potencia ultra-bajo y servidores eficientes en potencia, sistemas de almacenamiento, computadoras personales y ordenadores portátiles ThinkPad.
  • Velocidades de chip de mayor densidad. IBM es el primero en producir unidades de disco duro de computadora en masa usando un nuevo tipo revolucionario de recubrimiento magnético – "polvo de óxido" – que eventualmente cuadruplica la densidad de datos de los productos de disco duro actual. IBM también revela "strained silicon", un avance que altera el silicio para aumentar las velocidades de chip hasta un 35 por ciento.
2002
  • El negocio del disco duro de IBM se vende a Hitachi.
2003
  • Blue Gene/L. El equipo Blue Gene presenta un tipo de proto-tipo de su computadora Blue Gene/L aproximadamente el tamaño de un lavaplatos estándar que ocupa como la supercomputadora más potente del mundo 73. Esta máquina de metro cúbico es un modelo de pequeña escala del completo Blue Gene/L construido para el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California, que será 128 veces mayor cuando se revela dos años después.
2005
  • Cruzada contra el cáncer. IBM se une a fuerzas con Memorial Sloan-Kettering Cancer Center (MSKCC), el Molecular Profiling Institute y el CHU Sainte-Justine Research Center para colaborar en la investigación del cáncer mediante la construcción de sistemas integrados de gestión de la información de vanguardia.
  • Adquisición del negocio de IBM PC por Lenovo. La división PC de bajo nivel (incluyendo ThinkPads) se vende al fabricante chino, Lenovo.
2006
  • Software de traducción. IBM ofrece un avanzado sistema de traducción de palabras a palabra a las fuerzas estadounidenses en Irak utilizando software de traducción bidireccional del inglés al árabe que mejora la comunicación entre el personal militar y las fuerzas iraquíes y los ciudadanos. El software ayuda a compensar la escasez de lingüistas militares.
2007
  • Energía renovable. IBM es reconocida por la US EPA por sus compras de energía verde en los EE.UU. y por su apoyo y participación en la Fortuna 500 Green Power Challenge de la EPA. IBM ocupó el puesto 12 en la lista de socios de energía verde de la EPA para 2007. IBM adquirió suficiente energía renovable en 2007 para satisfacer el 4% de su uso eléctrico estadounidense y el 9% de sus compras globales de electricidad. El compromiso de IBM con la energía verde ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Vigilancia de ríos utilizando IBM Stream Computing. En una colaboración única, The Beacon Institute e IBM crearon la primera red de monitoreo de ríos basada en la tecnología. La Red de Observatorios del Río y Estuario (REON) permite un monitoreo minucioso del río Hudson de Nueva York a través de una red integrada de sensores, robótica y tecnología computacional. Este proyecto es posible por el "Stream Computing" de IBM, una nueva arquitectura informática que puede examinar miles de fuentes de información para ayudar a los científicos a comprender mejor lo que está sucediendo como sucede.
  • IBM ha recibido más patentes estadounidenses que cualquier otra empresa. De 1993 a 2007, IBM recibió más de 38.000 patentes estadounidenses y ha invertido unos 5.000 millones de dólares anuales en investigación, desarrollo e ingeniería desde 1996. La cartera activa de IBM es alrededor de 26.000 patentes en EE.UU. y más de 40.000 patentes en todo el mundo es un resultado directo de esa inversión.
2008
  • IBM Roadrunner No.1 Supercomputer. Por noveno tiempo consecutivo, IBM toma el ranking No.1 de los supercomputadores más poderosos del mundo con su computadora construida para el Proyecto Roadrunner en el Laboratorio Nacional Los Álamos. Es el primero en el mundo en operar a velocidades más rápidas que un cálculo de cuadrillones por segundo y sigue siendo el campeón de la velocidad mundial durante más de un año. El sistema Los Alamos es el doble de eficiente energética que el ordenador No 2 en ese momento, utilizando aproximadamente la mitad de la electricidad para mantener el mismo nivel de energía informática.
  • Poder verde. IBM abre su centro de datos "mayor" en Boulder, Colorado. La instalación energéticamente eficiente es parte de una inversión de $350 millones por parte de IBM para ayudar a satisfacer la demanda de clientes para reducir los costos energéticos. El nuevo centro de datos incluye sistemas de computación de alta densidad con tecnología de virtualización que reducen la huella de carbono del centro de datos.
2011
  • Watson. IBM supercomputer Watson ganado en el programa de televisión juego ¡Jopardy! contra Ken Jennings y Brad Rutter. La competencia fue presentada por PBS.
  • 16 de junio de 2011: IBM fundó hace 100 años. Mark Krantz y Jon Swartz en USA Hoy "Se ha mantenido al frente a lo largo de las décadas... la quinta empresa estadounidense más valiosa [hoy]... demostró una fuerza compartida por la mayoría de las compañías de 100 años: la capacidad de cambiar... sobrevivió no sólo la Depresión y varias recesiones, sino cambios tecnológicos e intensa competencia también".
2015
  • Abril: IBM Watson Health division created. IBM Watson Health fue creado en gran medida a través de una serie de adquisiciones con la intención de utilizar Watson en la salud. Un puesto de 2021 de la Asociación para la Maquinaria de Computación (ACM) titulado "¿Qué le sucedió a Watson Health?" describió los desafíos de gestión de cartera.
  • 28 de octubre, Rojo Adquisición de sombrero para $34 mil millones El 28 de octubre de 2018, IBM anunció su intención de adquirir Red Hat por US$34 mil millones, en una de sus mayores adquisiciones. La compañía operará desde la división de Hybrid Cloud de IBM.

2019–present

La adquisición de Red Hat en 2019 le permitió a IBM cambiar su enfoque hacia plataformas futuras, según el director ejecutivo de IBM, Arvind Krishna.

En octubre de 2020, IBM anunció que se dividiría en dos empresas públicas. IBM se centrará en la computación en la nube de alto margen y la inteligencia artificial, construida sobre la base de la adquisición de Red Hat en 2019. La unidad de Servicios de Infraestructura Gestionada heredada se escindirá en una nueva empresa pública, Kyndryl, para administrar la infraestructura y las cuentas de TI de los clientes, y tendrá 4.600 clientes en 115 países, con una cartera de pedidos de 60 mil millones de dólares. Esta fue la mayor desinversión de IBM hasta el momento y fue bien recibida por los inversores.

El 21 de enero de 2022, IBM anunció que vendería Watson Health a la firma de capital privado Francisco Partners. En julio de 2022, IBM anunció la adquisición de Databand, un desarrollador de software de observación de datos, por un monto no revelado. Tras la adquisición, los empleados de Databand se unirán a la división de datos e inteligencia artificial de IBM.

En diciembre de 2022, se anunció que IBM había adquirido Octo Consulting, proveedor de servicios de modernización de TI y transformación digital con sede en Reston, de Arlington Capital Partners por un precio no revelado. IBM también firmó una asociación con Rapidus, una nueva empresa japonesa de fabricación de procesos de 2 nm.

En agosto de 2023, IBM anunció que vendería The Weather Company a la firma de capital privado Francisco Partners.

Poder de mercado y antimonopolio del siglo XX

IBM dominó el mercado de procesamiento electrónico de datos durante la mayor parte del siglo XX, controlando inicialmente más del 70 por ciento del mercado de las máquinas tabuladoras y de tarjetas perforadas, y luego logrando una participación similar en el mercado de las computadoras. IBM afirmó que sus éxitos en lograr y mantener esa participación de mercado se debían a su habilidad, industria y previsión; los gobiernos y competidores afirmaron que el mantenimiento de esas grandes participaciones se debía, al menos en parte, a actos anticompetitivos como precios injustos, términos y condiciones, vinculación, manipulación de productos y creación de FUD (miedo, incertidumbre y duda) en relación con sus competidores en el mercado. IBM fue, por lo tanto, el demandado en más de veinte acciones antimonopolio gubernamentales y privadas durante el siglo XX. IBM perdió solo uno de estos casos, pero resolvió otros de maneras que moldearon profundamente la industria, como se resume a continuación. A fines del siglo XX, IBM ya no era tan dominante en la industria de las computadoras. Algunos observadores sugieren que la atención que prestó la gerencia a las numerosas demandas antimonopolio de la década de 1970 fue, al menos en parte, responsable de su declive.

En 1932, los fiscales del gobierno de Estados Unidos afirmaron que la práctica de IBM de exigir a los clientes que alquilaban su equipo de tabulación que compraran tarjetas perforadas que se utilizaban en dicho equipo era una práctica anticompetitiva. IBM perdió el juicio y, en el decreto de consentimiento resultante de 1936, IBM aceptó dejar de exigir únicamente tarjetas IBM y aceptó ayudar a otros proveedores de tarjetas a poner en marcha instalaciones de producción que compitieran con las de IBM, creando así un mercado separado para las tarjetas perforadas y, en efecto, para los suministros informáticos posteriores, como las cintas magnéticas y los paquetes de discos.

El 21 de enero de 1952, el gobierno de los Estados Unidos presentó una demanda que dio lugar a un decreto de consentimiento que se dictó como sentencia final el 25 de enero de 1956. El objetivo del gobierno de aumentar la competencia en la industria de procesamiento de datos se llevó a cabo a través de varias disposiciones del decreto:

  • Se pidió a IBM que vendiera equipo en términos que no situara a los compradores en desventaja con respecto a los clientes que leasen el mismo equipo de IBM. Antes de este decreto, IBM sólo había alquilado su equipo. This created markets both for used IBM equipment and enabled lease financing of IBM equipment by third parties (leasing companies).
  • Se pidió a IBM que proporcionara piezas e información a los encargados independientes de mantener el equipo adquirido de IBM, lo que permitiría y creaba una demanda de esos servicios de mantenimiento de hardware.
  • Se pidió a IBM que vendiera los servicios de procesamiento de datos a través de una subsidiaria que pudiera tratarse no de manera diferente que cualquier empresa independiente de IBM, permitiendo la competencia en el negocio de servicios de procesamiento de datos.
  • Se pidió a IBM que otorgara licencias no exclusivas, no transferibles, de todo el mundo para cualquiera y todas las patentes a precios razonables de regalías a cualquiera, siempre que el licenciatario consiguiera sus patentes a IBM en términos similares. Esto removió las patentes de IBM como barrera a la competencia en la industria de procesamiento de datos y permitió la aparición de fabricantes de enchufes de equipos compatibles con el equipo de IBM.

Si bien el decreto no hizo mucho por limitar el dominio futuro de IBM en la entonces naciente industria informática, sí permitió la competencia en segmentos como el arrendamiento, los servicios, el mantenimiento y los equipos acoplables a los sistemas IBM y redujo las barreras de entrada mediante licencias cruzadas de patentes obligatorias y razonables.

Las disposiciones del decreto se mantuvieron en vigor hasta 1996 y fueron eliminadas gradualmente durante los cinco años siguientes.

1968-1984 Múltiples denuncias de gobiernos y antimonopolios privados

En 1968, Control Data Corp (CDC) presentó la primera de una serie de demandas antimonopolio contra IBM. En 1969, el gobierno de Estados Unidos presentó una demanda antimonopolio, luego 19 demandas antimonopolio privadas en Estados Unidos y una demanda europea. Al final, IBM resolvió algunos de estos asuntos, pero ganó la mayoría de ellos. El caso del gobierno de Estados Unidos, sostenido por cuatro presidentes de Estados Unidos y sus fiscales generales, fue desestimado por "sin fundamento" en 1982 por William Baxter, fiscal general adjunto del presidente Reagan a cargo de la División Antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

1968-1973 Control Data Corp. v. IBM

Los CDC presentaron una demanda antimonopolio contra IBM en el tribunal federal de Minnesota, alegando que IBM había monopolizado el mercado de ordenadores en violación de la sección 2 de la Ley Antimonopolio Sherman, entre otras cosas, al anunciar productos que no podía entregar. Un memorando interno de IBM de 1965 elaborado por un abogado de IBM señalaba que Control Data había culpado públicamente a IBM de sus ingresos en descenso, "y de sus frecuentes cambios de modelo y precio. Hubo cierta sensación de que las acusaciones eran ciertas". En 1973, IBM resolvió el caso de los CDC por unos 80 millones de dólares en efectivo y la transferencia de activos, incluida la IBM Service Bureau Corporation, a los CDC.

1969-1982 U.S. v. IBM

El 17 de enero de 1969, los Estados Unidos de América presentaron una demanda ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, alegando que IBM había violado la Sección 2 de la Ley Antimonopolio Sherman al monopolizar o intentar monopolizar el mercado de sistemas informáticos digitales electrónicos de uso general, en concreto, los ordenadores diseñados principalmente para empresas. Posteriormente, el gobierno estadounidense alegó que IBM había violado las leyes antimonopolio en las acciones de IBM dirigidas contra las empresas de leasing y los fabricantes de periféricos compatibles con enchufes.

En junio de 1969, IBM desmanteló su software y sus servicios, en lo que muchos observadores consideraron que fue una anticipación y un resultado directo de la demanda antimonopolio de Estados Unidos de 1969. De la noche a la mañana se creó un mercado de software competitivo.

Entre las principales violaciones denunciadas se encuentran:

  • Discriminación de precios anticompetitivos, como la prestación de servicios de software.
  • Embalaje de software con "equipos informáticos relacionados" por un solo precio.
  • Predatorily priced and preannounced specific hardware "fighting machines".
  • Desarrollado y anunciado productos de hardware específicos principalmente para desalentar a los clientes de adquirir productos competidores.
  • Anunció ciertos productos futuros sabiendo que era poco probable que pudiera enviar tales productos dentro del marco de tiempo anunciado.
  • Comprometidos en conductas de bajo costo y descuento en determinados mercados con el fin de dañar a los fabricantes periféricos y las empresas de arrendamiento.

En cierto sentido, fue uno de los casos de monopolio más importantes de todos los tiempos. IBM presentó 30 millones de páginas de material durante la fase de investigación y sometió a sus ejecutivos a una serie de declaraciones previas al juicio. El juicio comenzó seis años después de que se presentara la denuncia y luego se desarrolló en los tribunales durante otros seis años. La transcripción del juicio contiene más de 104.400 páginas con miles de documentos incluidos en el expediente. Terminó el 8 de enero de 1982, cuando William Baxter, el entonces fiscal general adjunto a cargo de la División Antimonopolio del Departamento de Justicia, desestimó el caso por considerarlo "sin fundamento".

1969–1981 Juicios privados antimonopolio

La demanda antimonopolio de 1969 en Estados Unidos fue seguida por unas 18 demandas antimonopolio privadas, todas menos una de las cuales IBM finalmente ganó. Algunas demandas notables incluyen:

Greyhound Computer Corp.

Greyhound, una empresa de leasing, presentó una demanda en virtud de la ley antimonopolio del estado de Illinois en un tribunal estatal de Illinois. Este caso fue llevado a juicio en un tribunal federal en 1972 en Arizona con un veredicto dirigido a favor de IBM en las demandas antimonopolio; sin embargo, el tribunal de apelaciones revocó la decisión en 1977. Justo antes de que comenzara el nuevo juicio en enero de 1981, IBM y Greyhound llegaron a un acuerdo por 17,7 millones de dólares.

Telex Corp.

Telex, un fabricante de equipos periféricos, presentó una demanda el 21 de enero de 1972, acusando a IBM de haber monopolizado y de haber intentado monopolizar la fabricación, distribución, venta y alquiler a nivel mundial de equipos de procesamiento electrónico de datos, incluido el submercado relevante de dispositivos periféricos compatibles con enchufes. Después de un juicio sin jurado en 1973, IBM fue declarada culpable de "posesión y ejercicio de poder monopolístico" sobre el "mercado de equipos periféricos compatibles con enchufes" y se le ordenó pagar el triple de daños y perjuicios por valor de 352,5 millones de dólares y otras compensaciones, incluida la divulgación de las especificaciones de la interfaz periférica. Por otra parte, Telex fue declarada culpable de apropiación indebida de secretos comerciales de IBM. La sentencia contra IBM fue revocada en apelación y el 4 de octubre de 1975, ambas partes anunciaron que ponían fin a sus acciones contra la otra.

Otras demandas privadas

Otras demandas privadas que IBM finalmente ganó incluyen las de California Computer Products Inc., Memorex Corp., Marshall Industries, Hudson General Corp., Transamerica Corporation y Forro Precision, Inc.

1980-1984 Unión Europea

La Comisión de Monopolios de la Comunidad Económica Europea inició un proceso contra IBM en virtud del artículo 86 del Tratado de Roma por explotar su dominio del negocio informático del continente y abusar de su posición dominante en el mercado mediante prácticas comerciales diseñadas para proteger su posición frente a los fabricantes de productos compatibles con enchufes. El caso se resolvió en 1984, cuando IBM aceptó cambiar sus prácticas comerciales en lo que respecta a la divulgación de información sobre la interfaz de los dispositivos.

Productos y tecnologías

Ver lista de productos de IBM

Evolución de los sistemas operativos IBM

Los sistemas operativos de IBM han ido en paralelo al desarrollo del hardware. En los primeros sistemas, los sistemas operativos representaban un nivel de inversión relativamente modesto y se consideraban esencialmente un complemento del hardware. Sin embargo, en la época del System/360, los sistemas operativos habían asumido un papel mucho más importante en términos de coste, complejidad, importancia y riesgo.

Idiomas de alto nivel

Los primeros sistemas informáticos de IBM, como los de muchos otros fabricantes, se programaban utilizando lenguaje ensamblador. Los esfuerzos de la ciencia informática durante la década de 1950 y principios de la de 1960 condujeron al desarrollo de muchos nuevos lenguajes de alto nivel (HLL) para la programación. IBM desempeñó un papel complicado en este proceso. Los proveedores de hardware estaban naturalmente preocupados por las implicaciones de los lenguajes portables que permitirían a los clientes elegir entre los proveedores sin problemas de compatibilidad. IBM, en particular, ayudó a crear barreras que tendían a encerrar a los clientes en una única plataforma.

Sin embargo, IBM tuvo un papel importante en los siguientes lenguajes informáticos principales:

  • FORTRAN – durante años, el lenguaje dominante para las matemáticas y la programación científica
  • PL/I – un intento de crear un lenguaje "ser todo y acabar con todo"
  • COBOL – eventualmente el lenguaje ubicuo y estándar para aplicaciones empresariales
  • APL – un lenguaje interactivo temprano con una notación matemática
  • PL/S – un sistema interno que programa lenguaje patentado a IBM
  • RPG – un acrónimo para 'Report Program Generator', desarrollado en el IBM 1401 para producir informes de archivos de datos. General Systems Division enhanced the language to HLL status on its midrange systems to rival COBOL.
  • SQL – un lenguaje de consulta relacional desarrollado para el sistema IBM R; ahora el lenguaje de consulta RDBMS estándar
  • Rexx – un lenguaje macro y scripting basado en la sintaxis PL/I desarrollada originalmente para el Sistema de Monitor Conversacional (CMS) y autorizada por IBM Fellow Mike Cowlishaw

IBM y AIX/UNIX/Linux/SCO

IBM desarrolló una relación inconsistente con los mundos UNIX y Linux. La importancia de su gran negocio de computadoras ejerció presión sobre todos los intentos de IBM de desarrollar otras líneas de negocio. Todos los proyectos de IBM corrían el riesgo de ser vistos como una competencia contra las prioridades de la compañía. Esto se debía a que, por ejemplo, si un cliente decidía crear una aplicación en una plataforma RS/6000, esto también significaba que se había tomado una decisión en contra de la plataforma de mainframe, que era muy rentable y estaba arraigada. De modo que, a pesar de contar con una tecnología excelente, IBM a menudo se colocaba en una posición comprometida.

Un buen ejemplo de ello son los productos GFIS de IBM para la gestión de infraestructuras y las aplicaciones GIS. A pesar de haber tenido durante mucho tiempo una posición dominante en sectores como los servicios de electricidad, gas y agua, IBM tropezó en la década de 1990 al intentar crear soluciones basadas en estaciones de trabajo para reemplazar sus productos existentes basados en mainframes. Algunos clientes se pasaron a nuevas tecnologías de otros proveedores; muchos se sintieron traicionados por IBM.

Si bien IBM adoptó con mayor fuerza las tecnologías de código abierto en la década de 1990, más tarde se vio envuelta en un litigio complejo con el grupo SCO sobre los derechos de propiedad intelectual relacionados con las plataformas UNIX y Linux.

Véase también

  • Categoría IBM artículos
  • Historia de unidades de disco magnético IBM

Notas y referencias

  1. ^ Jim Spohrer, "IBM's service journey: A summary sketch". Industrial Marketing Management 60 (2017): 167–72.
  2. ^ "Worldwide IBM Research Locations". IBM. Retrieved September 26, 2014.
  3. ^ "IBM, Fortune 500, 2015". Fortune. Retrieved September 26, 2015.
  4. ^ "IBM maintains patent lead, moves to increase patent quality". IBM. January 10, 2006.
  5. ^ "2014 IBM Annual Report" (PDF). IBM. Retrieved September 26, 2015.
  6. ^ "Awards & Achievements". IBM. Retrieved August 13, 2009.
  7. ^ Bennett, Frank P.; Company (1911). United States Investor. Vol. 22, Part 2. p. 1298 (26). {{cite book}}: |author2= has generic name (help)
  8. ^ Belden, Martin; Belden, Marva (1961). The Life of Thomas J. Watson, Little, Brown; p. 92
  9. ^ "IBM Archives: Computing-Tabulating-Recording Company (1911–1924)". January 23, 2003. Archived from the original on December 21, 2004.
  10. ^ Maney, Kevin; Hamm, Steve; O'Brien, Jeffrey M. (2011). Making the World Work Better: The Ideas That Shaped a Century and a Company, IBM Press; p. 19
  11. ^ Report of the Commissioner of Labor In Charge of The Eleventh Census to the Secretary of the Interior for the Fiscal Year Ending June 30, 1895. Washington, D.C., July 29, 1895. p. 9: {{You may confidently look for the rapid reduction of the force of this office after the 1st of October, and the entire cessation of clerical work during the present calendar year.... The condition of the work of the Census Division and the condition of the final reports show clearly that the work of the Eleventh Census will be completed at least two years earlier than was the work of the Tenth Census.}} Carroll D. Wright Commissioner of Labor in Charge
  12. ^ Truesdell, Leon E. (1965) The Development of Punch Card Tabulation in the Bureau of the Census 1890–1940, US GPO, p. 61
  13. ^ (Austrian, 1982, p. 69)
  14. ^ "Computing at Columbia: Timeline – Early". Columbia.edu. Retrieved April 24, 2012.
  15. ^ Officemuseum.com – early Hollerith history, with good photographs of period equipment
  16. ^ "IBM Archives: Charles R. Flint". Archived from the original on December 15, 2005.
  17. ^ "Certificate of Incorporation of Computing-Tabulating-Recording-Co", Appendix to Hearings Before the Committee on Patents, House of Representatives, Seventy-Fourth Congress, on H. R. 4523, Part III, United States Government Printing Office, 1935 [Incorporation paperwork filed 16 June 1911]
  18. ^ Martin Campbell-Kelly and William Aspray, Computer a History of the Information Machine – Second Edition, Westview Press, pp. 37–39 2004
  19. ^ "IBM Archives: Chronological History of IBM 1880s". IBM. January 23, 2003. Archived from the original on December 11, 2004. Retrieved September 27, 2015.
  20. ^ Rodgers, Williams (1969). THINK. Stein and Day. p. 83.
  21. ^ Flint, Charles R. (1923). Memories of an Active Life: Men, and Ships, and Sealing Wax. G.P. Putnam's Sons. p. 312.
  22. ^ Certificate of Incorporation of Computing-Tabulating-Recording-Co, 14th day of June 1911
  23. ^ Pugh, Emerson W. (1995). Building IBM: Shaping an Industry and Its Technology. MIT Press. pp. 24–27. ISBN 978-0-262-16147-3.
  24. ^ The last page of this ref shows continued use of established names. The 2nd ref shows the consolidation into IBM in 1933 The Inventory Simplified Archived October 4, 2013, at the Wayback Machine, published in 1923, states: "The Tabulating Machine Company – Division of – International Business Machines Corporation".
  25. ^ Maney (2003) p. 57
  26. ^ Pugh (1995) p. 57
  27. ^ "IBM Archives: Frequently Asked Questions" (PDF). IBM. p. 15. Archived from the original (PDF) on May 14, 2005.
  28. ^ "IBM Archives: 1920". IBM. January 23, 2003. Archived from the original on January 17, 2005.
  29. ^ Belden (1962) p. 125
  30. ^ Rodgers, William; THINK: A Biography of the Watsons and IBM Stein and Day, New York, p. 52.
  31. ^ a b c d e f g h Greenwald, John (July 11, 1983). "The Colossus That Works". Time. Archived from the original on May 14, 2008. Retrieved May 18, 2019.
  32. ^ a b "IBM Archives: 1924". IBM. January 23, 2003. Archived from the original on January 17, 2005. Retrieved May 29, 2011.
  33. ^ "First quarter Century Club". IBM. January 23, 2003. Archived from the original on January 22, 2005. Retrieved May 29, 2011.
  34. ^ "Hundred Percent Club "main tent"". IBM. January 23, 2003. Archived from the original on January 13, 2005. Retrieved May 29, 2011.
  35. ^ "IBM Archives: 1988". IBM. January 23, 2003. Archived from the original on December 16, 2004. Retrieved May 29, 2011.
  36. ^ "IBM Archives: IBM Time Device". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on August 21, 2006. Retrieved April 24, 2012.
  37. ^ "IBM's swing era oldies (vol. 1)". IBM. January 23, 2003. Archived from the original on January 16, 2005. Retrieved May 29, 2011.
  38. ^ IBM Archives: Text of IBM's October 24, 1958 press release announcing the sale of its time equipment (clocks, et al.) business to Simplex Time Recorder Company.
  39. ^ Bashe, Charles J.; Pugh, Emerson W.; Johnson, Lyle R.; Palmer, John H. (1986). IBM's Early Computers. MIT Press. pp. 8–34. ISBN 0-262-02225-7.
  40. ^ "IBM Archives/Business Machines: Fred M. Carroll". 03.ibm.com. Archived from the original on September 4, 2006. Retrieved April 24, 2012.
  41. ^ Bashe (1986) pp. 9–14
  42. ^ "IBM Archives: 1920s". IBM. January 23, 2003. Archived from the original on December 16, 2004. Retrieved May 29, 2011.
  43. ^ "IBM Archives: 1920". IBM. January 23, 2003. Archived from the original on January 17, 2005. Retrieved May 29, 2011.
  44. ^ "IBM Archive: 1923". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on January 17, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  45. ^ "IBM Archives: 1928". IBM. January 23, 2003. Archived from the original on January 17, 2005. Retrieved May 29, 2011.
  46. ^ "History". morimura.co.jp. Morimura Brothers, Inc. Archived from the original on February 4, 2014. Retrieved February 1, 2014.
  47. ^ a b "History of Innovation on the 75th anniversary of founding IBM Japan". ibm.com. IBM. Retrieved February 1, 2014.
  48. ^ "IBM Highlights, 1885–1969" (PDF). ibm.com. IBM. Archived from the original (PDF) on December 15, 2005. Retrieved February 1, 2014.
  49. ^ "IBM 301 Accounting Machine (the Type IV)". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on August 26, 2006. Retrieved April 24, 2012.
  50. ^ Rogers, William (1969). THINK: A Biography of the Watsons and IBM. Stein and Day. p. 108.
  51. ^ Maney, Kevin (2003). The Maverick and His Machine. Wiley. p. 154. ISBN 0-471-41463-8.
  52. ^ "IBM Archives: 1930s". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on December 16, 2004. Retrieved April 24, 2012.
  53. ^ a b "IBM Archives: World Headquarters, N.Y. City". IBM Archives. January 23, 2003. Archived from the original on January 22, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  54. ^ Bashe, Charles J.; Johnson, Lyle R; Palmer, John H.; Pugh, Emerson W. (1986). IBM's Early Computers. MIT. p. 14. ISBN 0-262-02225-7.
  55. ^ Pugh (1995) p. 50
  56. ^ Eames, Charles; Eames, Ray (1973). A Computer Perspective. Cambridge, Mass: Harvard University Press. p. 95. The date given, 1920, should be 1931 (see the Columbia Difference Tabulator web site)
  57. ^ "Columbia Difference Tabulator". Columbia.edu. March 1, 1920. Retrieved April 24, 2012.
  58. ^ Columbia Alumni News, Vol. XXIII, No. 11, December 11, 1931, p. 1
  59. ^ The New York Times, July 15, 1933, All subsidiaries of the International Business Machines Corporation in this county have been merged with the parent company to obtain efficient operation.
  60. ^ Rodgers, William (1969). THINK: A Biography of the Watsons and IBM. Weidenfeld & Nicolson. p. 83. ISBN 9780297000235.
  61. ^ "Date". jeanbellec.pagesperso-orange.fr.
  62. ^ Rogers (1969) p. 108
  63. ^ Typewriter#Early electric models
  64. ^ "IBM highlights 1885–1996" (PDF). Archived from the original (PDF) on December 15, 2005. Retrieved July 11, 2023.
  65. ^ Watson, Thomas J. Jr.; Petre, Peter (1990). Father, Son & Co.: my life at IBM and beyond. Bantam. p. 73. ISBN 0-553-07011-8.
  66. ^ "Industry Player Business Simulation Game". Industryplayer.com. Archived from the original on February 20, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  67. ^ "Social Security Online, Research Note #6".
  68. ^ Pugh (1995) p. 72
  69. ^ "IBM 077 Collator". 03.ibm.com. November 27, 1957. Archived from the original on September 9, 2006. Retrieved April 24, 2012.
  70. ^ "IBM Archive: Endicott card manufacturing". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on January 22, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  71. ^ Pugh (1995) pp. 70–71
  72. ^ Maney, Kevin (2003). The Maverick and His Machine: Thomas Watson Sr., and the Making of IBM. Wiley. pp. 207–10. ISBN 978-0-471-41463-6.
  73. ^ IBM and the Holocaust, Edwin Black, 2001 Crown / Random House. see index.
  74. ^ "IBM Archives: 1937". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on January 17, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  75. ^ "IBM 1940 product brochure" (PDF). Archived (PDF) from the original on April 4, 2014.
  76. ^ "IBM Archives: 1940s". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on December 16, 2004. Retrieved April 24, 2012.
  77. ^ Feynman, Richard P.; Leighton, Ralph (1997). Surely You're Joking, Mr. Feynman! (Adventures of a Curious Character). New York: W.W. Norton & Co. ISBN 978-0-393-31604-9.
  78. ^ "IBM Archives: IBM Radiotype". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on January 19, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  79. ^ "IBM Archives: IBM Radiotype (continued)". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on January 19, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  80. ^ "IBM Archives: IBM Radiotype Installations". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on January 19, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  81. ^ "IBM Archives: Washington Card Plant". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on February 26, 2006. Retrieved April 24, 2012.
  82. ^ "IBM Archives: San Jose Card Plant". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on February 26, 2006. Retrieved April 24, 2012.
  83. ^ Tyson, Thomas N; Fleischman, Richard K. (June 2006). "Accounting for interned Japanese-American civilians during World War II: Creating incentives and establishing controls for captive workers". Accounting Historians Journal. 33 (1). Thomson Gale: 167. doi:10.2308/0148-4184.33.1.167.
  84. ^ Black, Edwin (2001). IBM and the Holocaust: the strategic alliance between Nazi Germany and America's most powerful corporation (1st ed.). New York: Crown Publishers. ISBN 978-0-609-60799-2.
  85. ^ a b c "Edwin Black on IBM and the Holocaust". Writing.upenn.edu. Retrieved April 24, 2012.
  86. ^ "'I.B.M. and the Holocaust': Assessing the Culpability". The New York Times. March 7, 2001. Retrieved June 16, 2011.
  87. ^ "IBM Press room – "IBM Statement on Nazi-era Book and Lawsuit"". 03.ibm.com. February 14, 2001. Archived from the original on May 18, 2006. Retrieved June 16, 2011.
  88. ^ IBM Press Room (March 29, 2002). "Addendum to IBM Statement on Nazi-era Book and Lawsuit". Press Release. Armonk, New York: ibm.com. Archived from the original on July 6, 2006. Retrieved June 16, 2011.
  89. ^ Allen, Michael (January 1, 2002). "Stranger than Science Fiction: Edwin Black, IBM, and the Holocaust". Johns Hopkins University Press. 43 (1): 150–154. JSTOR 25147861. Retrieved March 7, 2022.
  90. ^ Hawthorne, Nan. "IBM Makes Inclusion a Global Priority". eSight Careers Network. Esight.org. Retrieved April 24, 2012.
  91. ^ Amonette, Ruth Leach; Among Equals, A Memoir: The Rise of IBM's First Woman Vice President Creative Arts Book ISBN 978-0-88739-219-1, pp. 86–89, 97.
  92. ^ Pugh (1995) pp. 72–76
  93. ^ Encyclopaedia of Information Technology Atlantic Publishers & Distributors 2007, p. 590.
  94. ^ Pugh (1995) pp. 127–29
  95. ^ Watson Jr. (1990) p. 284
  96. ^ a b Watson Jr. (1990) p. 306
  97. ^ Watson Jr. (1990) p. 285
  98. ^ Pugh (1995) p. 230
  99. ^ Pugh (1995) p. 210
  100. ^ Watson Jr. (1990) p. 342
  101. ^ Pugh (1995) pp. 216ff
  102. ^ Pugh (1995) p. 124
  103. ^ "IBM Archives: 1946". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on January 17, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  104. ^ "IBM Heritage". 03.ibm.com. Archived from the original on May 18, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  105. ^ Pugh (1995) pp. 124–27
  106. ^ "IBM Archives: Space Flight Chronology". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on January 19, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  107. ^ a b Pugh (1995) pp. 223–24
  108. ^ Pugh (1995) p. 222
  109. ^ Pugh (1995) pp. 178–82
  110. ^ Pugh (1995) p. 161
  111. ^ Pugh (1995) pp. 224–28
  112. ^ "CNET". News.cnet.com. July 2, 1996. Retrieved April 24, 2012.
  113. ^ Scanlon, Jessie (January 29, 2007). "The Forgotten Pioneer of Corporate Design". Business Week. Archived from the original on February 2, 2007.
  114. ^ "ZRL 50th Anniversary". Zurich.ibm.com. Retrieved April 24, 2012.
  115. ^ Pugh (1995) pp. 263–65
  116. ^ McCarthy, John/Feigenbaum, Ed; "In Memoriam: Arthur Samuel: Pioneer in Machine Learning" AI Magazine, Vol. 11, No. 3 1990
  117. ^ Pugh (1995) pp. 194–97
  118. ^ Pugh (1995) pp. 207–19
  119. ^ Pugh (1995) pp. 265–68
  120. ^ "Columbia University Computing History". Columbia.edu. September 26, 2002. Retrieved April 24, 2012.
  121. ^ *E.W. Pugh, L.R. Johnson, and John H. Palmer, IBM's 360 and Early 370 Systems, MIT Press, Cambridge MA and London, ISBN 0-262-16123-0
    – extensive (819 pp.) treatment of IBM's offerings during this period
  122. ^ Wise, T.A. (1966). "I.B.M.'s $5,000,000,000 Gamble". Fortune. Vol. LXXIV, no. 4. pp. 118–23, 224–28.
  123. ^ The other companies were sometimes referred to as "the BUNCH" (Burroughs, UNIVAC, NCR, CDC, and Honeywell, plus GE and RCA) "ibm-and-the-seven-dwarfs". Dvorak.org. Retrieved April 24, 2012.
  124. ^ Burton Grad, "A Personal Recollection: IBM's Unbundling of Software and Services", IEEE Annals of the History of Computing, Vol. 24, No. 1 (Jan–Mar 2002), pp. 64–71.
  125. ^ "IBM Archives: 1960s". IBM. January 23, 2003. Archived from the original on December 8, 2012. Retrieved November 12, 2010. Rather than offer hardware, services and software exclusively in packages, marketers 'unbundled' the components and offered them for sale individually. Unbundling gave birth to the multibillion-dollar software and services industries, of which IBM is today a world leader
  126. ^ Pugh, Emerson W. "Origins of Software Bundling". IEEE Annals of the History of Computing, Vol. 24, No. 1 (Jan–Mar 2002): pp. 57–58.
  127. ^ Hamilton, Thomas W., IBM's Unbundling Decision: Consequences for Users and the Industry, Programming Sciences Corporation, 1969.
  128. ^ Posted by Deborah Hartz-Seeley on June 29, 2011 at 1:00pm; Blog, View (June 29, 2011). "Boca Raton: Exhibit chronicles computer giant's big footprint". thecoastalstar.com. Retrieved February 18, 2020.{{cite web}}: CS1 maint: numeric names: authors list (link)
  129. ^ Watson Jr. (1990) pp. 382–83
  130. ^ Simmons, William W.; Elsberry, Richard B. (1988), Inside IBM: the Watson years (a personal memoir), Pennsylvania, US: Dorrance, p. 160, ISBN 978-0805931167
  131. ^ Pugh (1995) pp. 240–42
  132. ^ "Eliot Fette Noyes, FIDSA". Industrial Design Society of America – About ID. Retrieved November 18, 2009.
  133. ^ "IBM typewriter milestones". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on March 13, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  134. ^ Watson Jr. (1990) p. 302
  135. ^ Watson Jr. (1990) p. 347
  136. ^ Watson Jr. (1990) pp. 346–60
  137. ^ Dullea, Georgia; "Is It a Boon for Secretaries – Or Just an Automated Ghetto?" The New York Times, February 5, 1971, p. 32.
  138. ^ Fuchs, Marek; "County Lines: Onward in Armonk", The New York Times, February 24, 2002
  139. ^ IBM Gemini Guidance Computer, Fact Sheet at Johnson Space Center History Office, February 17, 1966.
  140. ^ Stanton, Jeffrey; IBM Pavilion
  141. ^ "MIT Inventor of the Week: Dennard". Web.mit.edu. September 5, 1932. Archived from the original on April 15, 2003. Retrieved April 24, 2012.
  142. ^ IBM System/4 Pi
  143. ^ Benoît Mandelbrot
  144. ^ "Cicswiki". Cicswiki. Retrieved April 24, 2012.
  145. ^ a b c "IBM Antitrust Suit Records, Hagley Museum and Library". Hagley.lib.de.us. Archived from the original on February 17, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  146. ^ Gibson, Stanley (June 19, 1989). "Software industry born with IBM's unbundling". Computerworld. 23 (25): 6. Retrieved June 21, 2020.
  147. ^ Schoenherr, Steven; The History of Magnetic Recording Archived August 21, 2008, at the Wayback Machine, University of San Diego, November 5, 2002
  148. ^ Joined 1948, became CEO in 1973 according to Frank T. Cary at IBM Archive site.
  149. ^ a b Forest, Robert B. (December 15, 1971). "Close Cooperation: Europe's Best Hope". Datamation. pp. 26–33. Retrieved December 3, 2019.
  150. ^ a b c d e f g Pollack, Andrew (January 20, 1985). "The Daunting Power of I.B.M." The New York Times. p. Sec. 3, 1. ISSN 0362-4331. Retrieved July 3, 2017.
  151. ^ a b c Cooper, Charles (August 10, 2001). "IBM's 'Dirty Dozen' remembers". ZDNet. Retrieved March 11, 2020.
  152. ^ Pugh (1995) p. 304
  153. ^ Pugh (1995) pp. 307–09
  154. ^ B.H. Juang & Lawrence R. Rabiner; Automatic Speech Recognition: A Brief History of the Technology Development, Georgia Institute of Technology, Atlanta Rutgers University and the University of California, Santa Barbara
  155. ^ Mary Bellis, About.com: The Invention of the Floppy Disk Drive
  156. ^ Computer History Museum: Collections: Disk Drive Oral History Panel. Computerhistory.org. April 6, 2004. Retrieved April 24, 2012.
  157. ^ "Esaki". NobelPrize.org. Retrieved April 24, 2012.
  158. ^ "What is Systems Network Architecture (SNA)?". Publib.boulder.ibm.com. Retrieved April 24, 2012.
  159. ^ "John R. Opel". IBM. January 23, 2003. Archived from the original on March 21, 2005. Retrieved April 23, 2011.
  160. ^ a b c Salmans, Sandra (January 9, 1982). "Dominance Ended, I.B.M. Fights Back". The New York Times. Retrieved January 2, 2015.
  161. ^ a b c d e f g h Sanger, David E. (July 7, 1985). "The Changing Image of I.B.M." The New York Times Magazine. p. Sec. 6, 13. ISSN 0362-4331. Retrieved March 11, 2020.
  162. ^ a b Sanger, David E. (April 22, 1984). "The Heady World of I.B.M. Suppliers". The New York Times. p. Sec. 3, 1. ISSN 0362-4331. Retrieved July 2, 2017.
  163. ^ a b Pollack, Andrew (August 13, 1981). "Big I.B.M.'s Little Computer". The New York Times. p. D1. ISSN 0362-4331. Retrieved March 16, 2020.
  164. ^ a b Libes, Sol (December 1981). "Bytelines". Byte. pp. 314–18. Retrieved January 29, 2015.
  165. ^ a b c Burton, Kathleen (February 1983). "Anatomy of a Colossus, Part II". PC Magazine. p. 316. Retrieved October 21, 2013.
  166. ^ a b "I.B.M.'S Speedy Redirection". The New York Times. November 2, 1983. Retrieved February 25, 2011.
  167. ^ Camenker, Brian (November 1983). "The Making of the IBM PC". Byte. pp. 254, 256. Retrieved March 19, 2016.
  168. ^ a b Sandler, Corey (November 1984). "IBM: Colossus of Armonk". Creative Computing. p. 298. Retrieved February 26, 2013.
  169. ^ a b Jeffery, Brian (September 30, 1985). "IBM's high-end micros encroaching on mini territory". Computerworld. pp. SR/20–21. Retrieved January 2, 2015.
  170. ^ "IBM and Microsoft: Antitrust then and now - CNET". cnet.com. January 3, 2002. Retrieved August 3, 2024.
  171. ^ a b c d Pollack, Andrew (March 27, 1983). "Big I.B.M. Has Done It Again". The New York Times. p. Sec. 3, 1. ISSN 0362-4331. Retrieved March 16, 2020.
  172. ^ Kleinfield, N. R. (October 31, 1981). "I.B.M.'S Venture into Retailing". The New York Times. Retrieved September 3, 2018.
  173. ^ Schrage, Michael (February 17, 1985). "IBM Wins Dominance in European Computer Market". The Washington Post. ISSN 0190-8286. Archived from the original on August 29, 2018. Retrieved August 29, 2018.
  174. ^ a b Gens, Frank; Christiansen, Chris (November 1983). "Could 1,000,000 IBM PC Users Be Wrong?". Byte. p. 135. Retrieved March 19, 2016.
  175. ^ Sanger, David E. (February 5, 1984). "Bailing Out of the Mainframe Industry". The New York Times. p. Sec. 3, 1. ISSN 0362-4331. Retrieved March 2, 2020.
  176. ^ a b "Can Anybody Tackle IBM?". The Economist. November 26, 1983.
  177. ^ Sanger, David E. (January 18, 1985). "Computer Giant Finds Problems in Success". The New York Times. Retrieved February 25, 2011.
  178. ^ Sanger, David E. (November 19, 1984). "I.B.M. Entry Unchallenged at Show". The New York Times. p. D1. ISSN 0362-4331. Retrieved July 3, 2017.
  179. ^ Rosenberg, Ronald (January 6, 1985). "When the Chips Are Down, Industry Elite Take Over; IBM, AT & T, Digital See Robust 1985, While Small Guys Still Shaking Out". The Boston Globe. p. 49.
  180. ^ Miller, Michael W. (November 10, 1992). "'Break Up IBM,' Cry Some Investors Who See Value in Those Baby Blues". The Wall Street Journal. Dow Jones & Company: C1 – via ProQuest.
  181. ^ Ziegler, Bart (September 6, 1992). "Big Blue still breaking up its bureaucracy". Colorado Springs-Gazette: E3 – via ProQuest.
  182. ^ Fisher, Lawrence M. (April 24, 1993). "I.B.M. Gives AdStar Storage Unit More Autonomy". The New York Times. p. A39. Archived from the original on November 9, 2012. Retrieved August 11, 2023.
  183. ^ "Facts, Figures on IBM's 13 Decentralized Firms". The Salt Lake Tribune: D14. September 6, 1992 – via ProQuest.
  184. ^ Lewis, Peter H. (December 22, 1991). "The Executive Computer; Can I.B.M. Learn From a Unit It Freed?". The New York Times.
  185. ^ Burgess, John (September 3, 1992). "IBM Plans Division For Its PC Business; One Executive Expected to Be Put in Control". The Washington Post. p. B11. Archived from the original on May 12, 2023.
  186. ^ Burgess, John (November 26, 1992). "With New Approach and Executive Team, IBM Seeks a Rebirth". The Washington Post. p. D1. Archived from the original on May 12, 2023.
  187. ^ Hooper, Lawrence (September 3, 1992). "IBM to Unveil New Structure of PC Business". The Wall Street Journal. Dow Jones & Company: A3 – via ProQuest.
  188. ^ a b "IBM reports record loss of $8 billion". Austin American-Statesman. Knight-Ridder Tribune Service: B6. July 28, 1993 – via ProQuest.
  189. ^ Lohr, Steve (August 2, 1993). "I.B.M. and Dell Stake Out the Little Picture in PC's". The New York Times: D2. Archived from the original on May 26, 2015.
  190. ^ Burke, Steven (September 11, 1995). "IBM Power Personal Systems group to be folded into PC Co". Computer Reseller News (648). CMP Publications: 7 – via ProQuest.
  191. ^ "IBM Archives: 1993". January 23, 2003. Archived from the original on December 7, 2004.
  192. ^ "History of Science.com". History of Science.com. Retrieved April 24, 2012.
  193. ^ "Obsolete Technology Website". Oldcomputers.net. Retrieved April 24, 2012.
  194. ^ Mary Bellis, About.com: History of Computer Printers
  195. ^ Boone, J.V.; A Brief History of Cryptography, Naval Institute Press, ISBN 978-1-59114-084-9, p. 97
  196. ^ Barcoding, Inc. "Barcoding, Inc.: Barcode History". Barcoding.com. Archived from the original on September 3, 2016. Retrieved April 24, 2012.
  197. ^ Daniel/Mee/Clark, Magnetic Recording: The First 100 Years, p. 270
  198. ^ "IBM Archives: Thermal Conduction Module". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on January 22, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  199. ^ "John Cocke Biography". Domino.watson.ibm.com. Retrieved April 24, 2012.
  200. ^ Mary Bellis, About.com: The History of the IBM PC
  201. ^ "History of Laser Surgery Online". Lasereyesurgeryonline.org. August 22, 2010. Archived from the original on February 27, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  202. ^ "Regulation of IBM". cs.stanford.edu. Retrieved August 3, 2024.
  203. ^ Bastian, Boisseau, et al; "IBM France La Gaude Laboratory Contributions to Telecommunications", IEEE Annals of the History of Computing, April/June 2009, p. 25.
  204. ^ "PCjr Sales Less Than Expected". The New York Times. April 20, 1984. Retrieved May 4, 2010.
  205. ^ "Meeting the Needs of the GLBT Business Community" (PDF). Archived from the original (PDF) on March 3, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  206. ^ IBM Archives: 1983. IBM. Retrieved June 10, 2012.
  207. ^ IBM Archives: 1984. IBM. Retrieved June 10, 2012.
  208. ^ IBM Archives: 1989. IBM. Retrieved June 10, 2012.
  209. ^ IBM Archives: 1992. IBM. Retrieved June 10, 2012.
  210. ^ "IBM Archives: RP3". 03.ibm.com. January 23, 2003. Archived from the original on January 21, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  211. ^ Miller, Philip/ Cummins, Michael; LAN Technologies Explained, Digital Press, 2000 ISBN 978-1-55558-234-0, p. 283.
  212. ^ "ARC History". Almaden.ibm.com. Archived from the original on May 24, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  213. ^ "Nobel Prize 1986". Nobelprize.org. Retrieved April 24, 2012.
  214. ^ "Nobel Prize 1987". Nobelprize.org. October 14, 1987. Retrieved April 24, 2012.
  215. ^ O'Regan, Gerard; A Brief History of Computing Springer, 2008 ISBN 978-1-84800-083-4, p. 213.
  216. ^ "IBM PC – The first 10 years". January 23, 2003. Archived from the original on August 14, 2006. Retrieved October 29, 2013.
  217. ^ "Search400.com Quiz: iSeries". Search400.techtarget.com. Archived from the original on January 16, 2011. Retrieved April 24, 2012.
  218. ^ "NSFNet: A Partnership for High Speed Networking". Livinginternet.com. June 15, 1987. Retrieved April 24, 2012.
  219. ^ Hesseldahl, Arik (June 27, 2001). "IBM Pushes The Silicon Edge". Forbes. Retrieved April 24, 2012.
  220. ^ "IBM System/390 Announcement". 03.ibm.com. September 5, 1990. Archived from the original on January 16, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  221. ^ "The Centre for Computing History: IBM RS/6000". Computinghistory.org.uk. Retrieved April 24, 2012.
  222. ^ "IEEE Global History Network: Eigler". Ieeeghn.org. Retrieved April 24, 2012.
  223. ^ "09-089 – Making Sustainability Sustainable: Passion and Process in Environmental Management at IBM" (PDF). Archived from the original (PDF) on February 18, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  224. ^ "United States' Memorandum in Support of Partial Judgment Termination, United States District Court: Southern District of New York, September 11, 1995". Usdoj.gov. Retrieved April 24, 2012.
  225. ^ Gerstner, Louis V. Jr. (2002). Who Says Elephants Can't Dance?: Inside IBM's Historic Turnaround. New York: Harper Business. p. 372. ISBN 0-06-052379-4.
  226. ^ Gerstner Jr. (2002) p. 104
  227. ^ Gerstner Jr. (2002) pp. 108, 130
  228. ^ Shankland, Stephen (July 30, 2002). "IBM grabs consulting giant for $3.5 billion". cnet.com. Retrieved April 24, 2010.
  229. ^ Gerstner Jr. (2002) p. 145
  230. ^ Lewis, Peter H. (August 8, 1995). "Personal Computers; OS/2 No Longer at Home at Home". The New York Times.
  231. ^ "Microsoft Urged IBM to Yank Smart Suite". PCWorld. June 7, 1999. Archived from the original on September 10, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  232. ^ "C. The Similar Experiences of Other Firms in Dealing with Microsoft". Albion.com. Retrieved April 24, 2012.
  233. ^ Gerstner Jr. (2002) pp. 44ff
  234. ^ Gerstner Jr. (2002) p. 151
  235. ^ Dell, Deborah/Purdy, J. Gerry; ThinkPad: A Different Shade of Blue Sams ISBN 978-0-672-31756-9
  236. ^ Wilcox, Joe (October 6, 2002). "IBM's ThinkPad turns 10". CNET News.com. Archived from the original on July 1, 2006.
  237. ^ Hans Meuer, Supercomputer 97 Conference in Mannheim. "Top500.org". Top500.org. Retrieved April 24, 2012.{{cite web}}: CS1 maint: numeric names: authors list (link)
  238. ^ "IBM.com". Domino.research.ibm.com. January 20, 2009. Retrieved April 24, 2012.
  239. ^ Gerstner Jr. (2002) pp. 88ff
  240. ^ Wainewright, Phil (November 4, 2002). "Big Blue's Vision is Self-Centered". ASPNews.com.
  241. ^ Schadler, Ted (January 21, 2003). "Forrester Report: IBM's Open Source Stance". CNET.com.
  242. ^ "IBM.com". 03.ibm.com. Archived from the original on August 25, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  243. ^ "Witi.com". Witi.com. Retrieved April 24, 2012.
  244. ^ Zimmerman, Michael R.; Dicarlo, Lisa (December 14, 1998). "Not Your Father's PC Company Anymore". PC Week. 15 (50). Ziff-Davis: 1 – via ProQuest.
  245. ^ Hansell, Saul (October 25, 1999). "The Strategy For I.B.M.: Loss-Leader PC Sales". The New York Times. ISSN 0362-4331. Retrieved March 29, 2023.
  246. ^ Greiner, Lynn (October 22, 1999). "Big Blue to combine PC division with PSG". Computing Canada. 25 (40). Plesman Publications: 6 – via ProQuest.
  247. ^ "Lenovo Completes Acquisition Of IBM's Personal Computing Division". 03.ibm.com. IBM. Archived from the original on November 10, 2020. Retrieved March 1, 2019.
  248. ^ "IBM Plans to Acquire Texas Memory Systems". IBM. Archived from the original on October 12, 2020. Retrieved August 17, 2012.
  249. ^ Saba, Jennifer (June 5, 2013). "IBM to buy website hosting service SoftLayer". Reuters. Archived from the original on September 24, 2015. Retrieved July 1, 2017.
  250. ^ Joseph, George (March 20, 2019). "Inside the Video Surveillance Program IBM Built for Philippine Strongman Rodrigo Duterte". The Intercept. Archived from the original on January 4, 2021. Retrieved January 17, 2020.
  251. ^ "Lenovo says $2.1 billion IBM x86 server deal to close on Wednesday" (Press release). Reuters. September 29, 2014. Archived from the original on November 17, 2015. Retrieved July 1, 2017.
  252. ^ Burgess, John (January 20, 1993). "IBM's $5 Billion Loss Highest in American Corporate History". The Washington Post. Archived from the original on June 3, 2012. Retrieved April 24, 2012 – via Tech.mit.edu.
  253. ^ Mashberg, Tom; "Gerstner Takes Charge at IBM Becomes 1st Outsider to Lead Firm". The Boston Globe March 27, 1993.
  254. ^ Snir, M.; Scalable parallel systems: past, present and future (from an IBM perspective) mppoi, p. 33, 3rd Massively Parallel Processing Using Optical Interconnections (MPPOI '96), 1996
  255. ^ "History's Greatest Corporate Turnaround? The Man Who Rescued IBM From the Edge of Oblivion CNN.com Thursday, December 8, 2005". CNN. December 8, 2005. Retrieved April 24, 2012.
  256. ^ "IBM Ships 1000th RAMAC Array Disk Storage". The Free Library. Archived from the original on October 13, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  257. ^ Corcoran, Cate; "Dictation Package Takes Down 70 Words Per Minute". InfoWorld. November 8, 1993
  258. ^ "IBM Buys Lotus To Get Notes". AllBusiness.com. June 19, 1995. Archived from the original on March 31, 2009.
  259. ^ Browne, Malcolm (December 19, 1995). "448 Computers Identify Particle Called Glueball". The New York Times. Retrieved April 24, 2012.
  260. ^ "ARL History". Research.ibm.com. Retrieved April 24, 2012.
  261. ^ Wailgum, Thomas (March 15, 2000). "IT Disaster at the Atlanta Olympics". Cio.com. Archived from the original on February 25, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  262. ^ "IBM Archives: Valuing Diversity – Heritage". 03.ibm.com. Archived from the original on August 25, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  263. ^ "Endgame: It's All Work Now for Deep Blue, Chess Champ". The New York Times. September 24, 1997
  264. ^ "IBM Corp – Shift To E-business Services". Ecommerce.hostip.info. Archived from the original on February 16, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  265. ^ "IBM demonstrates world's first 1000 MHz microprocessor". 03.ibm.com. February 5, 1998. Archived from the original on October 4, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  266. ^ "IBM Research – Blue Gene". arquivo.pt. Archived from the original on December 23, 2009. Retrieved June 6, 2011.
  267. ^ "IBM Scientists Discover Nanotech Communication Method". Almaden.ibm.com. February 3, 2000. Archived from the original on April 14, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  268. ^ Kahney, Leander (June 29, 2000). "IBM's Got a Big, Bad Computer". Wired. Retrieved April 24, 2012.
  269. ^ "Fairley, Peter; Flexible Transistors Technology Review February 1, 2001". Technologyreview.com. February 1, 2001. Retrieved April 24, 2012.
  270. ^ DiCarlo, Lisa (August 23, 2000). "IBM, Olympics Part Ways After 40 Years". Forbes. Retrieved April 24, 2012.
  271. ^ "IBM Faces Lawsuit Over Nazi Claim". February 12, 2001 CNN.com
  272. ^ "IBM Scientists Develop Breakthrough Carbon Nanotube Transistor Technology". 03.ibm.com. April 27, 2001. Archived from the original on June 6, 2011. Retrieved April 24, 2012.
  273. ^ "IBM Launches High-Powered Initiative for Low-Power Products and Services". 03.ibm.com. October 1, 2001. Archived from the original on October 11, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  274. ^ "IBM'S 'Pixie Dust' Breakthrough To Quadruple Disk Drive Density". 03.ibm.com. May 21, 2001. Archived from the original on July 16, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  275. ^ "IBM's Strained Silicon Breakthrough Image Page". Research.ibm.com. June 8, 2001. Retrieved April 24, 2012.
  276. ^ "Hitachi to Buy IBM's Hard Drive Business". www.pcmag.com/. June 5, 2002. Retrieved March 8, 2014.
  277. ^ "IBM and Department of Energy's NNSA Partner to Expand IBM's Blue Gene Research Project". Research.ibm.com. March 7, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  278. ^ "Crusade Against Cancer 3A: Collaborations On The Anvil". Bio-medicine.org. April 20, 2012. Archived from the original on February 26, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  279. ^ "CNET.com". News.cnet.com. Retrieved April 24, 2012.
  280. ^ "IBM Real Time Voice Translation Software Heads to Iraq". Cio.com. December 1, 2006. Archived from the original on February 25, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  281. ^ "IBM ranks 12th on the U.S. EPA's Fortune 500 List of Green Power Partners for 2007". IBM. February 12, 2008. Retrieved April 24, 2012.
  282. ^ "The Beacon Institute". Bire.org. Archived from the original on February 27, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  283. ^ "IBM Stream computing". IBM. December 1, 2008. Retrieved April 24, 2012.
  284. ^ "IBM tops patent leadership in 2008 too". Business Standard India. Business-standard.com. January 15, 2009. Retrieved April 24, 2012.
  285. ^ Hans Meuer, Supercomputer 97 Conference in Mannheim (June 19, 2009). "Top Two Slots on Newest TOP 500 List of Supercomputers Unchanged, but New Systems in Germany, Saudi Arabia are Shaking Things Up". Top500.org. Archived from the original on August 5, 2012. Retrieved April 24, 2012.{{cite web}}: CS1 maint: numeric names: authors list (link)
  286. ^ Wallace, Alicia (June 17, 2008). "IBM Opens $350M Green Data Center". Daily Camera. Archived from the original on June 18, 2008.
  287. ^ "A Computer Called Watson". IBM. March 7, 2012. Retrieved April 24, 2012.
  288. ^ Krantz, Mark; Swartz, Jon. "IBM Shows secret to corporate longevity". USA Today. June 16, 2011. pp. 1B–3B
  289. ^ Meil, Doug (April 21, 2021). "What Happened To Watson Health?". Association for Computing Machinery:BLOG@CACM. Retrieved April 21, 2021.
  290. ^ "IBM will acquire open-source cloud software company Red Hat". The Verge. Retrieved October 28, 2018.
  291. ^ Kolodny, Lora (October 28, 2018). "IBM to acquire Red Hat in deal valued at $34 billion". CNBC. Retrieved October 28, 2018.
  292. ^ Wattles, Jackie (October 28, 2018). "IBM to acquire cloud computing firm Red Hat for $34 billion". CNN.
  293. ^ "IBM to acquire software company Red Hat for $34 billion". Reuters. October 28, 2018.
  294. ^ "IBM to Acquire Linux Distributor Red Hat for $33.4 Billion". Bloomberg. October 28, 2018. Retrieved October 28, 2018.
  295. ^ Rosenbush, Steven (October 8, 2020). "IBM's Red Hat Deal Laid Foundation for Split of Company Into Two Pieces". The Wall Street Journal. Retrieved October 10, 2020.
  296. ^ "IBM To Accelerate Hybrid Cloud Growth Strategy And Execute Spin-Off Of Market-Leading Managed Infrastructure Services Unit". ibm.com. IBM Corporation. Retrieved October 10, 2020.
  297. ^ Vengattil, Munsif (October 9, 2020). "IBM to break up 109-year old company to focus on cloud growth". reuters.com. Reuters. Retrieved October 10, 2020.
  298. ^ "IBM's Independent Managed Infrastructure Services Business to be Named Kyndryl".
  299. ^ Asa Fitch and Dave Sebastian (October 8, 2020). "IBM to Spin Off Services Unit to Accelerate Cloud-Computing Pivot". The Wall Street Journal. Retrieved October 10, 2020.
  300. ^ Bendor-Samuel, Peter. "IBM Splits Into Two Companies". Forbes. Retrieved October 10, 2020.
  301. ^ Moorhead, Patrick. "IBM Spinning Off Infrastructure Managed Services Group To Focus On Cloud Is A Good Move". Forbes. Retrieved October 10, 2020.
  302. ^ Condon, Stephanie (January 21, 2022). "IBM sells Watson Health assets to investment firm Francisco Partners". ZDNet. Retrieved January 21, 2022.
  303. ^ Wiggers, Kyle (July 6, 2022). "IBM acquires Databand to bolster its data observability stack". TechCrunch. Retrieved July 11, 2022.
  304. ^ Ghoshal, Anirban (December 8, 2022). "IBM to acquire Octo to boost its US government business". CIO. Retrieved December 8, 2022.
  305. ^ "IBM to acquire digital modernisation solutions provider Octo". NS Business. December 8, 2022. Retrieved December 8, 2022.
  306. ^ Humphries, Matthew (December 13, 2022). "Japan to Manufacture 2nm Chips With a Little Help From IBM". PCMAG.
  307. ^ Field, Hayden (August 22, 2023). "IBM selling The Weather Channel and the rest of its weather business". CNBC. Retrieved August 22, 2023.
  308. ^ a b Cortada, James W. (Spring 2018). "Change and Continuity at IBM: Key Themes in Histories of IBM". Business History Review. 92 (1). Harvard College: 117–48. doi:10.1017/S0007680518000041.
  309. ^ Yeager, Peter (2006). Corporate Crime. Transaction Publishers. p. 229. ISBN 9781412804936. IBM's skill, industry, and foresight, the judge pointed out, resulted in "a sophisticated, refined, highly organized, and methodologically processed" campaign to restrict the operations of many competitors.
  310. ^ "International Business Machines Corp. v. United States, 298 U.S. 131 (1936)". U.S. Supreme Court. April 27, 1936. Retrieved July 6, 2019.
  311. ^ Richman, Barak D.; Usselman, Steven W. (Spring 2014). "THE CONSENT DECREE OF 1936 – UNBUNDLING ACCOUNTING MACHINES AND PUNCH CARDS". Tulsa Law Review. 49 (3): 693–694. Retrieved August 7, 2024. Culminating in a consent decree, IBM agreed to create a separate market for the punched cards.
  312. ^ a b "IBM 1956 Consent Decree". U.S. District Court for the Southern District of New York. January 25, 1956. Retrieved July 7, 2019.
  313. ^ a b c d Passell, Peter (June 9, 1994). "I.B.M. and the Limits of a Consent Decree". The New York Times. Retrieved July 8, 2019.
  314. ^ "Judge Schwartz Pleases All in IBM Consent Decree Case". Computer Business Review. July 9, 1996. Retrieved July 7, 2019.
  315. ^ a b Kerjan, Lilliane (February 1988). "Antitrust Laws: the IBM and AT&T cases". Revue Française d'Études Américaines. 35 (35). Editions Belin: 89–102. doi:10.3406/rfea.1988.1304. JSTOR 20871797.
  316. ^ a b c Krohnke, Duane (July 30, 2011). "The IBM Antitrust Litigation". Retrieved May 26, 2019.
  317. ^ Behr, Peter (June 2, 1981). "IBM, Justice Rests Cases In Historic Antitrust Trial". The Washington Post. Retrieved May 26, 2019.
  318. ^ "Software Becomes a Product". Computer History Museum. Retrieved July 28, 2019. With software either custom made or given away free, there was a limited commercial market for it. At least, not until a lawsuit against IBM changed the game.
  319. ^ "United States' Memorandum on the 1969 Case". United States Department Of Justice. October 5, 1995. Retrieved July 28, 2019.
  320. ^ Datamation, April 15, 1971, p. 51
  321. ^ Smith, William D. (September 18, 1973). "I.B.M. Is Found Guilty in Antitrust Suit And Told to Pay Telex $352.5-Million". The New York Times. Retrieved May 26, 2019.
  322. ^ Smith f, William D (October 4, 1975). "I.B.M. and Telex Halt Litigation". The New York Times. Retrieved May 26, 2019.
  323. ^ Datamation, March 1977, pp. 162–64, Directed verdict against CalComp on February 11, 1977.
  324. ^ "Memorex And I.B.M. In Mistrial". The New York Times. July 6, 1978. Retrieved July 28, 2019. The jury was deadlocked 9 to 2 in favor of Memorex.
  325. ^ "Transamerica Computer Co. v. International Business Machines Corp., 481 F. Supp. 965 (N.D. Cal. 1979)". December 20, 1979. Retrieved July 9, 2019.. Directed verdict after hung jury.
  326. ^ "The Multinational's Dilemma: The IBM Proceeding in Europe". Penn State International Law Review: Vol. 3: No. 2, Article 6. 1985. Retrieved May 26, 2019.

Más lectura

Comentario, historias generales

Para obtener libros más recientes sobre IBM, consulte: IBM#Lecturas adicionales

  • Bakis, Henry (1977). IBM. Une transnationale régionale (en francés). Presses Universitaires de Grenoble.
  • Boyett, Joseph H.; Schwartz, Stephen; Osterwise, Laurence; Bauer, Roy (1993) El Viaje de Calidad: Cómo Ganar el Baldrige Sparked el Rehacer de IBM, Dutton
  • Cortada, James W. (2019). IBM: El ascenso y caída y la reinvención de un icono global. MIT Prensa. ISBN 978-0262039444.
  • Richard Thomas DeLamarter (1986). Big Blue: Uso y abuso de poder de IBM. Dodd, Mead. ISBN 0-396-08515-6.
  • Engelbourg, Saul (1954) Máquinas de Negocios Internacionales: Una Historia de Negocios, 385pp (disertación doctoral). Reimpreso de Arno, 1976
  • Fisher, Franklin M.; McGowan, John J.; Greenwood, Joen E. (1983). Folded, Spindled y Mutilated: Economic Analysis and U.S. v. IBM. MIT. ISBN 0-262-06086-8.
  • Fisher, Franklin M.; McKie, James W.; Mancke, Richard B. (1983). IBM y la industria estadounidense de procesamiento de datos: una historia económica. Praeger. ISBN 0-03-063059-2.
  • Foy, Nancy (1975) El Sol nunca se establece en IBM, William Morrow, 218pp (publicado en Reino Unido como The IBM World)
  • IBM (1936) Machine Methods of Accounting Este libro está construido a partir de 18 folletos, el primero de los cuales (AM-01) es Development of International Business Machines Corporation – una historia de IBM de 12 páginas 1936.
  • Malik, R. (1975) Y mañana el mundo: dentro de IBM, Millington, 496pp
  • Mills, D. Quinn (1988) The IBM Lesson: El arte profitable del pleno empleo, Libros del Tiempo, 216pp
  • Richardson, F.L.W. Jr.; Walker, Charles R. (1948). Human Relations in an Expanding Company. Centro de Trabajo y Gestión Universidad de Yale. Reimpreso de Arno, 1977.
  • Rodgers, Buck (1986). The IBM Way. Harper & Row. ISBN 978-0060155223.
  • Rodgers, William (1969). Una biografía de los Watsons e IBM. Stein y Day. ISBN 0-8128-1226-3.
  • Sobel, Robert (1981). IBM: Coloso en Transición. Libros de tiempos. ISBN 0-8129-1000-1.
  • Sobel, Robert (2000) [1981]. Thomas Watson Sr.: IBM y la revolución informática. Libros de barba. ISBN 1-893122-82-4. – Una reimpresión de papelback IBM: Coloso en Transición.
  • Sobel, Robert (1986). IBM vs. Japan: La lucha por el futuro. Stein y Day. ISBN 0-8128-3071-7.

Tecnología

Para conocer la historia y la tecnología de las tarjetas perforadas, consulte: Equipos de registro de unidades#Lecturas adicionales
Para conocer a Herman Hollerith, consulte: Herman Hollerith#Lecturas adicionales

  • Baker, Stephen (2012) Jeopardy final: La historia de Watson, la computadora que transformará nuestro mundo, Libros Marinos
  • Baldwin, Carliss Y; Clark, Kim B. (2000) Reglas de diseño: El poder de la modularidad, vol.1, MIT. perspectiva única en el 360 (Tedlow p. 305)
  • Bashe, Charles J.; Pugh, Emerson W.; Johnson, Lyle R./Palmer, John H. (1986). Computadoras tempranas de IBM. MIT Prensa. ISBN 0-262-02225-7.
  • Chposky, James; Leonsis, Ted (1988). Blue Magic: The People, Power, and Politics Behind the IBM Personal Computer. Datos sobre el archivo.
  • Dell, Deborah; Purdy, J. Gerry. ThinkPad: Una forma diferente de azul. ISBN 978-0-672-31756-9.
  • Hsu, Feng-hsiung (2002). Detrás de Deep Blue: Construyendo la computadora que derrotó al campeón mundial del ajedrez. Princeton University Press. ISBN 978-0-691-09065-8.
  • Kelly, Brian W. (2004) ¿Puede el AS/400 sobrevivir IBM?, vamos
  • Killen, Michael (1988) IBM: The Making of the Common View, Harcourt Brace Jovanovich
  • Mills, H.D.; O'Neill, D.; Linger, R.C.; Dyer, M.; Quinnan, R.E. (1980) La gestión de la ingeniería de software, IBM Systems Journal (SJ), Vol. 19, No. 4, 1980, págs. 414 a 77 http://www.research.ibm.com/journal/sj/
  • Pugh, Emerson W. (1995). Building IBM: Shaping and Industry and Its Technology. MIT Prensa. ISBN 978-0-262-16147-3.
  • Pugh, Emerson W.; Johnson, Lyle R.; Palmer, John H. (1991). Sistemas IBM 360 y Early 370. MIT Prensa. ISBN 0-262-16123-0.
  • Pugh, Emerson W. (1984). Memorias que conforman una industria: decisiones que conducen al sistema IBM/360. MIT. p. 323. ISBN 0-262-16094-3.
  • Soltis, Frank G. (2002) Fortress Rochester: The Inside Story of the IBM iSeries, 29th Street Press
  • Yost, Jeffrey R. (2011) El siglo IBM: la creación de la revolución IT, IEEE Computer Society

Lugares – plantas, laboratorios, divisiones, países

  • Brennan, Jean Ford (1971). The IBM Watson Laboratory at Columbia University: A History. IBM. p. 68.
  • DeLoca, Cornelius E.; Kalow, Samuel J. (1991) La División Romance... Un lado diferente de IBM , D & K Book, 223pp (history, strategy, key people in Electric Typewriter and successor Office Products Div)
  • France, Boyd (1961) IBM en Francia, Washington National Planning Assoc
  • Harvey, John (2008) Transición La historia de IBM, Switzer (IBM IT services in Australia)
  • Heide, Lars (2002) National Capital in the Emergence of a Challenger to IBM in France
  • Jardine, Diane (ed) (2002) IBM @ 70: Blue Beneath the Southern Cross: Celebrating 70 Years of IBM in Australia, Focus
  • Joseph, Allan (2010) Intenciones enmascaradas: Navigando un Embargo Informático en China, Trafford, 384pp
  • Meredith, Suzanne; Aswad, Ed (2005) IBM in Endicott, Arcadia, 128pp
  • Norberg, Arthur L.; Yost, Jeffrey R. (2006) IBM Rochester: Un siglo medio de innovación, IBM
  • Robinson, William Louis (2008) Fuerza Sombra de IBM: La historia de sistemas federales, el gigante secreto que salvaguardó a América, Thomas Max, 224pp

Biografías, memorias

Para consultar las biografías corporativas de exdirectores ejecutivos de IBM y muchas otras personas, consulte: Archivos de IBM Biografías Sala de referencia de Builders

  • Amonette, Ruth Leach (1999). Entre Equals, una memoria: El ascenso de la Primera Vicepresidenta de IBM. Creative Arts Book Company. ISBN 0-88739-219-9.
  • Beardsley, Max (2001) International Business Marionettes: Un IBM Executive Struggles to Regain His Sanity after a Brutal Firing, Lucky Press
  • Birkenstock, James W. (1999). Pioneering: En la frontera del procesamiento electrónico de datos, una memoria personal, autopublicado, 72pp
  • Lewis M. Branscomb#Libros de Lewis Branscomb
  • Drandell, Milton (1990) IBM: El otro lado, 101 antiguos empleados miran atrás, Quail
  • Charles Ranlett Flint#Bibliografía
  • Louis V. Gerstner Jr.#Referencias
  • Gould, Heywood (1971). Corporation Freak, Tower, 174pp ("contrado como consultor audiovisual por la División de Desarrollo de Sistemas Avanzados")
  • Herman Hollerith
  • Lamassonne, Luis A. (2001). Mi vida con IBM. Protea. ISBN 1-883707-65-X.
  • Maisonrouge, Jacques (1985). Dentro de IBM: Una historia personal. McGraw Hill. ISBN 0-07-039737-6.
  • William W. Simmons#Publicaciones seleccionadas
  • Ulrich Steinhilper#IBM y vida posterior
  • Thomas, Charles (1993) Negro y azul: Perfiles de negros en IBM, Atlanta Aaron, 181pp
  • Thomas J. Watson# Más lectura
  • Thomas Watson Jr.
  • Williamson, Gordon R. (2009) Memorias de Mis Años con IBM: 1951–1986, Xlibris, 768pp
  • IBM Archives, History of IBM
  • IBM en 100 – IBM revisa y reflexiona sobre sus primeros 100 años
  • THINK: Nuestra Historia del Progreso; 1890 a 2001. IBM Archivado el 24 de marzo de 2014, en la máquina Wayback
  • Historia oral con James W. Birkenstock, Charles Babbage Institute, Universidad de Minnesota. Birkenstock fue asesor del presidente y posteriormente como Director de Planificación de Productos y Análisis de Mercado en IBM. En esta historia oral, Birkenstock discute la metamorfosis de la empresa desde el líder de la industria de la máquina tabuladora hasta el líder de la industria del procesamiento de datos. Describe su participación en el desarrollo de cinta magnética en 1947, la participación de IBM en la Guerra de Corea, el desarrollo del ordenador IBM 701 (conocido internamente como el Calculadora de Defensa), y el surgimiento de la memoria de núcleo magnético del proyecto SAGE. Luego relata la entrada de IBM en el mercado comercial de computadoras con el IBM 702. El final de la entrevista se refiere a la relación de IBM con otros primeros participantes en la industria informática internacional, incluyendo litigios con Sperry Rand, sus acuerdos cruzados y la cooperación con las empresas electrónicas japonesas.
  • IBM Archives
  • Biografías
  • Sala de referencia de constructores
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save