Hisao Tani

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Hisao Tani (谷 寿夫, Tani Hisao, 22 de diciembre de 1882 - 26 de abril de 1947) fue un teniente general del Ejército Imperial Japonés en la Segunda Guerra Sino-Japonesa y un criminal de guerra convicto, así como de crímenes contra la humanidad. Las fuerzas bajo su mando cometieron la Masacre de Nanjing de 1937. Tani fue juzgado en el Tribunal de Crímenes de Guerra de Nanjing y ejecutado.

Biografía

Carrera militar temprana

Tani nació en una familia de agricultores de la prefectura de Okayama. Se graduó en la 15.ª promoción de la Academia del Ejército Imperial Japonés en 1903, quedando en el puesto 16 de su promoción. Uno de sus compañeros de clase, Yasusuke Nogi, era el hijo menor del general Nogi Maresuke, y más tarde murió en combate durante la guerra ruso-japonesa. Tani también participó en combate durante esa guerra como segundo teniente del Primer Batallón de Infantería de la Guardia, aunque su formación en la academia había sido en artillería. Después de la guerra, se graduó en tercer lugar de la 24.ª promoción de la Escuela Superior de Guerra del Ejército en 1912. Más tarde, Tani escribió un relato de sus experiencias en la guerra, junto con relatos de primera mano de los supervivientes, que se publicó con el título Historia secreta de la guerra ruso-japonesa (機密日露戦史, Kimitsu Nichiro Senso-shi). El libro se convirtió en un libro de texto obligatorio para la Escuela Superior del Ejército, aunque fue criticado por el mariscal de campo Uehara Yusaku por sus imprecisiones.

Tani fue destinado a Gran Bretaña como agregado militar a partir de 1915 y, a partir de agosto de 1917, estuvo en el frente como observador militar oficial del gobierno japonés sobre la situación de combate en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial. Tras su regreso a Japón, en abril de 1919, sirvió como instructor en la Escuela Superior del Estado Mayor del Ejército y fue designado nuevamente para ese puesto en febrero de 1924. En febrero de 1927 fue ascendido a coronel y nombrado comandante del 61.º Regimiento de Infantería del Ejército Imperial Japonés. En agosto de 1928, se convirtió en jefe de Estado Mayor de la 3.ª División del Ejército Imperial Japonés con base en Nagoya.

En mayo de 1930, Tani fue nombrado miembro del Comité Permanente de Aviación Militar de la Liga de las Naciones. Fue ascendido a general de división en agosto de 1930. Regresó a Japón en 1932 para convertirse en presidente de la Investigación Militar y, a partir de agosto de 1933, fue comandante de la 2.ª Brigada de la Guardia. Fue ascendido a teniente general en agosto de 1934. Se desempeñó como comandante de la Fortaleza de la Bahía de Tokio desde agosto de 1934 hasta diciembre de 1935. Luego fue enviado a Kumamoto para supervisar la reconstrucción de la 6.ª División del Ejército Imperial Japonés.

Segunda Guerra Mundial

En julio de 1937, la 6.ª División del EI fue asignada al Ejército de Guarnición de China del Japón e inmediatamente comenzó las operaciones de combate en la Segunda Guerra Sino-Japonesa, comenzando con la Batalla de Beiping-Tianjin. Después, participó en la Operación del Ferrocarril Beiping-Hankou. En octubre de 1937, la división fue resubordinada al 10.º Ejército del EI y atacó la concentración de tropas chinas en la Bahía de Hangzhou. En diciembre de 1937, se desplazó al oeste para unirse a la 18.ª División y la 114.ª División del EI en la Batalla de Nanking y, finalmente, en la Masacre de Nanjing.

Tani regresó a Japón a finales de 1937 y se convirtió en comandante del Ejército del Distrito Central hasta septiembre de 1939, cuando pasó a la reserva.

Sin embargo, después del bombardeo atómico de Hiroshima, Tani fue llamado de nuevo al servicio activo para tomar el mando del 59.º Ejército del EI y, al mismo tiempo, del Distrito Regional del Ejército de Chugoku. Estas organizaciones formaban parte del último esfuerzo desesperado de defensa del Imperio del Japón para disuadir posibles desembarcos de fuerzas aliadas en la región de San'yo, en el oeste de Honshū, y estaban formadas principalmente por reservistas mal entrenados, estudiantes reclutados y milicianos de la guardia local. El 59.º Ejército del EI se desmovilizó oficialmente después de la rendición de Japón el 15 de agosto de 1945.

Juicio y ejecución

Tani en juicio en el Tribunal de crímenes de guerra de Nanjing.
Tani trajo a su lugar de ejecución fuera de la puerta sur de Nanking.
Tani ejecutado fuera de la puerta sur de Nanking.

En febrero de 1946, Tani fue arrestado por orden de las autoridades de ocupación estadounidenses y acusado de crímenes de guerra de clase B y clase C. A petición del gobierno chino, fue extraditado a China para ser juzgado en el Tribunal de Crímenes de Guerra de Nanjing en agosto de 1946. Tani negó todos los cargos en el juicio, afirmando que sus tropas mantuvieron la disciplina y que la zona de Nanjing asignada a su división había sido evacuada en gran parte debido a la ferocidad de la batalla. Además, ninguno de los testigos en su contra pudo identificar los números de su unidad y, de hecho, las pruebas presentadas ante el tribunal se referían a tropas y zonas de la ciudad bajo el mando del general Kesago Nakajima y el general Shigeharu Suematsu. Sin embargo, el juez presidente rechazó la petición de Tani de llamar a su jefe de personal y a los oficiales subalternos supervivientes como testigos, y declaró que, dado que las diversas atrocidades que ocurrieron en Nanjing fueron testificadas por cientos de testigos supervivientes, así como por varios extranjeros de la Zona de Seguridad de Nanjing, no estaba dispuesto ni podía dividir la responsabilidad. Según la sentencia del tribunal, todos los comandantes japoneses que participaron en la Batalla de Nanjing tenían una responsabilidad compartida por igual por las atrocidades que ocurrieron durante la Violación de Nanjing, y esto incluía a los generales Iwane Matsui, Heisuke Yanagawa y Sadao Ushijima, así como a Nakajima, Suematsu y Tani. En consecuencia, fue condenado a muerte como criminal de guerra de la clase BC. El 26 de abril de 1947 fue escoltado hasta su lugar de ejecución en el Monte Yuhuatai y ejecutado públicamente por fusilamiento. Las multitudes de civiles chinos que presenciaron la ejecución lo maldecían por las atrocidades que cometió.

Familia

El hijo de Tani, Hayao Tani, también fue oficial del Ejército Imperial Japonés. Se graduó en la 49.ª promoción de la Academia del Ejército Imperial Japonés y en la 58.ª promoción de la Escuela Superior del Ejército, fue coronel del Estado Mayor del 34.º Ejército del Ejército Imperial Japonés y murió en combate en noviembre de 1944.

Decoraciones

  • 1939 – Gran Cordón de la Orden del Tesoro Sagrado
  • 1939 – Orden del Kite Dorado, 5a clase
  • 1940 – Gran Cordón de la Orden del Sol Creciente

Referencias

  • Dorn, Frank (1974). La Guerra Sino-Japón, 1937–41: Desde el Puente Marco Polo hasta Pearl Harbor. MacMillan. ISBN 0-02-532200-1.
  • Hsu Long-hsuen " Chang Ming-kai, Historia de la Guerra Sino-Japón (1937-1945), segunda edición (1971); traducida por Wen Ha-hsiung, Chung Wu Publishing (dirección #33 140th Lane, Tung-hwa Street, Taipei, Taiwan)
  • Higashinakano, Shūdō. The Nanking Massacre: Fact Versus Fiction (2005), Sekai Shuppan, Inc.; ISBN 4-916079-12-4/ISBN 4-916079-13-2 (original Japanese edition: Nankin gyakusatsu no tettei kensho (1998), Tendensha, ISBN 4-88656-153-5; C0021)
  • Yoshida Hiroshi Tennou no guntai to Nankin jiken, 1998, Aoki shoten; ISBN 4-250-98019-7.
  • Fukagawa, Hideki (1981). Ejército y Directorio de Personal General de la Marina (Army). Tokio: Fuyo Shobo. ISBN 4829500026.
  • Dupuy, Trevor N. (1992). Enciclopedia de Biografía Militar. I B Tauris & Co Ltd. ISBN 1-85043-569-3.
  • Hata, Ikuhiko (2005). (日本cadas) Ejército Japonés y Enciclopedia General de la Marina. La prensa de St. Martin. ISBN 4130301357.

Notas de pie de página

  1. ^ Tani, Hisao. introduciendo cambios concretos. Hara Shobo. ASIN B000JABSCA.
  2. ^ Ammenthorp, Steen. "Tani, Hisao". Los generales de la Segunda Guerra Mundial.
  3. ^ "Fuerzas japonesas que operan a lo largo del sector norte de Peiping-Hankow Railway Mid-August, 1937" (PDF). Archivado desde el original (PDF) el 16 de febrero de 2011. Retrieved 14 de junio 2016.
  4. ^ a b "Hisao Tani". WW2DB. Retrieved 2019-02-08.
  5. ^ "El veterano que llevó a Hisao Tani al terreno de ejecución", chinadaily.com.cn, 3 de agosto de 2015; accedió al 8 de marzo de 2016.
  6. ^ 27 de marzo de 1939

Medios relacionados con Hisao Tani en Wikimedia Commons

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save