Herse (luna)
Herse o Jupiter L, anteriormente conocido por su designación provisional de S/2003 J 17, es un satélite natural de Júpiter. Fue descubierto el 8 de febrero de 2003 por los astrónomos Brett J. Gladman, John J. Kavelaars, Jean-Marc Petit y Lynne Allen y también por un equipo de astrónomos de la Universidad de Hawaii. Lleva el nombre de Herse "rocío", según algunos relatos hija de Zeus y Selene la luna en la mitología griega, el 11 de noviembre de 2009. Ersa (Júpiter LXXI) también lleva el nombre de la misma figura mitológica.
Herse tiene unos 2 kilómetros de diámetro y orbita a Júpiter a una distancia media de 22.134.000 km en 672,752 días, con una inclinación media de 165° con respecto a la eclíptica, en dirección retrógrada y con una excentricidad media de 0,2493.
Pertenece al grupo Carme, formado por lunas retrógradas irregulares que orbitan alrededor de Júpiter a una distancia que oscila entre 23 y 24 Gm y con una inclinación de unos 165°.
Contenido relacionado
Galaxia del remolino
Rigel
Día juliano
Aldebarán
Modelo geocéntrico