Hermann Finsterlin
Hermann Finsterlin (18 de agosto de 1887 - 16 de septiembre de 1973) fue un arquitecto, pintor, poeta, ensayista, fabricante de juguetes y compositor visionario alemán. Desempeñó un papel influyente en el movimiento arquitectónico expresionista alemán de principios del siglo XX, pero debido a la dura situación económica no realizó ninguno de sus proyectos. En 1922, Finsterlin se había retirado del círculo de arquitectos expresionistas que avanzaban hacia el movimiento de la Nueva Objetividad. Se mudó a Stuttgart para concentrarse en la pintura y la escritura.
Vida
Finsterlin nació en Munich. Inicialmente estudió medicina, física y química, y luego filosofía y pintura en Munich. En 1919 ayudó a Walter Gropius a organizar la "Exposición de arquitectos desconocidos" para el Arbeitsrat für Kunst y contribuyó a las cartas de Glass Chain de Bruno Taut bajo el seudónimo Prometh.
Finsterlin tuvo una carrera curiosa: era un arquitecto que "nunca construyó una estructura permanente". Bajo el régimen nazi en la década de 1930, a Finsterlin se le encargó producir retratos oficiales y frescos en edificios estatales "a través de un malentendido..." Finsterlin eludió la responsabilidad fingiendo una enfermedad mientras pudo y proporcionó su arte a los nazis sólo bajo amenaza de encarcelamiento en un campo de concentración. En 1944 su casa fue bombardeada y gran parte del trabajo de su vida fue demolido, aunque pudo regenerar algunos de sus trabajos anteriores en la década de 1960. Murió a los 86 años en Stuttgart. Su trabajo fue la inspiración para "Da Monsta", una puerta de entrada expresionista en el complejo Glass House de Philip Johnson.