Hemma de Gurk

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Hemma de Gurk (en alemán: Hemma von Gurk; c. 995 – 27 de junio de 1045), también llamada Emma de Gurk (en esloveno: Ema Krška), fue una noble y fundadora de varias iglesias y monasterios en el Ducado de Carintia. Enterrada en la Catedral de Gurk desde 1174, fue beatificada el 21 de noviembre de 1287 y canonizada el 5 de enero de 1938 por el Papa Pío XI. Su festividad es el 27 de junio. Hemma es venerada como santa tanto por la Iglesia Católica como por la Iglesia Ortodoxa Oriental, y como patrona del actual estado austriaco de Carintia.

Biografía

Se sabe poco sobre la ascendencia de Hemma; probablemente nació entre 995 y 1000 (otras fuentes mencionan 980 d. C.), sus antepasados estaban emparentados con los Luitpolding bávaros y, por tanto, con el emperador Enrique II. Su abuela Imma (Emma) recibió derechos de mercado y acuñación en sus propiedades de Lieding (hoy parte de Estrasburgo) por parte del emperador Otón II en 975. La concesión suscitó objeciones por parte del arzobispo de Salzburgo y los privilegios fueron transferidos posteriormente a Gurk, Carintia. Según su hagiografía, Hemma era miembro de una dinastía noble descendiente de Pilštanj (Peilenstein) en Mark an der Sann (en la actual Estiria eslovena) y fue criada en la corte imperial de Bamberg por la emperatriz Santa Cunigunde.

Hemma se casó con el conde carintio Guillermo II de Friesach, mencionado como margrave an der Sann en 1016, con quien tuvo dos hijos, Hartwig y Guillermo. Su marido había recibido vastas propiedades en el río Savinja (Sann) de manos del emperador. Tanto sus hijos como su marido fueron asesinados, probablemente en 1036, por el depuesto duque Adalbero de Carintia en venganza. Hemma se hizo rica gracias a la herencia tras la muerte de su marido y sus hijos.

La condesa Hemma empleó su gran riqueza en beneficio de los pobres y ya en vida era venerada como santa. Además, fundó diez iglesias en toda la actual Carintia, Austria. En 1043 fundó el monasterio benedictino doble de la abadía de Gurk, donde se retiró durante los últimos años de su vida.

Tras su muerte, la abadía de Gurk fue disuelta por el arzobispo de Salzburgo, Gebhard, quien utilizó los fondos para fundar la diócesis de Gurk-Klagenfurt en 1072. La abadía de Admont, otra fundación benedictina en Austria, fue fundada en 1074 por el mismo Gebhard y también debe su existencia a la riqueza de Hemma. Desde 1174, las reliquias de Hemma están enterradas en la cripta de la catedral de Gurk.

Emma peregrina

Fresco de San Hemma en la iglesia parroquial de San Leonardo, Nova Cerkev (Municipalidad de Vojnik, Eslovenia)

Santa Hemma es la patrona de la diócesis católica romana de Gurk y se le pide su intercesión en caso de partos y enfermedades de los ojos. No sólo se la venera en Carintia (estado austriaco que limita con la diócesis de Gurk), sino también en la vecina Estiria (otro estado austriaco) y Eslovenia. Desde hace unos 300 años, los piadosos y los que buscan ayuda vienen a su tumba en la catedral de Gurk viajando desde Carniola por el paso de Loibl. Esta peregrinación se celebraba cada año el cuarto domingo después de Pascua, pero cayó en desuso como resultado de las circunstancias políticas del siglo XX.

Sin embargo, en los últimos años las rutas de peregrinación desde Eslovenia y Estiria hasta Gurk se han ido abriendo poco a poco y cada vez son más utilizadas.

Notas

  1. ^ Depiction of a woman in a Croatian traditional costume wearing a badge of the Brandenburgian Order of the Swan, possibly the portrait of Beatrice de Frangepan, spouse of Margrave George of Brandenburg-Ansbach.
  2. ^ a b 29 de junio según la Catedral de Gurk Archived 2006-02-05 en la Máquina Wayback
  3. ^ a b c Hourihane 2016, p. 256.
  4. ^ Wolfram 2006, pág. 88.

Referencias

  • Hourihane, Colum, ed. (2016). "Catedral Gurk". La Enciclopedia Grove de Arte Medieval y Arquitectura. Vol. 2. Oxford University Press.
  • Messner, Sepp, 1995: Hemma von Gurk. Wesentliches kurz gefaßt. S. Messner.
  • Prenner-Walzl, Irene Maria, 1987: Das Leben der Heiligen Hemma von Gurk und dessen künstlerische Ausdeutung im Laufe der Geschichte. (Tesis) Universidad de Graz.
  • Till, Josef, 1999: Hemmas Welt. Hemma von Gurk - ein Frauenschicksal im Mittelalter. Klagenfurt/Celovec: Hermagoras/Mohorjeva. ISBN 3-85013-634-5
  • Tropper, Peter Günther (ed.), 1988: Hemma von GurkCarinthia, Klagenfurt. ISBN 3-85378-315-5
  • Vieser, Dolores, 1999: Hemma von Gurk. Carinthia, Klagenfurt. ISBN 3-85378-505-0
  • Wolfram, Herwig (2006). Conrad II, 990-1039: Emperador de Tres Reinos. Traducido por Kaiser, Denise A. Pennsylvania University Press.
  • Biografía, Católico Online
  • Friedrich Wilhelm Bautz (1990). "Hemma (Emma) von Gurk, Heilige". En Bautz, Friedrich Wilhelm (ed.). Biographisch-Bibliographisches Kirchenlexikon (BBKL) (en alemán). Vol. 2. Hamm: Bautz. col. 709. ISBN 3-88309-032-8.
  • (en alemán) Biografía, Sitio web de la Catedral de Gurk
  • (en alemán) Biografía, Iglesia Católica de Carinthia sitio web
  • (en alemán) Ruta de peregrinación Hemma
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save