Heinrich Böll

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Heinrich Theodor Böll ()Alemán: [Jamás] ()escucha); 21 de diciembre de 1917 – 16 de julio de 1985) fue un escritor alemán. Considerado uno de los escritores más destacados de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial, Böll es galardonado con el Premio Georg Büchner (1967) y el Premio Nobel de Literatura (1972).

Biografía

Böll nació en Colonia, Alemania, en una familia católica romana y pacifista que más tarde se opuso al ascenso del nazismo. Böll se negó a unirse a las Juventudes Hitlerianas durante la década de 1930. Fue aprendiz de librero antes de estudiar estudios alemanes y clásicos en la Universidad de Colonia.

Reclutado en la Wehrmacht, sirvió en Polonia, Francia, Rumania, Hungría y la Unión Soviética.

En 1942, Böll se casó con Annemarie Cech, con quien tuvo tres hijos; más tarde colaboró con él en varias traducciones diferentes al alemán de literatura en inglés.

Durante su servicio en la guerra, Böll fue herido cuatro veces y contrajo fiebre tifoidea. Fue capturado por soldados del ejército estadounidense en abril de 1945 y enviado a un campo de prisioneros de guerra.

Después de la guerra, regresó a Colonia y comenzó a trabajar en la ebanistería de su familia y, durante un año, trabajó en una oficina de estadística municipal, experiencia que no disfrutó y que dejó para tomar el riesgo de convertirse en un escritor en su lugar.

Böll se convirtió en escritor a tiempo completo a la edad de 30 años. Su primera novela, Der Zug war pünktlich (The Train Was on Time), se publicó en 1949. Fue invitado a la reunión de 1949 del círculo de autores alemanes Grupo 47 y su obra fue considerada la mejor presentada en 1951.

Le siguieron muchas otras novelas, cuentos, obras de radio y colecciones de ensayos.

Premios, distinciones y nombramientos

Böll tuvo un gran éxito y fue alabado en varias ocasiones. En 1953 fue galardonado con el Premio de Cultura de la Industria Alemana, el Premio de la Radio del Sur de Alemania y el Premio de la Crítica Alemana. Premio. En 1954 recibió el premio de la Tribune de Paris. En 1955 recibió el premio francés a la mejor novela extranjera. En 1958 ganó el premio Eduard von der Heydt de la ciudad de Wuppertal y el premio de la Bayerische Akademie der Schönen Künste (Academia Bávara de Bellas Artes). En 1959 recibió el Gran Premio de Arte del Estado de Renania del Norte-Westfalia, el Premio de Literatura de la ciudad de Colonia y fue elegido miembro de la Academia de Ciencias y Artes de Maguncia.

En 1960 se convirtió en miembro de la Academia Bávara de Bellas Artes y ganó el Premio Charles Veillon.

En 1967 recibió el Premio Georg Büchner.

En 1972 recibió el Premio Nobel de Literatura "por sus escritos que, mediante la combinación de una perspectiva amplia de su época y una habilidad sensible en la caracterización, han contribuido a una renovación de la literatura alemana".

Recibió una serie de premios honoríficos hasta su muerte, como la membresía de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras en 1974 y la Medalla Ossietzky de 1974 (esta última por su defensa y contribución a los derechos humanos globales).).

Böll fue presidente de PEN International, la asociación mundial de escritores, de 1971 a 1973.

Böll fue elegido miembro de la Sociedad Filosófica Estadounidense en 1983 y de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 1984.

Obras

Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas y sigue siendo uno de los autores más leídos de Alemania. Sus obras más conocidas son Billar a las nueve y media (1959), Y nunca dijo una palabra (1953), El pan de aquellos primeros años (1955), El payaso (1963), Retrato de grupo con dama (1971), El honor perdido de Katharina Blum (1974) y La red de seguridad (1979).

A pesar de la variedad de temas y contenidos de su obra, hay ciertos patrones recurrentes: muchas de sus novelas e historias describen una vida íntima y personal que lucha por sostenerse en el contexto más amplio de la guerra, el terrorismo, las divisiones políticas y la profunda crisis económica. y transición social. En varios de sus libros hay protagonistas que son individualistas obstinados y excéntricos opuestos a los mecanismos del Estado o de las instituciones públicas.

Böll fue un pacifista devoto debido a sus experiencias durante la Segunda Guerra Mundial. Todos sus escritos y novelas durante los años de la posguerra tenían que ver con la guerra y con asegurarse de que nunca volviera a suceder. Lo resumió en la frase "nunca más la guerra".

Escándalos mediáticos

La publicación de 1963 de El Payaso fue recibida con polémica en la prensa por su imagen negativa de la Iglesia Católica y el partido CDU. Böll se dedicó al catolicismo pero también lo criticó profundamente en algunos aspectos (particularmente en sus encarnaciones más conservadoras). En particular, no pudo olvidar el Concordato de julio de 1933 entre el Vaticano y los nazis, firmado por el futuro Papa Pío XII, que ayudó a conferir legitimidad internacional al régimen en una etapa temprana de su desarrollo.

Los puntos de vista liberales de Böll sobre la religión y los problemas sociales inspiraron la ira de los conservadores en Alemania. Cuando se aprobaron reformas constitucionales en 1968 que reprimieron la libertad, Böll se pronunció en contra de ellas. Su artículo de 1972 Soviel Liebe auf einmal (Tanto amor a la vez) que acusaba al tabloide Bild de periodismo falsificado, fue a su vez retitulado, en el momento de la publicación y en contra de los deseos de Böll, por Der Spiegel, y el título impuesto se usó como pretexto para acusar a Böll de simpatía por el terrorismo. Esta crítica en particular fue impulsada en gran parte por su reiterada insistencia en la importancia del debido proceso y la aplicación correcta y justa de la ley en el caso de Baader-Meinhof Gang. En su artículo para Der Spiegel titulado Sesenta millones contra seis, pidió una salvaguarda para Ulrike Meinhof con el fin de abrir un diálogo y evitar una gran campaña de prensa y campaña policial. Recibió fuertes críticas por esto y fue apodado "el padre espiritual de la violencia" por un periodista de la prensa Springer.

La prensa conservadora incluso atacó el Premio Nobel de 1972 de Böll, argumentando que solo se otorgaba a "liberales y radicales de izquierda".

El 7 de febrero de 1974, el BZ, el periódico más leído de Berlín en ese momento, informó sobre el registro de la casa de Böll. Sin embargo, su casa solo fue allanada a las 4 de la tarde de ese mismo día, después de que el periódico ya había circulado.

En 1977, después del secuestro de Hanns Martin Schleyer, 40 policías registraron la casa de Böll basándose en un aviso anónimo que recibieron que nombraba al hijo de Böll como cómplice de los secuestradores. Estas afirmaciones resultaron ser infundadas. Los demócratas cristianos colocaron a Böll en una lista negra después de este incidente.

Influencias

Böll estaba profundamente arraigado en su ciudad natal de Colonia, con su fuerte catolicismo romano y su sentido del humor bastante tosco y drástico. En el período inmediatamente posterior a la guerra, estaba preocupado por los recuerdos de la Guerra y el efecto que tuvo, material y psicológicamente, en la vida de la gente común. Los convirtió en héroes en sus escritos. Su catolicismo fue importante para su trabajo en formas que pueden compararse con escritores como Graham Greene y Georges Bernanos aunque, como se señaló anteriormente, su perspectiva era crítica y desafiante hacia el catolicismo en lugar de una meramente pasiva.

Se vio profundamente afectado por la toma de Colonia por parte de los nazis, ya que esencialmente lo exiliaron en su propia ciudad. Además, la destrucción de Colonia como resultado del bombardeo aliado durante la Segunda Guerra Mundial lo marcó de por vida; describió las secuelas del bombardeo en El ángel silencioso. Arquitectónicamente, la Colonia recién reconstruida, próspera una vez más, lo dejó indiferente. (Böll parece haber sido un admirador de William Morris; dejó saber que hubiera preferido que la catedral de Colonia se hubiera dejado sin terminar, con la grúa de madera del siglo XIV en la parte superior, tal como estaba en 1848). A lo largo de su vida, permaneció en estrecho contacto con los ciudadanos de Colonia, ricos y pobres. Cuando estaba en el hospital, las enfermeras a menudo se quejaban de la "mala vida" personas que vinieron a ver a su amigo Heinrich Böll.

Böll sentía un gran cariño por Irlanda y pasaba las vacaciones con su esposa en su segunda casa allí, en la costa oeste. Dada esta conexión, es tentador ver resonancias entre el trabajo de Böll, específicamente, su obra surrealista A Mouthful of Earth, y la de su esotérico contemporáneo Samuel Beckett. La preocupación de Böll por el daño al medio ambiente, tan evidente en su obra, fue una fuerza impulsora detrás del establecimiento de la Fundación Heinrich Böll.

Los villanos de Böll son las figuras de autoridad en el gobierno, los negocios, los principales medios de comunicación y la Iglesia, a quienes castiga, a veces con humor, a veces con acritud, por lo que percibe como su conformismo, falta de coraje, Actitud de autosatisfacción y abuso de poder.

Los periódicos de sus libros no tienen reparos en mentir sobre los personajes o destruir sus vidas, al igual que el propio Böll experimentó cuando fue acusado de albergar y defender a los anarquistas.

Análisis

Sus obras han sido bautizadas como Trümmerliteratur (la literatura de los escombros). Fue un líder de los escritores alemanes que intentaron enfrentarse a la memoria de la Segunda Guerra Mundial, los nazis y el Holocausto y la culpa que los acompañó. Debido a su negativa a evitar escribir sobre las complejidades y los problemas del pasado, algunos lo etiquetaron con el papel de 'Gewissen der Nation' (conciencia de la nación), en otras palabras, un catalizador y un conducto para la memorialización y la discusión en oposición a la tendencia al silencio y al tabú. Esta era una etiqueta que él mismo deseaba deshacerse porque sentía que ocluía una auditoría justa de aquellas instituciones que eran verdaderamente responsables de lo que había sucedido.

Vivía con su esposa en Colonia y en la región de Eifel. Sin embargo, también pasó un tiempo en la isla Achill, en la costa oeste de Irlanda. Su cabaña ahora se utiliza como casa de huéspedes para artistas internacionales e irlandeses. Recogió algunas de sus experiencias en Irlanda en su libro Irish Journal; más tarde, la gente de Achill organizó un festival en su honor. La conexión irlandesa también influyó en las traducciones al alemán de su esposa Annemarie, que incluían obras de Brendan Behan, J. M. Synge, G. B. Shaw, Flann O'Brien y Tomás Ó Criomhthain.

Era el presidente del entonces P.E.N. de Alemania Occidental. y posteriormente del P.E.N. Internacional. organizaciones Viajó con frecuencia como representante de la nueva Alemania democrática. Su apariencia y actitud contrastaban completamente con el tipo de alemán jactancioso y agresivo que se había vuelto infame en todo el mundo durante el gobierno de Adolf Hitler. Böll tuvo un éxito particular en Europa del Este, ya que parecía retratar el lado oscuro del capitalismo en sus libros; sus libros se vendieron por millones solo en la Unión Soviética.

Cuando Aleksandr Solzhenitsyn fue expulsado de la Unión Soviética, primero se refugió en la cabaña de Eifel de Böll. Esto fue en parte el resultado de la visita de Böll a la Unión Soviética en 1962 con una delegación cultural, el primero de varios viajes que realizó al país, durante los cuales entabló amistad con varios escritores y conexiones con muchos productores de disidencia. literatura. Con la reunión de Solzhenitsyn, Böll respondió a las críticas de ambos lados que lo tildaban de instrumento de propaganda antisocialista y del otro como títere de los alemanes orientales con la siguiente declaración "quizás muchos alemanes no leer El archipiélago Gulag para experimentar el sufrimiento de aquellos a quienes está dedicado este monumento, pero más bien para olvidar el horror de su propia historia." Böll había recomendado previamente a Solzhenitsyn para el Premio Nobel de Literatura, bajo los auspicios de su puesto en el P.E.N. de Alemania Occidental. Cuando Solzhenitsyn recibió el premio en 1976, citó las obras de Böll al comité de recepción.

En 1976, Böll abandonó públicamente la Iglesia Católica, "sin apartarse de la fe".

Murió en 1985 a la edad de 67 años.

Legado e influencia

La memoria de Böll sigue viva, entre otros lugares, en la Fundación Heinrich Böll. Se instaló un Archivo Heinrich Böll especial en la Biblioteca de Colonia para albergar sus documentos personales, comprados a su familia, pero gran parte del material resultó dañado, posiblemente de manera irreparable, cuando el edificio se derrumbó en marzo de 2009.

Su cabaña en Irlanda se ha utilizado como residencia para escritores desde 1992.

Eric Anderson compuso un conjunto de composiciones musicales basadas en los libros de Böll: Silent Angel: Fire and Ashes of Heinrich Böll (2017) Meyer Records.

Bibliografía seleccionada

Cubierta de libro Die verlorene Ehre der Katharina Blum
  • (1949) Der Zug war pünktlich ()El tren estaba a tiempo) – novela
  • (1950) Wanderer, kommst du nach Spa... – cuento corto
  • (1951) Die schwarzen Schafe ()Oveja negra) – cuento corto
  • (1951) Nicht nur zur Weihnachtszeit ()Navidad no sólo una vez al año) – cuento corto
  • (1951) ¿Ay de la guerra, Adam? ()¿Y dónde estabas, Adam?) – novela
  • (1952) Die Waage der Baleks ()Los Balek Scales) – cuento corto
  • (1953) Und sagte kein einziges Wort ()Y nunca dijo una palabra) – novela
  • (1954) Haus ohne Hüter ()Casa sin Guardianes; Mañana y ayer) – novela
  • (1955) Das Brot der frühen Jahre ()El pan de esos primeros años) – novela
  • (1957) Irisches Tagebuch (Irish Journal) – escritura de viaje
  • (1957) Die Spurlosen ()Personas desaparecidas) – ensayos
  • (1958) Doktor Murkes gesammeltes Schweigen ()Los silencios recogidos de Murke, 1963) – cuento corto
  • (1959) Billard um halb zehn ()Billares a media hora Nueve) – novela
  • (1962) Ein Schluck Erde ()Un Mouthful of Earth) - Jugar
  • (1963) Ansichten eines Payasos ()El Payaso) – novela
  • (1963) Anekdote zur Senkung der Arbeitsmoral ()Anécdota relativa a la reducción de la productividad) – cuento corto
  • (1964) Entfernung von der Truppe ()Sin permiso) – dos novellas
  • (1966) Ende einer Dienstfahrt ()Fin de una Misión) – novela
  • (1971) Gruppenbild mit Dame ()Retrato de grupo con Lady) – novela
  • (1974) Die verlorene Ehre der Katharina Blum ()El honor perdido de Katharina Blum) – novela
  • (1979) Du fährst zu oft nach Heidelberg und andere Erzählungen ()Vas a Heidelberg demasiado a menudo) – cuentos cortos
  • (1979) Fürsorgliche Belagerung ()La red de seguridad) – novela
  • (1981) ¿Fue tan triste aus dem Jungen bloß werden? Oder: Irgendwas mit Büchern ()¿Qué va a ser del niño?) – autobiografía de los años escolares de Böll 1933-1937
  • (1982) Vermintes Gelände
  • (1982, escrito 1948) Das Vermächtnis ()Un legado del soldado) – novela
  • (1983) Die Verwundung und andere frühe Erzählungen ()La Casualidad) – historias inéditas de 1947-1952

Póstumo

  • (1985) Frauen vor Flusslandschaft ()Mujeres en un Paisaje Río)
  • (1986) Las historias de Heinrich Böll – Comunicado de EE.UU.
  • (1992, escrito 1949/50) Der Engel schwieg ()El ángel silencioso) – novela
  • (1995) Der blasse Hund – historias inéditas de 1937 < 1946-1952
  • (2002, escrito 1946–1947) Kreuz ohne Liebe
  • (2004, escrito 1938) Am Rande der Kirche
  • (2011) The Collected Stories – reeditaciones de traducciones, liberación de EE.UU.

Traducciones

Más de setenta traducciones de Annemarie y Heinrich Böll figuran en la bibliografía publicada en 1995 por Werner Bellmann: obras de Brendan Behan, Eilis Dillon, O. Henry, Paul Horgan, Bernard Malamud, J. D. Salinger, George Bernard Shaw et al..

  • Das harte Leben (La vida dura, Brian O'Nolan), traducido por Heinrich Böll, Hamburg, Nannen, 1966, 79. Ilustraciones de Patrick Swift.

Reseñas

Murdoch, Brian, (1982), Sisyphean Labours, que incluye una revisión de The Safety Net, en Cencrastus No. 9, Verano de 1982, pág. 46, ISSN 0264-0856

Contenido relacionado

Emperador Junnin

Emperador Junnin fue el 47. emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión. Séptimo hijo del príncipe Toneri y nieto del emperador Tenmu, su...

Choque (novela de Ballard)

Crash es una novela del autor inglés J. G. Ballard, publicada por primera vez en 1973 con portada diseñada por Bill Botten. Es una historia sobre el...

Bud selig

Allan Huber &#034;Bud&#034; Selig es un ejecutivo de béisbol estadounidense que actualmente se desempeña como Comisionado Emérito de Béisbol. Anteriormente...
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save