Hechicería

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Serie de videojuegos de juego de roles
Serie de videojuegos

Wizardry es una serie de videojuegos de rol, desarrollados por Sir-Tech, que fueron muy influyentes en la evolución de los videojuegos de rol modernos. El Wizardry original fue una influencia significativa en los primeros juegos de rol de consola como Final Fantasy y Dragon Quest. Originalmente creados para Apple II, los juegos se trasladaron más tarde a otras plataformas. El último juego de la serie original de Sir-Tech fue Wizardry 8, lanzado en 2001. Desde entonces, se han desarrollado varios títulos derivados para el mercado japonés.

Desarrollo

Wizardry comenzó como un simple recorrido por las mazmorras de Andrew C. Greenberg y Robert Woodhead. Fue escrito cuando eran estudiantes en la Universidad de Cornell y publicado por Sir-Tech. El juego fue influenciado por juegos anteriores del sistema PLATO, más notablemente Oubliette. Las primeras entregas de Wizardry tuvieron mucho éxito, ya que fueron las primeras encarnaciones gráficamente ricas de Dungeons & Jugabilidad tipo Dragons para ordenadores domésticos. El lanzamiento de la primera versión coincidió con la primera ola de Dungeons & Dragones' popularidad en América del Norte.

Los primeros cinco juegos de la serie se escribieron en Apple Pascal, una implementación de UCSD Pascal. Fueron portados a muchas plataformas diferentes escribiendo implementaciones de UCSD Pascal para las máquinas de destino (desarrollo cruzado de Mac II). David W. Bradley se hizo cargo de la serie después de la cuarta entrega, agregando un nuevo nivel de trama y complejidad. En 1998, los derechos fueron transferidos a 1259190 Ontario Inc., y en 2006, a Aeria IPM. En 2008, Aeria IPM se fusionó con Gamepot, el desarrollador de Wizardry Online y en 2017, Gamepot cerró y fue absorbida por su empresa matriz GMO Internet.

Datamost lanzó el WizPlus basado en menús, un programa de utilidad que permitía a los usuarios realizar cambios tanto en los personajes como en el entorno de juego de Wizardry; Bob Reams revisó la utilidad para Computer Gaming World y dijo que "WizPlus debe usarse con mucha precaución o el espíritu aventurero se diluirá y, lo que es más importante,, no podrás continuar con esta apasionante serie".

Juegos

Fecha de lanzamiento
1981Probando terrenos del Señor Loco
1982II: El Caballero de los Diamantes
1983III: Legado de Llylgamyn
1984
1985
1986
1987IV: El retorno de Werdna
1988V: Corazón del Maelstrom
1989
1990VI: Prohibición de la Forja Cósmica
1991
1992VII: Crusaders of the Dark Savant
1993
1994
1995
1996Nemesis: La aventura del mago
1997
1998
1999
2000
20018

Serie principal

La serie Wizardry original se compone de ocho títulos diferentes. Todos los títulos se lanzaron primero en América del Norte y luego se trasladaron a computadoras japonesas. Algunos de los títulos también se lanzaron oficialmente en Europa. Los primeros tres juegos son una trilogía, con escenarios, tramas y mecánicas de juego similares. Una segunda trilogía está formada por las entregas 6 a 8: Bane of the Cosmic Forge, Crusaders of the Dark Savant y Wizardry 8, con escenarios y mecánica de juego que difería mucho de la primera trilogía. El cuarto juego, The Return of Werdna, fue una desviación significativa del resto de la serie. En él, el jugador controla a Werdna ("Andrew", uno de los desarrolladores del juego, escrito al revés), el malvado mago asesinado en el primer juego, y convoca a grupos de monstruos para que lo ayuden. se abre camino a través de la prisión en la que había estado cautivo. En lugar de monstruos, el jugador se enfrentó a los típicos grupos de aventureros, algunos de los cuales fueron extraídos de discos de usuarios reales enviados a Sir-Tech para su recuperación. Además, el jugador solo tenía un número limitado de pulsaciones de teclas para completar el juego.

En Japón, la serie Wizardry fue traducida por ASCII Entertainment y se volvió muy influyente durante la década de 1980, incluso cuando su popularidad en el país disminuyó. Cuando se presentaron por primera vez, los juegos sufrieron la barrera cultural agravada por la traducción de baja calidad. Esto significaba que los jugadores se tomaban el juego en serio y pasaban por alto las bromas y parodias del juego. Por ejemplo, Blade Cusinart se presentó en los primeros juegos como "una espada legendaria hecha por el famoso herrero Cusinart [sic]" pero su significado se malinterpretó porque los procesadores de alimentos Cuisinart eran prácticamente desconocidos en Japón. Sin embargo, este concepto erróneo atrajo a los primeros jugadores de computadora que buscaban algo diferente e hizo popular la serie Wizardry. Por el contrario, el cuarto juego, The Return of Werdna, fue mal recibido, ya que, al carecer del conocimiento de las subculturas necesarias para resolver el juego, los jugadores japoneses no tenían posibilidad de resolver algunos acertijos.

Los ocho títulos principales de la serie son:

Título Fecha de lanzamiento original

Japón

América del Norte

Región PAL

Wizardry: Probando terrenos del Mad OverlordNoviembre de 1985 (FM-7) Septiembre de 1981 (Aplicación II) 1983 (Aplicación II)
Notas:
  • Originalmente liberado para la Apple II.
  • Portado a Macintosh, Sharp MZ-2500, Sharp X1 Turbo, FM-7, FM-77, PC-8801, PC-9801, MSX2, NES, Game Boy Color, WonderSwan Color, Móvil, Commodore 64, Commodore 128.
  • También disponible para el motor PC como parte de Mago I + II (1993), para el Super Famicom como parte de Wizardry I-II-III: Historia de Llylgamyn (1999), y para Microsoft Windows, PlayStation y Sega Saturn como parte de Wizardry: Llylgamyn Saga (1998).
  • Parte de Trilogía del mago (1987), una recopilación de los tres primeros Mago juegos, lanzados para Apple II y Commodore 64.
  • Parte de El Último Archivo de Asistente (1998), una recopilación de los siete primeros Mago juegos más la repetición de 1996 del séptimo juego, Wizardry Gold, lanzado para Microsoft Windows y MS-DOS.
  • Los propietarios del puerto WonderSwan Color podrían descargar 10 etapas adicionales exclusivas de esta versión a través de una conexión entre el complemento Mobile Wonder Gate y un teléfono móvil PDC.
Mago II: El Caballero de los DiamantesDiciembre de 1986 (FM-7) 1982 (Aplicación II)
Notas:
  • Originalmente liberado para la Apple II.
  • Portado a Macintosh, Sharp MZ-2500, Sharp X1 Turbo, FM-7, FM-77, PC-8801, PC-9801, MSX2, NES, Game Boy Color, Commodore 64.
  • También disponible para el motor PC como parte de Mago I + II (1993), para el Super Famicom como parte de Wizardry I-II-III: Historia de Llylgamyn (1999), y para Microsoft Windows, PlayStation y Sega Saturn como parte de Wizardry: Llylgamyn Saga (1998).
  • Parte de Trilogía del mago (1987) y El Último Archivo de Asistente (1998).
Mago III: Legado de Llylgamyn1987 (FM-7) 1983 (Aplicación II)
Notas:
  • Originalmente liberado para la Apple II.
  • Portado a Sharp X1 Turbo, FM-7, FM-77, PC-8801, PC-9801, MSX2, Famicom, Game Boy Color, Commodore 64.
  • También disponible para el motor PC como parte de Wizardry III + IV (1994), para el Super Famicom como parte de Wizardry I-II-III: Historia de Llylgamyn (1999), y para Microsoft Windows, PlayStation y Sega Saturn como parte de Wizardry: Llylgamyn Saga (1998).
  • Parte de Trilogía del mago (1987) y El Último Archivo de Asistente (1998).
Mago IV: El retorno de WerdnaDiciembre de 1988 (PC-88) 1987 (Aplicación II)
Notas:
  • Originalmente liberado para la Apple II.
  • Portado a Sharp X1 Turbo, FM-7, FM-77, PC-8801, PC-9801.
  • También disponible para el motor PC como parte de Wizardry III + IV (1994) y PlayStation como parte de Wizardry: New Age of Llylgamyn (1999).
  • Parte de El Último Archivo de Asistente (1998).
Wizardry V: Corazón del Maelstrom8 de junio de 1990 (PC-98) 1988 (Aplicación II)
Notas:
  • Originalmente liberado para la Apple II.
  • Ported to FM Towns, PC-8801, PC-9801, SNES, PC Engine, Commodore 64.
  • También disponible para PlayStation como parte de Wizardry: New Age of Llylgamyn (1999).
  • Parte de Trilogía del mago 2 (1993), una recopilación de Mago V, VI, y VII, liberado para MS-DOS.
  • Parte de El Último Archivo de Asistente (1998).
Wizardry VI: Bane of the Cosmic ForgeDiciembre de 1991 (ciudades de la misión) 1990 (Amiga, MS-DOS) 1991 (Amiga, MS-DOS)
Notas:
  • Originalmente liberado para Amiga y MS-DOS.
  • Ported to FM Towns, PC-9801, 98note, J-3100, SNES.
  • También disponible para el Sega Saturno como parte de Asistente: VI y VII Completa (1996).
  • Parte de Trilogía del mago 2 (1993) y El Último Archivo de Asistente (1998).
Mago VII: Cruzados del Savant OscuroSeptiembre de 1994 (ciudades de la misión) Octubre de 1992 (MS-DOS) 1992 (MS-DOS)
Notas:
  • Originalmente liberado para MS-DOS.
  • Portado a PC-9801, PC-9821, PlayStation.
  • También disponible para el Sega Saturno como parte de Asistente: VI y VII Completa (1996).
  • Parte de Trilogía del mago 2 (1993) y El Último Archivo de Asistente (1998).
Mago 820 de diciembre de 2001 (PC) 14 de noviembre de 2001 (PC) 2001 (PC)
Notas:
  • Último juego en la serie principal, publicado originalmente para Microsoft Windows.

Juego derivado estadounidense

En 1996, la serie recibió el primer (y hasta ahora único) spin-off desarrollado en Norteamérica, titulado Wizardry Nemesis. Se juega como una aventura en solitario: un solo personaje, sin grupo de apoyo ni monstruos. Todos los jugadores usan el mismo personaje, sin la posibilidad de elegir clase o atributos. Además, el juego contiene solo 16 hechizos, en comparación con los 50 de las primeras cuatro aventuras, y más en las siguientes. También es el primer título de Wizardry en el que el jugador veía enemigos por adelantado y, por lo tanto, podía intentar evitarlos.

Título Fecha de lanzamiento original

Japón

América del Norte

Región PAL

Nemesis: La aventura del mago22 de enero de 1998 (Sega Saturn) 30 de septiembre de 1996 (MS-DOS) 1996 (MS-DOS)
Notas:
  • Sólo spin-off desarrollados y originalmente liberados en América del Norte.
  • Juego de aventura con elementos de juego de roles.


Juegos derivados japoneses

La popularidad de Wizardry en Japón inspiró varias secuelas, spin-offs y adaptaciones originales, y la serie sobrevivió durante mucho tiempo al original estadounidense. A partir de 2022, se lanzaron treinta y nueve spin-offs diferentes en Japón, y cinco de ellos se localizaron y lanzaron en todo el mundo. El último es también el último juego original producido en la serie, lanzado en Japón en 2014 y lanzado oficialmente en inglés en todo el mundo en 2017.

Hechicería Gaiden

Título Fecha de lanzamiento original

Japón

América del Norte

Región PAL

Wizardry Gaiden I: Joō no Junan1o de octubre de 1991 (Game Boy)
Notas:
  • También conocido como Wizardry Gaiden I: Sufrimiento de la Reina.
  • El título japonés completo es ♫ Yo ¦
  • Una completa, aunque no oficial traducción de fans fue lanzado para el juego en 2014.
  • El éxito portó el juego a teléfonos celulares en Japón en 2005 como Nether Domain: Segundo Capítulo – Sufrimiento de la Reina (Publicado nuevamente) Mago.
Wizardry Gaiden II: Kodai Kōtei no Noroi26 de diciembre de 1992 (Game Boy)
Notas:
  • También conocido como Wizardry Gaiden II: La maldición del antiguo emperador.
  • El título completo del japonés es ælien.
  • Una completa, aunque no oficial traducción de fans fue lanzado para el juego en 2016.
  • El éxito portó el juego a teléfonos celulares en Japón en 2005 como Nether Domain: Tercer Capítulo – La maldición del antiguo Emperador (Publicado nuevamente) Mago.
Wizardry Gaiden III: Yami no Seiten25 de septiembre de 1993 (Game Boy)
Notas:
  • También conocido como Wizardry Gaiden III: Escritura de la Oscura.
  • El título japonés completo es uds.
  • Una completa, aunque no oficial traducción de fans fue lanzado para el juego en 2014.
Wizardry Gaiden IV: Taima no Kodō20 de septiembre de 1996 (Super Famicom)
Notas:
  • También conocido como Wizardry Gaiden IV: Tronco del Corazón del Demonio.
  • El título japonés completo es.
  • Una completa, aunque no oficial traducción de fans fue lanzado para el juego en 2016.
Wizardry Dimguil20 de abril de 2000 (Estación de juegos)
Notas:
  • Disponible sólo en japonés, aunque la versión original permite cambiar nombres enemigos, nombres de artículos, hechizos y estadísticas al inglés.
  • Los jugadores pueden transferir caracteres de Wizardry Gaiden III y IV a través de un sistema de contraseñas.
Mago Gaiden: Prisioneros de las Batallas25 de marzo de 2005 (PC)
Notas:
  • Portado a PlayStation 2 (2006).
  • El título japonés completo es ウ {}
Mago: Los Cinco Ordeales8 de junio de 2006 (PC) 17 de diciembre de 2021 (PC) 17 de diciembre de 2021 (PC)
Notas:
  • Originalmente liberado en Japón como Wizardry Gaiden: Itsutsu no Shiren – Cinco Ordeales (jp: j {cHFFFF}
  • Los usuarios pueden crear escenarios a través de un editor en línea, así como descargar las creaciones de otros jugadores.
  • Publicado en el acceso temprano en Steam en diciembre de 2021.

Imperio de la Magia

Título Fecha de lanzamiento original

Japón

América del Norte

Región PAL

Imperio mago29 de octubre de 1999 (Game Boy Color)
Notas:
  • Una completa, aunque no oficial traducción de fans fue lanzado para el juego en 2016.
Imperio Wizardry: Fukkatsu no Tsue22 de diciembre de 2000 (Game Boy Color)
Notas:
  • Fukkatsu no Tsue Se traduce como "Personal de Resurrección".
  • Una completa, aunque no oficial traducción de fans fue publicada para el juego en 2017.
Wizardry Empire: Inishie no Ōjo28 de diciembre de 2000 (PlayStation, PC)
Notas:
  • Inishie no Ōjo Se traduce como "La vieja princesa".
Imperio mago II: Ōjo no Isan17 de octubre de 2002 (Estación de juegos)
Notas:
  • Ōjo no Isan Se traduce como "Legado de la Princesa".
  • Portado a PC en 2004 Wizardry Empire II PLUS: Oujō no Isan.
  • Una completa, aunque no oficial traducción de fans fue lanzado para la versión PC del juego en 2016.
Imperio mago III: Haō no Keifu25 de diciembre de 2003 (Estación 2)
Notas:
  • Haō no Keifu Se traduce como "Genealogía del Rey".
  • Portado a PlayStation Portable (2007).

Brujería de negocios

Título Fecha de lanzamiento original

Japón

América del Norte

Región PAL

Wizardry: Tale of the Forsaken Land15 de noviembre de 2001 (Estación 2) 19 de diciembre de 2001 (Stación 2)4 de octubre de 2002 (estación 2)
Notas:
  • Primer spin-off japonés para ser traducido oficialmente al inglés y liberado en América del Norte.
  • Publicado en Japón como Busin: Alternativa de Asistente.
Busin 0: Neo alternativo mago13 de noviembre de 2003 (Estación 2)
Notas:
  • Secuela directa Wizardry: Tale of the Forsaken Land.

Hechicería Xth

Título Fecha de lanzamiento original

Japón

América del Norte

Región PAL

Wizardry Xth: Academy of Frontier – Zensen no Gakufu24 de febrero de 2005 (estación 2)
Notas:
  • También conocido como Wizardry Ekusu (Responderemos a nuestros clientes).
  • El título completo de japonés es יー {cHFF}
Wizardry Xth 2: Estudiantes ilimitados – Mugen no Gakuto23 de marzo de 2006 (Estación 2)
Notas:
  • Secuela directa Wizardry Xth.
  • El título japonés completo es æreー {cMicrosoft Sans Serif}
  • Sobre el desarrollador / editor La disolución de Michaelsoft, muchos de los desarrolladores de X y X 2 se mantuvo unido como "Team Muramasa", y se unió a Experience, Inc. como un estudio de desarrollo de la casa.
  • Experience, Inc. más tarde lanzaría un remake PC de X y X 2 como Generación X Trilogía. La experiencia, y el equipo Muramasa específicamente, se han conocido desde entonces por crear DRPG títulos.
  • Wizardry X 2 era también aparentemente portado al PSP y re-marcado como Clase de héroes (jp: justificada apropiadamente apropiadamente renovado.). "PSP Wiz XTH" se menciona notablemente en los archivos de datos del programa. Clase de héroes iría a desovecer tres secuelas y una remake de Switch.

Torawareshi mágico

Título Fecha de lanzamiento original

Japón

América del Norte

Región PAL

Mago: Laberinto de las almas perdidas9 de diciembre de 2009 (Estación 3) May 16, 2011 (PlayStation 3) 7 de diciembre de 2011 (Estación de juegos 3)
Notas:
  • Publicado en Japón como Asistente: Torawareshi Tamashi no Meikyū "Laberinto de almas encarceladas".
  • Segundo spin-off japonés para ser traducido oficialmente al inglés y liberado en América del Norte.
  • Una expansión titulada Shūdō On'na no Akaki Kage (corrección restablecida), también conocida como "La sombra roja de la hermana", fue disponible para la PlayStation 3 en Japón el 19 de julio de 2011.
  • El juego original y su expansión también fueron lanzados como versiones independientes para el iPhone en Japón.
  • Un lanzamiento al por menor con el juego y la expansión titulada Asistente: Pack completo fue lanzado para PlayStation 3 y iPhone en Japón el 6 de julio de 2011.
  • Un lanzamiento al por menor con el juego, la expansión y los artículos extra vendidos individualmente como contenido descargable título Asistente: Pack perfecto fue liberado sólo para PlayStation 3 en Japón el 8 de diciembre de 2011.
  • El juego fue hecho disponible para Windows por Xseed Games en enero de 2020.
Wizardry: Torawareshi Bōrei no Machi27 de enero de 2011 (Estación 3)
Notas:
  • Torawareshi Bōrei no Machi Se traduce como "City of Imprisoned Ghosts".
  • Una publicación al por menor Asistente: Torawareshi Tamashi no Meikyū y Wizardry: Torawareshi Bōrei no Machi titulado Asistente: Paquete Twin fue lanzado para PlayStation 3 en Japón el 27 de enero de 2011.

Juegos japoneses independientes

Título Fecha de lanzamiento original

Japón

América del Norte

Región PAL

Wizardry Chronicle23 de marzo de 2001 (PC)
Notas:
  • Una completa, aunque no oficial traducción de fans fue lanzado para el juego en 2016.
Wizardry Summoner21 de diciembre de 2001 (Game Boy Advance)
Notas:
  • Portado a PlayStation 2 (2005).
Wizardry Asterisk: Hiiro no Fūin29 de diciembre de 2005 (Nintendo DS)
Notas:
  • El título completo de japonés es יー {cHFF}
  • Hiiro no Fūin Se traduce como "Scarlet Seal".
Wizardry: Seimei no Kusabi19 de noviembre de 2009 (Nintendo DS)
Notas:
  • Seimei no Kusabi Se traduce como "Wedge of Life".
Wizardry: Bōkyaku no Isan29 de julio de 2010 (Nintendo DS)
Notas:
  • Bōkyaku no Isan Se traduce como "Legacy of Oblivion".
Wizardry Online14 de octubre de 2011 (PC) 16 de enero de 2013 (PC) 16 de enero de 2013 (PC)
Notas:
  • Tercer spin-off japonés para ser traducido oficialmente al inglés y liberado en América del Norte.
Wizrogue: Laberinto del Mago22 de diciembre de 2014 (Android) 24 de febrero de 2017 (PC) 24 de febrero de 2017 (PC)
Notas:
  • Cuarto spin-off japonés para ser traducido oficialmente al inglés y liberado en América del Norte.
  • Implementa un sistema isométrico, roguelike en lugar de los elementos tradicionales de primera persona Mago.
  • Tenía elementos "libre para jugar" y "stamina" comunes a los RPGs smartphone.
  • También portado a dispositivos iOS.
  • Las versiones originales de Android e iOS han sido suspendidas, y no se pueden jugar más.
  • En 2017, el juego se tradujo al inglés y se puso a disposición en todo el mundo a través de la plataforma de distribución digital Steam; esta versión implementa un modelo de negocio más tradicional "comprar una vez" en lugar de los elementos de resistencia y libre a juego.
  • La versión de Android fue liberada bajo el mismo modelo "buy once" en 2017.
  • Una versión arcade titulada Wizrogue: Laberinto del mago – Samayoeru Meiō Se planificó, pero finalmente se canceló.

Juegos móviles exclusivos para Japón

Debido a la naturaleza del sistema móvil japonés, las localizaciones en inglés de los siguientes juegos son poco probables.

Título Fecha de lanzamiento original

Japón

América del Norte

Región PAL

Mago mensual: Shōnen-terrorism no Yūutsu1 de marzo de 2002 (teléfonos móviles)
Notas:
  • Primero de una serie episódica de dos partes.
  • También conocido como Getsugaku Wizardry Scenario I (ahora mismo)
  • Shōnen-terrorism no Yūutsu Se traduce en "Melancolía del Rey Joven".
  • Disponible para usuarios de servicios móviles EZweb y J-Sky.
Wizardry mensual: Andēru no Mori no Shin'nyū-sha15 de octubre de 2003 (teléfonos móviles)
Notas:
  • Segundo de una serie episódica de dos partes.
  • También conocido como Getsugaku Wizardry Scenario II (ahora mismo)
  • Andēru no Mori no Shin'nyū-sha Se traduce en "Intrusos del Bosque de Annedale".
  • Disponible para usuarios del servicio móvil Vodafone.
DoCoMo Wizardry 1–1: Baitokku зhai no Hokora1 de diciembre de 2003 (teléfonos móviles)
Notas:
  • Disponible para usuarios de los servicios proporcionados por NTT DoCoMo en Japón.
  • Primera parte de una serie de seis capítulos.
  • Baitokku Entendidohai no Hokora Se traduce en "Shrine of Bytek Irhai".
DoCoMo Wizardry 1–2: Nazo no Chika IsekiFebrero 2, 2004 (teléfonos móviles)
Notas:
  • Disponible para usuarios de los servicios proporcionados por NTT DoCoMo en Japón.
  • Segunda parte en una serie de seis capítulos.
  • Nazo no Chika Iseki Se traduce en "Mystery of the Underground Ruins".
DoCoMo Wizardry 1–3: Fushi Ryū no Shinden1 de marzo de 2004 (teléfonos móviles)
Notas:
  • Disponible para usuarios de los servicios proporcionados por NTT DoCoMo en Japón.
  • Tercera parte en una serie de seis capítulos.
  • Fushi Ryū no Shinden (Temple of the Immortal Dragon).
Wizardry Tradicional I: Jū-ni Shinshō12 de mayo de 2004 (teléfonos móviles)
Notas:
  • Primero de una serie episódica de dos partes.
  • También conocido como "Wizardry Tradicional: Doce de una especie".
  • El título completo de japonés es ud.
Wizardry Tradicional II: Gekkō no Saji16 de junio de 2004 (teléfonos móviles)
Notas:
  • Segundo de una serie episódica de dos partes.
  • También conocido como "Wizardry Tradicional: Gracia de la Luna".
  • El título completo de japonés es יー {cHFF}
DoCoMo Wizardry 2–1: védisu no Tō7 de junio de 2004 (teléfonos móviles)
Notas:
  • Disponible para usuarios de los servicios proporcionados por NTT DoCoMo en Japón.
  • Cuarta parte en una serie de seis capítulos.
  • Entendido no Tō Se traduce en "Tower of Edith".
DoCoMo Wizardry 2-2: Shin'en no Rīdo Seresuto-gō20 de julio de 2004 (teléfonos móviles)
Notas:
  • Disponible para usuarios de los servicios proporcionados por NTT DoCoMo en Japón.
  • Quinta parte en una serie de seis capítulos.
  • Shin'en no Rīdo Seresuto-gō (foto del abismo del plomo celestés) se traduce en "El asunto del abismo del plomo celest".
DoCoMo Wizardry 2–3: védisu no Tō Jōsō-bu13 de septiembre de 2004 (teléfonos móviles)
Notas:
  • Disponible para usuarios de los servicios proporcionados por NTT DoCoMo en Japón.
  • Parte final en una serie de seis capítulos.
  • Entendido no Tō Jōsō-bu (Utilizar parte de la Torre de Edith).
Wizardry Online Móvil24 de mayo de 2010 (teléfono móvil)
Notas:
  • Primera adaptación MMORPG de la franquicia.
  • Adopta una vista isométrica en lugar de la vista tradicional de primera persona.
Tōkyō Meikyū – Mago 024 de agosto de 2011 (teléfonos móviles)
Notas:
  • Tōkyō Meikyū Se traduce como "Tokyo Laberinto".
  • Gameplay contiene elementos de juegos de batalla de cartas.
  • Primer juego de redes sociales en el Mago serie, a través del servicio Mobage en Japón.
Mago: Senran no Matō24 de enero de 2013 (iPhone)
Notas:
  • También portado a dispositivos Android.
  • Senran no Matō Se traduce como "La Torre Mágica de la Guerra".
  • También conocido como Mago: Torre de la Maelstorm.
  • Segundo juego de redes sociales en el Mago serie, desarrollada por Namco Bandai.
Wizardry Schema29 de julio de 2014 (iPhone)
Notas:
  • También portado a dispositivos Android.
  • Los servicios terminaron en junio 29, 2017.
Variedades mago DaphneEarly 2023 (iOS, Android) Early 2023 (iOS, Android) Early 2023 (iOS, Android)
Notas:
  • Subiendo a los rastreadores de mazmorras móviles de primera persona con modelos y entornos de carácter 3D completos.
  • Inicialmente para ser lanzado en 2022 para iOS y Android en todo el mundo, más tarde Drecom pospuso hasta el año fiscal final de marzo de 2023.
  • Tentativamente conocido como Wizardry VA. El título completo oficial fue revelado como Variedades mago Daphne.

Recepción

El juego Wizardry original fue un éxito, vendiendo 24.000 copias en junio de 1982, solo nueve meses después de su lanzamiento según las encuestas de ventas de Softalk. En la edición de junio de 1983 de Electronic Games, Wizardry se describía como "sin duda, el juego de aventuras de fantasía más popular para Apple II en la actualidad& #34;. Si bien señaló limitaciones como la incapacidad de dividir el grupo o el énfasis en el combate sobre el juego de roles, la revista afirmó que "ningún otro juego se acerca más a proporcionar el tipo de concurso preferido por la mayoría de los jugadores de rol no electrónico". -jugar juegos... un logro de programación excepcional y una absoluta "debe comprar" para aquellos jugadores de fantasía que poseen un Apple". En la edición de mayo-junio de 1982 de Computer Gaming World, el crítico elogió a Wizardry por establecer un estándar con el que se deben comparar todos los juegos de rol de fantasía y llamarlo un clásico de todos los tiempos. Para 1987, la serie había vendido más de 1,5 millones de copias y para 1996, se habían vendido más de 5 millones de copias.

Los spin-offs lanzados originalmente en Japón recibieron críticas generalmente positivas en Norteamérica. GameSpot revisó Wizardry: Tale of the Forsaken Land en 2002 y le otorgó una puntuación de 8,5 sobre 10. En 2011, Wizardry: Labyrinth of Lost Souls también fue revisado por GameSpot y recibió una puntuación de 7,5 sobre 10. En Japón, los lectores de la revista Famitsu consideraron la versión para Famicom del Wizardry I original como uno de los 100 mejores juegos de todo el tiempo. La serie fue clasificada como el juego número 60 (colectivamente) por Next Generation en 1996. Citaron las enormes mazmorras con misiones elaboradas y toneladas de enemigos diferentes. Los fanáticos de la serie incluyeron a Robin Williams, Harry Anderson y el príncipe heredero de Bahrein; este último incluso llamó a Sir-Tech por teléfono.

Legado

Innovación en el juego

Junto con la serie Ultima, Wizardry estableció las convenciones de los videojuegos de rol. El sistema de batalla basado en comandos con una imagen fija del monstruo contra el que se lucha se emularía en juegos posteriores, como The Bard's Tale, Dragon Quest y Final Fantasy. El combate basado en grupos en Wizardry también inspiró a Richard Garriott a incluir un sistema similar basado en grupos en Ultima III: Exodus. Otros elementos de la interfaz de usuario influyeron en los juegos de rol japoneses. Los juegos posteriores de Wizardry implementaron múltiples finales, algunos de los cuales solo eran accesibles para las personas que importaban personajes de juegos anteriores.

Wizardry presenta lo que luego se llamaría clases de prestigio. Además de las clases de personajes tradicionales, como el luchador, los jugadores pueden elegir otras más avanzadas que combinen las habilidades de varias clases si tienen los atributos y la alineación correctos. En los primeros juegos de Wizardry, algunas clases eran inaccesibles durante la creación del personaje debido a los altos requisitos; esto significaba que el jugador primero necesitaba ganar niveles y luego cambiar su clase. Wizardry VI permitía comenzar con cualquier clase si el jugador invertía suficiente tiempo durante la generación aleatoria de atributos de personajes.

Influencia en juegos posteriores

Wizardry inspiró a muchos clones y sirvió como plantilla para videojuegos de rol. Algunas series notables que trazan su apariencia a Wizardry incluyen The Bard's Tale de 1985 y Might and Magic serie. La fórmula específica de Wizardry, la de un juego de rol basado en turnos que se desarrolla principalmente en una mazmorra a través de la exploración en primera persona, se conoce como exploración de mazmorras.

Wizardry es la mayor inspiración para el título de Nintendo DS The Dark Spire. Si bien el juego sigue su propia historia y mapas, gran parte del juego usa la misma mecánica de juego, llegando incluso a incluir un "clásico" modo que elimina todos los gráficos del juego, reemplazándolos con un entorno de estructura alámbrica, sprites de estilo de 8 bits para monstruos y personajes, y música chiptune. El editor del juego, Atlus, también publicó otro spin-off de Wizardry, Wizardry: Tale of the Forsaken Land.

Mientras diseñaba el popular juego de rol japonés Dragon Quest, Yuji Horii se inspiró en la serie Wizardry, Mugen no Shinzou (Heart of Phantasm), y la serie de juegos Ultima. La obsesión de Horii con Wizardry se manifestó como un huevo de pascua en uno de sus primeros juegos, The Portopia Serial Murder Case en 1983. En una porción de mazmorras de ese juego de aventuras, una nota en la pared dice "EL MONSTRUO TE SORPRENDIÓ". La traducción al inglés de los fans añadió una nota al margen que explicaba: "¡Este es Yuji Horii deseando poder haber hecho de este juego un juego de rol como Wizardry!".

El legado de Wizardry continuó en Japón después de que la empresa matriz cerró, con títulos como Wizardry Gaiden, Wizardry Empire y Wizardry XTH, que se desarrolló después de que se lanzaron los juegos originales y, en general, mantuvo los mismos tropos, temas y mecánicas.

En particular, Wizardry XTH: Academy of Frontier cambió los temas góticos originales por un entorno de escuela militar moderno, agregando la creación de elementos y la compatibilidad de los miembros del grupo a la fórmula de Wizardry. Al igual que el Wizardry original, XTH generó una secuela directa de la historia, Wizardry XTH: Unlimited Students. El segundo juego de XTH se usó como base y compartió el código con Class of Heroes, que cambió los elementos modernos de ciencia ficción por una combinación de estética de escuela secundaria, alta fantasía y anime. Class of Heroes continuaría generando varias secuelas y spin-offs.

Tras el cierre de Michaelsoft, el director de Wizardry XTH, Motoya Ataka reunió a un grupo de programadores a los que llamó "Team Muramasa" que había trabajado en Empire y XTH y luego fundó Experience Inc., creando una serie de juegos para PC con la mecánica de Wizardry XTH llamada Generation Xth . Más tarde, estos serían portados a PlayStation Vita, sus puertos localizados como Operation Abyss y Operation Babel. La experiencia continuaría creando varios DRPG más utilizando la mecánica de Wizardry' como punto de partida. punto, incluidos Students of the Round, Stranger of Sword City y Demon Gaze.

Starfish, el equipo de desarrollo detrás de Wizardry Empire, luego crearía Elminage, una serie de DRPG que retuvo la estética gótica original (y la dificultad) del juegos occidentales de hechicería. Elminage se destacó por usar el "kemonojin" razas de Wizardry Asterisk, también de Starfish, así como la clase de invocador de Wizardry: Summoner, que incluían "Were-Beast", "Tritón dragón", "Fairy" y "Devilkin" así como clases ampliadas como "Brawler" (un especialista cuerpo a cuerpo cuerpo a cuerpo), "Alchemist" (una combinación de clase de creación y lanzador de hechizos) y "Summoner" (una clase lanzadora de hechizos que puede domesticar y convocar monstruos de la mazmorra). Estos "expandidos" La mecánica de la hechicería japonesa se reutilizaría en futuros juegos de Elminage y, en particular, en Class of Heroes.

Después de la cancelación de Wizardry: Stones of Arnhem a mediados de la década de 1990, uno de los desarrolladores, Cleveland Mark Blakemore, comenzó a trabajar en el juego Grimoire: Heralds of the Winged Exemplar que está fuertemente inspirado en Wizardry. Finalmente se lanzó en agosto de 2017.

Renacimiento de la hechicería

En 2009, varios editores y equipos de desarrollo japoneses iniciaron un "plan de revitalización de la marca", al que llamaron "Wizardry Renaissance". Después de la disolución de Sir-Tech, el creador original de Wizardry en los EE. UU., se crearon varios juegos semioficiales en Japón de calidad y elementos temáticos variados. "Renacimiento de la hechicería" destinado a "reconstruir" la marca aceptando cierta "cosmovisión" y estándares de calidad a estos juegos semioficiales Wizardry.

Los títulos de Wizardry Renaissance incluyen:

  • Wizardry Online, un MMORPG PC, apagado en 2016.
  • Asistente: Torawareshi Tamashi no Meikyū, una PlayStation 3, iOS, Vita y PC RPG (localizado en Occidente como Mago: Laberinto de las almas perdidas).
  • Wizardry: Seimei no KusabiUn título de Nintendo DS.
  • Wizardry: Bōkyaku no Isan, un título de Nintendo DS, que reutiliza elementos de Seimei no Kusabi.
  • Wizardry Online Móvil, un MMORPG móvil, apagado en 2011.
  • Wizardry: Torawareshi Bōrei no Machi, un PlayStation 3 RPG.
  • Tōkyō Meikyū – Mago 0, un RPG de la tarjeta de red social utilizando el servicio Mobage en teléfonos inteligentes, apagado en algún momento en 2012.
  • Mago: Senran no Matō, un RPG de red social para teléfonos inteligentes, cerrado en 2015.
  • Wizardry Schema, un juego incremental RPG para smartphones, apagado en 2017.
  • Wizrogue: Laberinto del Mago, un RPG isométrico roguelike con elementos de juego gacha, inicialmente cerrado en 2015, fue relanzado en 2017 con los elementos gacha eliminados.

Estos títulos se lanzaron desde finales de 2009 hasta 2016; la actividad más reciente es el puerto de Wizardry: Labyrinth of Lost Souls para PC en enero de 2020.

Medios relacionados

La popularidad de Wizardry en Japón también inspiró varias novelas ligeras, cómics manga, juegos de rol japoneses de lápiz y papel y una animación de video original, producida por TMS Entertainment. Una popular serie de novelas ligeras titulada Sword Art Online también tenía un personaje que afirmó que su inspiración provino de este juego. La mayoría se han lanzado solo en Japón.

Contenido relacionado

Mi mundo y bienvenidos a él

Mi mundo... y bienvenido a él es una comedia de situación estadounidense de media hora basada en el humor y los dibujos animados de James...

Volando

Soaring puede referirse...

Chico y el hombre

Chico and the Man es una serie de televisión de comedia estadounidense que se emitió en NBC durante cuatro temporadas desde el 13 de septiembre de 1974...
Más resultados...
Tamaño del texto:
  • Copiar
  • Editar
  • Resumir
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save