Gustave Glotz

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Gustave Glotz (17 de febrero de 1862, Haguenau, Bajo Rin - 16 de abril de 1935, París) fue un historiador francés de la antigua Grecia. Fue partidario de la teoría de que la historia nunca sigue un curso lógico y simple.

Glotz estudió en la Escuela Normal Superior y en 1885 recibió la Agrégation d'Histoire, un examen competitivo en Francia diseñado para reclutar maestros para puestos de enseñanza secundaria. En 1907, sucedió a Paul Guiraud como profesor de historia griega en la Sorbona. En 1920, se convirtió en miembro de la Académie des inscriptions et belles-lettres, y fue nombrado presidente de la misma en 1928. Su trabajo sobre la historia económica de Grecia y la ciudad griega antigua es particularmente notable. Le travail dans la Grèce ancienne (1920) es muy conocido en la traducción inglesa Ancient Greece at Work (1926), al igual que su Cité Grecque (1928) como The Greek City and Its Institutions (1930).

Según Glotz, los primeros humanos que llegaron a Grecia fueron pastores seminómadas procedentes de los Balcanes. Su sociedad se basaba en un clan patriarcal, cuyos miembros descendían todos del mismo antepasado y adoraban a la misma deidad. Las uniones entre varios clanes dieron lugar a las "fraternités", o grupos armados. Cuando se enfrentaban a importantes empresas, estos grupos se agrupaban en un pequeño número de tribus que eran totalmente independientes en términos religiosos, políticos y militares, pero que reconocían a un rey supremo, su jefe.

Glotz también distinguió dos fases de la ciudad griega antigua: una era arcaica (1500-1400 a. C.), correspondiente a la época minoica, con la formación en Grecia de los primeros centros urbanos, y una era dórica, considerada a grandes rasgos como una edad media helénica, caracterizada por el caos y las invasiones. Sólo las ciudades fortificadas y las acrópolis, capaces de controlar las regiones circundantes, sobrevivieron a este período.

Glotz da su nombre al Centro Gustave Glotz, un grupo de investigadores auspiciado por el Instituto Nacional de Historia del Arte, el CNRS y la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne.

Referencias

  • (en francés) https://web.archive.org/web/20081119034431/http://www.espacestemps.net/document488.html
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save