Gustav Spörer

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Retrato de Gustav Spörer.

Friederich Wilhelm Gustav Spörer (23 de octubre de 1822 – 7 de julio de 1895) fue un astrónomo alemán.

Destaca por sus estudios sobre las manchas solares y sus ciclos. En este sentido, se le menciona a menudo junto con Edward Maunder. Spörer fue el primero en notar un período prolongado de baja actividad de manchas solares entre 1645 y 1715. Este período se conoce como Mínimo de Maunder.

Spörer fue contemporáneo de Richard Christopher Carrington, un astrónomo inglés. A Carrington generalmente se le atribuye el descubrimiento de la ley de Spörer, que gobierna la variación de las latitudes de las manchas solares durante el curso de un ciclo solar. Spörer se sumó a las observaciones de Carrington sobre la deriva de las manchas solares y en ocasiones se le atribuye el descubrimiento.

El mínimo de Spörer fue un período de baja actividad de manchas solares desde aproximadamente 1420 hasta 1570.

Vida

De 1833 a 1840 Spörer asistió al Friedrich-Wilhelms-Gymnasium de Berlín y luego estudió matemáticas e historia natural en la Berliner Universität hasta 1843. Obtuvo su doctorado el 14 de diciembre de 1843 con un trabajo sobre un cometa de 1723, siendo su supervisor Juan Francisco Encke.

A partir de 1844 trabajó en el Observatorio de Nuevo Berlín, cuyo primer director fue Encke. En 1885 recibió el Premio Valz de la Academia de Ciencias de Francia por su trabajo sobre las manchas solares.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save