Gustav Friedrich Waagen

Gustav Friedrich Waagen (11 de febrero de 1794 – 15 de julio de 1868) fue un historiador del arte alemán. Sus opiniones fueron muy respetadas en Inglaterra, donde fue invitado a declarar ante la comisión real que investigaba el estado y el futuro de la Galería Nacional, de la que era uno de los principales candidatos a director. Murió durante una visita a Copenhague en 1868.
Biografía
Waagen nació en Hamburgo, hijo de un pintor y sobrino y amante del poeta Ludwig Tieck. Después de pasar por la universidad de Hirschberg, Silesia (la actual Jelenia Góra), se ofreció como voluntario para servir en la campaña napoleónica de 1813-14 y, a su regreso, asistió a las conferencias en la Universidad de Breslau. Se dedicó al estudio del arte, que prosiguió en las grandes galerías europeas, primero en Alemania, luego en los Países Bajos e Italia.
Un folleto sobre los hermanos Van Eyck le llevó en 1832 a su nombramiento como director del recién fundado Museo de Berlín (ahora ampliamente ampliado como Museo Estatal de Berlín), aunque su principal interés eran las pinturas de lo que hoy es la Gemäldegalerie. Berlina. El resultado de un viaje a Londres y París fue una importante publicación en tres volúmenes, Kunstwerke und Künstler in England und Paris (Berlín, 1837-39), que se convirtió en la base de su más importante . The Treasures of Art in Great Britain, traducido por Elizabeth Eastlake, (4 vols, Londres, 1854 y 1857). Esta sigue siendo una fuente importante para la procedencia de las pinturas que entonces se encontraban en las colecciones inglesas. Aunque Waagen ha sido criticado por su "experiencia amateur y errática" Según los estándares modernos, su trabajo fue considerado de gran autoridad durante el siguiente medio siglo.
En 1844, fue nombrado profesor de historia del arte en la Universidad de Berlín, y en 1861 fue llamado a San Petersburgo como asesor en la organización y denominación de los cuadros de la colección imperial. A su regreso publicó un libro sobre la colección del Hermitage (Múnich, 1864). Entre sus otras publicaciones se encuentran algunos ensayos sobre Rubens, Mantegna y Signorelli; Kunstwerke und Künstler en Alemania; y Die vornehmsten Kunstdenkmäler en Viena.
En 1849, Waagen se convirtió en miembro correspondiente, viviendo en el extranjero, del Real Instituto de los Países Bajos.