Guillermo Meneses (Caracas, 15 de diciembre de 1911 - Porlamar, Nueva Esparta, 29 de diciembre de 1978) fue un escritor, dramaturgo y periodista venezolano. Fue autor de La Balandra 'Isabel' Llegó esta tarde y Campeones, entre otras obras. Entre sus premios y honores se encuentran el Premio Nacional de Literatura de Venezuela (1967), la "Orden de la ciudad de Caracas" y la "Orden Andrés Bello" creado por el presidente Rafael Caldera.
Bibliografía
- La Balandra Isabel llegó esta tarde (Caracas, 1934)
- Canción de Negros (Caracas, 1934)
- La Nación (Caracas, 1934)
- Tres cuentos Venezolanos (Caracas, 1938)
- El Mestizo José Vargas (Caracas, 1942)
- La Mujer, el As de Oro y La Luna (Caracas, 1948)
- La Mano Junto al Muro (París, 1952)
- Antología del Cuento Venezolano (Caracas, 1955)
- Venezuela (París, 1956)
- Hoy en Casa Leyendo (Caracas, 1960)
- Cuento de Venezuela (Caracas, 1960)
- Cable Cifrado (Caracas, 1961)
- Discurso de Orden (Caracas, 1965)
- El Duque (Caracas, 1965, 1970)
- Espejos y Disfraces (Caracas,1967)
- Libro de Caracas (Caracas, 1967)
- Los Muros de Venezuela (Caracas, 1967)
- Diez Cuentos (Caracas, 1968)
- Cinco Novelas (Caracas, 1972)
Véase también
- Venezuela
- Literatura venezolana
- Lista de escritores venezolanos
Referencias
- (en español) Biografía de Guillermo Meneses
Recipientes del Premio Nacional de Literatura (Venezuela) |
---|
1948-1950 | - 1948: Mario Briceño Iragorry
- 1949: Carlos Augusto León
- 1950: Santiago Key Ayala
|
---|
1951–1975 | - 1951: Juan Liscano
- 1952: Ramón Díaz Sánchez
- 1953: Félix Armando Núñez
- 1954: Mariano Picón Salas / Arturo Uslar Pietri
- 1955: Manuel Felipe Rugeles
- 1956: Miguel Otero Silva
- 1956: Augusto Mijares
- 1957: Juan Beroes
- 1958: Rómulo Gallegos
- 1959: Juan Manuel González
- 1960: José Fabbiani Ruiz
- 1961: José Ramón Medina
- 1962: José Antonio de Armas Chitty
- 1963: Luis Pastori
- 1964: Arturo Croce
- 1965: José Tadeo Arreaza Calatrava
- 1966: Alberto Arvelo Torrealba
- 1967: Fernando Paz Castillo
- 1968: Guillermo Meneses
- 1969: Vicente Gerbasi
- 1970: Alfredo Armas Alfonzo
- 1970: Luis Beltrán Guerrero
- 1971: Pablo Rojas Guardia
- 1972: Alfredo Boulton / Salvador Garmendia
- 1973: Caupolicán Ovalles / Jose Luis Salcedo Bastardo / Ramón José Velásquez
- 1974: José Ramón Heredia / Pedro Pablo Barnola Duxans / Julio Garmendia
- 1975: Orlando Araujo / Ramón Palomares
|
---|
1976 a 2000 | - 1976: Antonia Palacios / Juan Sánchez Peláez
- 1976: Guillermo Sucre
- 1977: Ida Gramcko
- 1978: Juan David García Bacca / Luis Alberto Crespo
- 1979: Francisco Pérez Perdomo
- 1980: Adriano González León
- 1981: Miguel Ramón Utrera
- 1982: Arturo Uslar Pietri
- 1983: Pascual Venegas Filardo
- 1984: Isaac J Pardo
- 1985: Rafael Cadenas
- 1986: Luz Machado
- 1987: Rafael Ángel Díaz Sosa
- 1988: Oswaldo Trejo
- 1989: Ana Enriqueta Terán
- 1990: Guillermo Morón
- 1991: José Balza
- 1992: Pedro Pablo Paredes
- 1993: Pedro Grases
- 1994: Elizabeth Schön
- 1995: Gustavo Díaz Solís
- 1996: José Manuel Briceño Guerrero
- 1997: Alfredo Silva Estrada
- 1998: Eugenio Montejo
- 1999: Elisa Lerner
- 2000: Gustavo Pereira
|
---|
2001–2025 | - 2001: Luis Britto García
- 2002–03: Carlos Noguera
- 2004: José León Tapia
- 2006: Renato Rodríguez
- 2008–10: William Osuna
- 2011–12: Francisco Massiani
- 2013–14: Laura Antillano
- 2016–18: Gabriel Jiménez Emán
|
---|
Bases de datos de control de la autoridad  |
---|
Internacional | |
---|
Nacional | - Alemania
- Estados Unidos
- Francia
- BnF data
- República Checa
- España
- Portugal
- Países Bajos
- Grecia
- Suecia
- Polonia
- Vaticano
- Israel
|
---|
Otros | |
---|
Más resultados...