Gudrid Thorbjarnardóttir
Gudrid Thorbjarnardóttir (nórdico antiguo: Guðríðr víðfǫrla Þorbjarnardóttir [ˈɡuðˌfriːðr ˈwiːðˌfɔrlɑ ˈθorˌbjɑrnɑrˌdoːtːer]; islandés moderno: Guðríður víðförla Þorbjarnardóttir [ˈkvʏðˌriːðʏr ˈviðˌfœ(r)tla ˈθɔrˌpja(r)tnarˌtouhtɪr̥]; nacido posiblemente alrededor de 980–1019) fue un explorador islandés, nacido en Laugarbrekka en Snæfellsnes, Islandia.
Aparece en la Saga de Erik el Rojo y la Saga de los groenlandeses, conocidas colectivamente como las sagas de Vinland. Ella y su esposo Þorfinnur Karlsefni dirigieron una expedición a Vinland, donde nació su hijo Snorri Þorfinnsson, que se cree que es el primer nacimiento europeo en las Américas fuera de Groenlandia.
En Islandia, Gudrid es conocida por su sobrenombre víðförla (lit. viajero amplio o viajero lejano).
Biografía
Como se registra en La Saga de Erik el Rojo, Gudrid era la hija de un jefe llamado Thorbjorn de Laugarbrekka. Según cuenta la historia, un joven de nombre Einar le pidió la mano en matrimonio, pero debido a que su padre era esclavo, el padre de Gudrid se negó a darle la mano en matrimonio. Gudrid y su padre abandonaron rápidamente Islandia y viajaron a Groenlandia para acompañar a Erik el Rojo. Otros treinta los acompañaron en el viaje, pero el grupo experimentó complicaciones debido al mal tiempo, lo que frenó su avance durante el verano. Tras este revés, la enfermedad asoló al grupo y la mitad de la empresa murió. A pesar de estos fracasos, Gudrid y su padre aterrizaron a salvo en Groenlandia en el invierno. Aunque no se menciona en La saga de Erik el Rojo, según la Saga de los groenlandeses, en aquella época Gudrid estaba casada con un comerciante noruego llamado Thorir. Según este relato, Leif Erikson rescató a Gudrid y a quince hombres de un skerry, los llevó a salvo a Brattahlíð e invitó a Thorir y Gudrid a quedarse allí con él. Ese invierno, Thorir murió de una enfermedad.
En Eirik the Red's Saga, Gudrid ejemplifica la transición de la religión pagana nórdica al cristianismo. Un invierno, Gudrid, su padre Thorbjorn y sus compañeros festejan en la casa de Thorkel, quien recibe la visita de una vidente llamada Thorbjorg. Thorbjorg llega a la casa de Thorkel con la intención de llevar a cabo varios ritos mágicos, específicamente canciones de barrio, para lo cual necesita que las mujeres presentes la ayuden a cantar. Gudrid es la única mujer presente que conoce las canciones, ya que su madre adoptiva Halldis se las enseñó, pero le dice a Thorbjorg que "éstas son el tipo de acciones en las que no pretendo participar, porque soy una mujer cristiana". Sin embargo, con un mínimo esfuerzo, Thorbjorg y Thorkel convencen a Gudrid de que participar en los cánticos ayudará a las personas presentes y no dañará su condición de mujer cristiana. Gudrid interpreta las canciones con admirable habilidad.
Según ambas sagas, Gudrid luego se casó con Thorstein Eiriksson, el hermano menor de Leif Eiriksson e hijo de Eirik el Rojo. Según la Saga de los groenlandeses, Gudrid acompañó a su esposo en su búsqueda a Vinland, con la esperanza de poder recuperar el cuerpo de su hermano Thorvald. Los dos pasaron el invierno en Lysufjord con un hombre llamado Thorstein el Negro y su esposa Grimhild, pero la enfermedad pronto golpeó al grupo y tanto Grimhild como el esposo de Gudrid, Thorstein, murieron. Según este relato, Thorstein se levanta temporalmente de su lecho de muerte para decirle a Gudrid que se casará con un islandés y que tendrán una larga vida junto con muchos descendientes. Dijo que dejaría Groenlandia para ir a Noruega y luego a Islandia, y después de un peregrinaje al sur, regresaría a Islandia, donde se construiría una iglesia cerca de su granja. Según la Saga de Eirik the Red, Thorstein hace el viaje a Vinland solo, y solo a su regreso los dos se casan. Según la Saga, 'Thorstein tenía una granja y ganado en el asentamiento occidental en un lugar llamado Lysufjord'. y otro hombre llamado Thorstein (cuya esposa en esta versión se llama Sigrid) poseía la mitad de las acciones de esta granja. La pareja se mudó a la granja y, como en la Saga de los groenlandeses, Thorstein murió y le contó a Gudrid su futuro, aunque en esta versión se enfoca más en la importancia del cristianismo, pidiéndole a Gudrid que &# 34;donar su dinero a los pobres."
Después de su muerte, Gudrid regresó a Brattahlíð, donde se casó con un comerciante llamado Thorfinn Karlsefni, quien se describe en la Saga de Eirik el Rojo como "un hombre de buena familia. y buenos medios" y "un comerciante de buena reputación". Según La saga de los groenlandeses, después de su matrimonio, y a instancias de Gudrid, los dos encabezaron un intento de colonizar Vínland con sesenta hombres, cinco mujeres y un cargamento de ganado diverso (mientras que en La Saga de Eirik el Rojo se da a entender que ella lo acompaña, nunca se menciona a Gudrid en el relato del viaje). Mientras estaban en Vínland, la pareja tuvo un hijo al que llamaron Snorri Thorfinnsson, quien es el primer europeo que se informa que nació en el hemisferio occidental. Se especula sobre la fecha de nacimiento de Snorri con años de nacimiento como 1005, 1009 y 1012 postulados, pero todas las fuentes están de acuerdo en que nació entre 1005 y 1013. Según las sagas de Vinland, cuando Snorri tenía 3 años, el La familia abandonó Vinland debido a las hostilidades con los pueblos indígenas (llamados Skrælingar por los colonos, que significa "bárbaros"). La familia regresó a la granja Glaumbær en Seyluhreppur, Islandia.
Según La Saga de Eirik el Rojo, la pareja tuvo otro hijo llamado Thorbjorn. Aunque solo se menciona en La saga de los groenlandeses, Thorfin murió, dejando a Gudrid viuda.
La cristianización de Islandia durante este período significó que las conversiones religiosas fueran comunes. Gudrid se convirtió al cristianismo y, cuando Snorri se casó, peregrinó a Roma. Si bien algunos han discutido la posibilidad de que Gudrid hablara con el Papa en su viaje, no hay pruebas de ello. Mientras ella estaba fuera, Snorri construyó una iglesia cerca de la finca, cumpliendo la predicción que había hecho Thorstein. Cuando volvió de Roma, se hizo monja y vivió en la iglesia como ermitaña.
Genealogía
Su hijo Snorri Thorfinnsson tuvo dos hijos; una hija llamada Hallfrid y un hijo llamado Thorgeir. Hallfrid era la madre de Thorlak Runolfsson, obispo de Skálholt en el sur de Islandia. Thorgeir fue el padre de Yngvild, la madre del primer obispo Brand. Uno de los descendientes de su hijo Thorbjorn, Bjorn Gilsson, también fue obispo de Hólar.
A continuación se muestra la genealogía de los descendientes de Snorri, tal como se indica al final de cada saga, Grœnlendinga saga cap. 9 y Eiríks saga cap. 14. Se complementa con más información ancestral de (Eiríks saga cap. 7 y Landnámabók), un árbol genealógico más completo para el cual ver Thorfinn Karlsefni.
Thord of Hofdi (órðr fra Höfða Bjarnarson) | |||||||||||||||||||||||||||||
Snorri Thordarson of Hofdi | Vifil of Vifilsdale | Hallveig | |||||||||||||||||||||||||||
Thord Snorrason Horse-head | Thorbjorn Vifilsson | ||||||||||||||||||||||||||||
Thorfinn Karlsefni | Gudrid Thorbjarnardóttir | ||||||||||||||||||||||||||||
Snorri Thorfinnsson | Thorbjorn Thorfinnsson | ||||||||||||||||||||||||||||
Hallfrid Snorradottir | Thorgeir Snorrason | (*) Steinunn | Thorunn Thorbjarnardottir | ||||||||||||||||||||||||||
Thorlak Runolfsson, Bp. | Yngvild Thorgeirsdottir | Bjorn Gilsson | , Bp.|||||||||||||||||||||||||||
Brand Sæmundarsson | , Bp.|||||||||||||||||||||||||||||
Haukr Erlendsson | |||||||||||||||||||||||||||||
- ^ Eiríks saga Ch. 7, Hauksbók versión dice "Thord, que vivió en Hofdi, hijo de Bjorn Butter-Box" (Magnusson ' Pálsson 1965, p. 91n) que es identificable con "Thord Bjarnarson (en Hofdi)" en Kunz 2000, Índice de caracteres. Sin embargo Thord Bjarnarson no aparece en la traducción de Kunz Eiríks saga que no utiliza la versión Hauksbók, y en cambio, aparece sólo en Vatnsdál saga, otro cuento en la antología,
- ^ "de Hofdi" anexado en Kunz 2000, Índice de caracteres, pp. 759–782, para distinguir de un hombre en Laxdæla saga
- ^ Esta hija Steinunn, así como la mayor parte de la línea patrilineal de Haukr sólo se da en el manuscrito de Hauksbók, y su árbol de la familia se dará bajo el artículo Haukr Erlendsson
- ^ a b c Bp.=short for "Bishop". Para el obispo Björn y el primer obispo Brand, los patrynomycs no se dan en texto, pero por ejemplo, se suministra en Kunz 2000, Índice de caracteres
- ^ In Grl. espelta a Yngveld, y esta distinción se mantiene en las traducciones de Kunz (Kunz 2000, pp. 651, 674); Texto de Grl.: Snorre atti son þann er ̄orgæirr het hann var fadir Jnguelldar modur Branz byskups" (Storm 1891, p. 73)
Memoriales
Hay una estatua creada por el escultor Ásmundur Sveinsson en 1938 para la Feria Mundial de Gudrid de Nueva York de 1939 en exhibición en Glaumbær, Islandia. Otras copias de esta estatua están en exhibición en Laugarbrekka en la península de Snæfellsnes en Islandia y en Ottawa, Canadá. La estatua la representa en un bote, cargando a su hijo Snorri sobre su hombro.
En la cultura popular
- Su historia se cuenta en la novela Gudrid la Feria por Maurice Hewlett.
- In El Camino del Mar por la escritora escocesa Margaret Elphinstone (Canongate Books, 2000).
- Su historia es contada por el autor holandés Mathijs Deen Sobre Oude Wegen ('On Old Roads'), una colección de viajeros europeos históricos.
- En la novela de ciencia ficción cómica de 1967 La máquina del tiempo de Technicolor por Harry Harrison, Gudrid se muestra en realidad como una actriz llamada Slithey Tove que fue dejada por un equipo de cine que viajaba por el tiempo después de enamorarse de Ottar, un vikingo del siglo XI cuyo nombre formal se revela más tarde como Thorfinn Karlsefni.
- Gudrid se presenta en el manga de Makoto Yukimura Vinland Saga que sigue la historia de Thorfinn Karlsefni y su viaje a Vinland.
- Gudrid es un personaje central en la novela danesa Nornespind por Gert Maarløw Nicolaisen. La novela describe su juventud en Islandia y el viaje de Eric the Red a Groenlandia.
Contenido relacionado
12º Congreso de los Estados Unidos
Princesa Astrid de Bélgica
Ranulfo de Glanvill