Gráfico de correlación

Compartir Imprimir Citar

En el análisis de datos, un correlograma o gráfico de correlación es una comparación gráfica. Por ejemplo, en el análisis de series de tiempo, una gráfica de las autocorrelaciones de la muestra Rh},versus h,(los retrasos de tiempo) es un autocorrelograma. Si se grafica la correlación cruzada, el resultado se denomina correlograma cruzado.

El correlograma es una herramienta de uso común para verificar la aleatoriedad en un conjunto de datos. Si son aleatorias, las autocorrelaciones deben estar cerca de cero para todas y cada una de las separaciones de retardo de tiempo. Si no es aleatoria, entonces una o más de las autocorrelaciones serán significativamente distintas de cero.

Además, los correlogramas se utilizan en la etapa de identificación del modelo para los modelos de series de tiempo de promedio móvil autorregresivos de Box-Jenkins. Las autocorrelaciones deben ser cercanas a cero para la aleatoriedad; si el analista no verifica la aleatoriedad, la validez de muchas de las conclusiones estadísticas se vuelve sospechosa. El correlograma es una forma excelente de verificar tal aleatoriedad.

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content