Glenn Cunningham (atleta)
Glenn Vernice Cunningham (4 de agosto de 1909 - 10 de marzo de 1988) fue un corredor de media distancia estadounidense y fue considerado el mejor corredor de millas estadounidense de todos los tiempos. Recibió el premio James E. Sullivan como el mejor atleta aficionado de los Estados Unidos en 1933.
Vida temprana
Cunningham nació en Atlanta, Kansas y creció en Elkhart, Kansas. Cuando tenía ocho años, sus piernas sufrieron graves quemaduras en una explosión provocada por su hermano que accidentalmente puso gasolina en lugar de queroseno en la lata de su escuela. Su hermano Floyd, de 13 años, murió en el incendio. Cuando los médicos recomendaron amputarle las piernas a Glenn, él estaba tan angustiado que sus padres no lo permitieron. Los médicos predijeron que tal vez nunca volvería a caminar con normalidad. Había perdido toda la carne de las rodillas y las espinillas y todos los dedos del pie izquierdo. Además, su arco transversal quedó prácticamente destruido. Sin embargo, su gran determinación, sumada a horas y horas de un nuevo tipo de terapia, le permitieron recuperar gradualmente la capacidad de caminar y empezar a correr. Fue a principios del verano de 1919 cuando intentó volver a caminar por primera vez, aproximadamente dos años después del accidente. Tenía una actitud positiva y una fuerte fe religiosa. Su versículo bíblico favorito era Isaías 40:31: "Pero los que esperan en Jehová renovarán sus fuerzas; levantarán alas como las águilas, correrán y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán."
Logros

Cunningham compitió en la prueba de 1500 m en los Juegos Olímpicos de Verano de 1932 y 1936 y terminó cuarto y segundo, respectivamente. Mientras estaba en el barco, viajando de Estados Unidos a Alemania en 1936, fue elegido "atleta más popular" por sus compañeros olímpicos.
Cunningham ganó la medalla Sullivan en 1933 por sus logros en carreras de media distancia. En 1934 estableció el récord mundial de carrera de una milla con 4:06,8, que se mantuvo durante tres años. También estableció récords mundiales en los 800 m en 1936 y en la milla cubierta en 1938. También en 1938, Cunningham estableció un mejor tiempo personal en la carrera de una milla con 4:04.4 probando la pista cubierta del Alumni Gymnasium de Dartmouth College, diseñada para permitir tiempos más rápidos que la mayoría de las instalaciones interiores. Sin embargo, este tiempo no fue aceptado como récord mundial porque Dartmouth había proporcionado corredores de ritmo a Cunningham, lo que iba en contra de las reglas en ese momento.
El objetivo no alcanzado por Cunningham era una milla en cuatro minutos, un objetivo intentado y no alcanzado por muchos otros corredores. Varios teóricos proclamaron que era fisiológicamente imposible para los humanos. Algunos atletas intentaron correr de manera constante y rápida todo el tiempo. Otros intentaron mantener la calma durante la primera mitad y luego darlo todo. A Glenn le preocupaba la fuerza de sus piernas quemadas en su juventud, por lo que empezó a correr despacio, en grupo. Estaría más fresco en la segunda mitad y casi correría los últimos 100 metros hasta el final.
Cunningham tiene un parque que lleva su nombre en su ciudad natal de Elkhart, Kansas. La carrera de una milla en los Kansas Relays lleva su nombre en su honor. En 1974 fue incluido en el Salón de la Fama Nacional de Atletismo.
Jubilación
Cunningham obtuvo una maestría de la Universidad de Iowa y un doctorado de la Universidad de Nueva York. Tras retirarse de las competiciones en 1940 se desempeñó como director de educación física en el Cornell College de Iowa durante cuatro años. Más tarde abrió el Glenn Cunningham Youth Ranch en Kansas, donde él y su esposa ayudaron a 10.000 niños necesitados y maltratados.