Gesio Floro

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Gesio Floro fue el séptimo procurador romano de Judea desde el año 64 hasta el 66.

Biografía

Floro, nacido en Clazómene, fue designado por el emperador Nerón para reemplazar a Luceyo Albino como procurador debido a la amistad de su esposa Cleopatra con Popea, la esposa de Nerón. Se destacó por su antagonismo hacia la población judía y judía, y Josefo lo considera la causa principal de la primera guerra judeo-romana.

Al asumir el cargo en Cesarea, Floro comenzó a favorecer a la población griega local de la ciudad por sobre la población judía. La población griega local notó las políticas de Floro y se aprovechó de las circunstancias. Un caso notable de provocación ocurrió mientras los judíos estaban adorando en su sinagoga local y un helenista sacrificó varias aves sobre un orinal a la entrada de la sinagoga, un acto que hizo que el edificio quedara ritualmente impuro. En respuesta a esta acción, los judíos enviaron un grupo de hombres para pedirle a Floro una reparación. A pesar de aceptar un pago de ocho talentos para escuchar el caso, Floro se negó a escuchar las quejas y, en cambio, hizo que los peticionarios fueran encarcelados.

Floro enfureció aún más a la población judía de su provincia al hacer que se retiraran diecisiete talentos del tesoro del Templo de Jerusalén, alegando que el dinero era para el Emperador. En respuesta a esta acción, la ciudad se sumió en el caos y algunos de los judíos comenzaron a burlarse abiertamente de Floro pasando una canasta para recolectar dinero como si Floro fuera pobre. Floro reaccionó a los disturbios enviando soldados a Jerusalén al día siguiente para que asaltaran la ciudad y arrestaran a varios de los líderes de la ciudad. Los individuos arrestados fueron azotados y crucificados a pesar de que muchos de ellos eran ciudadanos romanos.

Tras el estallido de la primera guerra judeo-romana, Marco Antonio Juliano reemplazó a Floro como procurador.

Véase también

  • Prefectos, Procuradores y Legados de Judea Romana

Notas

  1. ^ a b José, Antigüedades de los judíos, Libro XX 11-1
  2. ^ Josefo, Guerras de los Judíos, Libro II 14-5.
  3. ^ Josefo, Guerras de los Judíos, Libro II 14-6.
  4. ^ Josefo, Guerras de los Judíos, Libro II 14-9.
  5. ^ Josefo, Guerras de los Judíos, Libro VI 4-3.

Referencias

  • Gottheil, Richard; Seligsohn, M. (1906). "Florus, Gessius". Enciclopedia judía. Nueva York. Retrieved 18 de marzo 2024.{{cite encyclopedia}}: CS1 maint: localización desaparecido editor (link)
  • Josephus (1737) [93]. "Antigüedades de los judíos". Las obras genuinas de Flavius Josephus el historiador judío. traducido por William Whiston. Londres.
  • Josephus (1737) [75]. "Guerras de los judíos". Las obras genuinas de Flavius Josephus el historiador judío. traducido por William Whiston. Londres.
Oficinas políticas
Precedido por
Lucceius Albinus
Procuraduría de Judea
64 a 66
Succedido por
Marcus Antonius Julianus
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save