Gerhard Fritz Kurt Schröder (alemán:[ˈɡeːɐ̯haʁt fʁɪts kʊʁt ˈʃʁøːdɐ]ⓘ; nacido el 7 de abril de 1944) es un expolítico y cabildero alemán que ocupó el cargo de Canciller de Alemania entre 1998 y 2005. Entre 1999 y 2004, también fue líder del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Como canciller, lideró un gobierno de coalición entre el SPD y Alianza 90/Los Verdes. Desde que dejó el cargo público, Schröder ha trabajado para empresas energéticas estatales rusas, como Nord Stream AG, Rosneft y Gazprom.Schröder fue abogado antes de dedicarse a la política a tiempo completo, y fue ministro presidente de Baja Sajonia (1990-1998) antes de convertirse en canciller. Tras sustituir al canciller con el mandato más largo en la historia moderna de Alemania, Helmut Kohl (CDU), en las elecciones federales de 1998, intentó abordar el desempleo y la pobreza con la reforma laboral de la Agenda 2010, que aumentó las prestaciones sociales. Junto con el presidente francés Jacques Chirac, en 2003, no se unió a la Coalición de la Voluntad y criticó vehementemente a Estados Unidos por la Operación Libertad Iraquí. Tras las elecciones de 2005, que su partido perdió, dimitió como canciller en favor de Angela Merkel, de la Unión Demócrata Cristiana, su rival. Fue presidente del consejo de administración de Nord Stream AG y de Rosneft, pero en 2022 dimitió de la presidencia y suspendió sus planes de unirse al consejo de administración de la empresa estatal rusa de gas Gazprom. No obstante, sigue siendo miembro del consejo de administración de Rosneft. También ocupó cargos como gerente global del banco de inversión Rothschild y presidente del consejo de administración del club de fútbol Hannover 96.Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, Schröder fue criticado por sus políticas hacia el gobierno de Vladimir Putin, su trabajo para empresas estatales rusas y su cabildeo en nombre de Rusia. En marzo de 2022, el Fiscal General inició un proceso relacionado con las acusaciones contra Schröder de complicidad en crímenes de lesa humanidad debido a su papel en empresas estatales rusas, mientras que el grupo CDU/CSU exigió que Schröder fuera incluido en las sanciones de la Unión Europea contra personas vinculadas al gobierno ruso. Un comité de arbitraje del partido SPD dictaminó en marzo de 2023 que no había violado ninguna norma del partido y que seguiría siendo miembro del mismo.
Vida temprana y educación
Schröder nació en Blomberg, Lippe, en la Alemania nazi. Su padre, Fritz Schröder, cabo de la Wehrmacht, murió en combate durante la Segunda Guerra Mundial en Rumania el 4 de octubre de 1944, casi seis meses después del nacimiento de Gerhard. Su madre, Erika (de soltera Vosseler), trabajaba como peón agrícola para mantenerse a sí misma y a sus dos hijos.Tras la guerra, la zona donde vivía Schröder pasó a formar parte de Alemania Occidental. Realizó unas prácticas en ventas al por menor en una ferretería de Lemgo entre 1958 y 1961 y posteriormente trabajó en una tienda de Lage y, posteriormente, como obrero de la construcción y dependiente en Gotinga, mientras estudiaba en una escuela nocturna para obtener el título universitario (Abitur). No tuvo que hacer el servicio militar porque su padre había fallecido en la guerra. En 1966, Schröder consiguió el acceso a la universidad, aprobando el examen Abitur en el Westfalen-Kolleg de Bielefeld. De 1966 a 1971, estudió Derecho en la Universidad de Gotinga.En 1976, Schröder aprobó su segundo examen de derecho y posteriormente ejerció como abogado hasta 1990. Entre sus casos más controvertidos, Schröder ayudó a Horst Mahler, miembro fundador del grupo terrorista Baader-Meinhof, a conseguir una liberación anticipada de la prisión y el permiso para ejercer de nuevo la abogacía en Alemania.
Carrera política temprana
Schröder se unió al Partido Socialdemócrata en 1963. En 1978, asumió la presidencia federal de las Juventudes Socialistas, la organización juvenil del SPD. Actuó en nombre del disidente Rudolf Bahro, al igual que el presidente Jimmy Carter, Herbert Marcuse y Wolf Biermann.
Miembro del Bundestag Alemán, 1980-1986
En 1980, Schröder fue elegido miembro del Bundestag alemán (parlamento federal), donde usó un suéter en lugar del traje tradicional. Bajo el liderazgo de los sucesivos presidentes Herbert Wehner (1980-1983) y Hans-Jochen Vogel (1983-1986), formó parte del grupo parlamentario del SPD. También se convirtió en presidente del distrito de Hannover del SPD.Considerado ambicioso desde el principio de su carrera política, se difundió ampliamente, y nunca se negó, que en 1982, un Schröder borracho se paró frente a la cancillería federal de Alemania Occidental gritando: "¡Quiero entrar!". Ese mismo año, escribió un artículo sobre la idea de una coalición rojiverde para un libro en Olle & Wolter, Berlín; este apareció posteriormente en Die Zeit. El canciller Willy Brandt, presidente del SPD y la IS, quien revisó Olle & Wolter en ese momento, acababa de solicitar más libros sobre el tema.En 1985, Schröder conoció al líder de la RDA, Erich Honecker, durante una visita a Berlín Oriental. En las elecciones estatales de Baja Sajonia de 1986, Schröder fue elegido miembro del Landtag de Baja Sajonia y se convirtió en líder del grupo parlamentario del SPD.
Ministro de Baja Sajonia, 1990–1998
Tras la victoria del SPD en las elecciones estatales de junio de 1990, Schröder asumió el cargo de Ministro-Presidente de Baja Sajonia al frente de la coalición SPD-Verdes; en este cargo, también ganó las elecciones estatales de 1994 y 1998. Posteriormente, fue nombrado miembro del consejo de administración de Volkswagen, la mayor empresa de Baja Sajonia, de la que el estado es accionista mayoritario.Tras su elección como Ministro Presidente en 1990, Schröder también se convirtió en miembro de la junta directiva del SPD federal. En 1997 y 1998, fue presidente del Bundesrat. Entre 1994 y 1998, también fue presidente del SPD de Baja Sajonia.Durante el mandato de Schröder, primero en coalición con el Partido Verde, de tendencia ambientalista, y luego con una clara mayoría, Baja Sajonia se convirtió en uno de los 16 estados federados de Alemania con mayor déficit, y el desempleo aumentó por encima de la media nacional del 12 %. Antes de las elecciones de 1994, el presidente del SPD, Rudolf Scharping, incluyó a Schröder en su gabinete en la sombra para la campaña del partido para desbancar al entonces canciller Helmut Kohl. Durante la campaña, Schröder ejerció como ministro en la sombra de Economía, Energía y Transporte.En 1996, Schröder causó controversia al viajar gratis en el avión corporativo de Volkswagen para asistir al Baile de la Ópera de Viena, junto con el director ejecutivo de Volkswagen, Ferdinand Piëch. Al año siguiente, nacionalizó una importante acería en Baja Sajonia para preservar empleos.En las elecciones estatales de 1998, los socialdemócratas de Schröder aumentaron su porcentaje de votos en aproximadamente cuatro puntos porcentuales con respecto al 44,3 por ciento que obtuvieron en las elecciones anteriores de 1994, un récord de posguerra para el partido en Baja Sajonia que revirtió una serie de derrotas socialdemócratas en elecciones estatales en otros lugares.
Canciller de Alemania, 1998–2005
Gabinetes
Primer gabinete, 1998–2002
Tras las elecciones nacionales de 1998, Schröder asumió la cancillería al frente de la coalición SPD-Verdes. A lo largo de su campaña, se presentó como un nuevo socialdemócrata pragmático que promovería el crecimiento económico y fortalecería el generoso sistema de bienestar social alemán.Tras la dimisión de Oskar Lafontaine como líder del Partido Socialdemócrata en marzo de 1999, en protesta por la adopción por parte de Schröder de varias políticas que Lafontaine consideraba «neoliberales», Schröder asumió también el cargo de su rival. En abril de 1999, en la primera sesión de Alemania en el restaurado Reichstag, entre aplausos, citó al escritor albanés Ismail Kadare, diciendo: «Los Balcanes son el patio de la casa europea, y en ninguna casa puede prevalecer la paz mientras la gente se mate en su patio». En un gesto que pretendía señalar una alianza cada vez más profunda entre Schröder y el primer ministro británico Tony Blair, ambos líderes publicaron un manifiesto de dieciocho páginas a favor de la reforma económica en junio de 1999. Titulado «Europa: La Tercera Vía», o «Die Neue Mitte» en alemán, instaba a los gobiernos de centroizquierda europeos a recortar impuestos, impulsar reformas laborales y de bienestar, y fomentar el emprendimiento. El documento conjunto afirmaba que los gobiernos europeos debían adoptar una «agenda centrada en la oferta» para responder a la globalización, las demandas de los mercados de capitales y el cambio tecnológico.Los esfuerzos de Schröder fracasaron dentro de su propio partido, donde su ala izquierda rechazó la propuesta de Schröder y Blair de recortar el estado del bienestar y las políticas proempresariales. En cambio, el periódico asumió parte de la culpa por una sucesión de seis derrotas electorales estatales alemanas en 1999 para el Partido Socialdemócrata. Recién en el año 2000, Schröder logró capitalizar el escándalo de las donaciones de su oposición democristiana para impulsar una histórica reforma fiscal y restablecer su dominio en la escena política alemana.El mandato de Schröder impulsó el traslado de la sede del gobierno de Bonn a Berlín. En mayo de 2001, Schröder se trasladó a su nueva residencia oficial, la Cancillería Federal en Berlín, casi dos años después de que la ciudad se convirtiera en la sede del gobierno alemán. Anteriormente, trabajaba en el edificio en Berlín Oriental utilizado por los antiguos líderes de Alemania Oriental.
Segundo gabinete, 2002-2005
Durante la preparación para las elecciones alemanas de 2002, los socialdemócratas y el Partido Verde siguieron a la zaga del candidato de centroderecha Edmund Stoiber hasta que la catástrofe causada por las crecidas de las aguas en Alemania mejoró sus cifras en las encuestas. Además, su oposición popular a la guerra en Irak dominó la campaña electoral. En las elecciones del 22 de septiembre de 2002, consiguió un nuevo mandato de cuatro años, con una estrecha mayoría de nueve escaños, frente a los 21 que tenía.En febrero de 2004, Schröder dimitió como presidente del SPD ante las crecientes críticas de su propio partido a su programa de reformas; Franz Müntefering lo sucedió en la presidencia. El 22 de mayo de 2005, tras la derrota del SPD ante la Democracia Cristiana (CDU) en Renania del Norte-Westfalia, Gerhard Schröder anunció que convocaría elecciones federales "lo antes posible". Una moción de confianza fue posteriormente rechazada en el Bundestag el 1 de julio de 2005 por 151 votos a favor, 296 en contra y 148 abstenciones, después de que Schröder instara a los diputados a no votar por su gobierno para convocar nuevas elecciones. En respuesta, un grupo de disidentes de izquierda del SPD y el Partido del Socialismo Democrático acordaron presentarse como candidatos conjuntos a las elecciones generales, con el rival de Schröder, Oskar Lafontaine, al frente del nuevo grupo."SPD – Confianza en Alemania": Schröder en Esslingen.Las elecciones federales alemanas de 2005 se celebraron el 18 de septiembre. Tras las elecciones, ni la coalición SPD-Verdes de Schröder ni la alianza entre la CDU/CSU y el FDP, liderada por Angela Merkel, lograron la mayoría en el parlamento, pero la CDU/CSU obtuvo una ventaja electoral de un punto porcentual. La noche de las elecciones, tanto Schröder como Merkel se proclamaron vencedores y obtuvieron la cancillería, pero tras descartar inicialmente una gran coalición con Merkel, Schröder y Müntefering iniciaron negociaciones con ella y con Edmund Stoiber, de la CSU. El 10 de octubre, se anunció que los partidos habían acordado formar una gran coalición. Schröder aceptó ceder la cancillería a Merkel, pero el SPD mantendría la mayoría de los puestos gubernamentales y un control considerable de la política gubernamental. Merkel fue elegida canciller el 22 de noviembre.El 11 de octubre de 2005, Schröder anunció que no aceptaría ningún puesto en el nuevo gabinete y, en noviembre, confirmó que abandonaría la política en cuanto Merkel asumiera el cargo. El 23 de noviembre de 2005, renunció a su escaño en el Bundestag.El 14 de noviembre de 2005, en una conferencia del SPD en Karlsruhe, Schröder instó a los miembros del SPD a apoyar la coalición propuesta, afirmando que "lleva inequívocamente, quizás principalmente, la impronta de los socialdemócratas". Muchos miembros del SPD habían indicado previamente su apoyo a la coalición, que habría continuado las políticas del gobierno de Schröder, pero se habían opuesto a que Angela Merkel lo reemplazara como canciller. La conferencia votó abrumadoramente a favor de aprobar el acuerdo.
Políticas nacionales
En su primer mandato, el gobierno de Schröder decidió eliminar progresivamente la energía nuclear, financiar las energías renovables, instituir las uniones civiles para parejas del mismo sexo y liberalizar la ley de naturalización. Durante su mandato, el crecimiento económico se desaceleró a tan solo el 0,2 % en 2002 y el Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo en 2003, mientras que el desempleo alemán superó el 10 %. La mayoría de los votantes pronto asociaron a Schröder con el programa de reformas de la Agenda 2010, que incluía recortes en el sistema de bienestar social (seguro médico nacional, prestaciones por desempleo, pensiones), bajadas de impuestos y reformas en la normativa laboral y salarial. También eliminó el impuesto sobre las ganancias de capital en la venta de acciones corporativas, en un intento por hacer el país más atractivo para la inversión extranjera. Tras las elecciones de 2002, el SPD fue perdiendo apoyo en las encuestas de opinión. Muchos percibieron cada vez más el programa de la Tercera Vía de Schröder como un desmantelamiento del estado de bienestar alemán. Además, la alta tasa de desempleo de Alemania seguía siendo un grave problema para el gobierno. Las políticas fiscales de Schröder también eran impopulares; cuando el programa de radio satírico The Gerd Show estrenó The Tax Song (Der Steuersong), con la voz de Schröder (a cargo del imitador Elmar Brandt) satirizando los impuestos indirectos alemanes, se convirtió en el éxito número uno de la Navidad de 2002 en Alemania y vendió más de un millón de copias. El hecho de que Schröder formara parte de la junta directiva de Volkswagen (un cargo que le correspondía como ministro-presidente de Baja Sajonia) y tendiera a preferir políticas a favor del automóvil le valió el apodo de canciller del automóvil (Auto-Kanzler).
Integración europea
En 1997, Schröder se unió a los ministros-presidentes de otros dos estados alemanes, Kurt Biedenkopf y Edmund Stoiber, para abogar por un retraso de cinco años en la unión monetaria europea. Tras asumir el cargo, realizó su primer viaje oficial al extranjero, a Francia, para reunirse con el presidente Jacques Chirac y el primer ministro Lionel Jospin en octubre de 1998. Una reunión celebrada en 2001 por ambos líderes en Blaesheim dio posteriormente el nombre a una serie regular de reuniones informales entre el presidente francés, la canciller alemana y sus ministros de Asuntos Exteriores. Las reuniones se celebraron alternativamente en Francia y Alemania. En el cuadragésimo aniversario del Tratado del Elíseo, ambas partes acordaron que, en lugar de celebrar cumbres dos veces al año, se celebrarían reuniones regulares de un consejo de ministros franceses y alemanes, supervisado por sus respectivos ministros de Asuntos Exteriores. En una medida sin precedentes, Chirac aceptó formalmente representar a Schröder en su ausencia en una reunión del Consejo Europeo en octubre de 2003.En sus primeros meses en el cargo, Schröder exigió enérgicamente que se recortara la contribución neta anual de Alemania, de aproximadamente 12 millones de dólares, al presupuesto de la Unión Europea, alegando que su país era el que más pagaba por el "desperdicio" europeo. Posteriormente, moderó sus opiniones cuando su gobierno asumió la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea en 1999.En 2003, Schröder y Chirac acordaron compartir el poder en las instituciones de la Unión Europea entre un presidente de la Comisión Europea, elegido por el Parlamento Europeo, y un presidente a tiempo completo del Consejo Europeo, elegido por los jefes de Estado y de gobierno. Este acuerdo sentó posteriormente las bases de los debates en la Convención sobre el Futuro de Europa y se convirtió en ley con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa. Antes del referéndum francés sobre una Constitución Europea, Schröder se unió a Chirac para instar a los votantes franceses a respaldar el nuevo tratado, que habría consagrado nuevas normas para la UE ampliada a 25 Estados miembros y ampliado los ámbitos de acción colectiva.También en 2003, tanto Schröder como Chirac forzaron la suspensión de las sanciones impuestas por incumplir las normas fiscales de la Unión Europea que sustentan el euro (el Pacto de Estabilidad y Crecimiento) durante tres años consecutivos. Posteriormente, Schröder pidió una revisión de la Estrategia de Lisboa y, por consiguiente, un retroceso en el objetivo europeo de superar a Estados Unidos como la economía más competitiva del mundo para 2010. En su lugar, instó a la UE a reformar el Pacto para fomentar el crecimiento y buscar la reorientación del presupuesto anual de 100.000 millones de euros de la UE hacia la investigación y la innovación. Para 2005, había impulsado con éxito un acuerdo sobre planes radicales para reescribir el Pacto, que ahora permitía a los miembros de la UE con déficits superiores al límite original del 3% del PIB alegar los costes de la «reunificación de Europa» como factor atenuante.Schröder era considerado un firme aliado del primer ministro polaco Leszek Miller y partidario de la ampliación de la Unión Europea en 2004. El 1 de agosto de 2004, en el sexagésimo aniversario del Levantamiento de Varsovia de 1944, pidió disculpas a Polonia por el «inconmensurable sufrimiento» de su pueblo durante el conflicto; fue el primer canciller alemán invitado a un aniversario del levantamiento. Tanto Schröder como el ministro de Asuntos Exteriores, Joschka Fischer, también apoyaron la adhesión de Turquía a la Unión Europea.
Política exterior
Gerhard Schröder con el presidente polaco Aleksander Kwaśniewski el 6 de diciembre de 2000Marcando una clara ruptura con la cautela de la política exterior alemana desde la Segunda Guerra Mundial, Schröder expuso en 1999 su visión del papel internacional del país, describiendo a Alemania como «una gran potencia en Europa» que no dudaría en defender sus intereses nacionales. Schröder también continuó la arraigada tradición política socialdemócrata de Wandel durch Handel.Schröder también comenzó a buscar una solución y maneras de compensar a los trabajadores esclavos de la era nazi casi desde su elección como canciller. Revirtiendo la postura inflexible de su predecesor, Helmut Kohl, aceptó que el gobierno contribuyera junto con la industria a un fondo que compensaría a las personas obligadas a trabajar en fábricas alemanas por el régimen nazi y nombró a Otto Graf Lambsdorff para representar a la industria alemana en las negociaciones con organizaciones de sobrevivientes, abogados estadounidenses y el gobierno de Estados Unidos.Gerhard Schröder con el presidente estadounidense George W. Bush en Washington el 9 de octubre de 2001Schröder envió fuerzas a Kosovo y Afganistán como parte de las operaciones de la OTAN. Hasta su cancillería, las tropas alemanas no habían participado en combate desde la Segunda Guerra Mundial. Al comienzo de la crisis iraquí, Schröder declaró en marzo de 2002 que Alemania no participaría en la guerra de Irak sin un mandato de la ONU. En el verano de 2002, durante la campaña electoral federal, proclamó la «Vía Alemana» como alternativa al «belicismo estadounidense» en Irak y presentó a Alemania como una potencia de paz.En mayo de 2019, en WORLD.MINDS en Belgrado, 20 años después del bombardeo de Belgrado por tropas de la OTAN, Schröder declaró inequívocamente que, en retrospectiva, si tuviera que tomar la decisión de nuevo, autorizaría el bombardeo aéreo de la antigua Yugoslavia. Schröder afirmó que «la solución más sencilla sería aceptar primero a Serbia en la Unión Europea y luego, dentro de ella, como parte integrante de la UE, encontrar una solución [a la cuestión de Kosovo]». Dado que Alemania tiene una larga experiencia con el terrorismo, Schröder declaró su solidaridad con Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Cuando Schröder dejó el cargo, Alemania contaba con 2.000 soldados en Afganistán, el mayor contingente de cualquier nación, aparte de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Canadá y, dos años después, Afganistán.
China
Durante su mandato, Schröder visitó China en seis ocasiones. Fue el primer político occidental en viajar a Pekín y disculparse tras el bombardeo por error de aviones de la OTAN contra la embajada china en Belgrado en 1999. En 2004, él y el primer ministro chino, Wen Jiabao, establecieron una línea telefónica directa y segura. También presionó para el levantamiento del embargo de armas de la UE a China.
Oriente Medio
Durante su periodo en el gobierno, tanto Schröder como su ministro de Asuntos Exteriores, Joschka Fischer, fueron ampliamente considerados sinceramente, si no acríticamente, proisraelíes. En 2004, declaró que «la existencia de un Estado de Israel dentro de fronteras seguras era una responsabilidad histórica y política, un pilar de nuestra política exterior». Schröder representó al gobierno alemán en el funeral del rey Hussein de Jordania en Amán el 9 de febrero de 1999.Cuando aviones británicos se unieron a las fuerzas estadounidenses que bombardeaban Irak sin consultar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en diciembre de 1998, Schröder prometió "solidaridad ilimitada". Sin embargo, junto con el presidente francés Jacques Chirac y muchos otros líderes mundiales, Schröder se pronunció posteriormente enérgicamente contra la invasión de Irak de 2003 y rechazó cualquier asistencia militar en dicha invasión. La postura de Schröder provocó fricciones políticas entre Estados Unidos y Alemania, en particular porque utilizó este tema para su campaña electoral de 2002. Esta postura sentó las bases para supuestas declaraciones antiamericanas de miembros del SPD. El líder parlamentario del SPD, Ludwig Stiegler, comparó al presidente estadounidense George W. Bush con Julio César, mientras que la ministra de Justicia de Schröder, Herta Däubler-Gmelin, comparó la política exterior de Bush con la de Adolf Hitler. Los críticos de Schröder lo acusaron de fomentar y promover el sentimiento antiestadounidense en Alemania. Tras su reelección en 2002, Schröder y Bush se reunieron en raras ocasiones, y su animosidad se percibió como una creciente brecha política entre Estados Unidos y Europa. Bush declaró en sus memorias que Schröder prometió inicialmente apoyar la guerra de Irak, pero cambió de opinión con las próximas elecciones alemanas y la opinión pública firmemente en contra de la invasión, a lo que Schröder respondió que Bush "no decía la verdad". Cuando se le preguntó en marzo de 2003 si era autocrítico sobre su postura respecto a Irak, Schröder respondió: "Lamento mucho que se produjeran declaraciones excesivas" suyas y de antiguos miembros de su gobierno (que aprovecharon la impopularidad de la guerra).
Rusia
Schröder con el presidente ruso Vladimir Putin en una cena en Weimar, Alemania, el 9 de abril de 2002En su primer viaje oficial a Rusia a finales de 1998, Schröder sugirió que era improbable que Alemania aportara más ayuda al país. También intentó distanciarse de la estrecha relación personal que su predecesor, Helmut Kohl, mantenía con el presidente ruso Boris Yeltsin, afirmando que las relaciones germano-rusas debían «desarrollarse con independencia de figuras políticas concretas». Poco después, sin embargo, cultivó estrechos vínculos con el sucesor de Yeltsin, el presidente Vladímir Putin, en un intento por fortalecer la «alianza estratégica» entre Berlín y Moscú, incluyendo la apertura de un gasoducto sobre el mar Báltico exclusivamente entre Rusia y Alemania (véase la «polémica de Gazprom» más adelante). Durante su mandato, visitó el país en cinco ocasiones.Schröder fue criticado en los medios, y posteriormente por Angela Merkel, por llamar a Putin un "demócrata intachable" el 22 de noviembre de 2004, solo unos días antes de que Putin felicitara prematuramente a Viktor Yanukovich durante la Revolución Naranja. En 2005, Schröder sugirió en la ceremonia de presentación del Airbus A380 en Toulouse que aún había "espacio en el barco" de EADS para Rusia.Schröder con George W. Bush, Vladimir Putin, Jacques Chirac y Junichiro Koizumi durante el desfile del Día de la Victoria en Moscú, el 9 de mayo de 2005En sus últimos días en el cargo, en 2005, firmó un acuerdo entre Alemania y la empresa estatal rusa Gazprom para construir el Nord Stream 1 antes de dejar el cargo y unirse casi de inmediato a la junta directiva del gasoducto. Rechazó las críticas y anunció acciones legales ante informes de que recibiría entre 200.000 euros (134.000 libras) y un millón de euros al año. En 2022, según informes, cobraba unos 270.000 dólares anuales como presidente del comité de accionistas.Tan solo unos días después de asumir el cargo de canciller, Schröder se incorporó a la junta directiva de la empresa conjunta Nord Stream, lo que generó nuevas especulaciones sobre su anterior objetividad. En sus memorias, «Decisiones: Mi vida en la política», Schröder aún defiende a su amigo y aliado político, y afirma que «sería un error imponer exigencias excesivas a Rusia en cuanto al ritmo de la reforma política interna y el desarrollo democrático, o juzgarla únicamente en función del conflicto de Chechenia». La estrecha relación que Schröder mantuvo con Vladimir Putin y su gobierno tras su cancillería ha sido ampliamente criticada en Alemania.
Después del azar
Función del representante
Tras dejar el cargo público, Schröder representó a Alemania en los funerales de Boris Yeltsin en Moscú (junto con Horst Köhler y Helmut Kohl, 2007) y de Fidel Castro en Santiago de Cuba (junto con Egon Krenz, 2016).Schröder y Kurt Biedenkopf actuaron como mediadores en un conflicto sobre los planes de privatización de la operadora ferroviaria alemana Deutsche Bahn; los planes finalmente fracasaron. En 2016, fue nombrado por el vicecanciller Sigmar Gabriel para mediar (junto con el economista Bert Rürup) en una disputa entre dos de los principales minoristas alemanes, Edeka y REWE Group, por la adquisición de la cadena de supermercados Kaiser's Tengelmann.Tras la liberación del activista alemán Peter Steudtner de una prisión turca en octubre de 2017, los medios alemanes informaron que Schröder había actuado como mediador en el conflicto y, a petición de Gabriel, se había reunido con el presidente Recep Tayyip Erdoğan para lograr su liberación. Tras las elecciones presidenciales turcas de 2018 y 2023, representó al gobierno alemán en la ceremonia de investidura de Erdoğan en Ankara (junto con Christian Wulff, 2023).
Actividades empresariales
Tras dejar el cargo de canciller y renunciar a su escaño en el Bundestag, Schröder tenía entre sus planes retomar su práctica legal en Berlín, escribir un libro e implementar los planes para la construcción de dos gasoductos para Gazprom, la principal empresa energética de Rusia. Posteriormente, la editorial suiza Ringier AG lo contrató como consultor. Otros miembros de la junta directiva son:
Nord Stream 1, presidente del Comité de Accionistas (desde 2006)
CargoBeamer, miembro de la junta asesora
China Investment Corporation (CIC), miembro de la junta consultiva internacional
N M Rothschild ' Sons, miembro del Consejo Consultivo Europeo (desde 2006)
Herrenknecht, subpresidente de la Junta de Supervisión (2017-2022)
Hannover 96, presidente de la Junta de Supervisión (2016–2019)
TNK-BP, member of the international advisory board (2009)
Otras actividades
Además, Schröder ha ocupado varios otros cargos, tanto remunerados como no remunerados, desde que se retiró de la política alemana, entre ellos:
Instituto Berggruen, miembro del Consejo para el Futuro de Europa y del Consejo del Siglo XXI.
Bundesliga Foundation, member of the board of trustees
German Cancer Research Center (DKFZ), miembro del consejo consultivo
Dresden Frauenkirche, miembro de la junta directiva
Friedrich Ebert Foundation (FES), Member
Mädchenchor Hannover Foundation, miembro de la junta directiva
Museo Berggruen, miembro del Consejo Internacional
German Near and Middle East Association (NUMOV), presidente honorario de la junta directiva
Wilhelm Busch Museum, presidente de la junta directiva (desde 2013)
InterAction Council of former Heads of State and Government, Member
Premio Internacional Willy Brandt, miembro del jurado
Vistas y controversias
Relación con las empresas rusas
Como canciller, Gerhard Schröder fue un firme defensor del proyecto de gasoducto Nord Stream 1, que pretendía suministrar gas ruso directamente a Alemania, evitando así los países de tránsito.
En el momento de las elecciones parlamentarias alemanas, según Rick Noak de The Washington Post:
En 2005, el amigo del presidente ruso Vladimir Putin Schroeder firmó rápidamente el acuerdo al salir de la oficina de la que había sido expulsado días antes. En pocas semanas, comenzó a supervisar la implementación del proyecto, liderando el comité accionista de Nord Stream AG.
La ceremonia de apertura de Nord Stream el 8 de noviembre de 2011 con Schröder, François Fillon, Angela Merkel, Mark Rutte, Dmitry Medvedev, Günther Oettinger, y Erwin SelleringEl 24 de octubre de 2005, apenas unas semanas antes de que Schröder dimitiera como canciller, el gobierno alemán garantizó la cobertura de 1.000 millones de euros del coste del proyecto Nord Stream en caso de que Gazprom incumpliera un préstamo. Sin embargo, esta garantía nunca se utilizó. Poco después de dimitir como canciller, Schröder aceptó la nominación de Gazprom para el cargo de presidente del comité de accionistas de Nord Stream AG, lo que planteó dudas sobre un posible conflicto de intereses.Los partidos de la oposición alemana expresaron su preocupación por el asunto, al igual que los gobiernos de los países en cuyo territorio se extraía gas en aquel momento. En un editorial titulado «La traición de Gerhard Schröder», el periódico estadounidense «The Washington Post» también expresó duras críticas, reflejando las crecientes ramificaciones internacionales del nuevo cargo de Schröder. El demócrata Tom Lantos, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, comparó a Schröder con una «prostituta política» por su comportamiento reciente. En enero de 2009, el «Wall Street Journal» informó que Schröder se uniría al consejo de administración de la petrolera TNK-BP, una empresa conjunta entre la importante petrolera BP y socios rusos.En 2016, Schröder pasó a gestionar Nord Stream 2, una ampliación del gasoducto original del que Gazprom es el único accionista.En 2017, Rusia nombró a Schröder también como consejero independiente del consejo de administración de su mayor productor de petróleo, Rosneft. En ese momento, Rosneft se encontraba bajo sanciones internacionales por el papel de Rusia en la crisis de Ucrania. Schröder declaró a Blick que recibiría unos 350.000 dólares anuales por el puesto a tiempo parcial. Su decisión provocó indignación en Alemania y en el extranjero, especialmente en un clima de temor ante una posible interferencia rusa en las elecciones alemanas de 2017. La canciller alemana, Angela Merkel, criticó a su predecesor, declarando en agosto de 2017: «No creo que lo que hace el señor Schröder esté bien».Schröder en la inauguración de Putin con Dmitry Medvedev y Patriarch Kirill el 7 de mayo de 2018En 2019, Schröder y su esposa organizaron la Nordstream Race, una competición de vela que finalizó en San Petersburgo, en la desembocadura del oleoducto submarino.A principios de febrero de 2022, Schröder fue nombrado miembro del consejo de administración de Gazprom. Ese mismo año, ante las críticas recibidas en Alemania, decidió no asumir el cargo.Especialmente a medida que aumentaban las tensiones entre Rusia y la OTAN antes de la invasión rusa de Ucrania en 2022, la postura de Schröder como "Putinversteher" fue criticada. Schröder criticó el comportamiento de los países occidentales, calificándolo de "ruido de sables". El periodista de ARD, Georg Schwarte, declaró que Schröder ya no sería "un excanciller. En el mejor de los casos", sería un "excanciller con olfato económico". El actual canciller Olaf Scholz (SPD) declaró a principios de febrero de 2022: "No quiero sus consejos". El 24 de febrero de 2022, Schröder condenó la invasión rusa de Ucrania y afirmó que "ni siquiera los intereses de seguridad de Rusia justifican el uso de medios militares". En marzo de 2022, Schröder se reunió con funcionarios ucranianos y rusos como mediador no oficial entre ambas partes en las conversaciones de paz.En 2022, se informó que Schröder recibía casi un millón de dólares al año de empresas energéticas rusas.En su libro «Die Moskau Connection», los periodistas Bingener y Wehner describen la red en torno a Schröder y su apoyo a las políticas de Putin. Su conclusión es:
Schröder habría tenido bastantes oportunidades para tomar un camino diferente después de su cancillería. Al investigar este libro, los autores escucharon varias explicaciones por qué no lo hizo, incluyendo desafío, codicia y terquedad. Sin embargo, sus acciones siguen siendo un misterio.
Vistas sobre Navalny
Tras el envenenamiento y hospitalización de Alexei Navalny en Alemania, se descubrió que Schröder relativizaba el supuesto ataque contra Navalny. Navalny, tras enterarse de las disculpas de Schröder al régimen de Putin, lo llamó, según la traducción de Paul Lendvai, un "Laufbursche Putins" (aproximadamente "lacayo de Putin").
2002 demanda de difamación
En abril de 2002, Schröder demandó a la agencia de prensa DDP por publicar una opinión de la consultora de relaciones públicas Sabine Schwind, quien afirmaba que "sería más creíble si no se tiñera el pelo". El tribunal decidió prohibir a los medios de comunicación sugerir que se tiñera el pelo. El portavoz del Canciller declaró: "No se trata de una decisión frívola sobre si se tiñe o no el pelo, sino de un asunto serio que afecta a su palabra". El abogado de la agencia afirmó que no podían aceptar un veredicto que "no respeta la libertad de prensa".
2007 controversia sobre el memorial de guerra de Estonia
Durante una acalorada disputa entre Rusia y Estonia en mayo de 2007 por el traslado de un monumento de guerra de la era soviética del centro de Tallin, la capital estonia, a un cementerio militar, Schröder defendió la reacción del Kremlin. Señaló que Estonia había contradicho "toda forma de comportamiento civilizado". En consecuencia, el gobierno estonio canceló una visita prevista de Schröder en su calidad de presidente de Nord Stream 1 AG, empresa que promueve el oleoducto de Rusia a Alemania.
independencia de Kosovo
Schröder ha criticado la rápida decisión de algunos países europeos de reconocer a Kosovo como estado independiente tras declarar unilateralmente su independencia de Serbia en febrero de 2008. Cree que la decisión se tomó bajo una fuerte presión del gobierno estadounidense y ha causado más problemas, incluido el debilitamiento de las llamadas fuerzas pro-UE en Serbia.
Conflicto israelí-palestino
En 2006, Schröder causó controversia al pedir conversaciones directas con la Autoridad Palestina, controlada por Hamás, para resolver el conflicto israelí-palestino, y criticó los planes del gobierno israelí de "trazar una frontera unilateral". Sus palabras suscitaron críticas de los principales partidos políticos alemanes.
South Ossetia and Crimea
En agosto de 2008, Schröder culpó directamente al presidente georgiano Mijaíl Saakashvili y a «Occidente» de la guerra de Osetia del Sur de 2008, insinuando que Estados Unidos tenía conocimiento previo de la situación.En marzo de 2014, Schröder comparó la intervención rusa en Crimea con el bombardeo de la OTAN a Yugoslavia, citando ambos casos como violaciones del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas. Afirmó además que se habían producido "acontecimientos desafortunados" en las afueras de la antigua Unión Soviética desde el final de la Guerra Fría, lo que llevó a Putin a desarrollar justificados "temores de verse rodeado". El 13 de marzo de 2014, un intento del Partido Verde alemán de prohibir a Schröder hablar en público sobre Ucrania fue derrotado por un estrecho margen en el Parlamento Europeo. Su decisión de celebrar su 70.º cumpleaños con Putin en el Palacio Yusupov de San Petersburgo a finales de abril suscitó nuevas críticas por parte de varios miembros de la gran coalición de Merkel, incluido el portavoz de derechos humanos Christoph Strässer.
Papeles para el Paraíso
En noviembre de 2017, una investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación citó su nombre en la lista de políticos mencionados en las acusaciones de los 'Papeles del Paraíso'.
2022 demanda contra el Parlamento Alemán
En agosto de 2022, Schröder presentó una demanda ante el Tribunal Administrativo de Berlín contra el Bundestag para recuperar sus privilegios como excanciller, apelando la decisión de cerrar su oficina y reasignar al personal restante. Perdió casos ante dos tribunales de Berlín para revocar la decisión en 2023 y 2024, respectivamente.
Vida personal
Kim So-Yeon y Gerhard Schröder, 2018Schröder se ha casado cinco veces:
Doris Köpf tenía una hija de una relación anterior con un periodista de televisión. Vivía con la pareja. En julio de 2004, Schröder y Köpf adoptaron una niña de San Petersburgo. En 2006, adoptaron otra niña de San Petersburgo.Schröder alquila un apartamento en Berlín, pero conserva su residencia principal en Hannover. Como excanciller, tiene derecho a una oficina permanente, también ubicada en Berlín. A finales de 2005, pasó un tiempo en el Reino Unido para mejorar su inglés. En 2013, Schröder y Köpf adquirieron otra vivienda en Gümüşlük, Turquía, en un proyecto inmobiliario desarrollado por Nicolas Berggruen.El cuarto matrimonio de Schröder le valió el apodo de "Hombre Audi", en referencia al símbolo de los cuatro anillos de los automóviles Audi. Otro apodo es "El Señor de los Anillos".Schröder se casó por quinta vez en 2018. Su esposa es la economista e intérprete surcoreana Kim So-yeon.Schröder es luterano-protestante. No añadió la frase opcional «So wahr mir Gott helfe» («So wahr mir Gott helfe») al jurar su primer mandato como canciller en 1998.Schröder es conocido por ser un ávido coleccionista de arte. Eligió a su amigo Jörg Immendorff para pintar su retrato oficial para la Cancillería Alemana. El retrato, realizado por los asistentes de Immendorff, se presentó al público en enero de 2007. La enorme obra tiene un carácter irónico, mostrando al excanciller en una pose heroica y severa, con los colores de la bandera alemana, pintado al estilo de un icono, rodeado de pequeños monos. Estos "monos pintores" fueron un tema recurrente en la obra de Immendorff, sirviendo como un comentario irónico sobre la práctica del artista. El 14 de junio de 2007, Schröder pronunció un panegírico en un servicio conmemorativo en honor a Immendorf en la Alte Nationalgalerie de Berlín.En febrero de 2025, Schröder fue hospitalizado debido a un síndrome de burnout severo.
Premios y honores
Honorarios
Honores nacionales
Alemania: Primera Clase de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (1999)
Honorarios extranjeros
Georgia: Orden de la Flota de Oro (2000)
Polonia: Orden del Águila Blanca (2002)
Rumania: Gran Cruz de la Orden de la Estrella de Rumania (2004)
Croacia: Knight Grand Cross of the Grand Order of Queen Jelena, "por mérito excepcional en el reconocimiento de Croacia y el apoyo de Croacia en el camino hacia la UE". (2007)
República Checa: Orden del León Blanco (2017)
Otros honores
En 2000, Schröder recibe el Deutscher Medienpreis en Baden-Baden, Baden-Württemberg.
En 2007, Schröder recibió el Premio Quadriga en Berlín.
On 28 May 2008, Schröder was elected as corresponding member of the Department of Social Sciences of the Russian Academy of Sciences
Títulos honorarios
On 30 December 2002, Schröder was awarded an honourary doctorate from the Tongji University in Shanghai.
En junio de 2003 recibió un doctorado honorario de la Universidad de San Petersburgo.
On 4 April 2005, he was awarded an honourary doctorate from the Marmara University in Istanbul.
On 14 June 2005, he was awarded an honourary doctorate from the University of Göttingen in Göttingen, Lower Saxony.
On 17 June 2007, he was awarded an honourary doctorate from the University of Damascus in Damascus, Syria.
En 2007 recibió un doctorado honorario de la Universidad de Urbino en Urbino, Italia.
Rescinded honours
On 24 February 2006, Schröder became an honourary citizen of his hometown of Hanover. En marzo de 2022, en respuesta a su colusión con Rusia y Vladimir Putin, el ayuntamiento de Hannover inició procedimientos para despojar a Schröder de su ciudadanía honoraria. Poco antes del voto formal para despojarlo de la ciudadanía honoraria, Schröder se opuso escribiendo al alcalde que renunciaba a la ciudadanía honoraria "para la eternidad".
Bibliografía
Gerhard Schröder y Ulrich Wickert: Deutschland wird selbstbewusster. Hohenheim-Verlag, 2000, ISBN 3-89850-010-1.
Véase también
Política de Alemania
Referencias
^"Alemania pierde paciencia con el cabildeo ruso del ex-canciller". France24.com13 de febrero de 2022. Retrieved 22 de marzo 2025.
^"El ex canciller de Alemania Gerhard Schröder se une a la junta de Gazprom". DW.COM. 4 de febrero 2022. Retrieved 28 de febrero 2022.
^ a bBennhold, Katrin (23 de abril de 2022). "El ex canciller que se convirtió en el hombre de Putin en Alemania". El New York Times. ISSN 0362-4331. Retrieved 23 de abril 2022.
^"Strafanzeige gegen Alt-Kanzler Gerhard Schröder" [La denuncia criminal presentada contra el ex canciller Gerhard Schröder.]. NDR. Retrieved 9 de marzo 2022.
^"Schröder-Parteiausschlussverfahren kann laut SPD-Vize dauern – "besonders schwieriger" Fall" [Los procedimientos de expulsión de Schröder podrían tomar tiempo, dice el diputado SPD – un caso "particularmente difícil".]. Merkur. Retrieved 24 de marzo 2022.
^"El ex líder alemán Schroeder seguirá siendo miembro del SPD de Scholz a pesar de los lazos de Rusia". Reuters. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2023. Retrieved 9 de mayo 2025.
^"Altkanzler: Gerhard Schröder und seine Mutter Erika Vosseler – Bilder & Fotos – DIE WELT". Mor Welt. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2015. Retrieved 3 de diciembre 2015.
^Schult, Christoph (17 de abril de 2001). "Zivildienst: Hat sich Joschka Fischer gedrückt?". Der Spiegel. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2006. Retrieved 17 de marzo 2013.
^Deutschland, Stiftung Deutsches Historisches Museum, Stiftung Haus der Geschichte der Bundesrepublik. "Gerade auf LeMO gesehen: LeMO Biografie: Gerhard Schröder". www.hdg.de (en alemán). Retrieved 9 de mayo 2025.{{cite web}}: CS1 maint: múltiples nombres: lista de autores (link)
^Thaler, Thorsten (8 de mayo de 1998). "Gerhard-Schröder-Biographie: Horst Mahler stellt das Buch eines Konservativen vor Hoffnung keimt im Verborgenen" [Gerhard Schröder biografía: Horst Mahler presenta un libro conservador — Hope brota en secreto.]. Junge Freiheit (en alemán). Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2008. Retrieved 7 de noviembre 2007.
^Sería un canciller. Archivado 5 de octubre de 2017 en la máquina Wayback European Voice25 de febrero de 1998.
^Cowell, Alan (3 de marzo de 1998). "Para Battle Kohl, un socialista que es pro-bursivo". El New York Times. ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2017. Retrieved 9 de mayo 2025.
^Ferdinand Protzman (30 agosto 1994), German Opposition Names Shadow Cabinet in Hopes of Votes Archived 4 agosto 2018 at the Wayback Machine El New York Times.
^Cowell, Alan (1o de marzo de 1998). "Kohl's Rival Faces a Vote That's Make Or Break". El New York Times. ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2017. Retrieved 9 de mayo 2025.
^Alan Cowell (2 de marzo de 1998), German Social Democrat Triumphs in Key State Election Archived 5 de octubre de 2017 en el Wayback Machine El New York Times.
^Edmund L. Andrews (20 octubre 1998), Choice for Economics Post Spurns Oferta por Schroder Archivado 5 octubre 2017 en la máquina Wayback El New York Times.
^Cohen, Roger (20 de abril de 1999). "Con Salmón y Cerveza Ahumados, Parlamento de Greets de Berlín". El New York Times. ISSN 0362-4331. Retrieved 9 de mayo 2025.
^Rachel Sylvester (29 de mayo de 1999), Nosotros decimos Tercera Vía, usted dice die neue mitte Archivado 5 de octubre de 2017 en la máquina Wayback The Independent.
^Tony Blair y Gerhard Schröder (19 de agosto de 1999) Europa: The Third Way/Die Neue Mitte
^Edmund L. Andrews (20 de octubre de 1998), British-German Agenda Marks Break with Left: Manifesto Maps Out 'Third Way' Archived 5 October 2017 at the Wayback Machine International Herald Tribune.
^Tom Buerkle y John Schmid (22 de julio de 2000), The Third Way: Schroeder Soars but Blair Stalls Archived 5 de octubre de 2017 en la Wayback Machine International Herald Tribune.
^"Bundeskanzleramt: Die ersten sind schon leise eingezogen". Tagesspiegel. Retrieved 1 de abril 2001.
^Schroeder consigue nuevo hogar Archivado 5 octubre 2017 en la máquina Wayback BBC Noticias, 2 de mayo de 2001.
^Schroeder boyed by flood disaster Archived 8 January 2017 at the Wayback Machine BBC Noticias, 23 de agosto de 2002.
^Schroeder gana el segundo mandato Archivado 23 marzo 2018 en la máquina Wayback CNN, 23 de septiembre de 2002.
^Schröder renuncia a la presidencia de SPD Archivado 5 de octubre de 2017 en la máquina Wayback El Daily Telegraph, 6 de febrero de 2004.
^Un asunto de renuncia El economista, 12 de febrero de 2004.
^Richard Milne (11 de junio de 2005), Nueva alianza de izquierda para desafiar al SPD Financial Times.
^"Merkel llamado canciller alemán". BBC Noticias10 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2007. Retrieved 29 de abril 2007.
^"Abschied am Mittwoch: Schröder legt Bundestagsmandat nieder" [Adiós el miércoles: Schröder renuncia al mandato de Bundestag.]. FAZ.NET (en alemán). 22 de noviembre de 2005. Retrieved 9 de mayo 2025.
^"Los partidos alemanes vuelven a la nueva coalición". BBC Noticias. 14 de noviembre de 2005. Archivado desde el original el 11 de enero de 2009. Retrieved 29 de abril 2007.
^"Abschied vom Atomstrom". Spiegel Online23 de diciembre de 1998. Retrieved 23 de mayo 2022.
^"Politik Schröder: Der Doppel-Paß ist nicht das Ziel der Reform". Der Tagesspiegel23 de diciembre de 1998. Retrieved 22 de mayo 2022.
^"Nur Kinder erhalten künftig einen Doppelpaß". Mor Welt12 de marzo de 1999. Retrieved 23 de mayo 2022.
^Schröder insta a la reforma como SPD celebra el 140 aniversario archivado 5 octubre 2017 en la máquina Wayback Deutsche Welle23 de mayo de 2002.
^Claus Christian Malzahn (14 de octubre de 2005), El Canciller Moderno: Tomando Stock de Gerhard Schröder Archivado 23 de octubre de 2012 en la Máquina Wayback Spiegel Online.
^"Was ist schiefgelaufen auf dem "Dritten Weg"? Heinrich Böll Foundation21 de junio de 2010. Archivado desde el original el 25 de junio de 2022. Retrieved 23 de mayo 2022.
^"Eine Reform mit Wirkungen und Nebenwirkungen". tagesschau.de7 de abril de 2013. Retrieved 23 de mayo 2022.
^Weber, Petra (23 de febrero de 2021). "Alternativlose Sachzwangslogik?". theozone.uk.com. Retrieved 23 de mayo 2022.
^Mohr, Reinhard (17 de noviembre de 2002). "Der Schwachmaten-Kanzler". Der Spiegel. Retrieved 8 de marzo 2024.
^Freyberg, Undine (12 de noviembre de 2002). "«Steuersong»: ¿Hört der Bundeskanzler kein Radio?". Mitteldeutsche Zeitung. Retrieved 8 de marzo 2024.
^"Der "Autokanzler" en seinem Element". FAZ. 9 de junio de 2004. Retrieved 23 de mayo 2022.
^John Schmid (28 de julio de 1997), otro Premier alemán Seeks Delay en el Euro Archived 1 de septiembre de 2019 en la máquina Wayback International Herald Tribune.
^Craig R. Whitney (1 de octubre de 1998), nuevo líder de Alemania da garantías a Francia sobre los valores archivados 5 de octubre de 2017 en la máquina Wayback El New York Times.
^Francia y Alemania a mano Archivado 7 marzo 2019 en la máquina Wayback El Daily Telegraph, 23 de enero de 2003.
^Luke Harding, Jon Henley e Ian Black (16 de octubre de 2003), Schröder y Chirac alardearon amor en la cumbre Archivado 5 de octubre de 2017 en la máquina Wayback The Guardian.
^Roger Cohen (27 de marzo de 1999), estadounidense Schroder tira la armonía del sombrero de Europa Archivado 15 de septiembre de 2017 en la máquina Wayback El New York Times.
^Dana Spinant (15 de enero de 2003), París y Berlín preparan un acuerdo de choque sobre la presidencia de la UE Archivado 5 de octubre de 2017 en la máquina Wayback European Voice.
^John Thornhill y Martin Arnold (26 de abril de 2005), Schröder se hace eco de la llamada Chirac para francés Sí. Financial Times.
^George Parker y Bertrand Benoit (3 de noviembre de 2004), Schröder instan a repensar económicamente para Europa Financial Times.
^George Parker y Bertrand Benoit (21 de marzo de 2005), reescribir el pacto de estabilidad de la UE Financial Times.
^Michal Jaranowski (5 de mayo de 2013), Leszek Miller: El papel de Schröder en las relaciones entre polaco y alemán "subestimado" Archivado 2 de octubre de 2017 en la máquina Wayback Deutsche Welle.
^Toby Helm (5 septiembre 2000), Schröder busca limitar el daño sobre el crecimiento de la UE 'gaffe' Archivado 4 octubre 2017 en la máquina Wayback El Daily Telegraph.
^"Rede von Bundeskanzler Gerhard Schröder beim Iftar-Essen am 12. Oktober 2005 en Estambul". Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Retrieved 14 de octubre 2021.{{cite web}}: CS1 maint: bot: original URL status unknown (link)
^Roger Cohen (12 de septiembre de 1999), A New German Assertiveness On Its Foreign Policy Stance Archived 16 de agosto de 2017 en el Wayback Machine El New York Times.
^Bennhold, Katrin (23 de abril de 2022). "El ex canciller que se convirtió en el hombre de Putin en Alemania". El New York Times. Retrieved 3 de julio 2022.
^Edmund L. Andrews (9 de diciembre de 1999), Schroder rechaza la demanda de ampliar el fondo para los esclavos nazis Archivado 15 de septiembre de 2017 en la máquina Wayback El New York Times.
^"Las tropas alemanas para unir esfuerzos de guerra". The Guardian. 6 de noviembre de 2001. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2020. Retrieved 25 de mayo 2020.
^"Schröders Klarstellung: Keine Beteiligung an Irak-Feldzug ohne Uno-Mandat". Der Spiegel15 de marzo de 2002. Retrieved 14 de octubre 2021.
^Daniel Friedrich Sturm (6 de agosto de 2002), "Schröders deutscher Weg", Welt Online (en alemán), recuperado 3 de julio 2016
^Julia, Fritsche (4 de junio de 2019). "Brückenschlag zum Balkan". BLICKblick.ch. Retrieved 25 de marzo 2021.
^Geopolítica con Aleksandar Vučić y Gerhard Schröder (WORLD.MINDS Belgrado), 13 de junio de 2019, archivado desde el original el 4 de noviembre de 2021, recuperado 25 de marzo 2021
^Doering, Kai (11 septiembre 2021). "Gerhard Schröder: "Uneingeschränkte Solidarität" war wohlüberlegt" [Gerhard Schröder: "Unconditional solidarity" fue bien pensado.]. Vorwärts. vorwärts.de. Retrieved 14 de octubre 2021.
^"Las tropas KSK se retiran de Afganistán". Deutsche WelleDW.com. 11 de septiembre de 2021. Retrieved 14 de octubre 2021.
^Schröder en China para promover el negocio archivado 5 octubre 2017 en la máquina Wayback Deutsche Welle, 1o de diciembre de 2003.
^"Washingtonpost.com: Schroeder se disculpa a los chinos". www.washingtonpost.com. Retrieved 9 de mayo 2025.
^Andreas Lorenz (6 noviembre 2009), Hugging the Panda: Gerhard Schröder abre puertas para empresas alemanas en China Archivado 13 marzo 2017 en la máquina Wayback Spiegel Online.
^Schröder tiene línea directa a China Archivado 5 octubre 2017 en la máquina Wayback Deutsche Welle, 24 de noviembre de 2004.
^Andreas Lorenz (8 de diciembre de 2004), China Weapons Ban: El camarada de Gerhard Der Spiegel.
^Steven Erlanger (7 de abril de 2002), El mundo: La pregunta judía; Europa sabe Quién va a culpar en Oriente Medio Archivado 5 octubre 2017 en la máquina Wayback El New York Times.
^"Schröder: Alemania debe ayudar a Israel". Deutsche Welle12 de marzo de 2004.
^John M. Broder (9 de febrero de 1999), Clinton Lauds King Hussein como hombre de visión y espíritu Archivado 15 de septiembre de 2017 en la máquina Wayback El New York Times.
^Craig R. Whitney (18 de diciembre de 1998), críticos de París a Kuwait, pero un amigo en Londres Archivado 5 de octubre de 2017 en la máquina Wayback El New York Times.
^Khan, Adnan R. (24 de noviembre de 2010). "El polvo de Schröder-Bush – Mundo". Maclean's. Retrieved 17 de marzo 2013.
^Vinocur, John; Tribune, International Herald (5 de mayo de 2003). "NEWS ANALYSIS: Schroeder está más cerca de las vistas de Blair". El New York Times. ISSN 0362-4331. Retrieved 9 de mayo 2025.
^Celestine Bohlen (17 de noviembre de 1998), Rusia: German Aid Likely To End Archivado 5 de octubre de 2017 en el Wayback Machine El New York Times.
^Roger Cohen (17 de junio de 2000), Putin descubre un nuevo Rapport con Alemania archivado 5 de octubre de 2017 en la máquina Wayback El New York Times.
^"Gerhard Schroeder's Dangerous Liaison". Der Spiegel. Retrieved 29 de abril 2007.
^Nicola Clark (14 de septiembre de 2006), Airbus padre rebuffs Rusia oferta de influencia Archivado 1 de julio de 2020 en la máquina Wayback International Herald Tribune.
^"El enredamiento del estado alemán con gas ruso muestra historia de dependencia". El Washington Post.
^Harding, Luke (13 de diciembre de 2005). "Schröder se enfrenta a un creciente escándalo por el trabajo con gigante de gas ruso". The Guardian.
^Bennhold, Katrin (23 de abril de 2022). "El ex canciller que se convirtió en el hombre de Putin en Alemania". El New York Times.
^"Sería incorrecto colocar demandas excesivas". Der Spiegel. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2008. Retrieved 29 de abril 2007.
^"Innenministerium: Ein Gespräch, das die SPD in Erklärungsnot bringt" [Interior Ministry: A conversation that puts the SPD on the defence.]. MSN (en alemán). Retrieved 10 de febrero 2022.
^Schröder vertritt Deutschland bei Trauerfeier Archivado 30 noviembre 2016 en la máquina Wayback Spiegel Online, 28 noviembre 2016.
^Schröder und Biedenkopf legen Schlichtungsvorschlag bei Bahn vor Archivado 26 septiembre 2020 en la máquina Wayback Rheinische Post, 11 de septiembre de 2006.
^Florian Kolf y Dana Heide (26 octubre 2016), Mediation Man Schröder Archivado 20 agosto 2017 en la máquina Wayback Handelsblatt.
^Dieter Wonka (26 octubre 2017), Treffen mit Erdogan: Schröder erwirkte Freilassung Steudtners Archivado 26 octubre 2017 en la máquina Wayback Hannoversche Allgemeine.
^Riham Alkousaa (26 de octubre de 2017), la liberación de Turquía del signo ciudadano alemán de los lazos: Gabriel Archivado 26 de octubre de 2017 en el Wayback Machine Reuters.
^Christiane Schlötzer (9 de julio de 2018), Türkischer Präsident Erdoğan: Er und nur er Archivado 10 julio 2018 en la máquina Wayback Süddeutsche Zeitung.
^"Los dignatarios asistirán a la ceremonia de inauguración del presidente – Türkiye News". Hürriyet Daily News. 4 de junio de 2023. Retrieved 15 de agosto 2023.
^"Ringier". Ringier.ch. 25 febrero 2013. Archivado desde el original el 28 de enero de 2012. Retrieved 17 de marzo 2013.
^Comité de Accionistas archivado 20 agosto 2017 en la Wayback Machine Nord Stream 1.
^International Advisory Council China Investment Corporation (CIC).
^Schröder berät die Investmentbank Rothschild Archivado 27 octubre 2016 en la máquina Wayback Frankfurter Allgemeine Zeitung, 24 de marzo de 2006.
^Jörg Braun (8 de abril de 2017), Schröder hilft jetzt Herrenknecht Archivado 5 de octubre de 2017 en la máquina Wayback Lahrer Zeitung.
^"Gerhard Schröder: Ex-Kanzler gibt Aufsichtsratsposten bei Herrenknecht auf - WELT" [Gerhard Schröder: El ex canciller renuncia a la posición de control en Herrenknecht - WELT]. DIE WELT (en alemán). Retrieved 9 de mayo 2025.
^Aufsichtsrat der KGaA: Gerhard Schröder hört auf Archivado el 13 de julio de 2019 en el Wayback Machine Hannover 96, comunicado de prensa del 4 de junio de 2019.
^Rebecca Staudenmaier (5 de noviembre de 2017), Paradise Papers expone esquemas fiscales de élite global Archivado 4 de marzo de 2018 en la máquina Wayback Deutsche Welle.
^Centro de Gobernanza: Gerhard Schröder Archivado 27 octubre 2016 en el Wayback Machine Berggruen Institute.
^Consejo Asesor archivado 27 octubre 2016 en el Wayback Machine German Cancer Research Center (DKFZ).
^Board of Trustees Archived 22 octubre 2016 en el Wayback Machine Dresde Frauenkirche.
^Miembros Archivado 29 de julio de 2018 en la Fundación Wayback Machine Friedrich Ebert (FES).
^Board of Trustees Archived 2 February 2017 at the Wayback Machine Mädchenchor Hannover Foundation.
^International Council Archived 31 March 2019 at the Wayback Machine Museum Berggruen.
^Board Archived 19 agosto 2016 en la Wayback Machine German Near and Middle East Association (NUMOV).
^Members InterAction Council of former Heads of State and Government.
^Premio Internacional Willy Brandt Archivado 3 octubre 2017 en el Partido Socialdemócrata de la Máquina Wayback de Alemania.
^"El imperio energético de Rusia: Putin y el ascenso de Gazprom". DW Documentary. YouTube. 3 de febrero 2024.
^ a b"El Gazprom de Rusia - Los políticos corruptos y la codicia del oeste". DW Documentary. YouTube. 10 de febrero de 2024.
^Noak, Rick (11 de julio de 2018). "El oleoducto ruso a Alemania por el que Trump está tan enojado, explicó". El Washington Post. Archivado desde el original el 11 de julio de 2018. Retrieved 11 de julio 2018.
^Buck, Tobias; Benoit, Bertrand (8 de mayo de 2006). "EU to probe German gas pipeline guarantee". Financial Times. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2007. Retrieved 26 de agosto 2007.
^"Schroeder atacó sobre el poste de gas". BBC Noticias10 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2008. Retrieved 29 de abril 2007.
^"Gerhard Schroeder's Sellout". El Washington Post13 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2017. Retrieved 29 de abril 2007.
^Dunphy, Harry (13 de junio de 2007). "Lantos Raps Ex líderes europeos". Associated Press. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2010. Retrieved 13 de junio 2007.
^Herron, James (16 de enero de 2009). "WSJ, Schröder para unirse a la junta TNK-BP, 19 de enero de 2009". The Wall Street Journal. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2017. Retrieved 17 de marzo 2013.
^Stefan Wagstyl (17 agosto 2017), el SPD de Alemania criticó el puesto de Schröder en Rosneft Archivado 20 agosto 2017 en la máquina Wayback Financial Times.
^ a bMaria Kiselyova (12 agosto 2017), Rusia nomina al ex-canciller alemán Schroeder a la tabla Rosneft Archivado 20 agosto 2017 en el Wayback Machine Reuters.
^Stefan Wagstyl (8 agosto 2017), el SPD de Alemania criticó el puesto de Schröder en Rosneft Archivado 20 agosto 2017 en la máquina Wayback Financial Times.
^Holger Hansen (17 de agosto de 2017), ex-canciller alemán Schroeder golpea en la fila de Rusia antes de votar Archived 28 agosto 2017 en el Wayback Machine Reuters.
^Paul Carrel (21 de agosto de 2017), Merkel golpea ante el predecesor en la fila de Rusia antes de la elección Archivado 27 de agosto de 2017 en el Wayback Machine Reuters.
^"El canciller alemán Schroeder nominado para unirse a la junta de Gazprom;". Reuters. 4 de febrero 2022. Retrieved 10 de marzo 2022.
^Klasen, Oliver; Preuß, Roland (4 de febrero de 2022). "Gerhard Schröder und Gazprom: Näher am Kreml geht kaum". Süddeutsche.de (en alemán). Retrieved 10 de febrero 2022.
^"Kommentar zu Schröder: Im Ruhestand den Anstand verloren" [Commentario en Schröder: perdió su sentido de decencia en la jubilación.]. Tagesschau (en alemán). Retrieved 10 de febrero 2022.
^"Scholz über Schröder: "Es gibt nur einen Bundeskanzler, und das bin ich". Der Spiegel (en alemán). 3 de febrero 2022. ISSN 2195-1349. Retrieved 10 de febrero 2022.
^"El Schroeder de Alemania condena la invasión rusa de Ucrania". Barrón. Agence France Presse. 24 febrero 2022.
^"Schröder presiona con la oferta de paz de Ucrania después de 'intenso' reunión con Putin". Politico14 de marzo de 2022.
^Reinhard Bingener, Markus Wehner: Die Moskau Connection. Das Schröder-Netzwerk und Deutschlands Weg in die Abhängigkeit. C.H. Beck, München 2023, pág. 275.
^"Wiener Vorlesung 29.4.2024: Karl Kraus: Satire gegen Unwahrheiten aller Art". YouTube (en alemán). Cita en c.36 minutos
^Finn, Peter (18 de mayo de 2002). "Corte: Mantente fuera del pelo de Schroeder". El Washington Post. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2020. Retrieved 29 de abril 2007.
^"Cómo luchar". El economista10 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2020. Retrieved 10 de mayo 2007.
^"Schroeder: reconocimiento de Kosovo "contra los intereses de Europa". B925 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2008. Retrieved 5 de mayo 2008.
^"Schröder Rebuked for Urging for Talks with Hamas". Der Spiegel30 de mayo de 2006.
^"Serious Mistakes by the West". Der Spiegel. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2008. Retrieved 21 de agosto 2008.
^"Putin verstehen mit Gerhard Schröder". Die Zeit (en alemán). 9 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2014. Retrieved 11 de marzo 2014.
^"Gerhard Schröder nennt Putins Vorgehen völkerrechtswidrig". Frankfurter Allgemeine Zeitung (en alemán). 9 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2014. Retrieved 11 de marzo 2014.
^Paterson, Tony (14 de marzo de 2014). "Merkel fury after Gerhard Schroeder backs Putin on Ukraine". El Telegraph. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2014. Retrieved 6 de septiembre 2014.
^Paterson, Tony (14 de marzo de 2014). "telegraph.co.uk: "Merkel fury after Gerhard Schroeder backs Putin on Ukraine" 14 Mar 2014". Archivado desde el original el 23 de febrero de 2018. Retrieved 2 de abril 2018.
^Paterson, Tony (29 de abril de 2014). "Gerhard Schroeder fiesta de cumpleaños con Vladimir Putin enoja a Alemania". El Telegraph. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2014. Retrieved 6 de septiembre 2014.
^"Explora a los políticos en los papeles del Paraíso". ICIJ. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2017. Retrieved 6 de diciembre 2017.
^Maria Sheahan (12 de agosto de 2022), ex-canciller alemán Schroeder demanda Bundestag para recuperar privilegios, informes de DPA Reuters.
^Guy Chazan (12 de agosto de 2022), Gerhard Schröder demanda al Parlamento alemán por cerrar su oficina Financial Times.
^Alex Ratz y Sarah Marsh (6 de junio de 2024), ex canciller alemán Caso de pérdida de Schroeder para recuperar la oficina de Bundestag Reuters.
^"Die Trennung der Schröders ist endgültig". Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2016. Retrieved 14 de septiembre 2016.
^"Schröder nimmt noch ein Kind auf". Mor Welt (en alemán). 17 de agosto de 2006. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2020. Retrieved 29 de abril 2007.
^"Schroeder's Welsh Curso de Inglés". BBC Noticias8 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 14 de junio de 2007. Retrieved 29 de abril 2007.
^Gerhard Schröder besitzt Ferienhaus en Berggruen-Siedlung Archivado el 7 de abril de 2017 en el Wayback Machine, Bunte, 3 de abril de 2013.
^Gerhard Schröder kauft Haus in der Türkei Archived 5 octubre 2017 en el Wayback Machine, Rheinische Post, 5 de abril de 2013.
^Brett, Oliver (15 de enero de 2009). "¿Qué hay en un apodo?". BBC. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2013. Retrieved 15 de agosto 2013.
^Connolly, Kate (15 de septiembre de 2002). "El hombre del Audi". The Guardian. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2020. Retrieved 29 de abril 2007.
^Moore, Charles. "El 'Audi Man' no está listo para conceder la derrota". El Daily Telegraph. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2020. Retrieved 29 de abril 2007.
^"Former German Chancellor Gerhard Schröder a Wed For fifth Time". Deutsche Welle. Archivado desde el original el 26 de enero de 2018. Retrieved 26 de enero 2018.
^"El canciller alemán "sued for affair" BBC Noticias30 de abril de 2018. Archivado desde el original el 2 de julio de 2018. Retrieved 21 de julio 2018.
^"Gerhard Schröder, SPD". Mitglieder 16. Wahlperiode (Miembros 16o período) (en alemán). Berlín: Bundestag alemán. Retrieved 8 de septiembre 2023.
^"Schroeder toma el juramento de Helm Social Democrat en Alemania como Canciller el martes". CBS Noticias27 de octubre de 1998. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2012. Retrieved 8 de enero 2008.
^Der goldene Gerd Archivado el 28 de septiembre de 2007 en el Wayback Machine, Hamburger Abendblatt, 20 de enero de 2007. (en alemán)
^Gabriela Walde (14 de junio de 2007), Bewegende Trauerfeier für Jörg Immendorff Archivado 30 de noviembre de 2016 en el Wayback Machine, Mor Welt.
^"El líder alemán Gerhard Schröder recibe tratamiento después de mostrar signos de quemadura". AP Noticias. 4 de febrero 2025. Retrieved 4 de febrero 2025.
^"Schröders Orden und Steinmeiers Beitrag". El Pioneer 12 de abril de 2022. Retrieved 4 de febrero 2025.
^"Tschechischer Präsident zeichnet Altkanzler Schröder aus". Hamburger Abendblatt (en alemán). dpa. 28 octubre 2017. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2017. Retrieved 28 de octubre 2017.
^"Schröder verzichtet auf Ehrenbürgerschaft – Ucrania kritisiert dessen Kreml-Mission scharf" [Schroeder renuncia a la ciudadanía honoraria – Ucrania critica agudamente su misión Kremlin]. Mor Welt (en alemán). 16 de marzo de 2022. Retrieved 8 de marzo 2024.
Más lectura
Béla Anda, Rolf Kleine: Gerhard Schröder. Eine Biographie. Ullstein, Berlín 1996, ISBN 3-550-07092-6 (actualizada 2a edición Ullstein, 2002, ISBN 3-548-36387-3).
Jürgen Hogrefe: Gerhard Schröder: Ein Porträt. Siedler Verlag, Berlín 2002, ISBN 3-88680-757-6.
Reinhard Urschel: Gerhard SchröderDVA, 2002, ISBN 3-421-05508-4.
Gregor Schöllgen: Gerhard Schröder. Die Biographie. Deutsche Verlags-Anstalt, 2015, ISBN 978-3421046536.
Enlaces externos
Página principal oficial de Gerhard Schröder Archivado el 6 de marzo de 2021 en la máquina Wayback
Gerhard Schröder en Facebook
(en alemán) Fotos "Spuren der Macht" Archivado 27 diciembre 2007 en la máquina Wayback
Del Aprendiz de Ironmonger al Canciller, Deutsche Welle, julio de 2005
Perfil: Gerhard Schroeder, BBC Noticias, julio de 2005
El Canciller Moderno: Tomando Stock de Gerhard Schröder, Der Spiegel Online14 de octubre de 2005
Gerhard Schröder: The Man Who Rescued the German Economy by Raymond Zhong, Wall Street Journal, 7 July 2012
Aspectos sobre C-SPAN
Oficinas políticas
Precedido por
Ernst Albrecht
Ministro Presidente de Baja Sajonia 1990-1998
Succedido por
Gerhard Glogowski
Precedido por
Erwin Teufel
Presidente del Bundesrat 1997–1998
Succedido por
Hans Eichel
Precedido por
Helmut Kohl
Canciller de Alemania 1998–2005
Succedido por
Angela Merkel
Oficinas políticas del Partido
Precedido por
Oskar Lafontaine
Líder del Partido Socialdemócrata 1999–2004
Succedido por
Franz Müntefering
Puestos diplomáticos
Precedido por
Tony Blair
Presidente del Grupo de los Ocho 1999
Succedido por
Yoshirō Mori
Links to related articles
v
t
e
Chancellors of Germany (since 1867)
North German Confederation Bundeskanzler (1867–1871)
Otto von Bismarck
German Empire Reichskanzler (1871–1918)
Otto von Bismarck
Leo von Caprivi
Prince Chlodwig zu Hohenlohe-Schillingsfürst
Bernhard von Bülow
Theobald von Bethmann Hollweg
Georg Michaelis
Georg von Hertling
Prince Maximilian of Baden
Weimar Republic Reichskanzler (1919–1933)
Friedrich Ebert
Philipp Scheidemann (as Ministerpräsident)
Gustav Bauer (as Ministerpräsident, later Chancellor)
Hermann Müller
Constantin Fehrenbach
Joseph Wirth
Wilhelm Cuno
Gustav Stresemann
Wilhelm Marx
Hans Luther
Wilhelm Marx
Hermann Müller
Heinrich Brüning
Franz von Papen
Kurt von Schleicher
Adolf Hitler
Nazi Germany Reichskanzler (1933–1945)
Adolf Hitler
Joseph Goebbels (de facto)
Count Schwerin von Krosigk (de facto)
Federal Republic Bundeskanzler (1949–present)
Konrad Adenauer
Ludwig Erhard
Kurt Georg Kiesinger
Willy Brandt
Helmut Schmidt
Helmut Kohl
Gerhard Schröder
Angela Merkel
Olaf Scholz
Friedrich Merz
List of chancellors
v
t
e
First Schröder Cabinet (1998–2002)
Gerhard Schröder (SPD)
Joschka Fischer (Greens)
Otto Schily (SPD)
Herta Däubler-Gmelin (SPD)
Oskar Lafontaine (until 11 March 1999, SPD)
Hans Eichel (since 12 April 1999, SPD)
Werner Müller (none)
Karl-Heinz Funke (until 12 January 2001, SPD)
Renate Künast (since 12 January 2001, Greens)
Walter Riester (SPD)
Rudolf Scharping (until 19 July 2002, SPD)
Peter Struck (since 19 July 2002, SPD)
Christine Bergmann (SPD)
Andrea Fischer (until 12 January 2001, Greens)
Ulla Schmidt (since 12 January 2001, SPD)
Franz Müntefering (until 29 September 1999, SPD)
Reinhard Klimmt (September 29, 1999 – November 20, 2000, SPD)
Kurt Bodewig (since 20 November 2000, SPD)
Jürgen Trittin (Greens)
Edelgard Bulmahn (SPD)
Heidemarie Wieczorek-Zeul (SPD)
Bodo Hombach (SPD)
v
t
e
Second Schröder Cabinet (2002–2005)
Gerhard Schröder (SPD)
Joschka Fischer (Greens)
Otto Schily (SPD)
Brigitte Zypries (SPD)
Hans Eichel (SPD)
Wolfgang Clement (SPD)
Renate Künast (Greens)
Peter Struck (SPD)
Renate Schmidt (SPD)
Ulla Schmidt (SPD)
Manfred Stolpe (SPD)
Jürgen Trittin (Greens)
Edelgard Bulmahn (SPD)
Heidemarie Wieczorek-Zeul (SPD)
v
t
e
Chancellor candidates of Germany
For CDU/CSU
Konrad Adenauer (1949, 1953, 1957, 1961)
Ludwig Erhard (1965)
Kurt Georg Kiesinger (1969)
Rainer Barzel (1972)
Helmut Kohl (1976, 1983, 1987, 1990, 1994, 1998)
Franz Josef Strauß (1980)
Edmund Stoiber (2002)
Angela Merkel (2005, 2009, 2013, 2017)
Armin Laschet (2021)
Friedrich Merz (2025)
For SPD
Kurt Schumacher (1949)
Erich Ollenhauer (1953, 1957)
Willy Brandt (1961, 1965, 1969, 1972)
Helmut Schmidt (1976, 1980)
Hans-Jochen Vogel (1983)
Johannes Rau (1987)
Oskar Lafontaine (1990)
Rudolf Scharping (1994)
Gerhard Schröder (1998, 2002, 2005)
Frank-Walter Steinmeier (2009)
Peer Steinbrück (2013)
Martin Schulz (2017)
Olaf Scholz (2021, 2025)
For FDP
Guido Westerwelle (2002)
For Greens
Annalena Baerbock (2021)
For AfD
Alice Weidel (2025)
For BSW
Sahra Wagenknecht (2025)
Note: The candidate became chancellor in the marked election years.
v
t
e
Presidents of the German Bundesrat
Karl Arnold
Hans Ehard
Hinrich Wilhelm Kopf
Reinhold Maier
Georg August Zinn
Peter Altmeier
Kai-Uwe von Hassel
Kurt Sieveking
Willy Brandt
Wilhelm Kaisen
Franz-Josef Röder
Franz Meyers
Kurt Georg Kiesinger
Georg Diederichs
Helmut Lemke
Klaus Schütz
Herbert Weichmann
Franz-Josef Röder
Hans Koschnick
Heinz Kühn
Alfons Goppel
Hans Filbinger
Alfred Kubel
Albert Osswald
Bernhard Vogel
Gerhard Stoltenberg
Dietrich Stobbe
Hans-Ulrich Klose
Werner Zeyer
Johannes Rau
Franz Josef Strauss
Lothar Späth
Ernst Albrecht
Holger Börner
Walter Wallmann
Björn Engholm
Walter Momper
Henning Voscherau
Alfred Gomolka
Berndt Seite
Oskar Lafontaine
Klaus Wedemeier
Edmund Stoiber
Erwin Teufel
Gerhard Schröder
Hans Eichel
Roland Koch
Kurt Biedenkopf
Kurt Beck
Klaus Wowereit
Wolfgang Böhmer
Dieter Althaus
Matthias Platzeck
Peter Harry Carstensen
Harald Ringstorff
Ole von Beust
Peter Müller
Jens Böhrnsen
Hannelore Kraft
Horst Seehofer
Winfried Kretschmann
Stephan Weil
Volker Bouffier
Stanislaw Tillich
Malu Dreyer
Michael Müller
Daniel Günther
Dietmar Woidke
Reiner Haseloff
Bodo Ramelow
Peter Tschentscher
Manuela Schwesig
Anke Rehlinger
v
t
e
Social Democratic Party of Germany
President of Germany
Weimar Republic (1918–1933)
Friedrich Ebert
Federal Republic (1949–present)
Gustav Heinemann
Johannes Rau
Jens Böhrnsen (Acting)
Frank-Walter Steinmeier
Chancellor of Germany
Weimar Republic (1918–1933)
Friedrich Ebert (de facto)
Philipp Scheidemann (as Reich Minister President)
Gustav Bauer
Hermann Müller
Federal Republic (1949–present)
Willy Brandt
Helmut Schmidt
Gerhard Schröder
Olaf Scholz
Federal chairmen (since 1946)
Kurt Schumacher
Erich Ollenhauer
Willy Brandt
Hans-Jochen Vogel
Björn Engholm
Rudolf Scharping
Oskar Lafontaine
Gerhard Schröder
Franz Müntefering
Matthias Platzeck
Kurt Beck
Franz Müntefering
Sigmar Gabriel
Martin Schulz
Andrea Nahles
Saskia Esken & Norbert Walter-Borjans
Saskia Esken & Lars Klingbeil
Leaders in the Bundestag
Kurt Schumacher
Erich Ollenhauer
Fritz Erler
Helmut Schmidt
Herbert Wehner
Hans-Jochen Vogel
Hans-Ulrich Klose
Rudolf Scharping
Peter Struck
Ludwig Stiegler
Franz Müntefering
Peter Struck
Frank-Walter Steinmeier
Thomas Oppermann
Andrea Nahles
Rolf Mützenich
General Secretaries (since 1999)
Franz Müntefering
Olaf Scholz
Klaus Uwe Benneter
Hubertus Heil
Andrea Nahles
Yasmin Fahimi
Katarina Barley
Hubertus Heil
Lars Klingbeil
Kevin Kühnert
Governments
Scheidemann
Bauer
Müller (I
II)
Wirth (I
II)
Kiesinger
Brandt (I
II)
Schmidt (I
II
III)
Schröder (I
II)
Merkel (I
III
IV)
Scholz
Merz
Affiliated organisations
Friedrich Ebert Foundation
Jusos
German Trade Union Confederation
Arbeiter-Samariter-Bund
Parlamentarische Linke
Seeheimer Kreis
Related articles
Grand coalition
Social–liberal coalition
Red–green coalition
Red–red–green coalition
Kenya coalition
Category
v
t
e
Chairmen of the Social Democratic Party of Germany
SPD (1890–1933)
Paul Singer & Alwin Gerisch (1890–92)
Paul Singer & August Bebel (1892–1911)
August Bebel & Hugo Haase (1911–13)
Hugo Haase & Friedrich Ebert (1913–16)
Friedrich Ebert / Philipp Scheidemann (1917–19)
Otto Wels & Herman Müller (1919–22)
Otto Wels & Herman Müller & Arthur Crispien (1922–28)
Otto Wels & Arthur Crispien (1928–31)
Arthur Crispien & Otto Wels & Hans Vogel (1931–33)
SPD-in-exile (1933–1945)
Otto Wels & Hans Vogel (1933–39)
Hans Vogel (1939–45)
SPD (since 1945)
Kurt Schumacher (1945–52)
Erich Ollenhauer (1953–63)
Willy Brandt (1964–87)
Hans-Jochen Vogel (1987–91)
Björn Engholm (1991–93
Rudolf Scharping (1993–95)
Oskar Lafontaine (1995–99)
Gerhard Schröder (1999–2004)
Franz Müntefering (2004–05)
Matthias Platzeck (2005–06)
Kurt Beck (2006–08)
Franz Müntefering (2008–09)
Sigmar Gabriel (2009–17)
Martin Schulz (2017–18)
Andrea Nahles (2018–19)
Saskia Esken & Norbert Walter-Borjans (2019–21)
Saskia Esken & Lars Klingbeil (2021–present)
v
t
e
Minister-presidents of Lower Saxony
Hinrich Wilhelm Kopf
Heinrich Hellwege
Georg Diederichs
Alfred Kubel
Ernst Albrecht
Gerhard Schröder
Gerhard Glogowski
Sigmar Gabriel
Christian Wulff
David McAllister
Stephan Weil
Olaf Lies
v
t
e
Jusos chairs
Hans-Jürgen Wischnewski (1959–1962)
Holger Börner (1962–1963)
Günter Müller (1963–1967)
Peter Corterier (1967–1969)
Karsten Voigt (1969–1972)
Wolfgang Roth (1972–1974)
Heidemarie Wieczorek-Zeul (1974–1977)
Klaus Uwe Benneter (1977)
Gerhard Schröder (1978–1980)
Willi Piecyk (1980–1982)
Rudolf Hartung (1982–1984)
Ulf Skirke (1984–1986)
Michael Guggemos (1986–1988)
Susi Möbbeck (1988–1991)
Ralf Ludwig (1991–1993)
Thomas Westphal (1993–1995)
Andrea Nahles (1995–1999)
Benjamin Mikfeld (1999–2001)
Niels Annen (2001–2004)
Björn Böhning (2004–2007)
Franziska Drohsel (2007–2010)
Sascha Vogt (2010–2013)
Johanna Uekermann (2013–2017)
Kevin Kühnert (2017–2021)
Jessica Rosenthal (2021–2023)
Philipp Türmer (since 2023)
v
t
e
Presidents of the European Council
President-in-Office (1975–2009)
Cosgrave
Moro
Thorn
Den Uyl
Callaghan
Tindemans
Jørgensen
Schmidt
Giscard d'Estaing
Lynch
Cossiga
Haughey
Werner
Van Agt
Thatcher
Martens
Jørgensen
Schlüter
Kohl
Papandreou
Mitterrand
FitzGerald
Craxi
Santer
Lubbers
Martens
González
Mitterrand
Andreotti
Lubbers
Cavaco
Major
Nyrup Rasmussen
Dehaene
Chirac
González
Dini
Prodi
Bruton
Kok
Juncker
Blair
Klima
Schröder
Lipponen
Guterres
Chirac
Persson
Verhofstadt
Aznar
Fogh Rasmussen
Simitis
Berlusconi
Ahern
Balkenende
Juncker
Blair
Schüssel
Vanhanen
Merkel
Sócrates
Janša
Sarkozy
Topolánek
Fischer
Reinfeldt
Permanent President (since 2009)
Van Rompuy
Tusk
Michel
Costa
v
t
e
Members of the 10th Bundestag (1983–1987)
President: Rainer Barzel until 25 October 1984; Philipp Jenninger from 5 November 1984 (CDU)
CDU/CSU
v
t
e
CDU and CSU
Speaker: Alfred Dregger
CDU:
Abelein
Augustin (from 13 January 1984)
Austermann
Barzel
Bayha
Becker
Berger
Berger
Berners (from 17 January 1986)
Blank
Blens
Blüm
Bohl
Bohlsen
Böhm
Borchert
Boroffka
Braun
Breuer
Broll
Bugl
Bühler
Buschbom
Carstens
Carstensen
Clemens
Conrad (until 12 September 1985)
Czaja
Dallmeyer (until 11 April 1983)
Daniels
Daweke
Dempwolf (from 22 March 1984)
Deres
Dolata
Dörflinger
Doss
Dregger
Echternach
Ehrbar
Eigen
Erhard
Eylmann
Feilcke
Fischer
Fischer
Francke
Franke (until 9 April 1984)
Friedmann
Funk (from 14 October 1985)
Ganz
Geißler
Geldern
George (until 5 October 1985)
Gerstein
Gerster
Göhner
Günther
Haase (until 5 December 1983)
Hackel (until 1 December 1985)
Häfele
Hammerstein (from 9 April 1984)
Hanz
Haungs
Hauser
Hauser
Hedrich
Heereman
Hellwig
Helmrich
Hennig
Herkenrath
Hinrichs
Hoffacker
Hoffmann
Hornhues
Hornung
Horstmeier (from 3 December 1986)
Hupka
Hürland-Büning
Hüsch
Jäger
Jagoda
Jahn
Jenninger
Jung
Kalisch
Kansy
Karwatzki
Kittelmann
Klein (until 20 December 1983)
Kohl
Köhler
Köhler
Kolb
Krey
Kroll-Schlüter
Kronenberg
Lamers
Lammert
Landré
Langner
Lattmann
Laufs
Lenz (until 13 January 1984)
Lenzer
Link
Link
Lippold
Löher
Lohmann
Lorenz
Louven
Maaß
Magin
Marschewski
Marx (until 12 July 1985)
Mertes (until 16 June 1985)
Metz
Meyer
Michels
Mikat
Miltner
Milz (until 26 November 1986)
Möller
Müller
Müller
Müller
Nelle
Neumeister
Oldenstädt
Olderog
Pack (from 1 October 1985)
Pesch
Petersen
Pfeffermann
Pfeifer
Pfennig (from 2 December 1985)
Pinger
Pohlmann
Pohlmeier
Rawe
Reddemann
Repnik
Riesenhuber
Rode
Roitzsch
Rönsch
Roth
Ruf
Rühe
Sauer
Sauer
Saurin (from 19 April 1983)
Sauter
Scharrenbroich (from 19 June 1985)
Schartz
Schäuble
Schemken
Schlottmann
Schmidbauer
Schmitz
Schmude
Schneider
Schorlemer
Schreiber
Schröder (until 22 March 1984)
Schroeder
Schulhoff
Schulte
Schultz (from 22 July 1985)
Schulze
Schwarz
Schwarz-Schilling
Schwörer
Seesing
Seiters
Spies
Sprung
Stark
Stavenhagen
Stercken
Stockhausen (from 6 December 1983)
Stoltenberg
Stommel (from 21 March 1985)
Straßmeir
Strube
Stutzer
Susset
Tillmann
Todenhöfer
Uldall
Unland
Verhülsdonk
Vogel
Vogt
Voigt (from 21 December 1983)
Waffenschmidt
Waldburg-Zeil
Warrikoff
Wartenberg
Weirich
Weiskirch (until 20 March 1985)
Weiß
Werner
Wex (until 9 January 1986)
Will-Feld
Wilms
Wilz
Wimmer
Windelen
Wisniewski
Wissmann
Wörner
Wulff
Würzbach
Zink
CSU:
Althammer (until 14 April 1985)
Biehle
Bötsch
Brunner
Dollinger
Engelsberger
Faltlhauser
Fellner
Geiger
Gerlach
Glos
Götz
Götzer (from 4 June 1984)
Hartmann (until 4 June 1984)
Hinsken
Höffkes
Höpfinger
Huyn
Jobst
Keller
Kiechle
Klein
Kraus
Kreile
Krone-Appuhn
Kunz
Lemmrich
Linsmeier
Lintner
Lowack
Männle
Müller
Niegel
Pöppl (from 15 April 1985)
Probst
Regenspurger
Riedl
Rose
Rossmanith
Sauter
Schenk (until 20 November 1984)
Scheu
Schneider
Seehofer
Spilker
Spranger
Stücklen
Voss
Waigel
Warnke
Wittmann (from 20 November 1984)
Wittmann
Zierer
Zimmermann
SPD
v
t
e
SPD
Speaker: Hans-Jochen Vogel
Members:
Ahrens
Amling
Antretter
Apel
Bachmaier
Bahr
Bamberg
Becker
Bernrath
Berschkeit
Bindig
Blunck
Brandt
Brosi (until 3 April 1984)
Brück
Büchler
Büchner
Buckpesch
Bülow
Buschfort
Catenhusen
Collet
Conradi
Corterier (from 13 June 1984)
Curdt
Czempiel (until 5 July 1984)
Daubertshäuser
Däubler-Gmelin
Delorme
Diederich
Dreßler
Duve
Egert
Ehmke
Ehrenberg
Emmerlich
Enders
Esters
Ewen
Fiebig
Fischer
Fischer
Franke
Fuchs
Fuchs
Gansel
Gerstl
Gilges
Glombig
Glotz
Gobrecht (until 29 June 1984)
Grobecker (until 14 November 1983)
Grunenberg
Haack
Haar
Haase
Haehser
Hansen (from 29 June 1984)
Hartenstein
Hauchler
Hauck
Hauff
Heimann
Heistermann
Herterich
Hettling (from 15 November 1983)
Heyenn
Hiller
Hoffmann (until 11 April 1985)
Holtz
Horn
Huber
Huonker
Ibrügger
Immer
Jahn
Jansen
Jaunich
Jens
Jung
Junghans
Jungmann
Kastning
Kiehm
Kirschner
Kisslinger
Klein
Klejdzinski
Klose
Kolbow
Kretkowski
Kübler
Kühbacher
Kuhlwein
Lahnstein (until 31 August 1983)
Lambinus
Lennartz
Leonhart
Lepsius (from 12 April 1984)
Liedtke
Linde (until 10 November 1983)
Löffler
Lohmann
Lutz
Luuk
Martiny-Glotz
Matthäus-Maier
Matthöfer
Meininghaus
Menzel
Mertens
Mitzscherling
Möhring (from 8 July 1986)
Müller
Müller
Müller-Emmert
Müntefering
Nagel
Nehm
Neumann (from 11 November 1983)
Nöbel
Odendahl
Offergeld (until 1 June 1984)
Oostergetelo
Paterna
Pauli
Penner
Peter
Pfuhl
Polkehn (until 16 August 1985)
Porzner
Poß
Purps
Ranker (from 11 April 1985)
Rapp
Rappe
Reimann
Renger
Reschke
Reuschenbach
Reuter
Rohde
Roth
Sander
Schäfer
Schanz
Scheer
Schlaga
Schlatter
Schluckebier
Schmedt (from 1 September 1983)
Schmidt
Schmidt
Schmidt
Schmidt
Schmidt
Schmitt
Schmude
Schöfberger
Schreiner
Schröder (until 1 July 1986)
Schröer
Schulte
Schwenk
Sielaff
Sieler
Simonis
Skarpelis-Sperk
Soell
Sperling
Spöri
Stahl
Steger (until 9 July 1984)
Steiner
Steinhauer
Stiegler
Stobbe
Stockleben
Struck
Terborg
Tietjen
Timm
Toetemeyer
Traupe
Urbaniak
Vahlberg
Verheugen
Vogel
Vogelsang
Voigt
Vosen
Waltemathe
Walther
Wartenberg
Weinhofer
Weisskirchen
Wernitz
Westphal
Weyel
Wieczorek (from 11 July 1984)
Wieczorek
Wiefel
Wiesche
Wimmer
Wischnewski
Witek (from 16 July 1984)
With
Wolfram
Würtz
Zander
Zeitler
Zutt
FDP
v
t
e
FDP
Speaker: Wolfgang Mischnick
Members:
Adam-Schwaetzer
Baum
Beckmann
Bredehorn
Cronenberg
Eimer
Engelhard
Ertl
Feldmann
Gallus
Gattermann
Genscher
Grünbeck
Grüner
Hamm-Brücher
Haussmann
Hirsch
Hoffie
Hoppe
Kleinert
Kohn
Laermann
Lambsdorff
Mischnick
Möllemann
Neuhausen
Paintner
Ronneburger
Rumpf
Schäfer
Segall (from 13 December 1984)
Seiler-Albring
Solms
Weng
Wolfgramm
Wurbs (until 13 December 1984)
GRÜNE
v
t
e
GRUENE
Speaker: Marieluise Beck-Oberdorf, Petra Kelly, Otto Schily until 3 April 1984; Annemarie Borgmann, Waltraud Schoppe, Antje Vollmer until 30./31. January 1985;
Sabine Bard, Hannegret Hönes, Christian Schmidt until 1 February 1986; Annemarie Borgmann, Hannegret Hönes, Ludger Volmer until 18 July 1986); Willi Hoss (8 September 1986)
Die Grünen:
Auhagen (from 17 April 1985)
Bard (until 31 March 1985)
Bastian
Beck-Oberdorf (until 14 April 1985)
Borgmann (from 1 April 1985)
Bueb (from 1 April 1985)
Burgmann (until 15 March 1985)
Dann (from 2 March 1985)
Drabiniok (until 31 March 1985)
Ehmke (until 28 March 1985)
Eid (from 17 April 1985)
Fischer (until 31 March 1985)
Fischer (from 20 January 1986)
Fritsch (from 14 March 1986)
Gottwald (until 31 March 1985)
Hecker (until 31 August 1983)
Hickel (until 9 March 1985)
Hönes (from 13 April 1985)
Horácek (from 2 September 1983 until 3 October 1985)
Hoss (until 12 April 1985)
Jannsen (until 1 March 1985)
Kelly
Kleinert (until 19 January 1986)
Krizsan (until 13 March 1985)
Lange (from 17 April 1985)
Mann (from 1 April 1985)
Müller (from 13 March 1985)
Nickels (until 30 March 1985)
Potthast (until 3 April 1985)
Reents (until 19 March 1985)
Reetz (until 16 April 1985)
Rusche (from 4 October 1985)
Sauermilch (until 16 April 1985)
Schierholz (from 14 March 1985)
Schily (until 13 March 1986)
Schmidt (from 22 March 1985)
Schneider (until 30 March 1985)
Schoppe (until 31 March 1985)
Schulte (from 13 April 1985)
Schwenninger (until 16 April 1985)
Senfft (from 3 April 1985)
Stratmann (until 31 March 1985)
Ströbele (from 31 March 1985)
Suhr (from 1 April 1985)
Tatge (from 18 June 1985)
Verheyen (until 30 March 1985)
Vogel (from 16 March 1985)
Vogt (until 18 June 1985)
Vollmer (until 2 April 1985)
Volmer (from 10 April 1985)
Wagner (from 3 April 1985)
Werner (from 2 April 1985)
Werner (from 16 April 1985)
Zeitler (from 3 April 1985)
OTHER
v
t
e
Independent
Members:
Eickmeyer (from 23 August 1985)
Handlos
Tischer (from 3 April 1985)
Voigt
List of members of the 10th Bundestag
v
t
e
Members of the 14th Bundestag (1998–2002)
President: Wolfgang Thierse (SPD)
SPD
SPD
Speaker: Peter Struck, since 25 July 2002 Ludwig Stiegler
Members:
Adler
Andres
Arndt-Brauer
Arnold
Bachmaier
Bahr
Barnett
Bartels
Barthel
Barthel
Becker-Inglau
Behrendt
Berg
Bertl
Beucher
Bierwirth
Bindig
Binding
Bodewig
Brandner
Brandt-Elsweier
Brase
Brecht
Brinkmann
Brinkmann
Bruckmann
Bulmahn
Burchardt
Bürsch
Bury
Büttner
Caspers-Merk
Catenhusen
Danckert
Däubler-Gmelin
Deichmann
Diller
Dreßen
Dreßler
Dzembritzki
Dzewas
Eckardt
Edathy
Eich
Elser
Enders
Erler
Ernstberger
Faße
Fischer
Fograscher
Follak
Formanski
Fornahl
Forster
Freitag
Friedrich
Friedrich
Friese
Fuchs
Fuhrmann
Ganseforth
Gilges
Gleicke
Gloser
Göllner
Gradistanac
Graf
Graf
Grasedieck
Griefahn
Griese
Großmann
Grotthaus
Haack
Hacker
Hagemann
Hampel
Hanewinckel
Hartenbach
Hartnagel
Hasenfratz
Hauer
Heil
Hemker
Hempel
Hempelmann
Hendricks
Herzog
Heubaum
Hiksch
Hilbrecht
Hiller
Hilsberg
Höfer
Hoffmann
Hoffmann
Hoffmann
Hofmann
Holzhüter
Hovermann
Humme
Ibrügger
Imhof
Irber
Iwersen
Jäger
Janssen
Janz
Jens
Jung
Kahrs
Kasparick
Kaspereit
Kastner
Kelber
Kemper
Kirschner
Klappert
Klemmer
Klose
Kolbow
Körper
Kortmann
Kramme
Kressl
Kröning
Krüger-Leißner
Kubatschka
Küchler
Kühn-Mengel
Kumpf
Kunick
Küster
Labsch
Lafontaine
Lambrecht
Lange
Lange
Larcher
Lehder
Lehn
Leidinger
Lennartz
Leonhard
Lewering
Lohmann
Lösekrug-Möller
Lotz
Lucyga
Maaß
Mante
Manzewski
Marhold
Mark
Mascher
Matschie
Matthäus-Maier
Mattischeck
Meckel
Mehl
Merten
Mertens
Meyer
Mogg
Moosbauer
Mosdorf
Müller
Müller
Müller
Müntefering
Nahles
Neumann
Neumann
Niehuis
Niese
Nietan
Oesinghaus
Ohl
Onur
Opel
Ortel
Ostertag
Palis
Papenroth
Penner
Pfaff
Pfannenstein
Pflug
Pick
Poß
Rehbock-Zureich
Reimann
Renesse
Rennebach
Reuter
Richter
Robbe
Roos
Röspel
Rossmann
Roth
Roth
Rübenkönig
Rupprecht
Sauer
Schäfer
Schaich-Walch
Scharping
Scheelen
Scheer
Scheffler
Schild
Schily
Schloten
Schmidbauer
Schmidt
Schmidt
Schmidt
Schmidt
Schmidt
Schmidt-Zadel
Schmitt
Schneider
Schnell
Schöler
Scholz
Schönfeld
Schösser
Schreiner
Schröder
Schubert
Schuhmann
Schulte
Schultz
Schultz
Schumann
Schurer
Schuster
Schütz
Schwall-Düren
Schwanhold
Schwanitz
Seidenthal
Simm
Skarpelis-Sperk
Sonntag-Wolgast
Sorge
Spanier
Spielmann
Spiller
Staffelt
Steen
Stiegler
Stöckel
Streb-Hesse
Strobl
Struck
Stünker
Tappe
Tauss
Teuchner
Thalheim
Thierse
Thönnes
Titze-Stecher
Tröscher
Urbaniak
Veit
Verheugen
Violka
Vogt
Wagner
Wegener
Wegner
Weiermann
Weis
Weisheit
Weißgerber
Weisskirchen
Weizsäcker
Welt
Wend
Wester
Westrich
Wettig-Danielmeier
Wetzel
Wieczorek
Wieczorek
Wieczorek
Wieczorek-Zeul
Wiefelspütz
Wiese
Wiesehügel
Wimmer
Wistuba
Wittig
Wodarg
Wohlleben
Wolf
Wolff
Wright
Zapf
Zöpel
Zumkley
CDU/CSU
CDU and CSU
Speaker: Wolfgang Schäuble; since 29 February 2000 Friedrich Merz
CDU:
Adam
Altmaier
Austermann
Barthle
Bauer
Baumann
Baumeister
Belle
Bergmann-Pohl
Bernhardt
Bierling
Blank
Blens
Bleser
Blüm
Blumenthal
Bohl
Böhmer
Bonitz
Borchert
Börnsen
Bosbach
Brähmig
Brauksiepe
Breuer
Brudlewsky
Brunnhuber
Bühler
Büttner
Buwitt
Caesar
Carstens
Carstensen
Dautzenberg
Dehnel
Deittert
Diemers
Dietzel
Dörflinger
Doss
Dött
Eppelmann
Eymer
Falk
Faust
Feibel
Fink
Fischbach
Fischer
Fischer
Francke
Fritz
Fromme
Fuchtel
Gehb
Geißler
Göhner
Götz
Grill
Gröhe
Grund
Günther
Hammerstein
Haschke
Hauser
Hedrich
Heiderich
Heinen-Esser
Heise
Helias
Helling
Henke
Hintze
Hohmann
Hornhues
Hornung
Hörster
Hüppe
Jacoby
Jaffke
Janovsky
Jork
Jüttner
Kahl
Kampeter
Kansy
Kanther
Karwatzki
Kauder
Klaeden
Klinkert
Kohl
Kolbe
Königshofen
Kors
Kossendey
Krogmann
Krüger
Kues
Kuhn
Lamers
Lamers
Lammert
Lamp
Laufs
Laumann
Lengsfeld
Lensing
Letzgus
Lietz
Link
Lippold
Lischewski
Lohmann
Louven
Luther
Maaß
Marschewski
Meckelburg
Meister
Merkel
Merz
Michels
Müller
Müller
Neumann
Nolte
Nooke
Ost
Otto
Paziorek
Pfeifer
Pflüger
Philipp
Pofalla
Polenz
Pretzlaff
Pützhofen
Rachel
Rauber
Rauen
Reichard
Reiche
Reinhardt
Repnik
Riegert
Riesenhuber
Romer
Rönsch
Ronsöhr
Roth
Röttgen
Rühe
Rüttgers
Schäfer
Schäuble
Schauerte
Schemken
Scherhag
Schindler
Schlee
Schmidbauer
Schmidt
Schmidt
Schmitz
Schmude
Schnieber-Jastram
Schockenhoff
Scholz
Schorlemer
Schuchardt
Schulhoff
Schulz
Schütze
Schwalbe
Schwarz-Schilling
Sebastian
Seiffert
Seiters
Siebert
Siemann
Sothmann
Späte
Steiger
Steinbach
Stetten
Storm
Störr-Ritter
Strobl
Stübgen
Süssmuth
Tiemann
Töpfer
Uldall
Vaatz
Volquartz
Voßhoff
Weiß
Weiß
Widmann-Mauz
Wiese
Wilhelm
Willner
Willsch
Wilz
Wimmer
Wissmann
Wittlich
Wülfing
Würzbach
CSU:
Aigner
Blank
Bötsch
Deß
Eichhorn
Frankenhauser
Friedrich
Friedrich
Geiger
Geis
Girisch
Glos
Götzer
Hasselfeldt
Hauser
Hinsken
Hofbauer
Holetschek
Hollerith
Kalb
Koschyk
Kraus
Lintner
Mayer
Michelbach
Müller
Obermeier
Oswald
Protzner
Raidel
Ramsauer
Rose
Rossmanith
Ruck
Scheu
Schmidt
Seehofer
Seib
Singhammer
Spranger
Straubinger
Strebl
Uhl
Waigel
Wöhrl
Wolf
Zeitlmann
Zierer
Zöller
GRÜNE
GRUENE
Speaker: Rezzo Schlauch and Kerstin Müller
Members:
Altmann
Beck
Beck
Beer
Berninger
Bettin
Buntenbach
Deligöz
Dietert-Scheuer
Dückert
Eichstädt-Bohlig
Eid
Fell
Fischer
Fischer
Göring-Eckardt
Grießhaber
Häfner
Hermann
Hermenau
Heyne
Höfken
Hustedt
Knoche
Köster-Loßack
Lemke
Lippelt
Loske
Metzger
Müller
Müller
Nachtwei
Nickels
Özdemir
Probst
Roth
Scheel
Schewe-Gerigk
Schlauch
Schmidt
Schulz
Simmert
Sterzing
Ströbele
Trittin
Vollmer
Volmer
Voß
Wilhelm
Wolf
FDP
FDP
Speaker: Wolfgang Gerhardt
Members:
Albowitz
Braun
Brüderle
Burgbacher
Essen
Flach
Frick
Friedhoff
Friedrich
Funke
Gerhardt
Goldmann
Günther
Guttmacher
Haupt
Haussmann
Heinrich
Hirche
Homburger
Hoyer
Irmer
Kinkel
Kolb
Kopp
Koppelin
Lenke
Leutheusser-Schnarrenberger
Möllemann
Niebel
Nolting
Otto
Parr
Pieper
Rexrodt
Schmidt-Jortzig
Schüßler
Schwaetzer
Sehn
Serowiecki
Solms
Stadler
Thiele
Thomae
Türk
Westerwelle
PDS
PDS
Speaker: Gregor Gysi; since 2. October 2000 Roland Claus