Genil

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

El río Genil es el principal afluente (izquierdo) del río Guadalquivir en Andalucía, España. Conocido como Singilis en latín, su nombre moderno deriva de la versión árabe del nombre romano: Sinyil, Sannil y Sinnil.

Ruta

El Genil nace en Sierra Nevada, al norte de su pico más alto, el Mulhacén. El Genil discurre por los términos municipales de Granada, Loja, Puente Genil y Écija. Desemboca en el río Guadalquivir cerca de Palma del Río. Su principal afluente es el Darro. Se le une el río Cacín al suroeste de Villanueva Mesía.

Historia geológica

El río drena actualmente la cuenca de Granada. En el Tortoniense tardío y en el Turoliense medio y tardío (9,0–5,3 Ma) esta era una cuenca endorreica. Los ríos fluían desde el este y el suroeste hacia un lago central sin salida. Durante el Plioceno, la parte occidental de la cuenca estaba drenada por el sistema fluvial paleo-Cacín, que fluía hacia el norte y luego abandonaba la cuenca hacia el oeste. La parte oriental estaba drenada por el sistema Alhambra, o sistema paleo-Genil, se alimentaba de las montañas al este y alimentaba un pequeño lago endorreico en el norte. Algún tiempo después, el río Genil cambió de curso para fluir hacia el oeste, donde se unió al sistema paleo-Cacín, y la cuenca se volvió exorreica.

Véase también

  • Lista de ríos de España

Referencias

  1. ^ García Alix, Antonio; Minwer Barakat, Raef; Martín, José M.; Martín Suárez, Elvira; Freudenthal, Matthijs (Julio–agosto 2009), "Dating The Change from Endorheic to Exorheic Conditions In The Drainage System Of The Granada Basin (Southern Spain)", PALAIOS, 24 (7/8), SEPM Society for Sedimentary Geology: 544–549, Bibcode:2009Palai.24..544G, doi:10.2110/palo.2009.p09-015r, JSTOR 40606444

37°41′37″N 5°19′00″O / 37.69361, -5.31667


Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save