Genética de poblaciones

Compartir Imprimir Citar

La genética de poblaciones es un subcampo de la genética que se ocupa de las diferencias genéticas dentro y entre poblaciones, y forma parte de la biología evolutiva. Los estudios en esta rama de la biología examinan fenómenos como la adaptación, la especiación y la estructura de la población.

La genética de poblaciones fue un ingrediente vital en el surgimiento de la síntesis evolutiva moderna. Sus principales fundadores fueron Sewall Wright, JBS Haldane y Ronald Fisher, quienes también sentaron las bases para la disciplina relacionada de la genética cuantitativa. Tradicionalmente una disciplina altamente matemática, la genética de poblaciones moderna abarca trabajo teórico, de laboratorio y de campo. Los modelos genéticos de población se utilizan tanto para la inferencia estadística a partir de datos de secuencias de ADN como para la prueba/refutación de conceptos.

Lo que distingue a la genética de poblaciones de los enfoques más nuevos y fenotípicos para modelar la evolución, como la teoría de juegos evolutivos y la dinámica adaptativa, es su énfasis en fenómenos genéticos como la dominancia, la epistasis, el grado en que la recombinación genética rompe el desequilibrio de ligamiento y los fenómenos aleatorios. de mutación y deriva genética. Esto lo hace apropiado para la comparación con datos de genómica de población.

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content