Gabriel tarde

AjustarCompartirImprimirCitar
sociólogo francés

Gabriel Tarde (francés: [taʁd]; en su totalidad Jean-Gabriel De Tarde; 12 de marzo de 1843 - 13 de mayo de 1904) fue un sociólogo, criminólogo y psicólogo social francés que concibió la sociología como basada en pequeñas interacciones entre individuos (como si fuera química), siendo las fuerzas fundamentales la imitación y la innovación.

Vida

Tarde nació y creció en Sarlat en la provincia de Dordoña. Estudió derecho en Toulouse y París. De 1869 a 1894 se desempeñó como magistrado y juez de instrucción en la provincia. En la década de 1880 mantuvo correspondencia con representantes de la recién formada antropología criminal, sobre todo los italianos Enrico Ferri y Cesare Lombroso y el psiquiatra francés Alexandre Lacassagne. Con este último, Tarde pasó a ser el principal representante de una "escuela francesa" en criminología. En 1900 fue nombrado profesor de filosofía moderna en el Collège de France. Como tal, fue el crítico contemporáneo más destacado de la sociología de Durkheim.

Trabajo

Entre los conceptos iniciados por Tarde se encuentran la mente de grupo (tomada y desarrollada por Gustave Le Bon, y a veces avanzada para explicar el llamado comportamiento de manada o psicología de masas) y la psicología económica, donde anticipó una serie de desarrollos modernos.. Tarde fue muy crítico con el trabajo de Émile Durkheim tanto a nivel de metodología como de teoría, como durante el debate [[Tarde-Durkheim en 1903. Sin embargo, las ideas de Tarde fueron ridiculizadas como "metafísica"; y apresuradamente descartado por Durkeim y sus seguidores, quienes establecieron en gran medida la "ciencia" de la sociología, y no fue hasta que académicos estadounidenses, como la escuela de Chicago, adoptaron sus teorías que se hicieron famosas.

Criminología

Tarde se interesó por la criminología y la base psicológica del comportamiento delictivo mientras trabajaba como magistrado en el servicio público. Fue crítico con el concepto de criminal atávico desarrollado por Cesare Lombroso. Los estudios criminológicos de Tarde sirvieron como base para su sociología posterior.

Tarde también enfatizó la tendencia del criminal a regresar a la escena del crimen y repetirlo, lo que vio como parte de un proceso más amplio de compulsión a la repetición.

Imitación

Tarde consideró la imitación, consciente e inconsciente, como un rasgo interpersonal fundamental, con la imitación de los padres por los hijos como situación primordial, apoyada en el prestigio.

Did you mean:

Tarde highlighted the importance of the creative exemplar in society, arguing that "genius is the capacity to engender one 's own progeny#34;.

Tarde destacó la importancia del ejemplo creativo en la sociedad, argumentando que "genio es la capacidad de engendrar la propia progenie".

Tarde también escribió una novela de ciencia ficción titulada Underground Man (Fragment d'histoire future, 1896). La trama es una historia post-apocalíptica de una Tierra destruida por una nueva Edad de Hielo. La humanidad debe reconstruir una nueva civilización bajo tierra. Se opta por sentar las bases de su utopía sobre la música y el arte.

Tarde también escribió una novela de ciencia ficción titulada Underground Man (Fragment d'histoire future, 1896). La trama es una historia post-apocalíptica de una Tierra destruida por una nueva Edad de Hielo. La humanidad debe reconstruir una nueva civilización bajo tierra. Se opta por sentar las bases de su utopía sobre la música y el arte.

  • Tarde se menciona como una influencia prominente en el libro pionero de Scipio Sighele La Folla delinquente sobre psicología de masas.
  • Libro de Gustave Le Bon El Crowd: Un estudio de la Mente Popular también se refiere al Tarde como fuente.
  • Henri Bergson
  • Sigmund Freud basó en las ideas de Tarde de imitación y sugerencia para su trabajo sobre la teoría de la multitud, publicado como Psicología del Grupo y el Análisis del Ego.
  • Everett Rogers promovió las "leyes de imitación" de Tarde en el libro de 1962 Difusión de innovaciones.
  • Desde finales del decenio de 1990 y continuando hoy, el trabajo de Tarde ha estado experimentando un renacimiento. Spurred by the re-release of his essay Monadologie et Sociologie por Institut Synthelabo bajo la dirección del estudiante de Gilles Deleuze Eric Alliez[fr], la obra de Tarde está siendo descubierta como un harbinger de la teoría posmoderna francesa, particularmente como influenciada por los filósofos sociales Gilles Deleuze y Félix Guattari.
  • Se ha argumentado que Tarde debe ser reconocida como figura fundadora de la antropología política, en un artículo escrito por Arpad Szakolczai y Bjorn Thomassen en 2011.

Por ejemplo, en Diferencia y repetición, el libro hito de Deleuze que afectó su transición a una filosofía más socialmente consciente y su asociación de escritores con Guattari, Deleuze de hecho re- centró su orientación filosófica en torno a la tesis de Tarde de que la repetición sirve a la diferencia y no viceversa. Inmediatamente después de la reedición de las obras de Tarde, se produjo un desarrollo importante en el que el sociólogo francés Bruno Latour se refirió a Tarde como un posible predecesor de la teoría del actor-red, en parte debido a las críticas de Tarde. de las concepciones de Durkheim sobre lo Social.

Un libro, The Social after Gabriel Tarde: Debates and Assessments, editado por Matei Candea, fue publicado por Routledge en 2010. También proporciona un conjunto de críticas maduras del reciente renacimiento de Tarde. como modelos sugeridos para que los académicos usen el pensamiento de Tarde en su erudición. Este libro incluye contribuciones que reflejan filosóficamente el enfoque latouriano (incluida una contribución del propio Latour), así como los enfoques deleuzianos de Tarde, y también destaca una serie de nuevas formas en que Tarde se está adaptando en términos de métodos en la sociología contemporánea, particularmente en el área de etnografía y el estudio de las comunidades en línea. Además, en 2010, Bruno Latour y Vincent Antonin Lepinay publicaron un libro corto llamado La ciencia de los intereses apasionados: una introducción a la antropología económica de Gabriel Tarde, en el que muestran cómo Tarde' El trabajo de s ofrece una fuerte crítica de los fundamentos de la disciplina económica y la metodología económica.

El trabajo de Tarde ha influido aún más en la filosofía del afecto. Por ejemplo, en 2012, el libro de Tony D Sampson Virality: Contagion Theory in the Age of Networks usó una tesis de imitación inspirada en Tarde para describir la tendencia de las emociones, los sentimientos y los afectos a propagarse.;accidentalmente" en redes digitales.

Obras

  • La criminalité comparée (1886)
  • La philosophie pénale (1890) - Traducido por Rapelje Howell y publicado como Filosofía Penal en 1968
  • Les lois de l'imitation (1890)- Traducido por Elsie Clews Parsons en 1903 y publicado como The Laws of Imitation
  • Les transformations du droit. Étude sociologique (1891)
  • Monadologie et sociologie (1893)
  • La logique sociale (1895)
  • Fragment d'histoire future (1896)
  • L’oposición universolle. Essai d'une théorie des contraires (1897)
  • Écrits de psychologie sociale (1898)
  • Les lois sociales. Esquisse d'une sociologie (1898) – Traducido al inglés por Howard C Warren y publicado en 1899 como Leyes sociales - un esbozo de la sociología
  • L'opinion et la foule (1901)
  • La psychologie économique (1902–3)
  • Fragment d'histoire future (1904) – Traducido por Cloudesley Brereton y publicado como Hombre subterráneo en 1905

Contenido relacionado

OL

OL puede referirse...

Nantua

Nantua es una comuna y subprefectura del departamento de Ain en la región de Auvernia-Rhône-Alpes en el este de Francia. En 2019 tenía una población de...

Pierre brosolette

Pierre Brossolette fue un periodista francés, político de izquierda y gran héroe de la Resistencia francesa en la Segunda Guerra Mundial. Dirigió un...
Más resultados...