Fundación Jatun Sacha

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

La Fundación Jatun Sacha es una ONG (organización no gubernamental) privada ecuatoriana sin fines de lucro fundada en 1985. El propósito de esta organización se describe en su sitio web como:

"La Fundación Jatun Sacha está dedicada a la conservación, investigación y gestión de hábitats ecológicamente importantes, educación ambiental y desarrollo comunitario".

El nombre Jatun Sacha se deriva del idioma local Kichwa y se traduce de forma variable como "gran bosque" o "gran jungla".

Red de reservas biológicas

La Fundación Jatun Sacha es una organización privada, no gubernamental y sin fines de lucro, ecuatoriana, constituida legalmente en 1989 mediante Acuerdo Ministerial No. 270 del Ministerio de Agricultura, cuya misión es promover la conservación de la biodiversidad del Ecuador, a través de la capacitación técnica, la investigación científica, programas de educación ambiental a nivel nacional e internacional, el manejo sostenible de los recursos naturales, el desarrollo comunitario y la formación de líderes con participación étnica y de género. Una parte importante de la función de esta fundación [1] es la propiedad y gestión de las reservas biológicas que se encuentran en todo el Ecuador, las cuales varían en tamaño desde alrededor de 4 kilómetros cuadrados hasta poco más de 25 kilómetros cuadrados. Cada reserva tiene asociada una estación biológica con infraestructura para apoyar a investigadores, grupos de cursos, estudiantes, visitantes y voluntarios que vienen a ayudar con tareas como la reforestación, la educación ambiental en las escuelas cercanas y la investigación en prácticas agrícolas sostenibles. Los voluntarios también pueden ayudar con los estudios científicos de la flora y fauna local realizados por los biólogos en estas estaciones -la facilitación de la investigación científica es otra función de las estaciones biológicas-. De las reservas, dos se ubican al este de los Andes, una en la cuenca amazónica, dos en ecosistemas de gran altitud en la cordillera de los Andes, dos en el oeste del país en ecosistemas más costeros y una estación en las islas Galápagos. Estas reservas incluyen:

Reservas amazónicas

  • Estación de Reserva e Investigación Biológica Jatun Sacha

Reservas Andinas

  • Estación de Reserva e Investigación Biológica de Guandera

Reservas costeras

  • Bilsa Estación de Reserva Biológica e Investigación
  • Congal Biomarine Reserve and Research Station

Reserva de Galápagos

  • Estación de Reserva Biológica e Investigación San Cristóbal

Organizaciones afiliadas

La fundación trabaja en cooperación con muchos otros grupos conservacionistas, como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) y Conservación Internacional (CI), mientras que los voluntarios se encuentran y se colocan de forma independiente o a través de organizaciones de voluntarios, como su organización asociada con sede en Nueva Zelanda, la Red Global de Voluntarios.

Referencias

  • Sitio web de la fundación Jatun Sacha
  • Sitio web de la red mundial de voluntarios
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save