Felipe Segundo Guzmán

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Felipe Segundo Guzmán (17 de enero de 1879 – 16 de junio de 1932) fue un político boliviano que se desempeñó como el 30.º presidente de Bolivia de manera interina entre 1925 y 1926.

Guzmán nació en La Paz, Bolivia. Profesor universitario y erudito, abogó por la enseñanza del español a los bolivianos nativos y por una mayor incorporación a la vida nacional de la gran masa de "indios" que comprendía la mayoría del país. Posteriormente se desempeñó como diputado y senador en representación del Partido Republicano de Bautista Saavedra.

Cuando el presidente Saavedra (1921-25) intentó prolongar su mandato alegando "graves irregularidades" en las elecciones de 1925 (que anuló), una protesta masiva lo impulsó a dejar el cargo. Lo hizo sólo con el entendimiento de que el Congreso (controlado por su partido) proclamaría como presidente interino a alguien que cumpliera sus órdenes. El Congreso, a su vez, eligió al presidente del Senado, Guzmán, quien juró el cargo el 3 de septiembre de 1925 y recibió la tarea de convocar nuevas elecciones en el plazo de un año. Hecho esto, y con el triunfo en las urnas del candidato oficialista Hernando Siles, Guzmán dejó el cargo en agosto de 1926 y regresó a una relativa oscuridad.

Felipe Segundo Guzmán murió en La Paz en junio de 1932, a la edad de 53 años.

Referencias

  1. ^ "Presidentes de Bolivia". Archivado desde el original el 30 de enero de 2010.



Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save