Felipe Quispe

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Felipe Quispe Huanca "Mallku" (Idioma quechua: "cóndor"), (22 de agosto de 1942 - 19 de enero de 2021) fue un historiador y líder político boliviano. Encabezó el Movimiento Indígena Pachakuti (MIP) y fue secretario general de la Confederación Sindical Unitaria de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

Biografía

Quispe fundó el Movimiento Indio Tupak Katari en 1979 y el Ejército Guerrillero Tupak Katari en 1990. Su nombre honorífico, Mallku, hace referencia al espíritu de las montañas que rodean y protegen al Pueblo, y por tanto es fuente de vida. "Mallku" significa "pico" tanto en geografía como en jerarquía.

En 1984, fue uno de los principales organizadores del Ejército Guerrillero Tupac Katari, una fallida insurrección armada contra el gobierno. Quispe fue arrestado por su participación en el movimiento el 19 de agosto de 1992. Quispe ha trabajado para el establecimiento de una república del Tawantinsuyu, que tomaría el nombre de "Collasuyu" – en las regiones de mayoría aymara de Bolivia.

Quispe era un acérrimo opositor del consenso neoliberal de Washington y también estaba firmemente en contra de los planes liderados por Estados Unidos para la erradicación de la coca, que considera que destruyen una parte fundamental de la cultura aymara. Estuvo muy involucrado en la Guerra del Gas de Bolivia.

Quispe realizó una campaña fallida en las elecciones presidenciales de 2005, que vio la victoria del indígena Evo Morales, líder del MAS (Movimiento al socialismo). Quispe fue un crítico vocal del gobierno de Morales, que lo caracterizó como "neoliberalismo con cara india".

Quispe murió el 19 de enero de 2021 en El Alto por paro cardíaco.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save