Federico II, elector de Sajonia
Frederico II, el Gentil (Friedrich, der Sanftmütige; Federico el Gentil; 22 de agosto de 1412 - 7 de septiembre de 1464) fue elector de Sajonia (1428-1464) y Fue Landgrave de Turingia (1440-1445).
Biografía
Frederick nació en Leipzig, el mayor de los siete hijos de Federico I, elector de Sajonia, y Catalina de Brunswick y Lunenburg.
Después de la muerte de su padre en 1428, asumió el gobierno junto con sus hermanos menores Guillermo III, Enrique y Segismundo. En 1433 los Wettin finalmente firmaron la paz con los husitas y en 1438 Federico llevó a las fuerzas sajonas a la victoria en la batalla de Sellnitz. Ese mismo año fue considerado el primer parlamento estatal federal de Sajonia. El parlamento recibió el derecho de reunirse en caso de innovaciones en materia fiscal, incluso sin convocatoria del gobernante.
También en 1438 se decidió que Federico, y no su rival Bernardo IV, duque de Sajonia-Lauenburg, tenía derecho a ejercer el voto electoral sajón en las elecciones al trono alemán. Luego, el elector ayudó a Alberto II a conseguir esta dignidad y realizó un servicio similar para su propio cuñado, Federico, dos años después.
Después de la muerte de Enrique en 1435, y Segismundo se vio obligado a renunciar y convertirse en obispo (en 1440), Federico y Guillermo dividieron sus posesiones. En la división de Altenburgo en 1445, Guillermo III recibió la parte de Turingia y los francos, y Federico la parte oriental del principado. Las minas siguieron siendo posesiones comunes. Sin embargo, las disputas sobre la distribución llevaron en 1446 a la Guerra de los Hermanos Sajones, que no terminó hasta el 27 de enero de 1451 con la paz de Naumburg. En el Tratado de Eger de (1459), el elector Federico, el duque Guillermo III y el rey de Bohemia Jorge de Podebrady fijaron las fronteras entre Bohemia y Sajonia, en la altura de los Montes Metálicos (en alemán: Erzgebirge) y el centro del Elba, que aún hoy se conserva. Por lo tanto, pertenece a las fronteras más antiguas de Europa que aún existen.

Después de la muerte de Federico, en Leipzig, sus dos hijos, Ernesto y Alberto, asumieron juntos el gobierno por primera vez. Después de la muerte del duque Guillermo III en 1482, Turingia volvió al linaje de Federico.
Familia y problema
En Leipzig, Sajonia electoral, el 3 de junio de 1431, Federico se casó con Margarita de Austria, hija de Ernesto de Austria y Cymburgis de Mazovia. Tuvieron ocho hijos:
- Amalia (b. Meissen, 4 de agosto de 1436 – d. Rochlitz, 19 de octubre de 1501), se casó el 21 de marzo de 1452 con Louis IX, Duque de Baviera.
- Anna (b. Meissen, 7 de marzo de 1437 – d. Neustadt am Aisch, 31 de octubre de 1512), casada el 12 de noviembre de 1458 con Albert III Aquiles, Elector de Brandenburgo
- Frederick (b. Meissen, 28 agosto 1439 – d. Meissen, 23 diciembre 1451).
- Ernest, Elector de Sajonia (b. Meissen, 24 de marzo de 1441 – d. Colditz, 26 de agosto de 1486).
- Albert, Duque de Sajonia (b. Grimma, 31 de julio de 1443 – d. Emden, 12 de septiembre de 1500).
- Margaret (b. Meissen?, 1444 – d. Seusslitz?, ca. 19 November 1498), Abbess of Seusslitz.
- Hedwig (b. Meissen?, 31 octubre 1445 – d. Quedlinburg, 13 junio 1511), Abbess of Quedlinburg (1458).
- Alexander (b. Meissen, 24 de junio de 1447 – d. Meissen, 14 de septiembre de 1447).
En julio de 1455 se produjo el Prinzenraub, el intento de un caballero llamado Kunz von Kaufungen de secuestrar a los hijos de Federico, Ernesto y Alberto. Después de haberlos sacado de Altenburg, Kunz se dirigía a Bohemia cuando por casualidad se descubrió el complot y los príncipes fueron restaurados.
Ascendencia
Ancestros de Frederick II, Elector de Sajonia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|