Federico boyd

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Federico Augusto Boyd López (24 de septiembre de 1851 – 25 de mayo de 1924) fue Presidente interino de Panamá del 1 de octubre de 1910 al 5 de octubre de 1910. Perteneció al Partido Liberal.

Boyd nació en la ciudad de Panamá el 24 de septiembre de 1851. Era hijo de Archibaldo B. Boyd y María López de Boyd. Fue un empresario que se convirtió en miembro activo de la Junta Patriótica Revolucionaria que luchó por la independencia de Panamá de Colombia. Luchó a favor de su país sin pensar en el peligro de las acciones que emprendió. Ocupó varios cargos: miembro del Ayuntamiento de la Ciudad de Panamá (1888); miembro de la Junta Provisional de Gobierno (1903); senador de la Asamblea Nacional (1910); jefe de Estado de Panamá (1910); ministro de relaciones exteriores (1911-1912); embajador y ministro en Alemania, Países Bajos y Bélgica; cónsul general; y representante empresarial en Honduras y El Salvador.

Boyd fue elegido segundo presidente designado por la Asamblea Nacional para el período 1906-1908. Fue elegido segundo presidente designado para el período 1910-1912 y primer presidente designado para el período 1920-1922.

El talento de Boyd como orador público lo llevó a representar los intereses de Panamá ante el Gobierno colombiano. Presentó una petición para obtener un retraso en las negociaciones con el Gobierno francés para construir el Canal de Panamá. Posteriormente, su intervención posibilitó negociaciones con el gobierno estadounidense para la construcción de un canal interoceánico a través del Istmo de Panamá.

Boyd murió en la ciudad de Nueva York el 25 de mayo de 1924. Se le recuerda como uno de los padres fundadores de Panamá.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save