Estadio Florencio Sola
Estadio Florencio Sola (español: Estadio Florencio Sola) es un estadio en Banfield, Buenos Aires. Está ubicado sobre la calle Arenales al 900, en el corazón de la ciudad y rodeado por un barrio caracterizado por calles adoquinadas, chalets con techos de tejas y una frondosa arboleda que siempre es resaltada por quienes visitan el estadio.
Perteneciente y operado por el Club Atlético Banfield, el estadio fue inaugurado en 1940 en un partido amistoso contra Independiente. Lleva el nombre de Florencio Lencho Sola (1908–?), presidente de Banfield en dos períodos (1938–44, 1947–54).
Es el estadio donde el equipo de fútbol forjó un récord de 49 partidos invictos entre 1950 y 1953. El estadio fue considerado un adelantado a su tiempo, ya que fue el primer club de los llamados cinco grandes tener gradas de cemento, incluso, ante algunos de los equipos grandes. Tiene una capacidad actual de 34.900 espectadores.
Historia

El primer estadio de Banfield fue un terreno baldío ubicado en el lado oeste del barrio, cerca de la estación de ferrocarril. El terreno (cedido por la Compañía Primitiva de Gas y adquirido por el club en 1920) estaba rodeado por las calles Gallo, Arenales, Peña, Granaderos y Lugano. El 9 de mayo de 1929, un incendio destruyó una tribuna de madera y las taquillas debajo de ella. Se construyó una nueva tribuna techada que se inauguró un año después.
Después de varios años de trabajo e inversiones económicas, en 1940 Banfield inauguró su nuevo estadio con un partido amistoso contra Independiente, vigente campeón de 1939, que venció a Banfield 1-0 con gol de Arsenio Erico. Fue considerado uno de los estadios más modernos de Argentina por lo que todas sus tribunas fueron hechas de concreto. De hecho, el estadio fue el cuarto construido íntegramente en cemento después de los estadios de Atlético Tucumán (1922), Independiente (1928) y River Plate (1938).
En ese estadio, Banfield logró un récord de 49 partidos sin derrotas, desde mayo de 1950 hasta junio de 1953. En ese lapso de tiempo, el equipo anotó 114 goles.
En el año 2006 se realizó la reconstrucción del sector de plateas. Cuenta con palcos, cuatro vestuarios para los equipos, dos gimnasios de precalentamiento, dos para los árbitros, una sala antidoping, dos ascensores, una confitería, 24 cabinas para periodismo y una inmejorable vista, además de oficinas administrativas. Además cuenta con estacionamiento, boxes, centro comercial, palier privado y balcón al frente, entrada individual para los buses del equipo local y visitante. Cámaras de vigilancia en todos los accesos al estadio y en las gradas y platea.
En 2011, el estadio acogió dos conciertos. El artista español Joaquín Sabina actuó en abril, seguido por su compatriota Joan Manuel Serrat en octubre. Ambos conciertos formaron parte de las celebraciones por el 150° aniversario. Aniversario de la ciudad de Banfield y organizado por el Partido Municipal de Lomas de Zamora. El concierto contó con una asistencia de unas 30.000 personas.
En 2018 se incorporaron nuevas butacas, además de 24 nuevos palcos para cobertura mediática. Además, en 2019 se eliminó el vallado de la grada lateral, poniéndose asientos para 2.500 espectadores.